Está en la página 1de 6

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politecnica de la Fuerza Armada

Merida, edo. Merida

Alumnos:

Miguel A. Rondón R. C.I.: 19.593.108

Ronal P. Rondón C. C.I.: 20.938.169

Merida, Diciembre del 2013


Procedimiento

Para el montaje del modulador se llevo a cabo el siguiente procedimiento:

Una vez calculado estos valores nuestro diseño queda de la siguiente forma:
Donde los valores que faltan por calcular están dados por:

El diseño de nuestro modulador am quedo de la siguiente manera:


Simulación

Primero haremos la simulación del amplificador clase A con L se choque para verificar su buen
funcionamiento

El circuito implementado en proteus es el siguiente:

Voltaje de entrada
En la imagen de nuestro osciloscopio se observa en el canal D, la señal de entrada del amplificador
la cual tiene un voltaje de 20 mVp y una frecuencia de 1.6 MHz

Voltaje de salida
En la imagen se observa que la señal de salida del amplificador en el canal D de nuestro
osciloscopio tiene una salida de 6.5 Vp lo que quiere decir que la ganancia del amplificador es de
-325, lo que es muy cercano al valor hallado teóricamente.

También podría gustarte