2- ¿En qué circunstancias las partes debieran optar por EXW, en lugar de FCA y viceversa?
4- Lamercancía vendida al amparo de un contrato que indica “FCA, Puerto del Rosario,
Incoterms queda destruida por un incendio en una terminal del puerto de carga, ¿debe
el vendedor reponerla con bienes no dañados?
7- Una mercancía vendida bajo el Incoterm FOB es destruida por el fuego en el almacén
en el puerto de embarque. ¿Quién es responsable por la pérdida de la mercancía? ¿El
comprador debe pagar al vendedor el valor de las mercancías?
7.1 ¿Cambia el escenario si la mercancía, bajo el mismo Incoterm FOB, el vendedor ya
la tenía libre de todo gasto y lista para el embarque pero este no se llevó a cabo
porque el buque no había llegado a puerto y la mercancía tuvo que re-almacenarse?
8- ¿Enun contrato de venta donde se pacta FOB, Veracruz, México, Incoterms, cuándo
o en qué momento se transfiere la propiedad de las mercancías al comprador?
9- Si se venden mercancías. Con base en las reglas CPT Incoterms. ¿En qué momento se
considera entregada la mercancía?
10- Unvendedor cotiza CPT, Puerto de Halifax, Canadá, Incoterms y contrata el flete de
la mercancía hasta el lugar de destino designado, cobrándole en su contrato de
transporte: flete marítimo, THC en puerto de descarga y costes por mover la carga a
un lugar en tierra designado en destino. El contrato por flete omite los gastos por
descarga en este último lugar y transportista rehúsa entregar la mercancía al
comprador a menos que se los pague ¿Puede liquidarlos y luego recuperarlos del
vendedor?
Las respuestas a cada una de las preguntas deben estar justificadas. No se acepta
respuestas cortas o breves. Para el desarrollo de la síntesis de puede apoyar en
material consultado en Internet, el cual deberá referenciarlo de acuerdo a las Normas
APA.