Está en la página 1de 944
MARCEL, PRELOT Profesor de la Facultad de Devechu de Paris Senador por Doubs Rector henorario HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS LA LEY Soctmpsp AN6xima Eprrona & TMversona Buewos Ames, 1971 Titulo del original HISTOIRE DES IDEES POLITIQUES : Datsor" Edicion en fra Enudes Politiques Economiques ot Sociales Versién castellana y supervisiin por Mynuta, Osome Presi IMPRESO EN LA ARGENTINA Queda hecho el depisito que marca la ley 11.725 Copyright © by LA LEY, Sociedad Aninima Fadi- tora e Inipresora, calie Tucumdn 1167 y 171 RL 34+ Buenos Aires ~ Repitblica Argentina ADVERTENCIA Los “Manuales Dallos” forman una coleccién de libros clementales que comprenden todas las materias enschedas en os cuatro afios de la licenciatura en derecho: derecho roma- no, historia de las instituciones y de los hechos sociales, cco- nomia politica, ciencia politica y diversas ramas del derecho pitblico y del derecho privado. Pese a su tamario reducido, esas obras no son simp) compendios, resimenes secos e incoloros de los elementos del derecho y de lu economia politica, sino mis bien verdaderos manuales, animados del espiritu de los cursos orales que de- sarrollan. las ideas yenerales vivificadoras de la ensenanza. Concebidos conforme al espiritu de la tdtima reforma de los eximenes, estos “Manuales” constituyen para los alumnos de las Facultades. a quienes estén especialmente destinados, un instrumento itil de preparacién tanto para las pruchus escri- tas como para las orales. Sus condiciones de método y claridad permiten recomen- darlos igualmente u todas lus personas que. sin hacer ni haber hecho estudios especiales de derecho. descen adyuirir algunos conoc'mientos juridicos. econémicos y politicos esenciales. INDICE INDICE INDICE Intro puccién 1-La ensefianza de la historia de las ideas politicas ...... 9 2-La perspectiva politolégica uw 3~El método comparativo : 1B 4=Las grandes corrientes del pensemiento politicn 0.02... as 5~-Pian y limites del monual 16 6—Bibliografia general 9 Lisro Primero EL C1VISMO ANTIGUO Cariruro T LA APARICION DE LAS FORMAS POLITICAS: HERODOTO 7 Primacia del pensamiento griege ..............0005 a 8- Herodoto “padre” de la politica ..........0..0. co 29 9-Ls democracia: Otanes .......... : 30 10-La aristocracia: Megabyse ..... 31 11-Ia_monarquia: Dario : ve 3 12-El ideal de libertad ...... 0.00.00 cee eee eeees bee BR Csriruto IL UN URBANISTA POLITICO: HIPODAMO DE MILETO 13-Personalidad de Hipodamo ............... 3 14-La arquitectura de la Ciudad 46 15-El régimen mixto 5 7 16-El mantenimiento de Ja Cmdad ....... er 17 ~Wipodamo tradicionalista. y precursor Mu Carivure HL EL ELOGIO DE LA DEMOCRACIA: PERICL 18- Carencia de una obra de conjunto sobre la democracia B 19--Los principios de la democracia 15 20 -Las costumbres de la democracia 6 21-Los frutos de la democracia w Fl testimonio de Euripides 7 1 3-El testimonio de Isécrates 0 x18 Hisvoria Dg LAS IDEAS POLITICAS Cavituto TV LA APOLOGIA DEL JEF JENOKONTE, pic. cepticismo de Alcibiades Un enemigo del puchlo is laconisino aventurero 28 - Et escritor politico 29-La misin del jote .............. 30-Monarquia y tirania ..... 0.00.02, . 6 31-Fl precursor de las dictaduras contempordneas 66 Carircro V EL UTOPISMO FILOSOFICO: PLATON A, ~Platén y Jenofonte 6 34-Plotén, hombre de accion 70 34-1 utopismo ptaténico 72 33--La obra politica de Platén Tt 36 - Definicién de la politica it 37 -¥I poder 7 38-La_ sofocracia ra) 39~Las formas de gob on St 10—La movilidad de Ins formas de gohiern RR Cariruto VI LA,CIUDAD COMO REALIDAD Y COMO IDEAL: ARi Ke H-Platon y Aristételes 2.0.0.0 eeeeeeee ‘ 95 42—La personalidad de Aristiteles 96 obra politica de Aristé a) 101 La economic seeee ee a 195 ~ Extensién y carieter del poder 107 47 -La clasificaciém de Jos _gobiernos 109 48—Las monarq 19-Las oligarquias 4 50-Las Aemocracias . tee cee TIS | eis . a 52-La grandeza de Aristéicles 126 Invicr Caviruto VI El, REGIMEN MIXTO: POLIBIO Y CICERON 35--Indigencia del pensamiento politico romano Seci6x T. POLIBTO 34-Polibio en Boma IV diseipula de Aristiteles Swevidx 1 = CTCE 36-E! abogado y el hombre politics 37-El escritor politico 58- Politica y deber 1 9 La Ciudad necesaria formas de gobierno : justicia natural y el derecho positive FL crepiisculé “del ideal republicano: Tucan» los estoicos Linro Secunpo EL, SACERDOTALISMO MEDIEVAL Caviru.o VOL LA KEVOLUCION CRISTIANA 63—Los caracteres de la revolucién cristiana 04 — Los clementos de continuidad ae elementos de ruptura El aporte judio it -La ia A persona tu BB —La tianay el 69--La nocién de humanidad 70- La dualidad politica-eciesiastica 71 -La armonia de las dos sociedades cho. constitucional Carruto 1X. LOS APUSTOLES Y LOS PADRES Steels I, — DE SAN PABLO A SAN AMBROSIO = La doctruia pauliana ....... 73.-La oracién para el emperador 74-El imperio cristiano B1y 1 tn ou tH tH uz 1 151 1h Wr is no tho 163 fob 169 160 172 820 Hisrorta DE LAS IDEAS POLITICAS via. 75 ~San Juan Criséstomo y la expheacién de la doctrina pauliana .. 181 76--San Ambrosio y el nacimiento del sacerdotalismo .... 18+ SnvOn II, — LA CIUDAD DE DIOS: SAN A 77 ~ Agustin retorico y obispo 78 -Ea Ciudad de Dios ........... pep saeos : 79-Ta_politologia agustiniana | | 7 189 80-La autoridad ..... dal 81- Las formas del poder : 196 82-La Iglesia y el Imperio .... Foe 1955 Caviruro X EL AGUSTINISMO POLITICO 33- Le de n del pensemiento nyustiniano es 34—El imperialismo carolingio ........- 000000000 cceeeeeeeeees 203 85 -Definicién del sacerdotalismo .. a ce 2065 36-—La expansion del sacerdotalismo ... : 208 87 Sen Bernardo y la alegoria de las dos espadas 210 88-T.a sociedad politica scgim el secerdotalismo at Cavituro XI LA VUELTA DE ARISTOTELES: SANTO TOMAS DE AQUINO % 89-El conflicto interno del pensamiento medieval 218 0-H doctor, Angtlico «..... 215 ~Le Ciudad, obra de la naturoleza y de la razén ee 2 origen y las formas del poder ..........00000c0eeeeeeee 27 93 -Las preferencias as de Santo Tor 2 24-El régimen mixto 0 95-Una politologia intempo 21 Lisro Tercero EL ABSOLUTISMO PRINCIPT. Primera parte FL AUMENTO DEL ABSOLUTISMO Carituto XII LA AFIRMACION DEL PODER CIVIL, 96-La subversion de las tendencias 97-La monarquia universal: el Dagte Inpice 821 93-EI retorno al totalitarismo: Marsilio de Padua 99.-La independencia imperial: Guillermo de Occam 109.- i sacerdotalismo ante la mouarquia francesa 101- EL poder nacional: Juan de Paris .. - 102--La doctrina de Jos Estados: Masseliny etipe Pot 103 1a gran monarquia francesa: Clandin de Seyssel Cariruo XII EL PRINCIPE: MAQUIAVELO vA 104- La unificacién de Italia 105. El “secretario florentino’ 106 - Las obras de Maquiavelo 107 -E} renacimiento del F: 108. Ft ideal de Pr 100° “Talia unid lay sin sac 110. E) métode de Maquiavelo 111-E} maquiavelismo nacionalitario 112 - FE] maquiavelismo universal 113~ Una misantropia desesperada jado: La palabra x el contenide Cariruro XIV EL HUMANISMO CRISTIANO: ERASMO Y MORO. Seerion I, -- BL PRINCIPE CRISTIANO: ERASMO humanismo evangélico....... eee 233 =Situacién y deberes del principe cristiano. 254 116—J. vuelta a la moral 236 Seccioxn H. — “LA UTOPIA": TOMAS MORO. 117. Santo Tomé 118. Ta Utopia... 319 fas imtenciones de Moro... 120 - Las ideas politicas Je Moro 121 -La utopia como método politice 122- La linea de los ntopistas Cariruto XV LOS REFORMADORFS Y LOS REFORMADOS Secciox I. — MARTIN LUTERO 123-De los humanistas catélicus a los reformadores protestantes 207 124--Las etapas de una ruptura Geos | ona R22, Historia DE LAS IDEAS POLiTIcAS 125 - Los escritos politicos : 126-Le exaltacién del poder civil . 127-La espada unica . 128-.La desinstitucionalizacién del poder ‘veligioss 129-La misién espiritual de los principes 130-Las preferencias politicas de Lutero . Smciox TL — JUAN CALVINO 131-De Lutero a Calvino 2.0.0... i 132-“La institucién cristiana : 133 —Autoridad temporal y libertad cristiana 134- La Ciudad - Iglesia Serco III, - LOS MONARCOMACOS, 135~Tecdoro de Béze y ta antoridad de los Magistrados . 136 La parte de Ginebra . 137~-La parte de Francia ...... 7 138 -La monarquia combatida y condenada 139-La “Gaule Franque™ de Francois Hatman 140—Las “Vindicia contra tyrannos 141 El “Contre-tin™ de Etienne de ta Boo! Cavituto XVE LOS POLITICOS CATOLICOS. Seccios I, — LA LIGA: JUAN BOUCHER, GUILLERMO ROSE. JUAN DE MARIANA 142.-La conjuncién de los extremos {43-Juan Boucher : 144—Guillermo Rose oo 145—Juan de Mariana .........-.... SecwWN I, -- LA ESCUELA: VITORIA, SUAREZ, RELARMING nw 146~ Personalidad y originalidad de Vitoria 147 La continuacién del tomismo 148--Sudrez 0 la perfeccién de la esvol 149- El poder segiin Suarez. 150-Fl propietario del. poder 151-La democracia primitiva 152.-Eh interés prictico del problema . 153—-San Roberto Belarmino 184—Originalidad c importancia de las tesis escol Jasticas din 270 280 282 207 290 300, so ws 308 306, wz 300 sto) au sn she Inoick 823 Carivuto XVI EL ESTADO CORPORATIVO Y El. ! ALTHUSIUS Y BODIN SrocilON I. — BL ESTADO CORPORATIVO: AL-TILUSIUS 155- ED ultimo monaresmaco 150+ La influencia de Althusius La personalidad de Althusi Fa simbidtica oo... ce 159. La canstruccion corporativa del Estado ‘FADO SORE! Skeciox UL, ANO: IVAN RODIN 100 EL enigmaties Juan Bodin 161 tn autor original 7 162 - "Los seis libres de ta Reptibtica” 163 La soberania. base de la clasific 164 Los criterios secundarios de clasifi ‘edo. popular rad avistocrdtico ado monirquico v precursor del absolutisme . iin de las formas politivas Segunda parte EL ABSOLUTISMO CLASICO Cariruro XVIII EI. ABSOLUTISMO JURIDICO: CARDIN LE BRET 1o4~ Las obras de transicion 2... 6..6 6... eee . . 37 170.- EL absolutismo’ triunfante .. . sees S 338 171-F) jurista de Richeliou : 439) 172+ Lay iestaciones de Ja sobcrania ..... 3 idad de la soberan +H 174-Ei poder ilimitado ...... 2.0.2 02. 022 ee we Cariruro XIX EL ABSOLUTISMO EMPIRICO: RICHELIEU, LUIS XIV Soecton 1, — RICHELLE 175-FL empirismo politi 25 176-HJ “Testamento politico” ........ 6.0.0.6 cesses . 34 824 HIsTorIA DE LAS IDEAS POLITICAS 177 -El esplendor del reino . uz 178-El poder monérquico .. 348 179 - Un aristécrata pesimista ... 349 180-La razén de Estado ........ oe , 331 181-La concepcién del “ministeriado” ... fettseereesseeeees SH Sweion 11. — LUIS XIV 182—Luis XIV escritor 355 183- La omnipotencia real ‘ 356 184—Los limites naturales, racionales y morales 358 185-E) oficio de rey... 0.0.0 ccceeeeeeeee a 330. Cariruto XX EL ABSOLUTISMO TEOCRATICO: BOS 186 --El didactismo apologético ..... 361 187—"La politica tomada de las propias palabras de Ins Sogradas Es- crituras” : a 362 188—La sociedad humana y Ine sociedades civiles sos... | iG: 189~Necesidad del gobierno : 364 190--La apologia de la sumisin ..... beeoeo 306 191-La religidn de la monarquia ....... veceeeee SOR 192- La monarquia integral ..... oO) 193-El ejercicio legal, razonable y paternal del poder cee. 370 194-.Debilidades del absolutismo teocratico .. nz Tercera parte LA EVOLUCION DEL ABSOLUTISMO Cariruto XX EL ABSOLUTISMO INDIVIDUALISTA: GROTIUS Y SU ESCUELA: TOMAS HOBBES Sveciox I, —- GROTIUS 193-11 absolutismo cambia de base : ceeeeeee m7 196 -La revolucién “jusnaturalista” Be eeccoeoue oon 378, 197 La “maravilla de Holanda” 379 193—El “De jure belli ac pacis” ........... ce 380 199 - Fundamento y extensién del der 381 InpicE 200 - El Estado, sociedad contractual y perpetua 201 ~ El papel de Pufendori .. 202-Thomasius y Christian Wolf : 203 -Absolutismo de ecasién y absolutism de pri pio SwectON II, — EL LEVIATHAN: TOMAS NOBRES. 204-Hoabbes ¥ las revoluciones de Inglaterra 205. Un individualista que tuvo miedo 20, El Estado, tinica salvaguardia del individuo 207 - El. Leviathan : 203-La querella del. totalit Cyiruso XXIT EL ABSOLUTISMO ILUSTRADO: LOS FISIOCRATAS, LOS FILOSOFOS Secon I. — LA AMBIGUEDAD DEL DESPOTISMO ILUSTRADO 209- Las caracteristicas del absolutismo ilustrado 240 - Dificultad para una discriminaciin de los partidarios del abso Tutismo ilustrado SheciOx II, -- LOS ECONOMISTAS: VAUBAN, BOISGUILLEBERT, LOS FISIOCRATAS 0 El mariscal Vauban ...... ~ Le Pessant de Boisguillebert 3--Los fisidcratas 214 Los fundamentos fisiocréticos del ahsolutismo 215 -E) principe economista 16 Los fisiécratas contra los adver wee vios del absolut 825 PAG. 385 385, 386 288 389 390 301 393 398 400 42 405 4 105 106 Secci6n II, — LOS FILOSOFOS: BAYLE, VOLTAIRH, L.A ENCICLOPEDIA 27 -El absolutismo de ocasién y el absolutismo de doctr 218-F absolutismo y el libre pensamiento ..... 219-Voltaire ... 220 - Los enciclopedistas 221-E] barén de Holbach .......... ~ La doctrina del siglo XVHL . 19 409 “1 Hs +13 MS 826 Hisvorta DE LAS IDEAS POLITICAS Sutin IV, — LA REVOLUCION Y EL IMPERIO Phe 123 Ki absolutismo ilustrado de la Revolucién ...... 0... un 224.-F1 absolutismo ilustrado de Napoleon... eos OD Lipro Cuarro EL LIBERALISMO Primera parte LA MADURACION DEL LIBERALISMO Cariruto XXII EL PRELIBERALISMO ARISTOCRATICO Swei6x T, -- FENELON 225 Ta crisis de la conciencia europea... 126 - Kenelin preceptor 227 — Fenelon sospechose 298 —Fenelin monarquico 299 ~ Fenelin reforntador 930—Lenelén ¥ la politic del “barroco™ SeceiGN IT, — SAINT-SIMON 231—Un memorialista genial y malévolo , Be 232-Los trabajos del abate Le Laboureur . t 233—Los “Proyectos de gobierno” Sewi6N II, — BOULAINVILLIERS: 234—Las desviaciones de la monarquia francesa 4 Seeciox IV, ~- LOS PROTESTANTES. 235—Los tvadicionalistas ee 236. Los liberales .... 020... 6 ceceeeeen eee : Bs Caviruto XXIV EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO: LOCKE. + 237—Una enorme influencia 238- Una ex encia borrosa INbICE 27 ric 239 - La liberatizaciin del Derecho natural 1H 240- Ef estado de naturaleza HH Al pacta social. : : ry volucién modelo ; ; . We + institucianes que tienen por objeto ti libertad He Cxpiture NXV EL LIBERALISMO ARTSTOCRATICO: MONTESQUIEL ‘wo 241. Tas dos fuentes del 245. Momtesquicu uy 246 - Dificultades del “Espiritu de las Leyes” 247 - Momtesquion pelitéloge 248 - Naturaleza, prineipia y formas de los gobierno: pivitu de las Leyes” strado, viajera y eseritor 249 Fos regimenes que tienen por objeto la libertad 250- La acagida hecha al “Espiritu de las Leves 251. Los monarquianos @ ireLo XXVI TA SOBERANIA POPULAR: JUAN LAGOBO ROUSSEAU Sy SkoiN T. -- BL CIUDADANO DE GID salida de Ginebra peviady de las grandes obvas + La vida errante - . . Ronswau discipulo deta Eecuels del Derecho Natural a Hb estado de naturateza atisme de Rousseau ral Ta voluutad ge far demacracia directa 260 La diversidad de gobiernos WT FL gobierno democratice z xehierno mandrquica ration day vedada SmeeiOs TT, LOS VONTEMPORANEOS Y Los DISCIPUL OS 265- EL abate de Mably 188 266 ~ Rayral bs 267 - Condorcet - : tu 468 - Rebespiere m1 828 HisTorta DE LAs IDEAS POLITICAS Cariruto XXVIL LA SOBERANIA NACIONAL: 269-La revolucién iniciada y terminada 270-“El arte social” 271 —Los escritos de Sieyés . 272-La nacién . 273-La Constitucién 27+--La representacién . 975 La distincién y el reparto de las funciones ...-. 276 -El liberalismo de Sieyés Segunda parte EL LIBERALISMO DOMINANTE Cariruto XXVIII LA TRANSICION IDEOLOGICA Swvi6x I, — FL PENSAMIENTO REVOLUCIONARIO 97 — Las aguas mezcladas 278 - La escapatoria Kantiat Swccix Il, — LA IDEOLOGIA SENSUALISTA: CARANTS: ¥ DESTUTT DE TRACY 279-La ideofobia ............. 289 - La ideologia os 281-La influencia de la ideologia. : SecciOn IIT, — LA IDEOLOGIA SENTIMENTAL, MADAME DE STAHL 282 -E] entusiasmo ideolégico . 283- El genio comparatista ..... : 28t-F.a apologista de la Revoluciin Capivuto XXIX EL LIBERALISMO PURO: BENJAMIN © 285 -La era liberal S 286-EI inventor del liberalismo ... Pac, 495, 407, 499 500, 508 OF 507 508 500 510 zee REG 316 7 518 InpDicE 829 287—Las dos libertades 288- El Estado minimalitario 289- FE! constitucionalismo wee 290 -La democracia constitucional Carituto XXX EL LIBERALISMO DOCTRINARIO Secci6x I, — EL LIBERALISMO LEGITIMISTA: ROYER-COLLARD 201 - El canapé doctrinario 292 — Roger-Collard espiritualista y legitimista .... | OR 293-Legitimidad y libertad ... Gopocun 320 294 -La concepcién doctrinaria de la demoraria) wee . 330, Swcci6w IT, — EL LIBERALISMO OLIGARQUICO: GUIZOT 295 —F conservatismo liberal .. 205 La liberalizacién de la Francia imperial 297-La doctrina del “justo medio” 298 .. E} inmovilismo histérico de Guizot Cariruto XXX1 EL LIBERALISMO DEMOCRATICO 299-Del legitimismo a la democracia ....0..0.6cccec ces ec eee eees FBS Secci6x J, — EL TRADICIONALISMO DEMOCRATICO: CHATEAUBRIAND 300- La soberania de la opinién .. 301 -La monarquia constitucional 302—-Fracasos y revanchas SeeciON IT, — EL HECHO DEMOCRATICO: ALEXIS DE TOCQUEVILLE 303-La democracia en América 304—Definicién de la democracia ... 305 - Fatalidad y riesgos de la expansién democritica 306 - El primer politdlogo contemporéneo 330 HiIsTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS Seccion TH. — EL IMPULSO DEMOCRATICO: LAMAR — 307 —Entusiasmo y evangelisme ......... 546 308--f.a politica racional .... 7 : 547 309 EI historindor de los: girondinus 550 310 FI Consejerw del Puchlo 5H Speen IV, =~ LIBERALISMO A PLAZO: LUIS NAPOLEON BONAPARTE 311 —Las Jibertades diferidas . 581 312—J.as libertades otorgadas ... 553 Tercera parte FI. LIBERALISMO MITIGADO Y EXASPERADO Carirv.o XXXIP EL LIBERALISMO. CATOLICO 3130 “L’Avenir™ y “Le Correspondant™ 31 t= Lamennais antes de “LAvenir™ =Ja encielicn “Miravi_ vos” padre Henri Lacor : ~Moutalembert y “los intereses catdlicos™ Correspondant™ bajo el Inperio Caviru.o XXXIT EJ, LIBERALISMO CONSTRUCTIVO Y NACIONAT LABOULAYE. PREVOST-PARADOL 319-1 empuje liberal ..... 420-Fdouard Laboulaye ... 321 Paul Prévost-Paradol. . tendencias nacionales en el liberalisme 324-T.a expansiin colonial Cavireto XXNIV EL LIBERALISMO ANARQUIS 325- La vertiente anarquista Inpvicr Bar Sec 1, — El, ESTADO SUPERFLUO: MOLINARI 326~ El Estado inutil aT7 Seecton IT, — EL RADICALISMO ANTICLEIICAL PAUL-LOUIS COURIER, ALAIN 327 ~El vifiero turenés 323-1 ciudadauo contra los poderes Secciéx IL, —- BL EGOTISMO. RNEL 329 Una vida infortunada : 2. OBS 330. La rebelién del Yo | 58h 331—La conjuncidn de los extremos Boboos 585 Lipro Quinto TOS ANTAGONISTAS: REACCION INTELECTUAL Y REVOLUCION SOCIAI. Primera parte LA CONTRARREVOLUCION Caviruto XXXV EL TRADICIONALISMO 332- Nacimicuto de la contrarrevolucién intelectual an Secon I, — EL PROVIDENCIALISMO: JOSEPH DE MAISTIE 333-Un metafisico de la politica . : . 580 334-EI gobierno temparal de Ja Providencia 593 Secon H. ~ EL IDEOLOGISMO REACCIONALIO: RONALD 335 - Maistre y Bonald , 330-1 primacia del pensamicnty 337 -La teoria del poder 338—La condena de la constitucién Swecox IIT, — EL CORPORATIVISMO MONARQUICO: LA TOUR Dt PIN 330 -La verdadera restauracion ... sooo . 600 340 — La doctrina de La Tour du Pin ...... wor 3H —La ovolucién ulterior de las tesis

También podría gustarte