Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Tramitación de solicitudes.
Prima pura de riesgos: es la cantidad necesaria para cubrir los siniestros ocurridos
mientras el contrato está en vigor. A esta prima se le suelen smar los gastos de
administración y los gastos comerciales.
Prima neta o de tarifa: a la que debemos añadir los impuestos repercuribles y los
recargos, y restar las bonificaciones.
Prima total: es la suma de las dos anteriores
3. Emisión de la póliza. Tienes que tener en cuenta que el capital asegurado deberá
ser de 60.000 €.
PRIMA
RIESGO
o Futuro: Se ha de producir en un momento posterior a la firma del contrato.
o Fortuito: Se tiene que producir sin intención por ninguna parte.
o Incierto: Tiene que ser desconocido, tanto el momento como el daño.
o Posible: Tiene que ser real y proporcional al tipo de siniestro.
o Económicamente desfavorable: Tiene que producir un perjuicio económico al
asegurado.
ASEGURADOR
CONTRATANTE O TOMADOR
ASEGURADO
BENEFICIARIO
FIRMA DE TOMADOR Y ENTIDAD ASEGURADORA
4. Cobro de recibos.
5. Gestión de siniestros.
TAREA 2
https://www.businessinsider.es/moda-unit-linked-son-riesgos-tienen-539749
https://www.finect.com/usuario/Josetrecet/articulos/asi_funciona_un_unit_linked_
ventajas_y_desventajas
Erigiría cartera tranquilidad dado que tiene un menor porcentaje de renta variable y
por tanto implica un menor riesgo.
b. ¿Quién la cobrará?
El asegurado
El o los beneficiarios