Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO MÓDULO 1

1) Microeconomía. El mercado de la carne está formado por consumidores, frigoríficos


(industrias) y carnicerías (empresas)
2) Economía Positiva y Normativa. Si bien se está dando explicaciones específicas sobre
las cantidades de kilos de carne consumidos per capita por la población en Argentina,
también se ofrece una recomendación con respecto a la exportación.
3) Bien de carácter económico.
4) Afectaría a los agentes económicos privados, es decir las empresas, ya que los estarían
obligando a vender sus granos cuando el Estado lo creyera conveniente y no cuando
ellos lo consideren.
5) Economía autoritaria, ya que el Estado sería quien toma todas las decisiones
relacionadas con la producción y la distribución.
6) Sector primario. Tanto el sector del mercado de la carne como el de granos están
relacionados con la explotación de los recursos naturales.
7) Función estabilizadora. El estado aplica una intervención en el Mercado para generar
estabilidad en los precios.
8) Política Fiscal. El estado aumenta las retenciones a la exportación.

También podría gustarte