Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GENERAL
Sesión N° 01
UNIDAD DE
APRENDIZAJE 1:
Introducción al Derecho
Constitucional
SESIÓN N° 01:
EL DERECHO CONSTITUCIONAL
COMO CIENCIA JURÍDICA Y SU
RELACIÓN CON LA CIENCIA POLÍTICA
LOGROS DE LA SESIÓN
Identificar el concepto de derecho
constitucional y su importancia en el
ordenamiento jurídico.
Datos/Observaciones
1. Definición del Derecho Constitucional
2. Conclusiones
DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
DEL DERECHO
CONSTITUCIONAL
DEFINICIÓN
Al derecho constitucional se le puede dar dos connotaciones:
Datos/Observaciones
DEFINICIÓN
• Pablo Lucas Verdú define al Derecho constitucional “como la rama del
Derecho público interno que estudia las normas e instituciones relativas
a la organización y ejercicio del Poder del Estado y a los derechos y
libertades básicas del individuo y de sus grupos, en una estructura
social.”
Datos/Observaciones
IMPORTANCIA
Datos/Observaciones
FINALIDAD
Datos/Observaciones
OBJETO DE ESTUDIO DEL DERECHO
CONSTITUCIONAL
Datos/Observaciones
LA CONSTITUCIÓN
Datos/Observaciones
LA CONSTITUCIÓN
Datos/Observaciones
El Derecho constitucional es la disciplina
jurídica que estudia el funcionamiento del
Estado, las instituciones políticas y las
relaciones jurídicas y factuales entre el
Estado y los particulares.
El Derecho Constitucional es importante
porque es la disciplina jurídica que da
CONCLUSIONES fundamento y validez al ordenamiento
jurídico, es decir, es la base sobre la cual
se construye todo el orden jurídico del
Estado.
Su objeto esencial es el estudio la
Constitución Política y su finalidad es
validar, unificar y sistematizar el
ordenamiento jurídico del Estado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: