Está en la página 1de 2

Imperio Bizantino

Publicada el julio 7, 2018 por Federico Fretes

El Imperio Bizantino fue uno de los más influyentes de la historia. Surgiendo de las cenizas del
imperio romano, se fortaleció a raíz de su propia originalidad. Además, supo aprovechar las
virtudes de su posición geográfica y, a la vez, nutrirse culturalmente de quienes arribaban a sus
límites. El Imperio Bizantino, conocido como el imperio Romano de Oriente, ya que es una
continuación del Imperio Romano, sobrevivió a toda la Edad Media gracias a la solidez de su
poder⁽¹⁾.

La historia de este imperio está llena de crecimiento y evolución, pues se trata de casi mil años
de liderazgo en el que factores importantes como la iglesia y sus creencias tuvieron un papel
fundamental en la unión de las regiones que lo llegaron a componer.

Definición del Imperio Bizantino⁽²⁾

Este imperio, nacido en el año 395 d.C., tras la derrota del imperio romano, fue la unión de
varios países que estaban divididos en secciones, este y oeste⁽³⁾. Hacia el oeste se hallaba
Milán y al este, Constantinopla. El imperio bizantino tuvo una vigencia extensa de diez siglos
durante los cuales dejó su huella en sentido cultural.

Es de destacar que ninguno de los ciudadanos que habitaban entre los límites del imperio
bizantino se identificó como tal, para ellos su nacionalidad era romana ya que eran la
continuación del Imperio. El término bizantino fue empleado a posteriori por los historiadores.

El Imperio Bizantino, con capital en Constantinopla (actual Estambul, Turquía), representa al


Imperio Romano de oriente. Con la caída de Roma se lo pone fin a la parte occidental del
Imperio, así comienza la Edad Media, durante todo este período el Imperio Bizantino contuvo
los ataques enemigos y pudo extender su control sobre un territorio extenso.

Historia del Imperio Bizantino

El origen del imperio bizantino fue la segmentación del antiguo imperio romano por parte de
Teodosio en el año 395 d.C. en dos fracciones: el imperio de occidente y el de oriente. Sin
embargo, Arcadio, quien gobernaba el imperio del occidente no fue lo suficientemente fuerte
como para resistir el ataque por parte de los pueblos germanos, por lo que, sólo 85 años
después, al año 476 d.C. fueron invadidos y pierden el control sobre el territorio, en su lugar se
establecen los reinos romanos germánicos. En el caso del extremo del este, prosperó por casi
mil años.

También podría gustarte