Está en la página 1de 9

El fin de la guerra

4.3
General

El guion trata de 3 escenarios y temporalidades diferentes:


1. Presente del relato: Miguel y Nico adolescentes.
2. Recuerdos de Miguel niño.
3. Escenario de guerra con el coronel Samaniego.

Resumen

Parte I
1. Trincheras. Mañana.
2. Casa 1(de Miguel y Paty). Living. Mañana.
3. Calles. Trayecto entre casa 1 y casa 2(de la tía).Mañana.
4. Casa 2. Comedor. Medio día.
5. Casa 2. Patio. Medio día.
6. Casa 2. Living. Tarde.
7. Trincheras. Amanecer.

Parte II
1. Viaje de Nico a Valparaíso. Terminal.
2. Casa 2. Pieza de Nico.
3. Casa 2. Living. Tarde.
4. Casa 1. Living. Noche.
5. Playa. Mañana.
6. Casa 2. Pieza de Nico adolescente. Tarde.
7. Calles. Trayecto entre casa 2 y casa 1. Medio día.
8. Casa 1. Medio día.

Parte III
1. Casa 1. Tarde.
2. Trincheras. Atardecer.
3. Casa 1. Noche.
Parte I

1. Trincheras. Mañana.

Dos hombres meriendan sus latas de atún. Uno de ellos, Soldado 1, se


percata de la fecha de vencimiento de la suya. El otro, Soldado 2,
perdido en sus reflexiones, no deja de mirar su lata y con la mirada
fija en la cuchara, su última cucharada de atún:

Soldado 2: ¿Crees que algún día…?

El soldado 1 ríe lentamente hasta llegar a las carcajadas. Se


atraganta. Su compañero le golpea la espalda con alguna que otra
segunda intención. Cuando el coronel los encuentra, ambos se miran
fijamente con los lomos arqueados. Esto le hace gracia al coronel.

Coronel: ¡Hombres o bestias! ¡Ustedes deciden!

Los soldados se incorporan rápidamente y contestan al unísono:

Soldado 1: ¡Hombres mi coronel!


Soldado 2: ¡Hom… ¡Bestias mi coronel!

El coronel esboza una pobre sonrisa. Un soldado se le aproxima. Es el


soldado 3, se presenta, tiene noticias importantes, le alcanza un
documento. Intenta despedirse pero el coronel lo detiene en el acto.

Coronel: ¡Quédese!.. Tome, un poco de chocolate.


Soldado 3: ¿Puedo comerlo aquí mi coronel?

El coronel no se digna a mirar al soldado y le hace un ademán como


indicando “haz lo que quieras”. Samaniego dirige sus dedos al
documento. Lee, es una frase corta envuelta en coordenadas que sólo
él y unos cuantos más pueden descifrar. “Se aproxima el fin de la
guerra, él ya está muerto, Coronel”. El coronel suda de pronto lo que
sudará durante toda la campaña. Luce algo desorientado. Le estira el
papel hasta el pecho al soldado 1 a quien se le cae el chocolate de
las manos.

Coronel: ¡Lea soldado (3)! ¡El fin de la guerra se


aproxima! ¡Ahá! (dirigiéndose al par) ¿Escuchan soldados?
¡Van a volver los pájaros! ¡Los bichitos tenderán
nuevamente sus redes! (agitado, remece por los hombros al
soldado bestia) ¡Soldado (2)! ¡El fin de la guerra se
aproxima! ¿Ha traído a su dios? (lo besa en la frente).

El coronel se interna quebrada arriba. A lo lejos una nube inmensa y


el ruido de sirenas. El chocolate es invadido por hormigas.
2. Casa 1(de Miguel y Paty). Living. Mañana.
Miguel juega con sus soldados en la mesa de centro del living, hay
hormigas y se oye una sirena. Su madre se pasea en bata. Aparece Paty
y se sienta en un sillón y ordena su mochila. Se escucha un la puerta
cerrarse.
Paty: Chao, mamá.
Miguel, hablándole a sus soldados: Ya descansarán, sigamos,
no hay comida y la guerra no terminará hasta que yo lo
diga. Aún nadie ha muerto.
Paty: Miguel, ahora debemos irnos a almorzar donde la tía.
Miguel la ignora y sigue jugando con sus soldados.
Paty: ¡Miguel, párate!
Miguel: Ya (la ignora).
Paty: Nos vamos en seguida, Miguel, ya te dije.
Miguel saca una caja y guarda sus soldados. Saca de su bolsillo una
libretita, arranca una hoja en que se ve el texto ambiguamente “Se
aproxima el fin de la guerra, él ya está muerto, Coronel”.

3. Calles. Trayecto entre casa 1 y casa 2(de la tía).Mañana.


Miguel va ensimismado pensando en sus soldados.
Paty: Apúrate.
Miguel: ¿Puedo quedarme yo en el patio?
Paty: No creo que te dejen. Por ahí no es el camino a la
casa de la tía Ariadna.
Miguel: ¡No quiero!
Paty: Ya déjate de reclamar. Parece que el almuerzo es para
dar una noticia importante.
Miguel observa hacia un lugar indeterminado.

4. Casa 2. Patio. Medio día.


Miguel juega con sus soldados. Se ensucia. Planifica varias
estrategias de guerra. Observa fijamente un soldadito.
Miguel: Coronel Samaniego, nada más queda.
Mira durante mucho rato a los soldaditos. Arroja lejos a muchos.

5. Casa 2. Living. Tarde.


Están sentados Paty adolescente, tío y tía. Miguel adolescente, con
una mirada sombría, entra muy sucio con cuatro soldados en sus
manos, uno está sin cabeza.
Tía: ¿Comió? Sírvase un pancito.
Miguel quieto en la entrada de la casa. Se oyen sirenas.
6. Trincheras. Amanecer.

El coronel sale de su tienda. Luce peor que la última vez que se


habló de él. Sufrieron un ataque de artillería. Luce enfermo. Los
soldados 1 y 2 intentan comunicarse por radio hacia uno de los
campamentos centrales infructuosamente. Una y otra vez reciben
códigos de aborto de misión y de retirada mediante una grabación. El
coronel los encuentra trabajando y escucha atentamente la grabación.
Ruido de que algo pasa en el aire.

Coronel: No puede ser. ¡Los enemigos han interferido


nuestras comunicaciones! ¡Avisen al comando! ¡En todas las
frecuencias!
Soldado 1: No hay respuesta coronel. ¿Habrán tomado los
cuarteles generales?
Coronel: ¡Basta de locuras Soldado!... ¡Llámelos a todos!,
los quiero a todos formados aquí en tres minutos.
¿Entendido?
Soldado 1: Somos la totalidad del batallón Coronel.
Coronel: ¿Qué pasó con el soldado 3?
Soldado 1: Fue decapitado. Lo enterramos juntos coronel.
Coronel: ¡Perfecto! Suerte la suya, ¡venir a morirse en
nuestra hora más roja!

El Coronel ordena con un gesto que deben dormir. Contempla una nube
negra proveniente de alguna ladera en llamas. Ruido intermitente que
termina en pito.
Parte II

1. Viaje de Nico a Valparaíso. Terminal.

Se abraza Nico con tía y tío, que es su padre.

2. Casa 2. Pieza de Nico adolescente. Tarde.

Paty adolescente sentada en la cama. Nico adolescente sentado justo a


su escritorio.
Nico adolescente: Conocí a Miguel cuando la guerra había
terminado. Era más alto que yo. Nunca me atreví a
preguntarle dónde estaban sus padres, tus padres Paty.
También íbamos a la playa. ¿Recuerdas?
Paty: La guerra es horrible.
Nico: Fue cuando supe su historia…
Paty: Recuerdo que siempre estaba jugando con sus soldados.
Ni comía por jugar, siempre planeando algo.
Nico: nunca jugamos a los soldados juntos.
Paty: Son casi las ocho y media. Vamos a comer que tengo
mucha hambre.
Nico: Él me decía que todos son buenos o todos son malos,
así es más entretenido.

3. Casa 2. Living. Tarde.

Miguel quieto en la entrada de la casa. Observa un soldadito que


tiene en sus manos.
Miguel: Es un héroe.

4. Playa. Mañana.
Playa vacía. Se ve a lo lejos bañarse a Paty con una mujer. Hablan
Miguel y Nico.
Miguel: Oye cacha q me pelé este libro de la biblioteca de la u…
sale un poema donde Enrique Lihn se folla a su prima.
Nico asiente. A lo lejos se ve a Paty y su amiga bañándose. Nico las
observa. De pronto Miguel corre hacia Paty. Nico murmura para sí algo
incomprensible (él ya estaba muerto).
5. Casa 2. Pieza de Nico. Tarde.

Nico adolescente lee la Antología Porque Escribí. Miguel adolescente


saca su libretita de su bolsillo y dibuja. Los dibujos dan miedo.

6. Calles. Trayecto entre casa 2 y casa 1. Medio día.

Miguel va ensimismado pensando en sus soldados.


Paty: Apúrate.
Miguel camina más lento aún. Está muy sombrío.
Paty: Mejor cambia la cara, que apuesto que mi mamá te va
retar si te ve llegar así.
Miguel, entre dientes: Ya tendrá su fin el Coronel
Samaniego.
Paty: Te hiciste amigo del Nico, es estudioso y buena onda.
Miguel no responde.
Paty: Pucha que eres odioso, no sé para qué trato de ser
simpática contigo si vas a ser así de pesado conmigo.
Miguel: Estoy pensando.
Paty: ¿En qué estás pensando?
Miguel: ¿Qué te importa?

8. El sueño del coronel. Campo abierto. Amanecer.

El coronel se sueña en posición fetal a campo abierto rodeado de


soldados de plástico decapitados. Los soldados le preguntan por el
frente. Necesitan instrucciones para llegar al frente de batalla. El
coronel se incorpora desplazándose entre sus “tropas” le es
inevitable pisar a los soldados. Cada soldado pisoteado deja un
rastro de sangre. Le apuntan, lo creen un traidor. Algo se rompe,
coge un trozo de espejo para defenderse, contempla su rostro, el
espejo deja ver un umbral negro.

8. Casa 1. Medio día.

Entran Miguel y Paty a su casa. La puerta principal está cerrada.


Entran por la puerta de la cocina. La madre está ahorcada en el
living. Los soldados están en posición final en la mesa de centro
Paty: ¡Mamá!
Miguel observa a sus soldados desde la entrada de la cocina.
Paty: ¡Mamá!, ¿qué pasó? ¡No!
Paty desespera.
Paty: Vamos a pedir ayuda, Miguel. Vamos donde los tíos.
Paty llorando lo toma de la mano, lo tironea, pero Miguel no
reacciona. Miguel miraba fijamente a su madre.
Paty: Escúchame, escúchame bien, tenemos que ir a buscar
ayuda.
Paty le tapa los ojos a Miguel.
Paty: Vuelvo pronto con la tía y la ambulancia. No te
muevas de aquí.
Miguel saca un soldado rojo de su bolsillo, se acerca a su madre.
Juega con los soldados.
Parte III

1. Casa 1. Tarde.

Nico adolescente llega de un partido. En la cocina está su tía


llorando.
Tía: Miguel se suicidó.
Nico adolescente: Tranquila, mamá.
Nico adolescente le besa una mejilla. Va a su pieza a buscar ropa y
toalla. Observa el dibujo que está pegado en la pared de su pieza
realizado por Miguel. Se baña.

2. Trincheras. Atardecer.

Llueve a cántaros. Ruido de artillería y multitud de moscas.


El coronel sale de su tienda. Se alista, pinta su cara con sangre, se
coloca una máscara. Limpia su uniforme. Comienza a caminar. Se oye
una canción de arrullo.

3. Casa 1. Noche.

Paty adolescente, Nico adolescente, tío y tía están de pie en el


comedor, que da al living, sin comer. Van al cuarto donde se suicidó
Miguel. Tío besa la pared. La máscara del Coronel está en la pared.
Paty adolescente: Aquí fue.
Nico adolescente: Tuvo que levantar los pies, recogerlos,
porque desde la cuerda en su cuello y su altura tocaba el
suelo.

Fin

También podría gustarte