Está en la página 1de 60
ATLAS : DE MORFOLOGIA DENTAL GUIA PARA SU TALLADO Rafael Esponda Vila Rafael Esponda Vila, 1908 (Tusa Guriérrez)-1985 (Ciudad de México), es tun personaje esencial en la odontologia mexicana. “Trabajé en discntasdrcas especilizadas con talento creaividad. Fue profesor por oposicién de a cétedra de anatomia dental plas- 1mé diversas ideas en tomo ala anazomia en prStess de porcelana ypprostodoncia Paralelamenteal ejercicio de su profesién impartié tun taller de escultura con el objetivo de realizar figuras de bronee, pliscco y hule yen particular la caricaruraesculérica. En 1958 funds cl Departamento Audiovisual en la Escucla Nacional de Odontologia dela UNAM cabors diversos modelos anatsmicos para apoyar los procesos de ensefanzaaprendizaje de diferentes ‘marerias odonoldgicas En 1964 excribis su primer libro, Anatomta dental, que se considera una obra esencial parla carrera de cirjano dentist; fue producto de su trabajo de investigacion, Posteriormente, cn 1968, com e afin de implementar terpias preventvas y buenos habitos de higiene publico Usted y sus dientes. Asimissmo, en 1980 api recis Atlas de morfologia dental. Guta para su tallado, encl cual se manifesta su gran habilidad para dibujar, su capacidad ars- ticay conocimientos anatémicos. ATLAS DE MORFOLOGIA DENTAL Guia para su tallado Rafael Esponda Vila Esponda Vila, Rafael Atlas de morfologia dental: guia para su tallado / Rael Esponda Vila. — México: UNAM, 201, | 64 pp. ISBN de la coleccién: 978-607-02-5228-0 ISBN: 978-607-02-7991-1 1 Dientes — Anatomia — Atlas It Atlas de morfologta dental. Guia para su tallado 1980 i 9 de diciembre de 2011 ‘Tereera edicién: 16 de mayo de 2016 D.R. © 2016 Universidad Nacional Auténoma de México Ciudad Universitaria, Delegacién Coyoaeén, C.P. 04510, Ciudad de México Direccién General de Publicaciones y Fomento Editorial ISBN de la colecci6n: 978-607-02-5228-0 ISBN: 978-607-02-7991-1 Esta edicion y sus caracteristicas son propiedad de la Universidad Nacional Autonoma de México, Prohibida la reproduccién total o parcial Por cualquier medio sin la autorizacion eserita del titular de los derechos patrimoniales. Impreso y hecho en México reson. © 5 7: 9) 4G 5° * 72 7 lS PRIMERA PARTE Dentaduraadulta. . - + + ee : ‘Aspecto vestibular de una areada del lado derecho «= Las areadas en oclusién vistas desde lingual derecho e izquierdo «= + + + = Esquema deltraslapedeoclusion «©. + + + + + + [Aspecto oclusal dela areada superior... + + + “Aspecto oclusal dela arcada inferior «©. = = ++ + Incisivocentralsuperior. © 6-0 et ‘Tallado del incisivo central superior... ss + + + Incisivo lateral superior. © 2-2 sett ‘Tallado del incisivo lateral superior... + + + + + Incisivo central inferior... + + + + ‘Tallado del incisivo central inferior... + + + = Incisivo lateral inferior ©. 2-2-2 et ‘Tallado del incisivo lateral inferior... - + - + + Calmspeion © oe ‘Tallado deleanino superior... + + tt Ceninoinferlor, . ee ttt Talladodelcaninoinferior. - - 5-2 et 7+ Primer premolar superior - - 2s se 0000 ‘Tallado del primer premolar superior... + - + Segundo premolar superior ©. 5 7 0st ttt ‘Tallado del segundo premolar superior... + + + Primer premolarinferior - 6-000 ‘Tallado del primer premolar inferior. - + - + Segundo premolarinferior. ©. 6 2 est ‘Tallado del segundo premolar inferior... + + + = u 33 4 6 16 7 18 BRSBRESRERE 30 BERBERS 36 Primermolarsuperior ©. se etre ‘Tallado del primer molar superior. ©. 6 + 7 + Segundo molarsuperior- . 2-2-2 sett ‘Tallado del segundo molarsuperior - - - + - + + tasermobrmupenoe <7 - 2 {iy > bt Primermolarinferior. ©. ss ett ‘Tallado del primer molar inferior - - + Segundo molar inferior « : ‘Tallado del segundo molar infec ‘Tereer molarinferior. . - + + + + + SEGUNDA PARTE Dentaimrawantl. ; 2 G0 fs Aspecto de las arcadas superior e inferior de los dientes infantis. Incisivo central superior e incisivo lateral superior...» + Incisivo central superior e incisivo lateral inferior... . ~~ Canino superior y canino inferior. Primer molar superior - - ee Segundo molar superior. ©. + + + = Primer molar inferior fe Segundo molerinferior. - sss tt 40 a 44 45 46 a7 49 51 Bare a7 ssa Presentaci6n Est suficientemente demostrado que el método didactico mas idéneo, y eficiente, es el tipo objetivo porque con ilustraciones y grabados se consigue explicar claramente el concepto de las cosas y, sobre todo, fijar en la mente Ja imagen o la forma de ellas. Convencido de tales ideas y de que a mi libro Anatomia dental (editado en 1964 por la uNan y con reediciones y reimpresiones numerosas desde entonces) le hacia falta un complemento de esta naturaleza, confeccioné el presente Atlas de morfologta dental. Los dibujos presentan la efigie de los dientes, vista desde diver- sas perspectivas: vestibular, lingual, mesial, distal y oclusal. ‘De las diferentes fisonomfas que tiene cada uno de los dientes, se logré una constante; esto se refiere a la forma basica, que no cambia a pesar de que legue a distorsionarse en su configuracién, estructura y dimension. El orden de colocaci6n de las ilustraciones sigue la misma se- cuencia que las descripciones contenidas en el libro: en primer lu garlos dientes de adultos y después los infantiles. La gufa referente al tallado esta en Ins paginas nones. Muestra las dimensiones del prisma de cera que se usar para cada tallado, ‘asi como los cortes basicos para esculpir la figura paso por paso. La técnica que se sigue es la descrita en el libro. Con ella se consigue reproducir los dientes derecho € jzquierdo de toda la arcada del tamafio y fisonomia deseados. En los dibujos se observan ciertas zonas oscuras que marcan las pequefias superficies porque de este modo se conserva la dimen- sion de anchura y grosor del tallado. Los cortes longitudinales y transversales de los dientes que pue- den verse en los dibujos ensefian las referencias dimensionales con la cavidad pulpar. Debe recordarse que estas relaciones varian I segéin la edad de la persona, Pueden encontrarse reducciones de la cavidad por caleificacién de la pulpar, asi como estrechamiento del conducto radicular. Por ejemplo: en un canino puede haber una reduccién 0 acorta- miento longitudinal de la pulpa coronaria hasta de cuatro milime- tros si se compara el diente de un adolescente de 12 afios con el de un individuo de 50. El objetivo de esta obra —que contiene cerea de 700 dibujos Togrados con mucha devocién— es ayudar a la facil captacién de todos los conceptos vertidos en el libro aludido. Por lo mismo, es mi mayor ilusi6n que sea itil tanto para el estudiante como para el profesional en general. El autor —" ATLAS DE MORFOLOGIA DENTAL, GUIA PARA SU TALLADO 13, ‘Aspect vestibular de una arcada del ado derecho, que ensfia la correcta posiién de cada diene, en oclusin con el oponente, Obsérvese la proporcisn dimensional de la riz la corona, Los terceros molares estén inuidos. Lado derecho. Los terceros molares estén en posicin correcta. el La misma vista, del lado izquierdo, 16 Rarast. Espowpa Vita ASPECTO OCLUSAL DE LA ARCADA SUPERIOR. La dimension entre as fosas centrales de los primeros molares es de 48 mm, término medio. 16 Rarast Esronpa Vita [ASPECTO OCLUSAL DE LA ARCADA SUPERIOR La dimensin entre as fosas centrales de los primeros molares es de 48 mm, término medio. INCISIVO CENTRAL SUPERIOR 1. Aspect labial, dienes derecho elequierdo, 2. Aspecto lingual, dientes derecho e izquerdo. 3. Otras sonomias desde ngual 4, Aspecto preximal del diente derecho, mesial y distal 5. Aspecto incisal, derecho e Izquierdo, 6. Diente central izquierdo visto desde mesial y distal. 7. Corte transversal: A) En la raz. B) nla corona. 8. Corte longitudinal, de ingual a vestibular y de mesial a distal. I _ _ —_________e ATIAS Dt MORPOLOGEA DRNTAL. GUIA PARA SU TALLADO 19 epee eee ade ‘TALLADO DEL INCISIVO CENTRAL SUPERIOR |. Dimensiones del prsma de cera desde vestibular y mesial, En milmeos. 2. Medidas para hacer los cortes desde vestibuar . Medidas para hacer los cortes desde mesial Medidas para hacer los cortes desde incisal. Perspectvas de los cortes de la corona. . Siueta del bloque de cera de tamaito natural, vestibular y proximal. Otros detalles del talado desde vestibular y distal. 3, Perspectva desde incisal. Corona terminada; se sugire realizar el talado de la ralz hasta terminar et ciente, el INCISIVO LATERAL SUPERIOR 1. Aspecto vestibular de los dienes derecho @izquierdo, 2. Aspect lingual. 3. Diferente fsonomia coronaria en lingual. 4, Aspecto mesial en ambos dientes, derecho e izquierdo, 5, Vista ocusal de ambos dientes. 6, Aspecto distal de los incisivos derecho e equierdo. 7. Corte transversal: A) Arnivel del cerpo radicular. B) Anivel del tercio ‘cervical en la corona, 8. Corte longituinal Vista desde vestibular Desde proximal. ATLAS DE MORPOLOGIA DENTAL. GUA PARA SU TALLADO 23. ‘TALLADO DEL INCISIVO LATERAL SUPERIOR 1. Dimensiones del prisma de cera para el tallado 2. Medldas para los cortes, vista labial. Dientes derecho e izquerdo, 3, Medidas para los corte, vista proximal, mesial y distal, diente derecho. Medidas para los cortes desde proximal, diene izquierdo, 5, Medidas para los cortes desde incisal, dente izquierdo, 6, Perspectva de los primeros corte, desde vestibular, en ambos dientes. 7, Slueta de! prisma de cera, de tamaio natural: A) Desde labial, B) Desde proximal 8. Otros cortes mas elaborados, desde vestibular y mesial. 9. Vista de los cortes desde incisal. 10. Corona terminada, cara mesial y cara distal del dente derecho, rel 22 Raraet Esronpa Vita INCISIVO CENTRAL INFERIOR Hl Ho it 8 yo O86 |. Aspecto labial. Dientes derecho e izulerdo. Aspect lingual. Ctra fisonomia, con desgaste incisal, desde labial Diente derecho. Mesily distal. Diente zquierdo. Mesa y distal, 6, Dientes derecho e tnquierdo, desde mesial, con des- gaste incisal, . Aspecto desde incisal, derecho eizquierdo, 3. Otro aspecto con desgaste en incisal. 4 9. Corte longitudinal de mesial a distal y de labial a in- g gual. Las flechas orientan este corte. Las letras Ay B sefalan el lugar de os cortes transversaes. 10. Cortes transversales:A) En el terco cervical dela co- ‘ona, B) Ala altura del cuerpo radicular ATLAS DE MORFOLOGIA DENTAL. GUA PARA SU TALLADO 23 TALLADO DEL INCISIVO CENTRAL INFERIOR 1, Dimensiones para el bloque de cera, 2, Medidas para el tallado desde vestibular, derecho e izquierdo, 3. Medias para el talado desde praximal, derecho e izquierdo. 4 I. Siueta del bloque del talado, de tamafio natural: desde vestibular y desde proximal. 5. Perspectva de tallado desde vestibular, derecho e izquerdo. t 6. Otro aspecto més adelantado de mismo tallado. 7, Vista del tallado desde la proyeccién proximal mesial. 8, Vista del talado desde la proyeccén incisal: 9. Corona terminada vista desde mesial de ambos dientes. el INCISIVO LATERAL INFERIOR |. Aspect labial de ambos dientes, derecho e iquierd, 2 Aspect lingual de ambos ientes, derecho e izquerda. 3. Diente derecho, Vista mesial y cst, 4. Proyeccén vista desde incisal, dientes derecho eiquierdo, 5. Diente zquierdo Vista mesial y distal 6. Corte longitudinal, por la tea que sefialan las flechas, De mesial a distal. De labial a lingual. Corte transversal |) A nivel dela corona. B) A nivel dela rate, TT, ‘AmAS DE MonDoLoGia DEsTAL. Guta PARA sv TALLADO 25 SON ome TALLADO DEL INCISIVO LATERAL INFERIOR Dimension del bloque de cera: vestibular y proximal, ~ Medias para os crts dl aad, desde vestbia dels inte derecho izquierdo, . Medes para les cortes del aldo, desde proximal dels dents derecho izquerdo, » sta desde incsl mesial dentes derecho etquerda Detalles del tal desde vestibular y mesial, lentes derecho e lequierdo, CCANINO SUPERIOR, Aspect labial. Dientes derecho e izqulerdo, Aspect lingual. Dentes derecho e izquierdo, ‘Aspecto mesial y distal. Diente derecho. Aspect incisal. Dientes derecho eizquierdo, Aspecto mesial y distal. Diente izquerdo. Corte transversal: A) A nivel del cuerpo radicular. B) A rive del terco cervical en corona. Corte longitudinal. De mesial a distal. De lingual labial. Las letras A yB sefialan la posicién del corte transversal. ATLAS DE MORFOLOGIA DENTAL. GUA PARA SUTALLADO 27 . v 7 TALLADO DEL CANINO SUPERIOR Dimensiones del bloque de cera. Desde vestibular. Desde proximal Medidas del tallado desde su proyeccin labial dentes derecho eizquerdo. Medidas del tallado desde su proyecciin proximal, dientes derecho i quierdo. . Perspectiva del tallado desde vestibular y mesial. Las zonas oscuras que caisten en la cara mesial de la corona marcan el lugar que nose debe des- bastar, porque sefaa su tamafo. En ls otros cibujos también se marcan. Silueta de tamafo natural del bloque de tallado. Vista desde vestibular y desde proximal Otro aspecto del tallado; nétense las zonas oscuras. Perspectva vista desde incisal. Corona terminada de los dos dientes, derecho e izquierdo. Desde mesial y vestibular. Nog aens eee 5 6 pee 4 2 ‘CANIN INFERIOR Aspecto vestibular. Derecho e inquierdo. Aspecto lingual. Derecho e izquerdo. Aspecto mesial y distal. Diente derecho, Aspecto incisal, dlentes derecho e Izquierdo. ‘Aspecto mesial y distal, diene izquierdo. Corte transversal: A) A nivel tecio cervical coronario,B) Del cuerpo radicular Corte longitudinal, de distal a mesial, de vestibular a lingual. Las fneas ensefan tos cortes en la figura 6. ATLAS DE MoRFoLoGfa pmvrAL, GUIA PARA SU TALLADO. 29 5 6 Y Alls TTALLADO DEL CANINO INFERIOR. |. Dimensiones del bloque de cera, desde vestibular y desde proximal, Medidas para el talado desde su proyeccin vestibuiar en ambos dientes, derecho e zcuiero, 3. Medidas para el tallado desde su proyeccién proximal en ambos dientes, derecho e izquierdo. . Perspeciva del tallado desde su proyeccin vestibular mesial. Nétese en ambos dienes la zona oscura, ue no debe desbastarse. . Siueta del prisma de cera, de tamafo natural. Vestibular y proximal. Otros pasos del tallado, més elaborado, Dientes derecho eizquierdo. Vista del talado desde incisal, dientes derecho e izquierdo. ‘Aspecto de talado visto desde mesial dientes derecho e izquierdo. { 30 Rarast. Esroxpa Vita, PRIMER PREMOLAR SUPERIOR 1. Aspecto vestibular en ambos dents, derecho e izquierdo, 2. Aspecto lingual en ambos dientes, derecho e iquierdo, 43. ‘Aspecto mesial en ambos dienes, derecho e izqulerdo, 4. Aspecto acusal en ambos dienes, derecho e izquierdo, 5. Aspecto distal en ambos dientes, derecho eizquierdo, 6. Corte transversal: A) En el cuerpo radicular. B) En el tercio cervical dela corona, 7. Corte longitudinal de la corona. De vestibular a lingual. De mesial a distal, TTALLADO DEL PRIMER PREMOLAR SUPERIOR - Dimensiones del prisma de cera, desde vestibular y desde proximal. Medidas para el alado desde vestibular, de los dien- tes derecho e izuierd, . Medidas para el talado desde proximal, de los dientes derecho e izquierdo, Perspectva de tallado de vestibuar a mesial, en am- bos Gentes. 5. Slueta de tamatio natural del bloque de cera, vista des- de vestibular y desde proximal. Otros detalles del tallado, vista desde distal a vestibular, Vista desde octusal distal y vestibular de tallado, Pasos més elaborados del tallado, desde vestibular y mesial. Perspectiva deltallado, desde ocusal, vestibular distal, Corona terminada: Se sugiere hacer el talado dela ratz ‘on las medidas anotadas arriba, — ll TTT ——————_————_————_______ ll g2 Raraut Esponpa Vita = ae @ ® a 8 . ‘SEGUNDO PREMOLAR SUPERIOR Proyeccién vestibular, dientes derecho e izquierdo. 6. Cortes mesiodistales. Siguiendo la linea que marcan Proyeccin lingual, dientes derecho e izquierdo. las flechas Ay B en la figura 5. Proyeccin proximal mesial, dientes derecho eizquierdo. 7, Vista oclusal,diente derecho e izquierdo. Proyeccin proximal distal 8% Corte transversal. D) Anivel del trcio cervical de la Corte longitudinal en sentido vestibular lingual, con corona. C) A nivel del cuerpo radicular. dos fisonomias. A) Con un conduct, B) Con dos con ductos. ATLAS DE MORFOLOGIA DENTAL. GuIA PARA SU TALLADO 33, ‘TALLADO DEL SEGUNDO PREMOLAR SUPERIOR. 1. Dimensiones del bloque de cera, en vestibular, dientes derecho e inquierdo. 2. Medidas para el tallado desde vestibular, dientes derecho e iz- ‘uierdo 3. Nedidas para el tallado desde proximal. 4, Perspectva de os cortes en cervical de vestibular a distal, dien- tes derecho e izquierdo, 5. Svea, en tamafio natural, desde vestibular y proximal de ambos ents. 6. Otros detalles dels cortes, desde mesial hasta vestibular. 7. Aspectos de los cortes para la cara odusal. : 8. Corona terminada. Los cuadros oscuros no se desbastaron. PRIMER PREMOLAR INFERIOR. ‘Aspecto vestibular de los dientes derecho e iquierdo, ‘Aspect lingual dels dientes derecho e inqulerdo, Aspect lingual. Diferentefsonomia de ls dientes de- recho e iquierdo. 1. Aspecto proximal mesial. Dientes derecho e izquierdo, 5. Aspecto oclusa, tes fsonomias diferentes. 5. Aspecto proximal distal. Dientes derecho eizquierdo. . Cortes longtudinales de mesial a distal. Las fechas orientan el corte. . Corte transversal, A) A nivel del terclo cervical de la corona. 8) A nivel del cuerpo radicular. Am1as DE MORPOLOGIA DENTAL. GUIA PARA SU TALLADO 35 TTALLADO DEL PRIMER PREMOLAR INFERIOR ‘1, Dimensiones del Bloque de cera desde vestibular y 5. Aspecto ms elaborado desde mesial y vestibular, proximal hentes derecho e izquierdo, 2. Medidas de los cortes del tallado desde vestibular, 6, Otro aspecto de tallado, dientes derecho eizquerdo. dentes derecho e izquierdo. 7. Siveta de los bloques, de tamao natural, vista desde 3. Medldas de los cortes del talado desde proximal, vestibular y desde proximal. sentes derecho e izquierdo. 3. Aspecto del tallado desde oclusal, 4. Aspecto del tallado desde vestibular y mesial dientes 9, Talado terminado. Desde la cara ocusal. derecho e iquierdo. ————— ll —OY 36 Ravaes Esronna Vita aL ‘SEGUNDO PREMOLAR INFERIOR 1. Aspecto desde vestibular, dentes derecho e izquierdo, 2, Aspect desde lingual, dentes derecho e lquierdo, 3. Dierentes fsonomias desde lingual, cients derecho e izquierdo, 4, Aspecto desde mesial y distal, dentes derecho e izquierdo. 5. Valasfsonomias desde oclusa, dentes derecho e iquierdo. 6. Diente izquierdo, desde mesial y desde distal, 7. Corte longitudinal, para ensefar las relaciones con la pupa. £8. Corte transversal. A) En la regin cervical dela corona. B) En el tronco raul. ATLAS DE aonsoLoGtA DENTAL. GUIA PARA SU TALLADO 37 ‘TALLADO DEL SEGUNDO PREMOLAR INFERIOR 1. Dimensiones del bloque del talado de vestbular y proximal. 2, Medidas para realizar el desbaste desde vestibular, dientes derecho e iequierdo. 3. Medidas para realizar el desbaste desde vestibular, dientes derecho eiznuierdo. 4, Perspectva de los cortes desde vestibular y mesial. 5, Siueta de tamafo natural del bloque de cera, desde vestibu- lary desde proximal. 6, Otros aspects dl talado més labora da corona en os lentes derecho e iquierdo, 7. Talado més avanzado de los dentes derecho e izquierdo, 8, Detalles de talladovistos desde octusal. PRIMER MOLAR SUPERIOR 1. Aspecto vestibular, dientes derecho e izquierdo. 2. Aspecto lingual, dientes derecho e quiero. 3. Aspecto mesial, dientes derecho e izquierdo, 4, Aspecto distal dentes derecho e izqierdo, 5. Corte longitudinal. En la primera figura, de vestibular a lingual. En fa segunda fgura, de mesial a distal 6. Aspecto desde oclusal de os ientes derecho e izquerdo. 7. Colores transversales: A) A nivel del tronco radicular 8) A ivel del tercio cervical dela corona. ATLAS DE MORFOLOGIA DENTAL. GUIA PARA SU TALLADO. 39 a oe ee on TALLADO DEL PRIMER MOLAR SUPERIOR |. Medidas del prisma de cera. El rayado representa la cia de desbaste para dar forma romboidal a la cara ocusal. 2. Dimensiones para el tallado desde la proyeccion vestibular, dientes derecho e izquierdo. Medidas vistas desde proximal mesial, Dientes derecho e izquierdo, Proyeccin del desbaste de las cuas en as caras proxmales, En negro, las sivetas tamafo natura vestibular, ocusal y proximal. Detalles de los cortes para el tallado de la corona, desde vestibular, lentes derecho e izquierdo. Otros detalles del talado de la corona, en ambos dientes. Talado de a cara ocusal,en ambos dentes, Corona terminada, Principio del talado de laralz, desde mesial, en ambos dientes ‘SEGUNDO MOLAR SUPERIOR 7, Aspecta odsal de otras fsonomias. 1. Aspeco vestbuiar, dents derecho e izquierdo, 2 Aepect nga de dlerene sonoma, dees dere- 8: foe Tengitudinal,tomando la raz mesiovestiblar y cho eizquerdo. la tingual. +. Hope proximal mesial tes derecho e quero, 9. Cvs Tongitudnales de cstal a mesial en dietes de 44. Aspectoprosmal da, entes derecho e zqierdo erent fsonomia, Las letras A, By Cse referen ala 5, Aspecto ocusal mis freeuente. siguiente figura. 40. Cortes transversals enla corona, cule yra2- 6, Aspecto ocusal de tres cspides. ATLAS DE MoRPOLOGEA DENTAL. GUIA PARA SU TALLADO 4 —N TTALLADO DEL SEGUNDO MOLAR SUPERIOR |. Dimensién del bloque de cera, desde vestibular y proximal. 2. Medidas para el desbaste, desde la proyeccién vestibular. Las zonas rayadas seialan los cortes que se hacen, a manera de cufa, para dar forma de rombo ala cara oclsal. Dientes derecho e izquierd. Medidas para ls cortes, desde proximal, dientes derecho e izquerdo, .. Perspectiva del tallado desde vestibular ientes derecho e izquierdo, >. Siueta del bloque de tallado, Proyeccién vestibular, la zona rayada ensefia los desbastes que conforman la cara oclusaly la proyeccion esde proximal Otro aspecto mas elaborado del tallad, surco vestbul Mas detalles del tallad, surco vestibular. Detalle de los cortes oclusal, dientes derecho e izquierdo. . Corona terminada. La raz se debe tallar con las medidas indicadas arriba, dientes derecho e izquierdo. ATLAS DE MORFOLOGIA DENTAL. GUIA PARA SU TALLADO. 43, TTERCER MOLAR SUPERIOR Enla pagina anterior se ven las figuras de las caras axa- especialmente. Como sus formas son muy variables aqui les del tecer molar superior. Todas ellas fueron tomadas se presentan las mas frecuentes. 1, Cuatro aspectos del dente, desde su proyeccién vestibular, dos del lado derecho y dos del inquerdo. 2, Aspeco lingual de cuatro dentes de distnta fsonomia, 3, Aspecto mesial, 4, Aspecto distal 5, Ena pagina presente se ve la cara oclusal de cuatro fso- nomias distinta: dos dientes derechos y dos iaquierdos. PRIMER MOLAR INFERIOR . Aspecto vestitulay, dentes dere: cho e izquierdo, ‘Aspecto lingual, dientes derecho & iaquierdo. 3. Aspecto mesial, dientes derecho izquierdo. I. Aspecto distal, dientes derecho € izquierdo. >. Aspecto oclusal, dientes derecho izquierdo, Corte longitudinal de distal a me- ‘sial, Las fiechas indican la orien- ‘tacion de los cortes. Corte de vestibular a ingual. Las letras A, B y C corresponden a ls cortes transversales, Cortes transversales: A) A nivel

También podría gustarte