Está en la página 1de 65
‘Al Contestar Gite Radicado UNGRO: ce 20208606559 Fecha: 1208/2020 Bogota D.C. Doctor CARLOS ANDRES GUTIERREZ RIANO Secretario Procuraduria Gr 13 Procuraduria 1 Delegada Contratacién Estatal contratacionestatal1 @procuraduria.gov.co Bogota DC Asunto: Respuesta solicitud de informacion frente al expediente N° IUS-2014-43027 IUC-D- 2016-58-832904 Respetado Doctor Gutiérrez: En atencién al Oficio de! asunto, mediante el cual su Despacho en cumplimiento a lo dispuesto en la providencia del 08 de julio de 2020, decreté la apertura de investigacién disciplinaria contra el sefior Efrén Palacios Sema, en su condicién de Gobernador del Departamento del Chocé y Solicita comunicar si efectivamente se culminé con el proceso de legalizacién de la totalidad de los recursos publicos transferidos por el FNGRD ~ Subcuenta Colombia Humanitaria al fondo de inversién Colectiva N° 9081, aperturado por el Departamento del Chocé para la ejecucion de las reparaciones de viviendas en el Departamento; para dar respuesta a lo anterior, esta Unidad se permite realizar las siguientes precisiones: ANTECEDENTES NORMATIVOS 1. El Fondo Nacional de Gestion de Riesgo de Desastres (antes Fondo Nacional de Calamidades), fue creado mediante el Decreto 1547 de 1984 (modificado por la Ley 1523 de 2012) con fines de interés publico y asistencia social, para la atencién de las necesidades originadas en situaciones de desastre o de calamidad o de naturaleza similar. 2. De acuerdo con el Decreto 4702 de 2010 el Fondo Nacional de Gestian del Riesgo de Desastres - Subcuenta Colombia Humanitaria, transfirid recursos a entidades publicas de! orden nacional o territorial y a entidades privadas, cuyo objeto social tuviera relacion directa Con las actividades que se requerian para atender la emergencia, con el fin de que éstas los ejecutaran en proyectos para atender las necesidades generadas por el Fendmeno de La Nifia 2010 y primer semestre de 2011. Particularmente estos recursos eran destinados a la atencién humanitaria y a la realizacién de obras. 3. Desde la Subcuenta de! Fondo Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres, denominada Colombia Humanitaria, se realizé la transferencia de recursos a los Departamentos 0 Alcaldias de Ciudades Capitales, para atender, a través de un convenio con una o varias Entidades Operadoras, las siguientes lineas de accién en atencién humanitaria’ Ayuda humanitaria: Que consiste en la entrega de mercados y kits de aseo. ames Se SES # UNGRD Ung natn pas Gotn fal ooo de Desseves Alojamientos temporales: Que consiste en el pago de una cuota de arrendamiento mensual por nucleo familiar afectado hasta por $200.000 pesos; o alojamiento temporal por nicleo familiar por $2.400.000 pesos, o reparacion de vivienda por niicleo familiar hasta por $2,400.00 pesos. 4, Las mencionadas transferencias, las realizé el Fondo con base en las solicitudes que para este efecto presentaron las entidades de acuerdo con el procedimiento establecido por parte de la Junta Directiva del Fondo de Gestion del Riesgo de Desastres (antes Fondo Nacional de Calamidades) mediante Resolucién 001 del 4 de enero de 2011 5. El articulo primero del Decreto 4830 de 2010, por medio del cual modifica el articulo 4 del Decreto 4702 de 2010, establecié lo siguiente: ARTICULO PRIMERO: Moditicase o! articulo 4 de! Decreto 4702 de 2010. modificado por el articulo 14 de! Decreto 1547 de 1984, modificado por el articulo 70 del Decreto 919 de 1989, el cual quedara asi: ARTICULO 14. Transferencia de recursos de! Fondo Nacional de Calamidades a entidades piblicas nacionales o territoriales y privadas para su administracion, El Fondo Nacional de Calamidades podré transferir recursos a enlidades publicas, de! ‘orden nacional o territorial y entidades privadas para ser administrados por éstas, ‘sin que para allo se requiera operacién presupuestal alguna por parte de fa entidad recepiora. En el documento que ordene la transforencia se indicaré de manera expresa la destinacion de los recursos, los cuales se girarén a cuentas abiertas especialmente para la atencion de la emergencia invernal. La administracién de _dichos recursos sera responsabilidad del jefe de la respectiva entidad a la cual s@ le efectué [a transferencia. Es importante destacar, que en dicho articulo se sefiala claramente que los recursos transferidos no deben ingresar al presupuesto de las entidades receptoras, sin perjuicio de los registros contables que correspondan, y deben ser manejados en cuentas especiales y separadas, 6. Que el articulo 6to del Decreto 2955 de 2011 establece: “Plazo para la legalizacién de los recursos. La legalizacién debe realizarse ante la Sociedad Fiduciaria por parte de la entidad receptora, dentro de fos treinta (30) dias calendario siguientes al giro que realice la Sociedad Fiduciaria a la respectiva entidad.” 7. Que mediante Decreto 2264 del 10 de noviembre de 2014 se determiné Ia supresion de la gerencia de Colombia Humanitaria y el 03 de diciembre de 2014 se suscribié acta en virtud de la cual la UNGRD asumié la competencia para realizar seguimiento de segundo nivel a la ejecucién de las solicitudes de recursos de las entidades territoriales. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS 4. Que mediante comunicado del 3 de febrero de 2012 el Fondo Nacional de Gestion del riesgo- aprobé la solicitud de recursos por $22.758.120.000 hecha por el departamento de! Chocé por concepto de REPARAGION DE 9.031 VIVIENDAS, estos recursos se transfirieron en su totalidad al Fondo de Inversion Colectiva 9081; el ordenador del gasto de estos recursos es el Gobemador del Departamento de Chocé, de acuerdo a la normatividad aplicable a los recursos, Pe om “ssa Pomc) eeensiae e ‘Unidad Nacional para ta Gestion at Norge de Gerscves UNGRD 2. Que mediante oficio del 15 de marzo de 2012 el Gerente de la Subcuenta Colombia Humanitaria, acepto la sugerencia hecha por la Gobernacién de Chocé respecto a que los ‘operadores serian quienes ejecutaran los recursos aprobados por el FNGRD, que para el caso fueron: I) La CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CHOCO ~ COMFACHOCO, Ul) CORPORACION PANAMERICANA DE LA CONSTRUCCION Y DEL MEDIO AMBIENTE = CORPACYMA y Ill) FUNDACION MINUTO DE DIOS. A este punto resulta importante referir que la aceptacién de la solicitud se realize conforme al articulo 4 literal C de la Resolucion No.1 del 4 de enero de 2011, la cual reza: “Contrate la entidad privada de reconocida idoneidad previo visto bueno de la Gerencia del FNC hoy FNGRD’. 3. Por lo anterior el 16 de marzo de 2012 el Gobemador de Choco suscribié los siguientes contratos: © Contrato de Mandato para la fase de atencién humanitaria y rehabilitacién reparaciones menores de vivienda afectadas por la temporada de lluvias 2010-2011 No. 001 del 16 de marzo de 2012, suscrito con YOLANDA RENTERIA CUESTA representante legal de COMFACHOCO, cuyo objeto fue: “Prestar los servicios de direccién, administraci6n y cantrol de los recursos entregados por el mandente para atender el gasto destinado a la atencién humanitaria de emergencia de la ola invernal Segin oficio del 17 de febrero de 2017 en el departamento de Chocd, consistente en reparaciones menores de viviendas para atender a 3.139 familias ubicadas en los municipios de Alto Baudo (185 viviendas) Bahia Solano (55 viviendas) Bajo Baudo (20 viviendas) Jurads (54 viviendas, Medio BAudo (298 viviendas) Nuqui (23 viviendas, Bagadé (104 viviendas) Bojaya (700 viviendas) Carmen de Atrat6 (200 viviendas) Medio Atrato (300 viviendas y Quibdé (1200 viviendas)" © Contrato de Mandato para la fase de atencién humanitaria y rehabilitacion Teparaciones menores de vivienda afectadas por la temporada de lluvias 2010-2011 No, 003 del 16 de marzo de 2012, suscrito con RUBEN DARIO VELEZ TAMAYO representante legal de CORPACYMA cuyo objeto fue: “Prestar los servicios de direccién, administracion y control de los recursos entregados por el mandante para atender el gasto destinado a la atenciin humanitaria de emergencia de la ola invernal segun el oficio del 17 de febrero de 2011 en el departamento de Chocd, consistente en reparaciones menores de vivienda para atender 3902 viviendas ubicadas en los municipios de Acandi, Rio Sucio, Unguia, Carmen del Darien, Canton de San Pablo, Rio Quito, Atrato y Lloro” © Contrato de Interventoria No. 004 del 16 de marzo de 2012 suscrito con TEOFILO PALACIOS MENA representante legal de la Fundacién Colombiana de Desplazados Vulnerables y Etnias FUNCODENT cuyo objeto fue: “Interventoria técnica, administrativa y financiera a los contratos celebrados entre la Gobernacién de! Chocé y la Caja de Compensacién Familiar del Choco y la Gobernacion de! Chos6 y la Corporacién Panamericana De La a enact ‘GarDON— esgsncncegagence QUNGRD | Construccién Y Del Medio Ambiente para atender a los damnificados por la emergencia de /a ola invernal 2010 — 2011, consistente en reparaciones menores de viviendas para atender a 9.031 familias con una asignacién de $2,400,000 por familia’. 4. Para el caso en concreto, inicialmente eran tres (3) operadores quien ejecutarian los recursos FNC hoy FNGRD, sin embrago uno de ellos (MINUTO DE DIOS), opto por no suscribir ‘contrato de reparacién de 1.190 viviendas con la Gobernacin de Choc6. En ese sentido los 2 operadores restantes (COMFACHOCO Y CORPACYMA) asumieron la reparacién de las 4.190 viviendas, lo cual se acordé mediante Otrosi 2 al contrato 001 de 2012 COMFACHOCO y Otrosi 2 al contrato 003 de 2012 CORPACYMA, para un total de viviendas a reparar asi: iviendas Valor final del¥alor gastos oor2012 _ COMFACHOCO_f.163 |g 9991.200.000 5498.560.000 | jos012 [coRPACYMA 868 \s11.683.200.000 $584.160.000 5. De acuerdo a lo estipulado en la circular 018 del 24 de mayo de 2011 “Lineamientos para la interventoria y supervision de operadores de alimentos, aseo y alojamiento”, !a Subcuenta Colombia Humanitaria aprobé $1.137.908.000 por concepto de interventoria, previa solicitud del Gobernador de Choc. 6. Conforme al acta de entrega por parte de la Subcuenta Colombia Humanitaria a la UNGRD, desde el dia 03 de diciembre de 2014 la UNGRD asumié la competencia de supervision de segundo nivel para realizar seguimiento al cierre de transferencias de recursos aprobados por la Subcuenta Colombia Humanitaria, el 18 de diciembre de 2014, se remitié al departamento de Chooé un primer diagnéstico del estado de legalizacion de los recursos transferidos para reparacion de vivienda acompafiado de un plan de mejoramiento en donde se indicaba los documentos que la Gobernacién debia remitir. El panorama era el siguiente: ‘AYUDA, |_HUMANITARIA CUMPLIDO ‘ARRIENDOS 0 z CUMPLIDO— REPARACIONES. 1 $24.711.377.146__| INGATISFACTORIO _ ALBERGUES NA NA, { NA. 7. En virtud de la falta de respuesta por parte de la entidad territorial, se procedié a realizar ‘convocatoria conjunta con la Procuraduria Delegada para la Descentralizacién y las Entidades Territoriales a mesa de trabajo para el 28 de mayo de 2015, a la cual no fue posible la asistencia del sefior Gobemador EFREN PALACIOS SERNA. yigetage yertneasnene TES. (RUNGRD Undo acon para ta Gest ‘el losge a8 Denotes 8. Posteriormente se realizaron dos mesas de trabajo en la cludad de Quibd®, la primera el 31 de julio de 2015, donde los funcionarios de la UNGRD y Fiduprevisora’ presentaron los faltantes para la legalizacion y se informé por parte de la Gobemacién, contratista e interventoria que no tenian la totalidad de los documentos soportes para adelantar el proceso de liquidacion de los contratos de reparacién de viviendas en el momento, por lo cual el Dr. Eccehomo Moreno Secretario de Gestion Administrativa y Talento Humano solicito una nueva reunlén para el 11 de agosto de 2015, a fin de realizar la liquidacién de los contratos. Para esta tiltima reunién la UNGRD traslado a la Coordinadora General de la Subcuenta Colombia Humanitaria, la Jefe de la Oficina de Control Interno y un Profesional Especializado en compafiia del Jefe de la Unidad de Gestion del Riesgo de Desastres de la Fiduprevisora a fin de lograr la liquidacian de los mencionados contratos, a dicha reunién no asistié representante alguno del operador CORPACYMA; por lo cual se adelanté el acompafiamiento para la realizacion de la liquidacién del contrato con el operador COMFACHOCO. 9. Por lo anterior, se convocé para una nueva reunion en a ciudad de Medellin para el dia 4 de septiembre de 2015, la cual no fue posible realizar toda vez que el dia 3 de septiembre de 2015, el interventor mediante comunicacién electronica manifest que no asistiria a la misma aduciendo haber solicitado informacién a la Gobemacién y al operador CORPACYMA, la cual no fue entregada para revision. 10. La Procuraduria Delegada para la Descentralizacién y las Entidades Territoriales cité a la Gobernacién de Chocé a nueva mesa de trabajo el 15 de octubre de 2015, para esta oportunidad asistié el sefior gobemador de dicho departamento Dr. EFREN PALACIOS SERNA, quien adujo desconocer la situacién presentada y solicité la realizacion de una reunién en la Gobemacién del Chocd, la cual fue desarrollada el 4 de noviembre de 2015 Durante esta reunién se avanz6 en la legalizacion de $17.756 161.222 y se logré realizar e| Gierre del proceso de legalizacién con el operador COMFACHOCO. Respecto a los recursos Pendientes de legalizar por valor de $6.632.713.420, de los cuales $5.494.807.420 corresponden al contrato 003 de 2012 suscrito con CORPACYMA y $1.137.906.000 ai contrato 004 de 2012 suscrito con FUNCODENT se establecié el compromiso de remitir por parte del departamento las actas de liquidacién y demas soportes pendientes para legalizacién, lo cual no se allego a la UNGRD por parte de! Departamento de! Choco; por ende, a le fecha no se ha podido realizar el proceso de legalizacion de la totalidad de los recursos transferidos por el FNGRD al Departamento del Choco. 11. De acuerdo al informe parcial de interventoria entregado durante la Ultima mesa de trabajo del 4 de noviembre de 2015 en la Gobernacién del Chocé, la firma interventora manifiesta que de acuerdo a las visitas realizadas no evidencio que en los municipios de San José del Palmar, Tado y Unién Panamericana se hallan realizado las (294) reparaciones de viviendas; adicional informan la existencia de 172 viviendas reparadas no aprobadas en los municipios de Acandi, Riosucio, Carmen del Darien, Rio Quito, Tado y Rio Iro; y de las cuales el departamento de Chocé instruyo el pago a Fiduprevisora S.A., al operador CORPACYMA bajo el contrato 003 de 2012, 12. Que el departamento de Chocé realizo la instruccién de pagos a la Fiduciaria la Previsora S.A, a favor del operador CORPACYMA de la siguiente manera: Pre UNGRD ‘Unkigd Nactons| pars a Gaston 2tjun-12 VALOR DESEMBOLSO.. © _____$8.425.760.000,00| | 970.400.000,00| $1.416.000.000,00 $1,198.600.000,00| $1.200.000.0 $12.210.960.000, 413. A la fecha la Gobernacién del Chocé no ha remitido a la UNGRD para la legalizacién de los recursos ejecutados del FNGRD bajo el Contrato de Mandato No. 003 del 16 de marzo de 2012, suscrito con RUBEN DARIO VELEZ TAMAYO representante legal de CORPACYMA: a) Acta de recibo a setisfaccién de las obras realizadas, b) Acta de liquidacién del contrato con el operador, c) Informe final del operador con el listado de beneficiarios y d) Los anexos 2, 5 y 6 de la circular 084 emitida por Colombia Humanitaria para la legalizacién de los recursos transferidos por el FNGRD. 14, Para la legalizacién de los recursos transteridos por el FNGRD comespondientes a la interventoria contrato de mandato 004 del 16 de marzo de 2012 suscrito con TEOFILO PALACIOS MENA representante legal de la Fundacién Colombiana de Desplazados \Vulnerables y Etnias FUNCODENT, a la fecha la Gobernacién del Chocé no ha remitido: a) ‘Acta de liquidacién del contrato, b) Informe final de la interventoria y c) Anexo 5 de la circular 064 emitida por Colombia Humanitaria para la legalizacién de los recursos transferidos por el FNGRD. 15. Es de aclarar que la UNGRD en el proceso de supervision de segundo nivel nunca pudo tener ‘acceso a 10s expedientes contractuales completos, los cuales fueron solicitados en las diversas reuniones adelantadas con la Goberacién, quienes aducian tenerios en las diferentes sedes donde tienen los archivos. 16. Que segiin reporte de La FIDUPREVISORA S.A mediante comunicacién FNGRD — 1008 dei 26 de julio de 2020, la Gobemacién de Choco tiene un valor por legalizar de: Trasterencia al Operador CORPACYMA $5.438.407.420 Trasferencia al interventor FUNCODENT $1.075.248.900 in legalizar Valor Total 17. Mediante radicado SCHL-CR-259-2015, la UNGRD-Subcuenta Colombia Humanitaria instruyd a la FIDUPREVISORA S.A, el clerre de la cartera colectiva 9081, Io anterior en el marco del proceso de cierre y liquidacién en que se encuentra 18. Todo Io anteriormente narrado fue puesto en conocimiento de manera oportuna en la Fiscalia General de Nacién mediante comunicacién SCHL-CR-331-2015 de fecha 26 de enero de 2076, de la Contraloria General de la Republica mediante comunicacién SCHL-CR-330-2015 e pre ces pee uote 2 ae ©, | | ‘Unda talon ' GUNGRD ‘al fioego de Decaeoe de fecha 26 de enero de 2016 y de la Procuraduria Regional de Choco mediante comunicacién SCHL-CR-329-2015 de fecha 26 de enero de 2016, para su competencia. Cordialmente, FERNANDO CARVAJAL CALOERON ‘Secretario General UNGRD K Cat na Set -Cotatan w ‘Anexo: Comunicaci6n FNGRD ~ 1008 del 28-07-2020, I A ‘Al contestar por favor elte: Radicado No.: 2020042169364 Fecha: 28-07-2020 FNGRD - 1008 Sefior ARIEL PALACIOS CALDERON Gobernador DEPARTAMENTO DEL CHOCO Carrera 72 No. 24-76 Piso3 Quibds - chocs ASUNTO: REITERACION = SOLICITUD DE LEGALIZACION SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA FONDO DE INVERSION COLECTIVA No. 9081, Respetado Sefior Gobernador: Fiduprevisora S.8., como vocera y administradora del Patrimonio Auténomo Fondo Nacional de Gestién det Riesgo de Desastres (FNGRD),realiza dos tipos de actividades plenamente diferenciables yauténomas, la primera, como representante y vacera del Fondo Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres (FNGRD), que es un fideicomiso estatal de creacién legal constituido como patrimanio auténomo, y, la segunda, en calidad de prestadora de un servicio financlero gue consiste en la custodia, en carteras colectivas abiertas ala vista, de los recursos transferidos por parte del Fondo Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres (FNGRD}, subcuenta Colombia Humanitaria, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el Gerente 2 las entidades receptoras de dichos recursos, de ‘manera atenta nos permitimos solicitar la documentacién pendiente por gestionar con el Operador Corporacién Panamericana de la Construccién - CORPACYMA y el interventor FUNCODEM , como soporte para legalizar los recursos transferidos por Colombia Humanitaria a la Gobernacién det Chocé, para atender a los damnificados de la Ola invernal 2010-2011 segtin el siguiente detalle: | abiciow 180 twavo DE 2012 - ALOIANIENTOS TEMPORALES (REPARACION DE VIVIENDAS) 22.758,120.000,00 [vaio |GIRADO AL OPERADOR CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CHOCO 10,480.760,000,00 | VALOR GiRADO AL OPERADOR CORPORACION PANAMERICANA DEA CONSTRUCCION VEL [MEDIO AMBIENTE - CORPACYMA tecnica | satoo Por esecuTaR '56.900.000,00 ser ance 0st HOARDING CONIA Creager) | 5 DE GasTOS ADMINISTRATIVOS ~372.502,508,00 TOTAL LEGALIZADO = 6.772.552.580,00 'SALDO POR LEGALIZAR OPERADOR COAPORACION PANAMERICANA DE LA CONSTRUCCIONVEL | ool 20, [MEDIO AMBIENTE - CORPACYMA Eoeeeaees VALOR GIRADO PARA INTERVENTORIA -FUNCODEM 1.137506.000,00 VALOR EIECUTADO PARA INTERVENTORIA -FUNCODEM 1075.248300,00 [SALDO POR EIECUTAR 62.657.100,00 [TOTAL LEGALIZADO 0,00, 'SALDO POR LEGALIZAR INTERVENTORIA- FUNCODEM 1.075.288 900,00 Segiin lo establecido en el numeral 2 de la circular 064 del 03 de septiembre de 2012, agradecernos i el envio de los documentos que soporten el saldo por legalizar de $6.513,656.320,00. Agradecemos remitir con cardcter URGENTE los documentos requeridos. Cualquier actaracién adicional con gusto serd atendida Cordial Saludo, "ANDRES FECTPE GUZMAN CRUZ Director de Negocios {laboré Manuel Aland Licero Ortega har hneeibsrvr rate ames ne Regne SictnedtrremasessTomconeo 2047EE0034777 — WNMINN N/E MMNIM HENNE eati2 iA @ sures Bogoté D.C. Doctor V4 MAR 2017 “ARI A Seal ntl Adaio4 orcs oe PRET AREHIOY Unidad Nacional para la Gestién del Riesgo de Desastres - UNSHD. Avenida Calle 26 No. 92-32 — Edificio Gold 4 Piso 2 Bogoté - Cundinamarca carlos. marquez@gestiondelriesqo.gov.co Respetado doctor Marquez: En atencién de la denuncia del asunto, mediante oficio 2017EE0002612 de! 12 de enero de 2017, la Directora de Vigilancia Fiscal de la Contraloria Delegada para la Gestion Publica e Instituciones Financieras, comunicé a la UNGRD- FNGRD y al municipio de Tumaco una observacién derivada del anélisis de la mencionada solicitud ciudadana, cuyos resultados me permito presentar a continuacion: HALLAZGO No. 1. CONVENIO N° 9677-04-982-2013 CELEBRADO ENTRE EL FNGRD Y EL MUNICIPIO DE TUMACO - NARINO. (F- 0) El articulo 209 de la Constitucion Politica, establece que: “La funcién administrativa esta| al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en fos principios de| igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacién, la delegacién y la desconcentracién de funciones." Este articulo, en consonancia con el Art.3 de la Ley 489 de 1996 indica que la funcion, sdministratva se desarrolia conforme a vatios principio, entre los cuales se encuenta,| la economia, eficiencia, eficacia y transparencia, Asi mismo, los literales a y b del Art. 2 de| la Ley 87 de 1993 determinan los objetivos del sistema de control interno encaminados a} la caracterizacién de los citados principios en ta administracion publica. Por su parte, ell Art.8 de la Ley 42 de 1993 sefiala los principios aplicables a la gestion fiscal, asi. *La vigilancia de Ia gestion fiscal del Estado se fundamenta en la eficiencia, la economia, a eficacia, la equidad y Ia valoracién de los costos ambientales, de tal manera que} permita determinar en la administracién, en un periodo determinado, que la asignacién de recursos sea la mas conveniente para maximizar sus resultados; que en igualdad de} condiciones de calidad los bienes y servicios se obtengan al menor costo; que sus resultados se logren de manera oportuna y guarden relacién con sus objetivos y metas Cd La vigilancia de la gesti6n fiscal de los particulares se adelanta sobre el manejo de los recursos del Estado para verificar que éstos cumplan con los objetivos previstos por la administracién." Ley 80 de 1993, en el articulo 8. De los fines de la contratacién estatal, preceptia: “Los servidores piblicos tendran en consideracién que al celebrar contratos y con la ejecucion de los mismos, las entidades buscan e! cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestacién de los servicios piblicos y la efectividad de los derechos & intereses de los administrados que colaboran con elias en la consecucién de dichos fines” to) Esta disposicién consagra los postulados finalistas de la contratacién estatal. Las entidades publicas al celebrar un contrato deben atender la continua y eficiente prestacion de los servicios publicos, y por ende el cumplimiento de los fines esenciales del Estado, que se encuentran en el articulo 2° de la Constitucién Politica. Ley 80 de 1993, Articulo 23. De los principios en las actuaciones contractuales de las entidades esiatales, establece: “Las actuaciones de quienes intervengan en la contratacién estatal se desarrollarén con arreglo a los principios de transparencia, economia y responsabilidad y de conformidad con los postulados que rigen la funcién administrative. Igualmente, se aplicarén en las mismas las nofmas que regulan la conducta de los servidores publicos, las reglas de interpretacion de le contratacién, los principios generales del derecho y los particulares del derecho administrativo.” Ley 80 de 1993, Articulo 26. Principio de responsabilidad. En virlud de este principio: “70. Los servidores publicos estan obligados a buscar ef cumplimiento de los fines de la coniratacién, a vigilar la correcta ejecucién del objeto contratado y a proteger los derechos de fa entidad, del contratista y de fos terceros que puedan verse afectados por la ejecucién del contrato. 20. Los servidores publicos responderén por sus actuaciones y omisiones antijuridicas y deberan indemnizar los dafios que se causen por razén de ellas. 4o. Las actuaciones de los servidores piblicos estaran presididas por las reglas sobre administracién de bienes ajenos y por los mandatos y postulados que gobiernan una Conducta ajustada a ja ética y a la justicia, a) 50. La responsabilidad de la direecién y manejo de la actividad contractual y la de los procesos de seleccién sera del jefe 0 representante de la entidad estatal, quien no podré trasladarla a las juntas o consejos directives de la entidad, ni a las corporaciones de eleccién popular, @ los comités asesores, ni a los organismos de control y vigilancia de la misma. (@ p (@)conTRALoRiA ) 80. Los contratistas responderén y la entidad velaré por la buena calidad del objeto contratado.” Esta disposicién impone obligaciones al supervisor, interventor, or y jefe o Fepresentante fegal de la entidad, quienes detentan la funcién de vigilar la correcta y adecuada ejecucion del contrato, asi como para la Entidad Estatal contralante y oantratista, en desarrollo del principio de responsabilidad. Se trata de un régimen de responsabilidad que dentro del marco de una gestién publica eficiente, eficaz y oportuna, imprima diligencia, rectitud y transparencia a los procesos de contratacién estatal y a la actuacién de todos log sujetos que en ellos intervienen, de tal manera que asi como se busca coneiliar ef postulado de la autonomia de la voluntad con ei do los privilegios y potestades excepcionales, se pretende igualmente un adecuado equilibrio entre autonomia y responsabilidad (Reptiblica ‘de Colombia, Ministerio de Gobierno. Nuevo Régimen de Contratacién Administrativa, p.8) El Artioulo 82 de la Ley 1474 de 2011, modificatorio del articulo 53 de la Ley 80 de 1993, amplié el Ambito de la responsabilidad de los supervisores ¢ interventores, estableciendo que estos responderan civil, fiscal, penal, y disciplinariamente, tanto por ol cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de interventoria 0 de asesoria, como por los hechos v omisiones que les sean imputables y causen daito 0 perjuicio a las entidades, d de la celebracisn y ejecucién de los contratos respecto de los cuales hayan ejerzan funciones de interventorfa: “ARTICULO 62. RESPONSABILIDAD DE LOS INTER' articulo 53 de la Ley 80 de 1993, el cual quedara asi: TORES, Modifiqueso ef Los consultores y asesores externos responderén civil, fiscal, penal y disciplinariamente tanto por e! cumplimiento de las obligaciones derivadas cle! contrato dle consultoria 0 asesoria, como por los hechos u omisiones que les fueren impulables y que causen dato o perjuicio a las entidades, clerivados cle la celebracién y ejecucion de jos contratos respecto de los cuales hayan ejercido o ejerzan las actividades de consultoria 0 asesoria. Por su parte, los interventores responderan civil, fiscal, penal y disciplinariamente, tanto por el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de interventoria, como por los hechos wy omisiones que les sean imputables y causen dao o perjtricio a las entilartes, derivados de la celebracién y ejecucién de los contratas respecte de los cuales hayan ejercido 0 ejerzan las funciones de interventoria. “ARTICULO 83. SUPERVISION E INTERVENTORIA CONTRACTUAL. Con el fin de proteger la moralicad adininistrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de comupcién y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, Jas entidades publicas estan obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecucion del objeto contratado a través de un supervisor o un interventor, segin correspond. ‘Tarera G5 Ne 44 25 piso 1, PEK S1U7OOO = Bogota, D.C = Colonie B) coNTRALORIA La supervisién consistira en el seguitniento técnica, administrativo, financiero, contable, y juridico que sobre el cumplimiento del objeto del contrato, es ejercida por /a misma entidad ‘estalal cuando no requieren conocimientos especializados. Para la supervisién, la Entidad esiata! podrd contratar personal de apoyo, a través de los contratos de prestacién de servicios que sean requeridos La interventoria consislira en el seguimiento técnico que sobre el cumplimiento de! contrato jealice una persona natural o juridica contratada para tal fin por la Entidad Estatel, cuando @1 seguimiento def contrato stiponga conocimiento especializado en la materia, 0 cuando la complejidad 0 la extensién del mismo 10 justifiquen. No obstante, lo anterior cuando la entidad lo encuentro justificado y acorde a la naturaleza de! contrato principal, podré contratar el seguimiento administrativo, técnico, financiero, contable, juridico del objeto o contrato dentro de la interventoria (a) ARTICULO 84 FACULTADES Y DEBERES DE LOS SUPERVISORES Y LOS INTERVENTORES. La supervision e interventorfa contractual implica el seguimiento al ejarcicio del cumplimiento obligacional per 1a entidad contratante sobre las obligaciones a cargo del contratista. Los interventores y supervisores estan facultados para solicitar informes, aclaraciones y explicaciones sobre ef desarrollo de Ia ejecucién contractual, y seran responsables por mantener informada a la entided contratante de los hechos 0 circunstancias que puedan constituir actos de conupeién tipificades como conductas punibles, 0 que puedan poner o pongan en riesgo ei cumplimiento del contrato, 0 cuando tal incumplimiento se presente. PARAGRAFO 10. El numeral 34 del articulo 48 de la Ley 734 de 2002 quedaré ast: No exigir, el supervisor 0 el interventor, la calidad de los bienes y servicios adquiridos por Ja entidad estatal, o en su defecto, los exigidos por las normas técnicas obligatorias, 0 cettificar como recibida a satisfaccién, obra que no ha sido ejecutada a cabalidad. También sera falta gravisima oiitir el deber de informar a la entidad contratante los hechos o circunstancias que puedan constiluir actos de corrupcién tipificados como conductas punibles, 0 que puedan poner o pongan en riesgo el cumplimiento del contrato, o cuando se presente ef incuniplimiento. td PARAGRAFO 30. El interventor que no haya informado oportunamenté a la Entidad de un posible incumplimiento del contrato vigilado o principal, parcial o total, de alguna de las obligaciones @ cargo del contratista, sera solidariamente responsable con este de los perjuicios que se ocasionen con é! incumplimiento por los dafios que le sean imputables al interventor, Cuando ef ordenador del gasto sea informado oportunamente de los posibles incumplimientos de un contratista y no lo conmine al cumplimiento de lo pactado 0 adopte las medidas necesarias para salvaguardar el interés general y los recursos publicos , Sefd responsable solidariamente con ora G9 No 4d 38 piso 1. PAX” 6187000 _ wwe contraloria.gov.co : @eowrsaronia PARAGRAFO 40. Cuando el intervenior sea consorcio 6 unién temporal ja solidaridad se aplicaré en los términos previstos on el articulo 7o de la Ley 80 de 1993, respecto del régimen sancionatorio. Go PARAGRAFO. Para ia ejecucién de los contratos de interventoria es obligatoria la constitucion y aprobacion de la garantia de cumplimiento hasta por el mismo té:mino de la garantia de estabilidad de! contrato principal: el Gobiemo Nacional regulara la materia. esie evento podré darse aplicacién al articulo 70 de la Ley 1150, en cuanto a la posibilidad de que la garantia pueda ser dividida teniendo en cuenta las etapas o riesgos relativos a la ejecucion de! respectivo contrato, EIFNGRD-UNGRD celebré el Convenio No. 9677-04-982-2013, el 5 de Noviembre de 2013 con el Municipio de Tumaco por un valor de SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL. PESOS M/Cte. ($6.934.670.000,00). Cundro No. 1. CONVENIO 9677-04.592-2013, [RO RONVENDINGTOTROST [DEBGRPCION.| -aror 9617 0n-962-2013 | VALOR INICIAL Zi VALOR TOTAL DEL CONVENIO. Fuente: Convenio No, 9677-64-962-20%3, En el siguiente cuadro se detalla la informacién general del convenio No, 9677-04-982-2013 Cuadro No. 2. Ejecuclon Gonvenia No, 9677.04-962-2013 Tiedlanie Unico desembolsa del cen por cienta (100%) del vAl6g dal pease cenvovio, nia ver ste se perfeecione, se ceriique apertura de una cuenta bancivla para tales elec por porta del munlipio y previa Insvucelén def Directex General dela UNGND, en caldas de arionar dol gasto del FNGRD. VALOR OzSEMBOLSAOO POR | [~~ AVE ELFNGRO AL, = oa MUNICIPIO. ———_ VEG OTA Guanes FORMA OE PAGO $455 670.000 $6.954.670.000.00 CUENTA CORRIENTE [FECHA CE INICIO PLAZO INICIAL FECHA OE |_TERMINACION INICIAL | OTROS! No. 01 del 24 de | Enoro de 2018, esto debide a que el contrat de aba debi6 suspenderse puesto que a verifier ‘Enoto Ge 2015. | elestedo de los oles dein vereda Condelilas del mneipio de Turmaco ~ Narito, se evuencio 3 Pleo a9 CONST ch inne. FECHA ACTUAL OE : 23 Enere de 2010 POLIZAS VIGENTE - Actualizadas otrosi No 4 Caiora 69 No 44 BS pl8d 1. PER SOTO = BOGE, D.C. Cola wow. contralora,qov.c0 CONTRALO| — ae AES | ASEGURADORA GARANTIA CERTIFCADO __ | Amparos ‘Canio No. 9577.08 esas | 3ae 75505] Faaaia! Capa banat De acuerdo con ta clausula tercera del Convenio, el valor pactado por las partes, se distribuy6 para los contratos de obra e interventoria como se discrimina @ continuacion: Cuadro 3. DISTRIBUCION DE RECURSOS, [= DISTRIBUCION REC =NIO_No. 9677-04-982-2013 __) : "APORTE FNGRD_ ‘VALOR TOTAL. 8.481000, 000,00 $6.48 000,000.00 $__459,670,000,00 $-6.954,670.000,00 OBRAweameumens INTERVENTORIA” | TOTAL DiSTRIBUCK Fest: Informact enizegada pee UNGAO EI FNGRD desembols6 el 100% de los recursos al municipio, es decir la suma de SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL PESOS MICTE., (§6.934.670.000) En desarrollo de {0 indicado en el alcance del convenio y en las obligaciones a cargo del municipio, la administracién de Tumaco celebré el Convenio de Asociacién No. 001, el 20 enero de 2014, con FUMDEPAZ, cuyo objeto es: “Convenio de asociacién para aunar esfuerzos entre el municipio de Tumaco-Narifio y entidades sin énimo de lucro en la construccién de viviendas nuevas de las veredas San Juan, Achotal, Candelilas, Chinguirito, Vuelta de Cajapi, EI Guabo — Miras Palma, en e! Municipio de Tumaco, Departamento de Narifo" En el siguiente cuadro se detalla la informacién general del Convenio No. 001 del 20 enero de 2014, suscrito entre el Municipio de Tumaco y FUMDEPAZ: Cuadeo No. 4 Gonvenio ne nie et Muniapio oe i a visees Dinarizad NDEPAZ| i ‘envenio de asceiacion para aura’ esfuerzas ani @ muniepio de Tumaco Nerina y ealdades | kin nina de lucro ea la conetruceion de vivendas nuevas de las vereoas San Juan, Achotal andallas, Chingulrto, Vek de Cajep, El Guabo - Miras Palma, en el tunicipio de Tumaco, jepartanenia 49 Nari Cuesta de ahorrcs aperisiada por FUMDEPAZ para ol dssemboleo Ge ios Yeau760e por pare Ga cpio. BANCOLOMBIA 646.20987.13. = owsero (CUENTA DE AHORROS VALOR TRANSFERIDO Al, "FUMDEPAZ ‘TERMINAGION, IREPRESENTANTE LEGAL FUMDEPAZ SUPERVISOR Ot _CONVENIO tin Acoste Otaya Ksanuot Paredes "suas parla Unidad icora 65 No WBS psa 1. PBX: 167000 - Bagota, B,C.» Colombia 6 CONTRALORIA, En el pardgrafo Unico de la cléusula novena det convenio se indic6: “Los recursos se consignarén en su totalidad por parte de! MUNICIPIO, en un (1) Unico pago, los recursos serén manejados en una cuenta especial que 1a FUNDACION apertura para la Gerencia de este proyecto, todos los rendimientos financieros que generen estos recursos serén devueltos al Municipio para que una vez se liquide el convenio sean incorporados en el presupuesto de! Municipio" El convenio de Asociacién No. 001, consistié en la gerencia de proyecto con ef fin de jerenciar” el_dinero dispuesto pot et municipio y aportado por el FNGRD, con el objetivo de que FUMDEPAZ asumiera la contratacién necesaria para la construccién de viviendas nuevas en las siete veredas contempladas en el objeto. La UNGRD reaiizé reunién el dia 25 de marzo de 2014, en ia cual el alcalde y el as juridico de! municipio expusieron: jas: razones por las cuales se celebré el convenio de asociacién con FUMDEPAZ. De acuerdo a la justificacién emitida por el Municipio se requirié a éste radicar un concepto en el que Se justificara la modalicad de contralacion realizada para el convenio de asociacion presentado. Mediante correo electrénico, el dia 26 de marzo cle 2014, ef Alcalde Municipal de Tumaco envid concepto juridico, donde justificé la modalidad de contratacién realizada para ol convenio de asociacion con FUMDEPAZ. A través de oficio 01968 del 3 de abril de 2014, el Director General de la UNGRD dio respuesta a la justificacién de la modalidad de contratacién realizada para el convenio de asociacién, senalando entre otfos aspectos que no avalaba la contratacién de una gere de proyecto para_que_esta_a su vez roalizara_el_trAmito de contratacién_de_obva_e interventoria, es decir, que el municipio utilizara un i que realizara e de contratacién para alcanzar el objetivo del convenio N° 9677-04-982-2013, En virtud del numeral segundo de la cléusula quinta del Convenio de Asociacion No. 001 de 2014, FUMDEPAZ decidié ‘realizar, a través de su procedimiento interno do contrataci6n, la seleccién de los contratistas de obra y do interventoria técnica y administrativa; fue asi como FUMDEPAZ celebré el Contrato de obra No. 013- 2014 con el sefior Harry N, y el Contrato de Interventoria No. 014-2014 con la sociedad Maxima N. © Ingenieria N. S. por los siguientes valores: En el siguiente cuadro se detalla la informacion general de los Contratos de Obra e Interventoria suscritos por FUMDEPAZ: 7000 > Bogata. D.C.» Galombis» ntraloria.gav.co Carrara 69 No aT 38 piso 1. PX @eorrsaonia Los contratistas de obra e interventoria contratados por FUNDEPAZ realizaron una revision inicial al proyecto, encontrando una serie de inconsistencias en los terrenos entregados por parte del municipio, toda vez que no estaban preparados para el inicio de las obras; paralelamente se realizé la revisi6n presupuestal'; raz6n por la cual se hicieron necesarias, modificaciones al proyecto tales como: Prorroga det plazo contractual pactado iniciaimente, ajusies a los presupuestos para los contratos de obra e interventoria, inconvenientes que redundaron en una variacién en cuanto al alcance de las obras inicialmente contempladas en el proyecto que presenté ta alcaldia de Tumaco, es decir, el alcance final se redefinié en 208 viviendas de las 327 proyectadas iniciaimente para todas las veredas. De acuerdo con tos informes presentados por la Alcaldia de Tumaco, se evidencia que respecto a las obras ejecutadas existen-68 viviendas construidas (inclusive con detalles pendientes por corregir) de las 208 viviendas pactadas en reuniones de comité del 5 de septiembre de 2014, por lo que faltarian por ejecutar 139 viviendas, sin incluir en esta citra el niimero de las viviendas contempladas en el convenio inicial (327), caso en el cual faltarian por ejecular 258 viviendas para las familias afectadas. Hay que tener en cuenta que el término para la ejecucién de las obras termind el 23 de enero de 2016. El avanee fisico de las obras respecto al alcance contemplado en el convenio se describe en ef siguiente cuadro: Cuadro No.6 _ AVANCE DEL OBJETO DEL CORVENIO [ Viviendas (alcance | Estado actual del pendientes por corresit) a 32 21 viviendas para ser 30 ejecutadas en tas Sin ejecucién San Juan 28 veredas (Chinguirto 16, TOTAL a7 208 i Como se relaciona en el cuadro anterior, en las veredas de El Guabo ~ Miras Palma, Achotal, Cajapi, San Juan, Chinguirito, no existe evidencia de obras terminadas. De acuerdo con lo descrito sobre la ejecucién de los Convenios No: 9677-04-982-2013 y Convenio de Asociacién No. 001-2014 y no obstante las prérrogas y suspensiones realizadias, que _retrasaron el proyecto, se evidencia que el Municipio no dio cumplimiento la @jecucién total del objeto y a ias obligaciones derivadas; porque de 208 viviendas que _Sohasane revise, rosupuasta AU, hens 9 provisos, euineko de costes por inchic la normative ei paa la Carrera 6 NS 44 SE piso T. POX STR7OG Boga 0, C, Colemba™ = alraloria,gov.co CONTRALORIA Senemns on Ga RePamCe debian ser ejecutadas se construyeron 66? (inclusive con detalles pendientes por cortegit) EI plazo de terminacién del convenio vencié el 23 de enero de 2016. De acuerdo al reporte del supervisor de la Alcaldia, al 31 de agosto de 2015 la obra tiene un avance real de ejecucién de! 34.79% y un avance en tiempo del 80.20%.', existe total incumplimiento en la entrega de las obras ai 23 de encro de 2016, fecha de finalizacién del Convenio 9677-04-982-2013. No obstante, se pudo verificar que el 100% de los recursos destinados para la ejecucién del citado convenio fueron desembolsados por el FNGRD ai municipio de Tumaco y este a su vez a FUNDEPAZ, sin que ala fecha exista evidencia de la ejecucién e inversién total de los mismos en las obras contratadas De acuerdo con lo anterior y teniendo en cuenta las obligaciones a cargo del Municipio, en el siguiente cuadro se presentan los incumplimientos en los que se incurrié y que no permitieron llevar a término el objeto contratado: ~~ Cuadie Wo 7 — ~ QBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONVENIO_Y POSIGLES INCUMPLIAENTOS SIISAERIEE CONTERDAS ENA INCUMPLIMIENTOS soronre GLAUSLLA SORTA DLL CONVENIO 62 RET NR TRS Se STREET lraetms mente Uniram mnaee plimp ieee mock Seaunoos wicrn as er meres mre Seamegerer i are cae i etter nbc ice ent Recta wretch fete iereenctaae foe nia acc scone Ge cen as eaale cet easter Bete aes wicca hares auteena o| [ee epee ire eee eee ee ar a ae ee eee oceania science a er pete ie [aconene: [nrave ssctoas "sav respraa' ‘onsen, ai miami Pane 7 ' I 2 2 : 2 i i [ROeRE DE CONTE Ta ora sree NaH, iSaoonremeae earl es eUa tase bee SOLU Ne eae] fessie accu cram ears ot ainensaae ‘3 oes [tease Eissita a? i sxiqnon peso malin ite] Spann cute’ cous nace! ee salman” en me ban vslat ne Sne e ese” erate nite “oracle moons pvm re [et etn cote ej er porte cel coma Acres ent re lecocon ogy oe moyeces ge bce eat nt [Seceecmentt is foe nace net a Jesse nc ts po ate Se aR pun] RETA BECO A Uo Co TA Ta Lea esa apanatey 4 ca altos T poem abcrogrhste In Ah oo lest "er ne fares itn nosten1eca leche cu yee 204, rn fmt [2iststtes irsttencs ee simon, nn gor tebe ce 20 eanern de O18 Ain de eon No] «|e elspa am" Absioreceap cha Us tan 2 sso eBRiTE Sarum nats er'een se n[ootn te smh ori nn a0 et te 16 |ncan ge dn acl ening onl Ga a shunsin Sees 2018 (fuente Oras Unad SG-RO-SR TITS F gi bien, os informes que se oman camo fuente para ot cuadio 5 inficen que existen 68 viviendas elecutncns, on visa dori, ia CGR logro establecer que las unidades Go vvlendas constuidas, algunos de elles con panclentes, corresnanden 268) ne 8 68 como lo indica la intervenor * informa superiston del municipio 2 de soptiembre do 2015 Cariara OB No 445 pi 1. PAK STETOIO Bogals, D.C-+ Colonbin= ry corre govsc 9 @sourparonta Acorde con la contratacién efectuada por FUMDEPAZ, cuyas obras fueron ejecutadas con recursos desembolsados por el Municipio de Tumaco en virtud del convenio interadministrativo No. 9677-04-982-2013, la siguiente es la informacién financiera de ejecucion*: cuadro 8. INFORME CONTRATO DE OBRA INFORM Wo, 3¢ HARI MOSQUERA A CORTE OE 14 08 JUNIO 8 479%. 52355 069. oo Sit "Gaal ow we Mepnca, 8 cehe 018 = Rade ‘Avance de obras ejeculads: fo No. AVANGE FISICO DE OBRAS. . | Obra programada (Segin cronograma parcial) S81, | fa ejecutada (Segun cronograma parcial) 34.70%. ‘Alraso (Seguin cronograma parcial) 4.02 %, Avance general aproximado, 28.0056 C ‘Auaso general Aproximado 62.00 96 ‘FUSmIe! Municipio de Tuntace- Informe Tnlarvantarla "No. 94 del 18 de unio de 2015 Balance Financiere Canverio No, 9677-04-982-2019 a Cuadro No. 20 ‘DESENBOLSOS REALIZADOS A FUNDEPAZREALIZADO PORLA _ ALCALOIA DE TUMACO. ia 90 8014 |FUMDEPAZ] RELACION PAGO 0285 —[ $3.467, 35500000 (AGO 21 2014 [FUMDEPAZ| RELACION DE PAGO 1902 | § 3.467.395.000,00. TOTAL GRADO. mumoyrio——___T¢6.904.670.00000 Feioe ealaos en un 100% Gus o1FNGRD al Turi Taco y eat mu vez 8 FUNDEPAZ Fuente: Municipio de Tunaco- Informe Intervertria No. 64 del 18 de junio de 2045 Felacion del estado de cuentas de! Convenio suscrito con Fumdepaz No. 001 det 2014 donde se discriminan de manera Calomil ontcalorig,gov.ck 10 @ecorrearor Cuadro 11. DESEMBOLSOS AFUNDEPAZ ss Tomaselli pe i llamaene ie coset 00S SEIN FIWOEPE SUBCONTRATS avec aso (ae ne eceauet Mesa re499 Be tee | a ARUN STUT Ba ea Hae uOsOU ca acest sas [anaea | Horat wan WOSogERA edna Foenl: Honcho de Fumaco. Ine itonertora No-Se del V0 dois oo 2018 Delos recursos aportados por FNGAD se ejecutaron $2.664.790.248,00, y no se ejecutaron ‘$ 4,.269.879.752,00, como jo indica el siguiente cuadro: Guadco No. 12" z ac GENER RECURSOS coMvENO BaTTAT: ie "VALOR GIRADO KISS concerto contraraoo | cONTRATISTASINFORBIACION (conmaro oan a ereariss [VaLor NTERVENTORA S_asszi2000|§ WWALOR TOTAL. 5 wane 198 Fuento: Basso on ol balance fnarilaro ehvlado por la Acalcia do Tumaco el 1 Ti de septembre de 2015 ala UNGRD Ante el ineumplimiento dei|municipio, la UNGRD se vio abocada a deciarar el siniestro por incumplimiento del Convenio 9677-04-982-2013 y hacer efectiva la Garantia Unica de ‘seguro de cumplimiento Nj 3007894 y su anexo modificatorio N” 1 del 22 de abril de 2015, otorgada por La Previsora |Compariia de Seguros. La UNGRD declaré ocurrido el siniestro por incumplimiento del canvenio del 9677-04-982- 2013 al Municipio de Tumaco y ha expuesto, que una vez se obtenga Ia liquidacién del mismo, se procederd a dat las instrucciones correspondientes @ la Fiduciaria La Previsora en su calidad de Representante Legal del Fondo Nacional para la Gestion dol Riesqo de Desastres, a fin de que redlice todas las actuacionos pertinentes para la recuperacion de los recursos no ejecutados y entregados por el FNGRD para el proyecto de vivienda. Ast mismo manifest, que sq adelantanlos trdmites administratives para la liquidacion del convenio®, "acta de Vista Administrativa de fa CGR at rea de Proyactos de nfraestructira -Suhdireecién General de ia Unidad Nacional para a Geslian del Rlesgo He Desastres- UNGAO, del 27 de octubre de 2016, Ciicio SG-RO-599-2010 del 19 qtusre de 2016 an Gaivera GON) 44 3G piso 1. PBX STOTOGT= Haga, 6. G.- Colemia sontraloria.gov.co @scorrearonia La garantia dnica de cumplimiento N° 3007894 y su anexo modificatorio N° 1 del 22 de abril de 2015 constituidas por e! Municipio y otorgada por La Previsora Compatiia de Seguros, ampara el cumplimiento y pago de salarios y prestaciones sociales del_convenio interadministrativo celebrado con el Municipio de Tumaco y la FIDUPREVISORA S.A.- Fondo Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres. La. péliza de cumplimiento contempla como beneficiario y asegurados a la FIDUPREVISORA S.A.-Fondo Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres, por valor de MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL PESOS MCTE ($1.386.994.000) Mediante oficio de la UNGRD N° 01636 del 18 de marzo de 2014 se cité al Alcalde Municipal y al juridico responsable, con el fin de que presenten los respectivos informes sobre la vjecucion del convenio 9677-04-982-2013, toda vez que transcurridos cuatro (4) meses desde el perfeccionamiento del mismo, no se habia dado cumplimiento por parte del municipio a la obligaci6n de enviar de manera mensual tales informes. Mediante oficio SR-O-92-2015, el Director de la UNGRD le solicité al municipio de Tumaco un informe detallado de todas y cada una de las acciones que ha venido adelantando para logar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas, especificamente en io que tiene que ver con garantizar la cobertura de los servicios piblicos domiciliarios a las viviendas objeto del convenio, requerimiento que no fue atendido por dicha administracion. Teniendo en cuenta el incumplimiento del Convenio 9677-04-982-2013 por pare del Municipio de Tuinaco, la UNGRD mediante Resolucién No. 1500 de 2015, deciaré el sinigstro. En dicha resolucién la UNGRD también cuantificd Ios perjuicios derivados de! incumplimiento dei Municipio de Tumaco en la suma de MIL. TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL PESOS MCTE ($1.386.934.000) La UNGRDF ordend hacer efectiva la Garantia Unica de seguro de cumplimiento N° 3007894 y su anexo modificatorio N° 1 del 22 de abril de 2016, otorgada por La Previsora Compatia de Seguros, la cual ampara el cumpiimiento y pago de salarios y prestaciones sociales del convenio interadministrativo celebrado con el Municipio de Tumaco cuyo objeto es: “En virlucl del presente convenio, ef FONDO apoyar al MUNICIPIO mediante Ia transferencia de fecurses econémicos para ia ejecucién del proyecto Mitigacién "Construccién de viviendas nuevas de los veredas San Juan, Achotal, Candelillas Chinguirto, Vuelta de Cajapi El Guaba - Miras Palma, en el Municipio ‘de Tumaco, Departamento de Narifo”, proyecto formulado por el Municipio de Tumaco, el cual hace parte Integral de! presente instrumento’, por valor de SEIS MiL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL. PESOS W/Cte., ($6.934.670.000) En este orden, se tiene que el FNGRD desembols6 un apoyo econémico por la suma de SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Mil PESOS MOT ($6.994.670.000) al Municipio de Tumaco para construccién de 327 viviendas nuevas en las veredas San Juan, Achotal, Candelillas Chinguirito, vuelta de Cajapi, £1 Guabo ~ Miras Palma, alcance que fue posteriormente modificado por el Municipio, quedando con una meta fisica de 208 viviendas, de las cuales se ejecutaron Resolucién No. 1500 de 2015, (944 -35 piso 1. PBX 5167000 » Bogole 0. 6+ Colo ‘www contraloria.gov.co 8 Compania de Saquros ia Provsu a NTRALORIA 66 viviendas en la vereda Candelillas’, observandose incumplimiento a las obligaciones pactadas por parte del municipio al no ejecutar la mayor parte del objeto contractual, incumpliendo las obligaciones de su parte previstas en las Clausulas 6.1 y 6.2 del Convenio. El incumplimiento es debido al bajo y deficiente nivel de ejecucién que se reporta en las obras que se encontraban a cargo custodia, control y vigilancia del Municipio, y por las cuales fue suscrito el referido convenio interadministrativo. De los recursos aportados por el FNGRD por $6.934.670.000 se ejecutaron $2.664.790.248,00, y no se ejecutaron $4.269.879.752,00, saldo que no se encuentra en la cuenta Bancolombia aperturada por ei Municipio y donde ftieron depositados los recursos que fueron transferidos por el FNGRD; oi banco certificé un saldo de $496.755.00, en Ia Cuenta de Ahorros No. 846-209977-13 de fecha agosto 18 de 2015. Este faltante refleja falta de seguimiento y control efectivo a lo pactado por parte del Municipio, de la interventorla y de la supervision del contrato 013 de 2014 ‘+ El Municipio, la interventoria y los supervisores de los convenios 9677-04-982-2013 y 001 del 2014 no buscaron el cumplimiento de los fines de la contratacién y no vigiiaron lacorrecta y adecuada ejecucién del objeto contratado, incumpliendo el PAINCIPIO DE, RESPONSABILIDAD. * El municipio no aporté ningtin documento de existencia y representacion, ni los estalutos de FUMDEPAZ, se conoce con los documentos del expediente contractual que dicha fundacién aperturé una cuenta de ahorros:donde of municipio consiané los dineros del convenio y a la fecha, noviembre 2016, falta dinero por valor de $4.269.879.752,00. + No se dio cumplimiento a las finalidades del interés publico, en consonancia con lo previsto en el art. 209 de la Constitucién Politica, que consagra los principios de la funcién administrativa, se estructura sobre los principios generales que deben abservar todos los sujetos que intervienen en la actividad contractual en orden a garantizar cl cumplimiento de las finalidades del interés puiblico vinculadas a dicha actividad’. En conclusién, luego del anilisis féctico y juridico, existe suficiente soporte documental sobre el incumplimiento del objeto y de las obligaciones derivadas del Convenio N° 9677- 04-982-2013, por causa de gestiones antieconémicas, ineficientes, ineficaces; por parle del municipio, fa interventoria y los supervisores designados, Igualmente, el hecho del incumplimiento afecta la solucién de vivienda propuesta por ol proyecto del Municipio para atender a los afectados por el fenémeno natural de desbordamiento de! Rio Mira, acorde con lo dispuesto en el articulo 51 cle la Constitucién Nacional que sefiala: “Todos fos colombianos tienen derecho a vivienda digna.(,..)" y al respecto de este derecho fundamental la Corte Constitucional ha sefialado T orme Téenco, Profesional ingeriro Cv, Vista Técnica Contaloria General de la epibicn dt 10 a 4 de octutra de DOVE, se enbleceé quens uviendas constuldas correspenden a 66 Po a 8eom se india en ns Iormes cle nteewerovia Senta y ate (97 eta neompletes y nueve (8) estan totalmente teminadas “peguten do Sutsmin, slots da Gsblarna, Noawo gman de Guntraaaion Admin Carrera G9 No 44 35 piso CONTRALORIA (...) La “dignicad!” en el distrute de la vivienda no se reduce a una concepcién ideal, involucia la nocién de *habitebilidad’, en condiciones de sajubridad, funcionalidad, privacidad y seguridad, comportande responsabilidad de calidad, estabilidad.9 (...) En el caso particular, valoradas las pruebas recaudadas y contenidas en los informes técnicos de supervisiOn, se evidencia que existe detrimento patrimonial en el proyecto de vivienda cuantificado en la suma de CUATRO SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS TRES MIL TRENTA SEIS PESOS MICTE, ($4.799,903.036,00), el cual se discrimina de fa siguiente forma: Obras sin jecutar por valor de CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE MILLONES TRECIENTOS OCHENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS M/CTE, ($4.269.382.997,00). Faltantes de cantidades de obra cuantificado en la suma de QUINIENTOS TREINTA MILLONES QUINIENTOS VEINTE MiL TREINTA Y NUEVE PESOS M/CTE ($530.520.039,00) Diforencias por faltantes de cantidades de obra’ Sobre este tiltino aspecto, es de anotar que el Convenio de Asociacién 001 de 2014 firmado entre FUMDEPAZ y el municipio de Tumaco en la cldusula cuarta OBLIGACIONES ESPECIALES O PARTICIPACION DEL MUNICIPIO, numeral 5 sefiala que: “E! municipio se obliga a ejercer la supervision del convenio’, y en ta clausula Decima: "LA SUPERVISION AL CONVENIO: establece que: El MUNICIPIO ejercerd la supervision a través del secretario de infraestructura, planeacién y medio ambiente 0 quien haga la veces, asi mismo en la cléusula Quinta numeral 2 establece que “la funciaciOn realizara a través de su procedimionto intemo de contratacién, fa seleccién del contratista (...), asi como la contratacién de la interventoria técnica y administrativa a través de un proceso interno de comlratacion® El disefo estructural en el citado contrato, se basa en el cumplimiento de la Norma Colombiana de Diseho y Construccién Sismo Resistente, Ley 400 de 1997, Decreto 33 de 1998, modificada por la Ley 1229 de 2008 y Decreto 019 de 2012. Con la ultima actualizaci6n con base en el Decreto 340 del 13 de febrero de 2012 (NSR- 10), en lo referente al disefio de estructuras, Titulo C para estructuras de conoreto y los Titulos Complementarios A, B y F, que tratan aspectos generales de diserio y construccién sismo resistente, cargas sobre los elementos estructurales, disefio de elementos metalicos y en general; y ASTM A706 (Grado 60), cumplen para acero corrugado para refuerzo. La visita realizada por la CGR a la obra desarroliada en el municipio de Tumaco, evidencia que ésta presenta Incumplimiento de las especificaciones técnicas, ast: Corte Consttucional Sanencla T-503/19 Magisvado ponente: Nilson Pinlle Pita Garieia 88 Wa 44-35 psa 1. POX STOTOOO: Bogota, BO. GaanoaT ‘wor, conlraloria gov.ca 4 @) conTRALORIA Sinenn. oe Ga ReeGavies La NSR-10, Titulo C para estructuras de concreto y los titulos complementarios A, B y F, que tratan aspectos generales de disefio y construccion sismo resistente, cargas sobre los elementos estructurales y diseiio de elementos metélicos en general. y especificaciones técnicas dadas en la calidad, Mediante visita realizada a las viviendas contratadas por FNGRD ~ Fidupevisora S.A. y el Municipio de Tumaco, se puedo evidenciar que: Las obras se encuentran abandonadas, se observaron ocho (8) viviendas a nivel muros, en las cuales se verificaron las areas y altos de muro. Se encontraron sesenta y seis (66) viviendas a nivel de Cubierta y no sesenta y ocho (68) como lo reportan los informes de interventorla, evidenciéndose igualmente que cincuenta y siete (57) estdn incompletas y nueve (9) estan totalmente terminadas, lo cual demuestra ‘que no se ha cumplido con el fin para el cual fue concebido el proyecto, el cual fue brindar vivienda digna a las 208 familias en condicién de damnificadas por causa del desbordamiento del rio Mira, debido a que las obras se encuentran abandonadas, inconclusas y a la intemperie, sin que a la fecha se haya invertido la totalidad de los recursos desembolsados por el municipio. De otra parte, en las viviendas construidas se evidencian debilidades en e! proceso constructivo durante la en la ejecucién, tales como. Grietas en los muros en la parte superior de la puertas principales Las obras fisuradas y deteriorada. Desportillamientos en los muros se evidencia que no cuentan hierros Hormigueros en los muros de culata. Fisura vertical y horizontal en la fachada Griferia en mai estado Pisos sin plantillas Grietas transversales y horizontales en la placa de piso Terminados deficientes Las tejas de cubierta quedaron muy cortas por Io tanto el agua se filtra mojando los muros y el agua se desplaza por los ductos de la energia eléctrica. SSSR KAR SA A Las anteriores situaciones incumplen lo reglado en la norma sismo resistente NSR-10, Titulo C para estructuras de concreto y los titvios complementarios A, B y F, que tratan aspectos generales de disefio y construccién sismo resistente, cargas sobre los elementos estructurales y disefio de elementos metalicos en general; y en general; y ASTM A706 (Grado 60), cumpien para acero corrugado para refuerzo y especificaciones técnicas dadas enla calidad. Lo antes descrito refleja deficiencias en el proceso constructivo de la obra, y ol incumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en la Norma Sismo Resistente de 2010 por parte del contratista. Asi mismo, no se evidencia la exigibilidad de las garantias que amparan la estabilidad de obra, denoténdose la falta cle control y seguimiento por parte de la supervisién del contrato de obra, conducta que puede generar que las obras construidas se deterioren por no ser construida con la calidad exigida. ‘Tarara 5 No AA BE piso 1, PAK S187000 - Bogete, DC. * Caienitia worw,contvaloria gov. @eowreaconia De otra parte, se evidenciaron diferencias en cantidades en los items: item 8 - CIMIENTOS Y CONCRETOS B.1.1 - VIGA PERIMETRAL DE CIMENTACION DE 0,20X0,35_B.1.2 - MESONES , _B.1.3 - ACERO DE REFUERZO 60000 PSI 420 MPA 8.2.2 - RELLENO PARA CIEMNTACION CON MATERILA IMPORTADO C - BASES Y PiSOS_C.1.1 - Subbase C5, C.1.2- Piso en concreto 2500psi D - DESAGUES 0.1.1 - Caja inspeccién, MAMPOSTERIA, E.1.1 - Muros en placa de concreto reforzado con malla electrosoldada Q-5F ~CUBIERTA, F.1.5- caballele G - INSTALACIONES HIDRAULICAS G.1.1 - Salida Hidraulica de 1/2", H-APARTOS SANITARIOS_H.1.1 - Combo sanitario linea econdmica 1.1.2-Ducha H.1.2-Lavadero H.1.4-Lavaplatos |-INSTALACIONES ELECTRICAS (1.1 = Instalaciones eléctrica, J.1.1- Enchape WC K - CARPINTERIA DE MADERA - Puerta entamborada, ITEMS NO PREVISTOS - L - CARPINTERIA METALICA L.1.1 - Puerta en lémina col roll calibre 22 0,99x2,2.L.1.2 - Ventanas en lamina col roll calibre 22 3 - Marco para puerta en {amina col roll calibre 18, incl,antic y pintura N - PISO N.1.1 - Enchape pisos 20*20 corona similar N.1.2 - Alistado de pisos en mortero 1:4, O MAMPOSTERIA, 0.1.4 - Repello muro mortero 1:3 0.1.8- Acabados en pintura con cemento gris (lechada), las cuales fueron cuantificadas y comparadas con el acta de entroga y recibo final de las obras, suscrita el 11 de septiembre de 2015 A continuacién se muestra el detalle de las cifras"®: “ lefonmucron incada con bese en los datos consignados en el Acta de suidacion dei contate de obra No, 0013-2016 Gare 09 Ne aE iso T. POX SiB7OGO™ Bogota, 0+ Camby = . _ _wenn.contraloria,gov.ca CONTRALORIA Cundro No. 19. Diterencia en cantldades de Obra (Citras expresadas en pesos) ess [ermrcoworsemes [uw | siee| somes] aman Elaboré: Grapo Avdtor. © Del 11 de septiembre de 2015 Cartera 69 No 4 35 piRT wows contralorin,gov.60 2 eee eee aes saa Tas asa aa enzo sn enanry ‘BK? STB7O00 + BouaIa, 8 G_+ Cotoribias © CONTRALORIA ih fe mayne ab Sa SSS stag sects oti (eur ely (eae : in oy La diferencia mostrada en el cuadro anterior, indica la existencia de un dafo al patrimonio pUblico por $530.520.039 (incluido el costo directo e indirecto) por diferencia en cantidades de obras en los items enunciados, derivado del cumplimiento parcial del objeto del Convenio, de construir 208 viviendas para satisfacer la necesidades de las familias damnificadas; por causa de situacién: que denota la falta de supervision por parte del municipio y del FNGR por el presunto incumplimiento de las funciones de control y Seguimiento de la firma contratada para ejercer la interventoria del contrato de obra @ PEK STB7O00 Bogats, 0 C= Caemaa ‘wry. cantralaria.gov.co CONTRALORIA incumplimiento, del contratista con la calidad de los materiales aprobada por el Fondo, de la interventoria_y del municipio. Valor total detrimento patrimonial CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NU MILLONES NOVECIENTOS TRES MIL TRENTA SEIS PESOS M/C ($4.799.903.036,00) cuadro No, 45, Se SEBE EAST EN BANC OL SHRENONEN ICCLDURA AGOSTOREDE HT En oct sara iSTATECN Flaboré gupo auctor En consecuencia, es de precisar que en el caso que nos ocupa el dafo patrimonial corresponde a faltantes en cantidades de obras por $530.520.039; mas las obras no ejecutadas (142 viviendas), lo cual arroja un valor total de CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS TRES MIL TRENTA y SEIS PESOS MICTE, ($4.799.903.036,00) El anterior hallazgo se valida con incidencia fiscal y disciplinaria, de conformidad con lo previsto en los articulos 3 y 6 de la Ley 610 de 2000 y 34 dela Ley 734 cle 2002, Respuesta de la UNGRD- AD Mediante oficio SG-RO-19-2017 del 30 de enero de 2017, el Secretario Genoral de la UNGRD-FNGRD, dio respuesta a la observacién. Inicia su argumentacion haciendo una breve referencia a la Ley 1523 de 2012, el Convenio No. 9677-04-982-2013 del 5 de Noviembre de 2013, las obligaciones de los Supervisores de las partes, las gestiones adelantadas por la UNGRD ante el Municipio de Tumaco, igualmente hace entroga de tas pruebas en medio magnético que son incluidas en el expediente de la denuncia, Los argumentos de defensa se contextualizan en los siguientes términos Numerales 1, 2 y 3 de la respuesta, Menciona ia Ley 1523 de 2012, “Por la cual se adopta la politica Nacional de gestion det riesgo de desastres y se establece ei Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres..." que adopté la Politica Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres, los fundamentos sobre los cuales se proponen las acciones institucionales, se establecié el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres. Sefiala que los articulos 12 y 14 de la Ley 1523 de 2012, preceplian fas tunciones, competencias y responsabilidades de los Alealdes, conductores del Sistoma Nacional de Gestidn del Riesgo de Desastres en su nivel territorial, responsables directos de ta impiementacién de los procesos de gestién del riesgo, entre otras obligaciones comé Presidentes de los Consejos Municipales de Gestion del Riesgo de Desastres. Precisa que la Unidad Nacional Gestién del Riesgo de Desasires (en adelante UNGRD} con recursos provenientes del Fondo Nacional de Gestion de! Riesgo de Desastres (en adelante FNGRD), de acuerdo a lo establecido en la ley 1523 de 2012, con base en él proyecto formulado por el ente municipal cumpliendo los principios de subsidiaridad y - Carrera 6S NO AEBS pIGOT. PBK STBTOOD= Boga, OC oe concurrencia, en el Departamento de Narifio fue aprobado el proyecto de “CONSTRUCCION DE VIVIENDAS NUEVAS DE LAS VEREDAS SAN JUAN, ACHOTAL, CANDELILLAS, CHINGUIRITO, VUELTA DE CAJAPI, EL GUABO - MIRAS PALMA, EN EL MUNICIPIO DE TUMACO’, con el cual se buscaba atender a los afectados que se registraron con ocasion del desbordamiento del rio Mira, por la temporada de lluvias del aio 2009 y que dio lugar a que el Gobierno Nacional declarara la situacién de desastre en el municipio mediante Decreto 505 de febrero 23 de 2009. Numeral 4, Resefia el Convenio No. 9677-04-982-2013 del 5 de Noviembre de 2013, suscrito entre el FNGRD - Fiduprevisora 8.A y el Municipio de Tumaco, con el objeto de apoyar al Municipio mediante la transferencia de recursos econémicos para la ejecucién del proyecto de mmitigaci6n, en consecuencia, el FNGRD aporté recursos por la suma de SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL PESOS M/CTE. ($6.934.670.000,00) Con base en la CLAUSULA PRIMERA del Convenio No. 9677-04-982-2013, quedé establecido: “En virtud del presente convenio el FONDO apoyaré al MUNICIPIO mediante fa_tansferencla de recursos economicos para la ejecucién del proyecto Mitigacion ‘Construecion cle viviendas nuevas de fas veredas San Juan, Acholal, Candeiilias, Chingunito, Vueita de Cajapi, El Guabo - Miras Palma, en ef Municipio de Tumaco, Departamento de Navifio., proyecto formulado por el Municipio de Tumaco Departamento de Narifo” En cumplimiento de las obligaciones adquiridas con la suscripcién del Convenio, el FNGRD mediante la certificacién No. 13-6313 de fecha 19 de diciembre de 2013, desembols6 la suma de $6.934.670.000,00 a la Alcaldia de Tumaco para la ejecucién del Proyecto. Numeral 5, Que en virlud de la autonomia administrativa le correspondia a la administracién municipal realizar e! seguimiento y control de la correcta ejecucion @ inversion de los recursos para el Cumplimiento det objeto del convenio, maxime cuando en el alcance del objeto del convenio No 9677-04-982-2013, se acord6 que al Municipio de Tumaco le correspondia el deber de tar las actividades y gestionar los trémites para la contratacién de la obras @ interventoria para la construcci6n de las viviendas asegurando la disponibilidad de servicios pUblicos domicitiarios, y para ello, el Municipio de Tumaco adelanté la suscripcién del Convenio de Asociacién No. 001 de 20 Enero de 2014 con la Fundacién de Mujeres Dinamizadoras de Paz (FUMDEPAZ) y, en ejercicio de su autonomia administrative transfirié la totalidad de recursos desembolsados por el FNGRD. Numeral 6, Trata el tema de competencias y responsabilidades de la Supervisién a cargo de cada una de las entidades que intervienen en el Convenio No. 9677-04-982-2013 celebrado entre 6! FNGRD y el Municipio de Tumaco. gs, B+ Galeria > py aa 20 CONTRALORIA Numeral 6.1 Hace referen Tumaco: ia a la Supervision de! Convenio a cargo de la Administracién Municipal de Dice que respecto a la supervisién ejercida por parte dei municipio de Tumaco de acuerdo a las obligaciones especificas estipuladas en la CLAUSULA SEXTA y el PARAGRATO SEGUNDO de la CLAUSULA DECIMA SEXTA del Convenio No.9677-04-982-2013, Ie correspondia la designacién de un profesional, con el fin de ejercer la supervision técnica, soguimiento y control a la ejecucién de los contratos susciitos en desarrollo de las obligaciones del convenio que comprendia entre otras: + Realizar el control y seguimiento a la ejecucién del proyecto de construccién de las viviendas nuevas contratadas a través del convenio de Asociacion No. 001 suscrilo el 20 de enero de 2014, entre el Municipio de Tumaco — Departamento de Narifio y la Fundacion de Mujeres Dinamizadoras de Paz (FUMDEPAZ). Aduce que de acuerdo alo sefialado en el articulo 1494 del Cédigo Civil Colombiano es competencia de las partes la exigencia det cumplimiento de las obligaciones inter partes. (obligaciones técnicas, administrativas, financieras, juridicas, ambientales y demas que correspondan), y para éste caso en concrete, el llamado a hacer tales gestiones y exigencias frente a la Fundacién de Mujeres Dinamizacloras cle Paz (FUMDEPAZ) es del Municipio de Tumaco, de conformidad con las obligaciones adquiridas a través del convenio del asociacién No. 001 de 2014 y sus contratos derivados: Contrato de Obra N° 013 del 7 de Abril de 2014 colebrado con el contratista HAR| MOSQUERA CHAVEZ y el Contrato de Interventoria N° 014 del 7 de Abril de 2014 suscrito la firma MAXIMA ARQUITECTURA E INGENIERIA S.A. (contratos celebrados por la Fundacién de Mujeres Dinamizadoras de Paz). 6.2. De la Supervision de! Convenio a cargo de la UNGRD-FNGRD Gestiones adelantadas por la UNGAD ante el municipio de Tumaco. Este numeral esta dedicado a precisar las gestiones adelantadas por la UNGRD anle el municipio de Tumaco (relaciona 42 actuaciones administrativas), para lograr ol cumplimiento del Cnvenio que constan en los documentos de! expediente contractual, en el cual reposan actas de realizacién de reuniones de seguimiento, visitas al lugar de ejecucién de las obras y comités técnicos y comunicaciones oficiales dirigidas a fa Entidad territorial (identifica cada uno de los actos administrativos con su respectiva fecha en orden cronoldgico), a continuacin se menciona las actuaciones mAs relevantes: * E13de abril de 2014, mediante oficio 01968, dirigido al Alcalde de Tumaco Victor Armulfo se presentan observaciones por parte de la UNGRD a los procesos de advirtiendo a la administracién municipal la improcedencia de la suscripcién del convenio con la Fundacién de Mujeres Dinamizadoras de Paz (FUMDEPAZ) y se solicita realizar el procedimiento contractual acorde con los principios de la contratacién estatal cumpliendo los compromisos adquiridos en las abligaciones del convenio, sin embargo, la administracién en su autonomia decidid continuar con la contratacién de! proyecto con FUMDEPAZ. ee ——Gariera 60 No 44-35 pao 1. PER SIBTOOD GogUTs, 0, C= Golanhia wow contraloria.aov.ck a _ _ CONTRALORIA + Elia 28 de Julio de 2015 mediante oficio SRR-O-1055-2015, se requirid al Municipio de Tumaco, la terminacién de las obras a la mayor brevedad y por ende la ejecucion de los recursos aportados por el FNGRD en el Convenio 9677-04-982-2013, conforme a las obligaciones generales y especificas pactadas en la clausula sexta del Convenio. * Manifiesta la Unidad, debido a la desatencién del Municipio de Tumaco a las constantes solicitudes y requerimientos realizados por la Unidad en los diferentes comités técnicos y oficios enviados, se evidencié por parte de la supervisién un presunto incumplimiento de las obligaciones pactadas en el Convenio No.9677-04-982-2013. Por lo anterior mediante memorando SRR-M-409-2015 de fecha 2 de septiembre solicit a la Secretaria General de la UNGRD adelantar las acciones necesarias para velar por la proteccién de los recursos publicos y el beneficio general de la comunidad, * La Unidad inicid el procedimiento administrative correspondiente y mediante la Resolucion No. 1500 del 12 de noviembre de 2015, sé declaré ocurrido el siniestro respecto al amparo de cumptimento No 3007894 y su anexo modificado No 1 del 22 de abril de 2015, Esta resolucién fue confirmada en su integridad con la Resolucién No 33 10 focha 12 de enero de 2016. + Que como resultado y cumpliendo fo decidido en la Resolucién No 33 de fecha 12 de enero de 2016 la compania de seguros la PREVISORA S.A, reconocio et pago del siniestro por un valor de $1.386.934,000 que fue desembolsado en la cuenta del FINGRO ot dia 24 de agosto de 2016. + La UNGAD contindo realizando gestiones ante el Municipio de Tumaco, con el fin de obtener la informacién necesaria respecto a la ejecucién del proyecto y una vez cumplido el plazo del convenio, para la recuperacién de los recursos no ejecutados. * E130 de septiembre de 2015, mediante comunicacién SRR-RO-1179-2015, se informa al alcalde Municipal de Tumaco las observaciones encontradas por la supervision de la UNGRD al informe de plan de contingencia y al informe financiero presentado y se fe solicita que subsane lo requerido en el término de 8 dias e igualmente, se le comunica que la UNGID dard inicio a las acciones lagales que haya iugar. + E123 de febrero de 2016, mediante oficio SGD-CR-042-2016, se solicit6 a la alcaldesa de Tumaco allegar la documentacién pertinente para la liquidacién de! convenio No 9677-04-982-2013, lala que la supervision a cargo de la UNGRD, vigilé permanentemente la ejecucién dal convenio realizando el seguimiento técnico, administrativo y financiero del mismo, exigiendo a la Alealdia Municipal de Tumaco durante todo el desarrollo de! Convenio No, 9677-04-982 del 2013, el cumplimiento de las obligaciones. + Por Ultimo, sefala que ante la pasividad y silencio de la Administracién Municipal en la ejecucién de los deberes convenidos, la UNGRD tuvo que accionar el derecho, procediendo a deciarar el siniestro respecto al amparo de cumplimento de la garantia Unica, accién que permitié recuperar la Suma $1.386.934.000 a favor del FNGRD. Numeral 7, Se rofiere a las diferencias por faltantes de cantidades de obra citadas por la Contratoria en ia comunicacién de la observacién La UNGRD presenta balance técnico y econémico y concluye que una vez liquidado el Convenio se solicitard ol reintegro de la totalidad de los recursos transferidos por el FNGRD alla Aicaidia Municipal de Tumaco Gaiieia 69 No 44-BE piso 7. PAXGTATODN = Bagels, OC > Colonia wwwrw.contraloria.gov.co 22 @eowrearonia Que de acuerdo con la contratacién efectuada por FUMDEPAZ, las obras fueron ejecutadas can recursos desemboisados por ol Municipio de Tumaco en base al Convenio No. 9677- 04-982-2013, se detalla la informacién financiera, de acuerdo con el informe presentado por el Municipio de Tumaco a la UNGRD el dia 11 de septiembre de 2015. Informe No. 18 HARI MOSQUERA A CORTE DE 14 DE JUNIO DE 2015, 8 Obra program: ‘Obra ejecutada (Seat ‘De manera categérica afirma la Unidad: "Basados en los informes de la Alcaldia de Tunraco ‘se puede determinar que respecto a las obras ejecutadas existen 68 viviendas intervenidas (inclusive con obras pendientes por corregir) de jas 208 viviendas pactadas en reuniones de comité del 5 de septiembre de 2014, por lo que faltarian por ejecutar 139 viviendas,” ‘iiaave No 76 RELACION DE VIVIENDAS Viviendas VEREDA (aleance Estado actual del proyecto —__ sefiitvo seis 187 = a ejecta) ae 24 viviendas para ser ojecutadas en Sin jecueién las veretas TOTAL Se Fuanie: UNGRD respuesta S6-RO-19-2017, Informe pres Ti de Fain UNGAD el dia 11.66 septiembre de 2015, ‘Asi mismo, dice la Unidad: “se intervinieron 68 viviendas por ef Municipio de Tumaco a través de los contratistas contretados por FUMDEPAZ en a vereda Candelilas, sin embargo dichas obra no pueden ser tenidas en cuenta por la UNGRD como viviendas ejecutadas, ya que no cuentan con los requerimientos minimos de habitabilidad y funcionalidad que se describen a continuacion: + Calidad de fa obra y habitabilidad: Segun ef informe prosentado por la alcaldia, las Viviendas tienen pendiertes por corregir, por lo tanto, para proceder a la entrega en debida Carer BONG pia 7 PEK: BTOTOGN Boge. D. 6. Goa ‘ow contalale.gov.60 _ B) covmpatonia forma a los beneficiarios de la vereda candelillas estas deberén estar en perfectas condiciones de habitabilidad. + Servicios publicos: Las viviendas de la vereda candelillas no cuentan con los servicios piiblicos correspondientes a Alcantarillado, Acueducto y energia eléctrica. + —_Legatizacién de las viviendas: Para la entrega de las viviendas se requiere que estas cuenten con su titulo de propiedad y su respective certificado de libertad y tradicién ante la oficina de instrumentos publicos, situacién que la fecha no ha ocurrido, Por fo anterior, la UNGRD considera que las 68 viviendas intervenidas en la vereda Candelillas no puecen ser recibidas, para el efecto, éstas deben cumplir con tos requerimientos anteriormente mencionados, a fin de dar cumplimiento parcial al objeto de! convenio No 9677-04-982-2013. Iguaimente en las veredas de! Guabo - Miras Palma, Achotal, Cajapi, San Juan, Chinguirito, seguin lo informado por el Municipio de Tumaco no existe evidencia de obras terminadas.” Estado Financiero del Convenio 9677-04-982-2018 es el siguiente: Transferencia de recursos del FNGRD al municipio de Tumaco en virtud del Convenio No. 9677-04-982-2013 Cuadro No. 19 CONCEPTO VALOR DESEMBOLSADO AL MUNICIPIO vsferen 3 $6954.670.000,00 Fane: UNGRD respuesta 8G-AO-19-2017 DESEMBOLSOS REALIZADOS POR LA ALCALDIA DE TUMACO A FUMDEPAZ (Recursos transferidos en un 100% al Municipio de Tumaco a FUMDEPAZ,) $6.954.670 000,00 |] Fuante: UNGAD respuctia Que “como se evidencia ef Municipio de Tumaco contaba con fos recursos econémicos transferidos Por el FNGRD para lievar a cabo la ejecucién de! objeto de! convenio No. 9677-04-982-2013, sin ‘embargo, como se observa en el cuadro de relacién de viviendas (literal a) el Municipio de Tumaco no ejecuto ia Cantidad viviendas proyectadas en las veredas Candolillas, of Guabo - Miras Palma, Achotal, Cajapl, San Juan, Chinguirito de dicho municipio, asi mismo, e! Municipio no ha realizado a entrega de mnguna de ias viviendas a 103 beneficiarios, por ende la UNGRD-FNGRD considera que no se ejecutd debida forma de! objeto contractual sefialado en @! convenio No 9677-04-982-2013 Gelebrado Fondo Nacional de Gestién del Riesgo de Desestres -Fiduprevisora S.A yet Municipio de rumaco. Ciera BB No Wa piso 1. PEK BTBI000 > Bagels 0. C= Colombia os “yey. contraloria,gov.09 24 ‘ @cowwaronia Por io anterior, fa UNGRD considera que e! Municipio Tumaco, debera reintegrar a fovor del Fondo Nacional para la Gestion del Riesgo de Desastres, el valor transferido en virtud del Convenio No 9677-04-982-2013, es decirla suma de SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL PESOS M/Cfe. ($6.934.670.000,00) inciuyendo los intereses moratorios coresponde a titulo de indemnizacién de perivicios desde el momento en que se constituye en mora’? al Municipio de Tumaco para of cumplimiento det objeto contractual, (de acuerdo a lo sefialado en el articulo 65 de la ley 45 de 1990") es decir, desde el incumplimiento definitive severo y grave de la obligacién principal del convenio No. 9677-04-982-2013 el cual debe contabilizarse @ partir del dia siguiente de la suscripci6n del acta de liquidacién de mencionado convenio.” El balance financier del Convenio, segin las consideraciones tenidas en cuenta por la UNGRD, es el siguiente: Cuadro No. 20. BALANCE FINANCIERO DEL CONVENIO 9677-04-982-2013_ ‘dei Con a _$.6.934.670,000,00 7 Recursos Transteridos y/o Pagados por el | FNGAD al Municipio de Tumaco $ 6.934.670.000.00 Valor de las Unicades de Vivier debidamente ejecutadas y entregadias a ios neficiarios del Proyecto, 10 A FAVOR DEL FNGRD, 30 SEO. 3 “Fuss UN Para efectos de lo anterior, la UNGRD ha venido adelantando tas gestiones pertinentes para la liquidacin del convenio, bajo un andlisis riguroso de los términos establecidos habida cuenta de la complejidad de los hechos acontecidos en desarrollo del mismo, A\ numeral 8 de la respuesta, Advierte que los valores puestos en conocimiento de la Contraloria General de la Ropublica, se fundamentan en la informacién que reposa en la Entidad y que a su vez corresponde a fa informacién que allegé la Alcaldia de Tumaco, mediante los informes de fecha: 09 de septiembre de 2015, 22 de febrero de 2016, 19 de mayo de 2016, 05 de julio de 2016 y en los cuales sefiala que el valor de las obras sin ejecutar es de $ 4.269.382.997.00, Alnumeral 9 sefala, Enrelacién al no cumplimiento con la norma NRS10 la Unidad manifiesta que es importante aclarar que el contratista de Obra contratado por FUMDEPAZ bajo el convenio No 001~ 2014, en la presentacién del proyecto a la comunidad (Acta N° OOtcle fecha mayo 01 de 2014) manifest6 que Ja vivienda cumple con lo estipulado en ta norma NRS 10. "Goncepto 200201 1400-1 det 22 de marzo de 2002 Superintendencia Financiova de Colomtia. Interasns de mora.) san los gov debe pagar a! deudor como indemnizecién par el atraso en que ha incur (..) ES una forma rte repare ol aio Gide por el Sereecor ante ol incumpimlenta tardio del devdoro su incurmplimiente(..)".Es a5] como et interés moratucto Soresponde # aquelias sumas que se deben pagar a titulo de inemnizacién de pexuicios cesce ei momento en qua se ‘enstiuye en mora el Geuder, 99 decir, desde et incumplmiento de Ia obigaclén princina hlculo 65 de a ley 48 Je 1990, Cavsacion de lntereses de mora en las obiigeciones cineraving, En fas obigaciones matcanties ce carécter dncrario e! Geudor estaré abigad a pagar intereses en caso de mora y a part de oi, Toila sua re cre'al deudor como saneion por et simple relardo Incurnplimiento del plezo da una obsigaein cnet so tec ome interés de mora, cuakaiera sea su denceinacin, Carrera BS No 48 IS pled 7. PEK S1O/OO* Bogota, DG. GoIanibTa contralovia.gov.co ~ 25 CONTRALORIA “.. eS importante reiterar nuevamente que de acuerdo a fo estipulado en la cléusula sexta y en ef parégrafo de la cldusula decima sexta de! Convenio No.9677- 04-92-2013, af Municipio de Tumaco designaria un supervisor, con effin ejercer su 6 de las contratos que $8 susciiban en desarrollo de las obfigaciones def convenio, es decir, una persona encargada de revisar y avalar los disefios sismo resistentes, cargas sobre elementos esttucturales, disefios de elementos metélicos y demas utiizados en desarrolio del contrato de obra No 013 ciel 7 de Abril de 2014." Atirma la Unidad to siguiente: “E? actuar de la UNGRD en el presente caso, obedece af debido contiol yvigitancia correspondiente al manejo de los recursos pablicos, tal como quedé evidenciado en la actividades y gestiones cronolégicamente desplegadas, las que se encuentran ampliamente Gesoritas en of numeral seis (6) del presente escrito (para mayor clarided ver CD adjunio con la evidencia documantal de las actuaciones desplegadas por la UNGRD), instando por parte de la UNGRD al Municipio de Tumaco en reiteradas oportunidades para quie diera cumplimiento inmediato de las obligaciones contraidas en el Convenio No. 9677-04-982-2013 suscrito entre @l FNGRD- La Previsora S.A “De esta manera se evidencia claramente que e! menoscabo ocurrido en el patrimonio publico fue causado poria falla de una adecuada administracion de los recursos y su precario control y vigilancia por parte del Municipio de Tumaco ~ Narifto, ente territorial quien contrato a la FUMDEPAZ para la construccién de las viviendas, desconeciendo las recomendaciones dadas por la UNGRD frente ala ausencia de idaneidad y experiencia de la Fundacion que ejecutaria fa construcci6n de las viviendes, dejando completamente de lado las disposiciones en la materia del Régimen de la Contratacién Estatal Ley 80 de 1993, Er caracter deficiente @ ineficaz de fa gestidn fiscal con que @! Municipio de Tumaco dispuso de los recuisos transfericios por la FNGRD, se refuerza en la contratacién con FUMDEPAZ, quien a su vez ‘suscribe contrato de obra @ interventoria para la misma @ inobservando las funciones de contra! y igilancia quie debia ejercerse por parte del Municipio de Tumaco." De igual manera la Unidad hace saber que actuaimente cursa investigacién penal con ocasién de la denuncia interpuesta por parte do la Alcaldia Municipal de Tumaco en la Fiscalia Anticorrupcién No 23 en contra de FUMDEPAZ radicada con el Numero de expediente 110016000101201600066, con ocasién ai contrato de obra referido. Por Ultimo, la UNGRD-FNGRD solicita a la Contraloria Delegada desvincularios de cualquier responsabilidad fiscal, Municipio de Tumaco La Alcaldesa de Tumaco, mediante oficio del 10 de enero de 2016 (Sic), da respuesta ala observacién comunicada en el oficio 20162E0162404 del 27 de diciembre de 2016, en los siguientes términos Por el presente escrito me permito responder al trastado del documento de la referencia, informando las actuaciones administrativas que se realizaron bajo mi direccién en lo concemiente al Convenio de Asociacién No 001 de 2014 (CONSTRUCCION DE VIVIENDA NUEVAS DE LAS VEREOAS SAN JUAN, ACHOTAL, CANDELILLA, CHINGUIRITO, VUELTA DE CAJAPI, EL GUABO-MIRA PLAMAS, EN EL MUNICIPIO DE TUMACO). ‘Ciwiara G5 No 4a BE piso 1. PER SOTHO = Fagela, BG > Galoneia > a yew conlralora gov.co 26 CONTRALORIA Terminacion de! Convenio Que el Convenio No. 004 de 2014 suscrito entre el Municipio de Tumaco y la Fundacién Mujeres Dinamizadoras de Paz - FUMDEPAZ, se dio por terminado mediante la Resolucin No. 3750 del 25 de noviembre de 2015. Que FUMDEPAZ no ha realizado el pago a favor de! Municipio de la suma de $790.775.820 establecida en el articulo 8 de la Resolucién 3750 del 25 de noviembre 2015. Que “EI municipio determino le liquidacién de! convenio No, 001, aunque se aciara quie la Garantie del cumpliiento no se puede hacer efectiva por quo las polizas presentadas para amparar el convenio son falsas.” Liquidacién del Convenio de Asociacién No. 001 de 2014 No existe acta de recibo de! convenio, porque las obras no fueron entregadas oficialmente por FUMDEPAZ, raz6n por la cual se procedié a liquidar unilateraimente el Convenio 001 de 2014, mediante Resolucién No. 1276 del 13 de mayo de 2013 Se envia copia de las pélizas (Cumplimiento y responsabilidad civil extracontractial, clo! convenio de asociacién No. 001 de 2014 las cuales son falsas, segin certificado expedido por seguros de! estacio”. Este Despacho deja constancia que e! Municipio no aporto con ta respuesta pélizas ni ningun otro documento. Analizado cada uno de fos argumentos esgrimidos por la UNGRO-FNGRD, en ia res se colige 10 siguiente: uesta, En el alcance del objeto del convenio No. 9677-04-982-2013, se pacté que al Municipio de Tumaco le correspondia o! deber de ejecutar las actividades y gostionar los tramites para ta contratacién de fas obras e interventoria para la construccién de las viviendas. El Municipio de Tumaco suscribi6 el Convenio de Asociacion No. 001 de 20 Enero de 2014 con la Fundacién de Mujeres Dinamizadoras de Paz (FUMDEPAZ) y, en ejercicio de su autonomia administrativa transfirié la totalidad de recursos desembolsados por ol FNGRD. De acuerdo a las obligaciones especificas estipuladas en la CLAUSULA SEXTA y el PARAGRAFO SEGUNDO de la CLAUSULA DECIMA SEXTA del Convenio No.9677-04- 982-2013, le correspondia al Municipio de Tumaco la designacién de un profesional, con ol fin de ejercer la SUPERVISION TECNICA de los contratos que se suscribiesen en desarrollo de las obligaciones de! convenio La Supervision comprendia realizar el control y seguimiento a la ejecucidn del proyecto de construccion de las viviendas nuevas contratadas a través del convenio de Asociacién No. 001 suscrito e! 20 de enero de 2014, suscrito entre el Municipio de Tumaco y la Fundacién de Mujeres Dinamizadoras de Paz (FUMDEPAZ) carrera 65 Ne 44 -BE BiGO 1. PER S1B7000™ BogsTa, ‘waw.coniralgria.gov.co (@)courravonta Verificadas las actuaciones que reposan en el expediente contractual de la Unidad y valoradas las pruebas aportadas en medio magnético con la respuesta, se concluye que la UNGAD, cumplié con ei debido control y vigilancia al Convenio, correspondiente al manejo de fos recursos ptiblicos, tal como quedé evidenciado en la actividades y gestiones; doseritas en el acdpite de las pruebas (CD adjunto como evidencia documental de las actuaciones desplegadas por la UNGRD), instando la UNGRD al Municipio de Tumaco en reiteradas oportunidades para que diera cumplimiento inmediato a las obligaciones contraidas en el Convonio No. 9677-04-982-2013, Se analiz6 el material probatorio allegado por la UNGRD al expediente de la denuncia; se establecié que la supervision a cargo de la Unidad vigilé permanentemente la ejecucion el Convenio realizando el saguimiento técnico, administrative y financiero, exigiendo a la Aicaldia Municipal de Tumaco el cumplimiento del objeto Convenio No. 9677-04-982-2018 ‘Ante el incumplimiento del Municipio, la Unidad inicié procedimiento administrative mediante la Resolucién No. 1800 del 12 de noviembre de 2015, se deciard ocurrido el iniestro respecto al amparo de cumplimento No 3007894 y su anexo modificado No 1 det 22 de abril de 2015, Esta resolucién fue confirinada en su integridad con la Resolucion No 88 de fecha 12 de enero de 2016. En cumplimiento de lo decidido en la Resolucién No 33 de fecha 12 de enero de 2016 la compaiiia de seguros la PREVISORA S.A, reconocié el pago del siniestro por un valor de $1.386.934.000 que fue desembolsado en la cuenta del FNGAD el dla 24 de agosto de 2016. Analisis respuesta Municipio de Tumac: Analizada la respuesta, se colige que el Municipio no aporté pruebas que permitan desvirtuar los elementos que esttucturan la observacion comunicada. En consecuencia de acuerdo a la respuesta y el material probatorio recaudado por la Contraloria General de la Repabilica, el cual reposa en el expediente de la denuncia se confirma el hallazgo fiscal. En conclusion, iuego del analisis factico y juridico de las pruebas obvantes en el expediente de la denuncia, existe suficiente soporte documental sobre el incumplimiento del objeto y de las obligaciones derivadas del Convenio N° 9877-04-982-2013, por causa de gestiones antieconémicas, ineficientes, ineficaces por parte de! Municipio de Tumaco, la interventoria, los supervisores designados y FUMDEPAZ. La administracién de Tumaco no establecié, ni ejercié un mecanismo de supervision y control eficiente en la ejecucion del contrato con FUMDEPAZ. incumplimiento det objeto del Convenio No. $677-04-982-2018, se debié al Municipio de Turmaco, tanto de sus obligaciones contraidas en el Convenio No. 9677-04-982-2013, como en la eleccién de los contratistas que llevarian a cabo la ejecucion de las 208 viviendas fuera de los parémetros del Régimen de Contratacion Estatal y la falta total de control y Vigilancia de los recursos que se encontraban en su poder. Finalmente, no se ordenaré compulsar copias a la Fiscalia General de la Nacién, pues de la informacion allegada_se encu las autoridades iniciaron el proceso Gairera 69 NO 44-35 piso 1. PEX STB 7000 Bogota, D.C — wen contvaluria.gov.co 28 © Oeowesceis de investigacién respectivo frente a las conductas de quienes celebraron los contratos, la denuncia Interpuesta por parte de la Alcaldia Municipal de Tumaco en la Fiscalia Anticorrupeién No 23 en contra de FUMDEPAZ radicada con el Niimero de expediente 110016000101201600066, con ocasién al contrato cle obra referido. La UNGRD debe claborar un Plan de Mejoramiento consolidado con el hallazgo consignado ena presente comunicacion dentro de los 15 dias habiles siguientes at recivo de la misma de acuerdo a lo previsto en el numeral 4 del articulo décimo séptimo de la resolucin organica No. 7350 del 29 de noviembre de 2013 de la CGR. Para efectos de la habilitacién en el Sistema de Rendicion Electronica de Cuentas e informes —SIRECI, les solicitamos remitir copia del oficio de radicacién del informe a La CGR, correos electrénicos: soporte_sireci@contraloria.gov.co y jose.aponte@contraloria.gov.co. Sobre dicho plan, La CGR no emitiré pronunciamiento. No obstante, et documento sera ingumo de un proximo proceso auditor, segéin lo establecido en el numeral 3.3.7, planes do Mejoramiento, de la guia de auditoria. Cordialmente, howe JO MARTHA VICTORIA OSORIO BONILLA Contratora Delegada para la Gestin Publica e Instituciones inancieras Ravieé: Varia Cristina Quintero Quintero ~ Or Prayecté: Carlos Armando Siva Salinas Pri tra de Vigloncia sional univesitario G2 BVBTOOO™ Bogor, B.C» Calor ‘warn, contralaria,jov.c0 Carers Go Ne a 29 20ra1e1215 SDG-CI-089-2018 COMUNICACION INTERNA. PARA: BENJAMIN RICARDO COLLANTE FERNANDEZ Jefe Oficina Asesora Juridica DE: GRACIELA MARIA USTARIZ MANJARRES, Subdirectora General ASUNTO: Respuesta a Comunicacidn Interna No. OAJ-CI-55-2018 FECHA: — 25 de Mayo de 2018, Cordial saludo Dr. Collante, En atencidn a la comunicacién OAJ-Cl-55-201 remitida por la Oficina Asesora Juridica, nos permitimos dar respuesta realizando las siguientes precisiones: 1. La informacion consignada en los numerales 1 al 13 de la comunicacion OAJ-CI-55- 2018, corresponde a los hechos y antecedentes que dieron origen al proceso administrative adelantado en contra del Municipio de Tumaco, por el incumplimiento en las obligaciones adquiridas en virtud del Convenio No, 9677-04-982-2013 y al trémite de liquidacidn unilateral de! mismo, antecedentes que han sido de pleno conocimiento de la Subdireccién General y de la Oficina Asesora Juridica de la Entidad. 2. Cabe recordar que el pasado 16 de marzo de 2017, se recibié en la UNGRD copia de la comunicacién 2017EE0031777 proveniente de la Contraloria General de la Republica, en la cual el ente de control comunicé a la UNGRD los resultados de la denuncia 2015ER0086333 del 30 de junio de 2016, relacionada con el manejo de los recursos de! Convenio No. 9677-04-982-2013 y en la que la Contraloria General de la Republica determing la configuracién de un hallazgo con incidencia fiscal imputable al Municipio de Tumaco y no a la UNGRD-FNGRD. 3.Como es de su conocimiento, el Fondo Nacional de Gestién de! Riesgo de Desastres- FNGRD representado y administrado por Fiduprevisora S.A., celebro el convenio No. 9677-04-982-2013 con el Municipio de Tumaco Narifio, cuyo objeto es: *(...) ef FONDO apoyaré al MUNICIPIO mediante la transferencia de recursos econémicos para la ejecucién del proyecto Mitigacién "Construccién de viviendas nuevas de las veredas San Juan, Achotal, Candelillas Chinguirito, Vuelta de Cajapi, El Guabo - Miras Palma, en el Municipio de Tumaco, Departamento de Narifio’, proyecto formulado por ef Municipio de Tumaco, el cual hace parte Integral del presente instrumento,” (Subrayado y en negrita fuera del texto). Es asi como en virlud de las obligaciones pactadas en ei marco del precitado convenio, el FNGRD-FIDUPREVISORA S.A., realiz6 la transferencia de recursos Colombia menos unerable, comunidades nis ellientes teat 2 3 SH 43001120, © presivencwveraneriauca {NGRD SS “Sma al Municipio de Tumaco y este a su vez tuvo la obligacién de adelantar las gestiones contractuales para el desarrollo del proyecto en cumplimiento del objeto del mismo. 4, En atencién a lo anterior, tal coma se menciona en el numeral 5, de su comunicacién el Municipio de Tumaco-Narifio, bajo su autonomia administrativa celebro el Convenio de Asociacién con la Fundacién Mujeres Dinamizadoras de Paz-FUMDEPAZ, en desarrollo del objeto del Convenio No. 9677-04-982-2013. 5. Precisado lo anterior, es importante manifestar que desde e! 13 de enero de 2016, fecha en la cual fui encargada de la Subdireccién General y posteriormente en propiedad del cargo desde el 02 de febrero de 2016, dentro de los proyectos que han sido gerenciados por la Subdireccién General (convenios con sectores y obras de mitigacién e nfraestructura), no se han celebrado Convenios, ni Contratos, con la Fundacién Mujeres Dinamizadoras de Paz-FUMDEPAZ, asi como tampoco se han adelantado tramites para transferencia de recursos del FNGRD a esa Fundacién. Respecto a la Subcuenta Colombia Humanitaria, toda vez que la labor encomendada fue el cierre de la misma y que la gerencia de la Sudcuenta Colombia Humanitaria ejercia era un seguimiento de segundo nivel, ya que la administracion, supervision e interventoria de (0s recursos es una responsabilidad del jefe de las respectivas entidades a las cuales se es efectué transferencia de los recursos, como quedé establecido en articulo primero del Decreto N° 4830 de 2010; no se tiene en el area informacién disponible que permita identificar si con recursos de dicha subcuenta se suscribieron contratos 0 convenios con FUMDEPAZ. Teniendo en cuenta lo expuesto se considera pertinente que se solicite la informacién requerida al area de Gestién Contractual de la UNGRD y/o Fiduprevisora S.A. de acuerdo a sus competencias Finalmente, me permito informar que mediante Comunicacién Interna SDG-CI-088-2018 / 20181E1214, se le trasiadé a las Subdirecciones de Conocimiento del Riesgo, Reduccién del Riesgo y Manejo de Desastres, el requerimiento que Usted efectiia a dichas areas, para que le dieran respuesta. Atentamente, GRACIELA MARIA USTARIZ MANJARRES Subdirectora General oy Gaara as Semone a Seen srs aS 8 0 © reson veranewioucn — & eae Colombia menos vulnerable comunidades més resitenter Sefiores: ‘CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA GERENCIA DEPARTAMENTAL NARINO Dr. OSCAR FERNANDO LOPEZ HERNANDEZ Secretario Grado 04 Dra. JULLY MARGARITA CAICEDO Secretaria Comin Calle 18 A No.25-64 Pasaje Corazén de Jestis cgr@contraloria.gov.co Pasto -Narifio Referencla: Proceso De Responsabiliad Fiscal ~PRF- 2019-00835 Uitimas actuaciones Coactivas del proceso y reanudacion de términos ‘Atento saludo Dr. Léper: 0 No.325 del 22 de octubre de la presente anualidaé, dictado por el Directivo Coleglado de 1, de es Gerencia Departamental frente a la Reanudacién de términos procesales en el proceso fiscal de la referencia, y conforme a que la actual Direccién Generat de Ia UNGRD, acompafo la préctiea de visita especial que se realiz6 en el municipio de Tumaco = Narifio en la semana del 16 al 19 de ‘matzo de 2020, y se practicaron las pruebas de cuantificacién del dafio en compatiia con un ingeniero de la UNGRD, me permite anexar la Uhtimas actuaciones de entre otras por parte de la UNGRD y su actual Direccidn General en coordinacién con Oficina Asesora Juridica y su actuacién en el proceso de Jursdicciin Coactiva donde se profiieron nuevas liquidaciones de oblgacién por parte del Municipio de Tumaco y se profi el correspondiente mandamiento de pago (Auto DAJ-CAC-003 del 23 de mayo de 2018) una vez se desataron les recursos de Ley, una ver se produjo la Hiquidacién de la obligacién por parte del Grupo de ‘Apoyo Financiero y Contable de la UNGRO, igualmente las medidas cautelares de embargo. ‘Adoptando todas las medidas jurdicas pertinentes para le recuperacién de los recursos comprometidos por la iquidacién unilateral efectuada mediante la Resoluci6n No.1134 dol 26 de septiembre de 207, tal como se le comunico ala Direccin de Regalias del ONP. Igualmente, mi apoderado recenecide en el proceso presentara todas la nulidades y acciones legales pertinentes para mi desvinculacion del proceso tal como ya se habia menifestado dando concepto favorable |a misma Contraloria General de la Republica 2 través de la Contralora Delegada para la Gestién Publica e Instituciones Financiera (SGD-13-03-2017); antes de que su despacho profiiera el auto No.354 del 06 de Junio de 2019, como a espera del lamado a posible versién libre de mi parte para solictar el archivo con a ‘calidad de Exdirector de la UNGRO para la épocs de los hecho. Estaremos atentos ala fijacién de nueva fecha, ya su amable eplazamiento lidamente, Y ? 9 CARLOS WAN MARQUEZ AEREZ C.C No.5.440.280 Expedia en Durania (Norte de Santander) CC. Ximena.hidalgo@ contraloria gov.co, Not jones: ‘Ami Apoderado: Calle 51 Nro.13-70, Apto.504 Chapinero Bogots D.C. Correo Electrénico: estebanpanqueva@hotmallcom Cel.3142966156, Calle 119 No.118-24 Apto 102 Bogots D.C Correo Electrénico: carlosivanmarquezperex@hotmalliom Cel 3124483937 ‘Anex0: Un Folio (1) Comunicacién 2020EE04708 del 10/06/2020 de la OAJ UNGRO al NP. GUNGRD ‘OAJ-RO-0623-2020 ‘Al Contestar cite Radieado UNGRD: i 20206604708 Fecha: 0708/2020, Bogota DC, Doctora NORMA ROCIO VARGAS SUAREZ Consultora PNUD. Subdireccién de Control Direccion de Vigilancia de Regalias DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION ~ DNP D jargas@dnp.gov.co Bogota D.C. Ref.; Respuesta Correo electrénico del 21 de mayo de 2020. En atenci6n @ su correo electrénico de! pasado 21 de mayo del presente afio, con radicado 2020ER04779, me permito dar respuesta a su solicitud en los siguientes términos: 1 La Unidad Nacional para la Gestién de! Riesgo de Desastres - UNGRD adelanta con ocasién de la liquidacién unilateral del convenio interadministrativo de ‘cofinanciacién y cooperacion No. 9677-04-982-2013 contra _el Municipio de ‘Tumaco un proceso coactive (2018-003), en el cual ya se profirié mandamiento de pago (Auto OAJ-CAC-003 dei 23 de mayo de 2078), el cual una vez a desatados los recursos de ley, se encuentra en firme. 2. Dentro del mencionado proceso previa liquidacién de la obligacion por parte de Grupo de Apoyo Financiero y Contable de esta Entidad, se profirieron medidas cautelares de embargo, las cuales fueron debidamente informadas a las ‘entidades bancarias Banco Davivienda, Banco Popular, Banco de Occidente, Banco der Bogota y Banco Agrario, sin haber obtenido respuesta hasta ol momento, 3. De esta manera esta entidad ha adoptado todas las medidas juridicas pertinentes para la recuperacién de los recursos comprometidos por la liquidacion unilateral efectuada mediante la Resolucion 1114 del 26 de septiembre de 2017, de cuyos avances significativos se le informara oportunamente. Cordiaimente, MARIA'AMALIA FERNANDEZ VELASCO Jefe Oficina Asesora Juridica ~ UNGRD- Proyweté: Jorge Heindn Colmenares Rina -Abogade OA! tovmcae ——_Careo de Una Naina pare Gain de Ripe Dassen - RESPLIESTA CORREO ELECTRONICO DEL 2 DE MAYO DE 2020 guNGRD phn Lh 4 Juridica Juridica RESPUESTA CORREO ELECTRONICO DEL 21 DE MAYO DE 2020 + mensale ‘Juridica Juridica 10 de junio de 2020, 15:12 Para: nvargas@dnp.gov.c0, Jorge Heman Colmenares Cordial saludo, De manera atenta, envio RESPUESTA CORREO ELECTRONICO DEL 21 D MAYO DE 2020 Oficio OAL-0623-2020 para que sea rasicada, cr yee Saesease @UNGRD Oficina Asesora Juridi urdica@gestiondetrinsgo.gouco (457) 1 5529696 Ext, 300 : Calle 26 #92-82,Elfcio Gold 4 - piso 2 , Bogoté D.C. van gestiondatieego.govico “By OAI-RO-0628-2020_4.POF 528K got comma ?ae8e7e28107aven-p sarap vans a%IAr695272 1607 2096252AKsImgmsg-HAE2O272BE... Repat etre UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES RESOLUCION 0744 Julio 7 de 2017 “Por la cual se adopta el reglamento interno para el cobro de obligaciones de la Unidad Nacional para la Gestién del Riesgo de Desastres y del Fondo Nacional para la Gestién dei Riesgo de Desastres y se establece el procedimiento para el cobro persuasivo y coactivo” EL DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, y en especial, las conferidas por fa conferidas en el numeral 1 articulo 2 de Ley 1086 de 2006, articulos 98 y 99 de la Ley 1437 de 2011, numeral 10 del articulo 11 del Decreto Ley 4147 de 2011, el numeral 3 del articulo 18 y pardgrafo 1 del articulo 48 de la Ley 1523 de 2012. CONSIDERANDO: Que ef articulo 1 de ta Constitucién Polltica establece como principio fundamental det Estado colombiano la prevalencia del interés general y que las autoridades de la Republica estan instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar el ‘cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares, Que conforme @ nuestra Constitucién Politica, los particulares solo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitucién y las leyes y los servidores publices fo sson por la misma causa y por omisién o extralimitacién en el ejercicio de sus funciones. Que fa funcion administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla ccon fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacién, la delegacion y la desconcentracién de funciones’. Que la Ley 1086 de 2006 dicts nonmas sobre la normalizacién de la cartera publica y, en su attievlo 5°, establecio Ia obligatoriedad para las entidades ptblicas que tienen @ su \\.£2190 la facuitad de cobro coactive de dar aplicacion al procedimienio descrito en el \sgstatuto Tributario, Pagoa too i asus Na “pon sn D514 CUNL SE UDA INATERLMEITEL CON Sis Gatntane nso Poe bec Gn Raney ot ori, Moen 3 "Se hateo SEARING DELS haste” Cd ‘Aa miso, conforme a articulo 14 del decreto 4147 del 3 da novlembrs de 2011, el birecantBaretcietcoie a Unided Naconal para kz Gesin del Rinegn de Dasastres'- UNGRD - done la fase decoieradenatshivos ‘Gasio-del Fondo Nacional de Calamidades © dei que haga sus veces de confarmidad act Io previsto en el ‘tao 6 cl deb 270 te 097 ya fala doa alominadn de goes, eos yconeros ‘que 92 requtera para el funclonamiento de la UNGRD de adustde con las normas vigentes. ‘Que on ud de 16 slot se suscit sl convenio No. 9577-04-982-2043 po a al ".) el FONDO povara al MUNICIPIO model anefarencia de recursos aeanézos pera la lectin dol proyecto de ‘Mitigacion ‘Ooneiraoaiin de viveodas noevas do Jas veredas San Juan, Aafia, Candollias, Chinguio, ‘Yoota ds Coop, E] Guat - has Paine, en el Muniple de Tumaco, Dopartsranta da Nari’ preyoots fommtada pre! Murio-de Taco, oul aco part integral del present inetursnto' conforma es ‘guides entsederioe: | ANTEGEDENTES ‘Gus acorte @ la inshnosita sussa pref Ditstor General deta Unidad Nacional para la Gestion det ‘ieaga de Desestns en scalded de Orenador del Gato del Fondo Nason de Gestion del Fiesgo de. ‘Desasttas safila aust‘. al Inco del afo 2008 so present una intensa temporada da ua, dado fo cual 199 produo e destordarento del Ro Wa, en e| Dopettamenta de Naito, resulano efectados en gran ‘magni ia coe peccanartense lence e unio de Tumaoo uno da as ms ales. ‘Pema elo, $9 defi una estaegla del Cobiemo Nacional handlede con reousas del Fondo Nacional de CGesin do Fligas de Desests « PNCRO, para ia reapugsta y recupracén de los secores afttaos y cus de confor oon fo seid en ol aul 19 det Date 4147 de 20 la Subirecin de Manda de Dasasies lene eno sus finclones al forila, implementa y elecuat fs proyacos de manalo de deseo a crgo da a Uniad, al como ayia eniadesnaclonales levees dsl SNGRO ena cgestin de recursos pata anclaciin de proyectos de manele de deste Er esto serfkio, la UNGRO preseniS a Is junta dicta del FRGRD, 11 projeitos do ‘mligadnremperactnadaptadin, ts Gls fueron apres en la eesin viral No, 62 de} C2 do abl de 208 ent los cunts ge enconvebt la propuesta pata la "Consrundén de Wiendas nuevas de as ‘erades Sen Juan, Acibte, Candeies, Chinguiio, Vuela de Oxi, €| Gusta ~ Mies Palma, on of ‘unio de Tumsto, Departarnto de. Nato En alencién a la aprbation del proyecto por parta de la Junta Dirotva del FNGRD, se depusleon los saoursoe por valor de SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y QUATRO MILLONES SEISGIENTOS SETENTA Mit. PESOS MOTE (96.54.670.000,00), de fos cuales, el FNGRD eporala te tntaldad, con base en fa eactacin prosupucstal Nd, 13-1088 dal 03 de octubre dg 2015. £106 de nies 2018.50 suc el Convenio No B877-04-962.2013 pre el FONDO NAGIONAL DE. GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES « FIDUPREVISORA SA, y EL !VUNIGPIO DE TUMACO ~ DEPARTAMENTO DE NARIRO CON NIT 891,200.0{62, por un plazo de doe (12) meses contados a pete ‘dela suszipciin del acta de into, ex det, ei 23 de enere de 2014, slondo la fecha determine ince, ‘21 23 de enero do. 205, y por un valot dé SEIS MIL. NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES ‘SEISCIENTOS SETENTA MIL PESOS MCTE ($8.984.670.000,00),csirbuds ex: WOR ORES See RRAAOT ALOR NTERVERTORA ‘ea7ase7.00 aa 7 SSSeLErOON fu ps Gu Uae ca 4.) i oman ea ok acy Piso ee ave sn apes ; ‘tarnltos deb gestion tontrsotual que tanga por chop sorta ioc do la Cores ye enone ‘de les mismas. Pere eli, e! MUNICIPIO adelaniaré las gosionas contractzales que considere perthnentas, : : Phona2de tt 1 yageaiaioes OAS # UNGRD “a Regs oe ecto ‘Al Contestar Cite Radicado UNGRD: HA a 2020502596 Fecha: 1710972020 AUTO No. OAJ-CAC- 001 POR EL CUAL SE DECRETAN MEDIDAS CAUTELARES DENTRO DEL PROCESO DE COBRO COACTIVO No. 2018-003 LA JEFE DE LA OFICINA ASESORA DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES En uso de las facultades previstas en el articulo § de la Ley 1066 de 2006 y la Resolucién No. 0744 del 7 de julio de 2017 y, CONSIDERANDO Que dentro del expediente obra Auto OAJ-CAC-004 del 16 de Julio de 2018, mediante el cual se profiié mandamiento de page contra el Municipio de Tumaco (Narito), identifeado con Nit No. 891.200.9162 a favor del Fondo Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres -FNGRD, por la suma de SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES SIESCIENTOS SETENTA MIL PESOS MICE ($6.934.670.000,00), establecida en la Resolucién de Liquidacién Unilateral del convenio interadministrativo numero 9677-04-982-2013, de fecha veintiséis (26) de septiembre de 2017, mas el valor de los intereses moratorios establecidos trimestraimente por la Superintendencia Financiera, hasta cuando se realice el pago efectivo de la obligacion mas las costas que se causen en el presente proceso. Que este Despacho procede a realizar la Liquidacién de la obligacién objeto del presente proceso de conformidad con los articulos 837 y siguientes del Estatuto Tributario Nacional, de la siguiente forma: - : = reo | SRESLG [enn vavoncnora ogStZthoy | atton | rom | ‘eheaneo, faowairferroee anr|onizon] wemcreom | tomate | womnomy WaTaTTO| waren Total a embargar: $9.987.870.993 Que de conformidad con el limite de los embargos determinado por el Estatuto Tributario Nacional en su articulo 838, se procede a fijar el valor a embargar dentro del proveso coactivo No. 2018-003 contra el Municipio de Tumaco (Narifi), identificado con Nit No, 891.200.916-2. 4 UNG=D ‘Que dentro del expediente obra la indagacién remitida por la Central de Informacién Financiera CIFIN que contiene el reportefinanciero del Municipio de Tumaco (Narifo). Que teniendo en cuenta que no ha realizado el pago efectivo de la obligacion, para garantizar la cancelacién de la misma, se ordenard la imposicién de medida cautelar consistente en embargo de los dineros que reposen en las Cuentas de Ahorro, Cortientes, CDT ylo cualquier otro producto bancario de que sea titular e! deudor en la oficina principal, sucursales agencias en todo el pais de los Bancos DAVIVIENDA S.A., BANCOLOMBIA, BANCO AGRARIO, BANCO DE BOGOTA, BANCO POPULAR y BANCO DE OCCIDENTE. Por lo expuesto este Despacho, RESUELVE: PRIMERO: DECRETAR el embargo de los dineros que reposen en las Cuentas de Anorro, Corrientes, COT ylo cualquier otro producto bancario de que sea titular el MUNICIPIO DE TUMACO, en la oficina principal, suoursales y agencias en todo el pais de los Banos DAVIVIENDA S.A., BANCOLOMBIA, BANCO AGRARIO, BANCO DE BOGOTA, BANCO POPULAR y BANCO DE OCCIDENTE. SEGUNDO: OFICIAR a los Bancos DAVIVIENDA S.A., BANCOLOMBIA, BANCO AGRARIO, BANCO DE BOGOTA, BANCO POPULAR y BANCO DE OCCIDENTE, ‘adjuntando copia del presente auto, con el fin que se efectie la anotacién de la presente medida cautelar y proveda a consignar los valores retenidos en la Cuenta Corriente No. 000021991617 a nombre de FIDUPREVISORA SA con Nit. 6605251485, limitando la cuantia a (monto del embargo) $9.987.870.993. Igualmente se solicitara a la entidad bancaria que envie a esta Entidad, constancia de la actuacién desplegada y certificado de saldos al momento de recibir la comunicacién en la oficina principal, Contra éste acto no procede recurso alguno, Expedido en Bogotd D.C. a los doce (12) dias de! mes de marzo de 2020. Jefe Offcina Asesora Juridica @UNG=D ring Nain paren Gon ‘el Alga OAJ-CR-0314-2020 ‘Al Contestar Cito Radicado UNGRO: 20206602830 Fecha: 16/04/2020 Bogota DC, Sefiores BANCO POPULAR presidencia@bancopopular.com.co REFERENCIA: — Proceso Administrativo Coactivo CONTRA: Municipio de Tumaco. NIT 891.200.916-2 EXPEDIENTE 2018-003 Comedidamente les comunico que dentro del proceso de cobro que este despacho adelanta contra el contribuyente de la referencia, se ordené el EMBARGO hasta el limite de nueve mil novecientos ochenta y siete millones ochocientos setenta mil novencientos noventa y tres pesos ($9.987.870.993) de los siguientes bienes, que no tengan la calidad de inembargables en los términos del articulo 694 del Cédigo de General del Proceso: 1. De los depésitos de dinero que tenga en cuenta de ahortos ylo corriente de que sea titular en la oficina principal y en las sucursales y agencias de su entidad en todo el pais. Esta medida comprende también los dineros que llegaren a depositarse a cualquier titulo, lo mismo que los rendimientos que ellos produzcan 2. De los depésitos de dinero que tenga por razén de bonos, certificados nominativos de deposito, unidades de fondos mutuos, titulos similares, efectos PUblicos nominativos y titulos valores a la orden, en cuyo caso deberd registrarse el embargo en los libros correspondientes, comunicar tal hecho a esta Dependencia y seguir el procedimiento indicado por el articulo 593 numeral 6 del Cédigo de General del Proceso y articulo 839-1 del Estatuto Tributario. Elfuturo,——sreienle Cake matinee” nl Nacone prea Gowen . at Range de Doe ‘i a a hn gs a GUNGRD Los dineros embargados deberén consignarse a mAs tardar el dia habil siguiente al recibo de esta comunicacién en la cuenta corriente 00002199617 del Banco Davivienda a nombre de Fiduciaria la Previsora S.A. Nit 860.525.148-5 y ponerlo a disposicion dentro de los tres (3) dias siguientes al recibo de la comunicacién. Dentro del mismo término en caso que proceda, debera comunicarse la imposibilidad de practicar la medida por la no existencia de depésitos, so pena de las sanciones previstas en el Estatuto Tributario Articulo 838-1, Paragrafo 3, y demas normas concordantes, ‘Anexo Auto No. OAJ-CAC-001 del 12 de marzo de 2020 con radicado UNGRD 2020EE02396 en un (1) folio. Cordialmente, 2 MARIA ANA ses asco Jefe Oficina psesora Juridica - UNGRD Proyectd: Jorge Hemdn Cokmenares Riatva ~ Abogado OAJ Revis6y aprobe: Maria Am “emandez ~ Jefe OA

También podría gustarte