Está en la página 1de 46
MINERA GABY S.A. MANUAL DE OPERACIONES LIKIVIACION Cédigo: MO-GP-SP-AH-000 Pagina 1 de 45 Version N° 1 Fecha: 31/03/2008 MANUAL DE OPERACIONES Ing. Jefe LX-SX ‘Analista Sala de Control Operadores LX __ UMNO —- 10- GP- SP- AM - 000 MINERA GABY S.A. res Pagina 1 de 45 i Versién NO 1 MANUAL DE OPERACIONES L100 TVIACION Fecha: 26/02/2008 TABLA DE CONTENIDOS 4, OBJETIVOS 2. RIESGOS Y ASPECTOS DE SEGURIDAD 2.1 Identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos 3. DESCRIPCION DEL PROCESO Y CRITERIO DE DISENOS 3.1 Descripelén del Proceso 3.1.4 Esquema de Operacién de la Pla 3.1.2 Malla de Riego con Goteros 3.1.3 Malla de Riego con Aspersores 3.2 Parémetros Principales 3.2.1 Rlego de Plas 3.2.2 Drenaje de Plas 3.2.3 Almacenamiento de Soluciones 3.3 Consideraciones de Disefio de la Capa de Proteccién/Drenante 3.4 Recolecclin de Soluciones 3.5 Descripeidn de las Instaleciones 3.5.1 Caracteristicas de la Construccién de los Médulos de Oxidos 3.5.2 Esquema General de Lixiviacién de Oxides 3.5.3 Geometria y Caracteristicas Generales de la Pla 4, DESCRIPCION DE EQUIPOS 4.1 Bombas 5. FILOSOFIA Y CONTROL 5.1 Sistema de Control Lxviacién en Pilas S.Ls1 Aspectos Generales 5.1.2 Tecnologia del Sistema de Control Principat 5.1.3 Red de Control del Proceso 5.1.4 Filosofia de Operacién 5.1.5 Mineral Oxidado 5.1.6 Lazos de Control 5.1.7 Descrincién de los Enciavamlentos 5.1.8 Interpretecién de Alarmas 5.1.9 Tabla de Alarmas 5.2 Operacién de lixiviacién en Pllas 5.2.1 Piscina de Refino 5.2.2 Piscine de Emergencie de Refino Vs 5.2.3 Piscine de PLS “se considera COPIA CONTROLADA solo el ejerplar disponible en la Contraloria, Las copies del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” 19 20 ‘Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 2 de 45 MINERA GABY S.A. Versién NO 2 MA INES LIXIVIA‘ .NUAL, DE OPERACIONES. \CION, eet sae sae 5.2.4 Irigacién Refino Plas 5.2.5 Piscina de Emergencia Botaderos de Riplos 5.2.6 Piscina de ILS ~ Etapa TT 5.2.7 Irrgacién de ILS a Pllas ~ Etapa IL 5.2.8 Duchas de Emergencia 8.2.9 Desvlaclones de la Operacién 6. PROCEDIMIENTOS 6.1 Inspeccién Parra de Riego 6.2 Control y Ajuste de presiones 6.3. Control de nivel fresco 6.4 Inspeccién fisica aglomerado 6.5 Inspeccién de fugas en piscinas de lixviacién {6.6 Inspeccién de corona de pila 6.7 Control y adicién de dcido al circulto de LX 6.8 Inspeccién de duchas de emergence 6.9 Control tasa de riego goteros ¥ aspersores 6.10 Control tugas alimentacién pilas 6.11 Reparacién de taludes y control de derrumbes 6.12 Funcionamiento y reparacién de aspersores tapados 0 defectuosos 6.13 Toma de muestra de soluciones 6.14 Puesta en marcha y detencién programada de planta iixiviacion| 6.15 Detencién de emergencia de pianta de lixiviacién 6.16 Control de rotura de lineas 0 desconexién de matrices de riego 6.17 Control fuga de soluciones 6.18 Instalacion de plezémetro 6.19 Traslado de lineas con equipos maviles 6.20 Control de derrames de acico suifirico 6.21 Revisin Linea de Acido 6.22 Control de Golpes de arietes en Impulsores 6.23 Control de agua en planta lixviacién 6.24 Respuesta ante emergencia érea liiviacién 6.25 Descarga Acido 7, ANEXOS 7.4 Manual Riego de Sistemas 7.2 Manual Borba Vertical (Goulds pumps) 7.3 Manual Motor vertical de induceién (GE Industrial Control Systems) 7.4 Planos del rea. “se considera COPIA CONTROLADA solo el ejempler disponible en la Contralaria. Las copies del miemo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA 45 (Cédigo: Mo- GP- SP- AH - 000 Pagina 3 de 45 Versién N° 4 Fecha: 26/02/2008 MINERA GABY S.. MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION 1, OBJETIVOS Poder recoger las mejores experiencias laborales, personales, formaciones académicas de nuestros operadores en pos de la confeccién de un producto final de calidad. Disponer de toda la informacién relevante de la operacién de Lixiviacién en un solo documento. Estandarizar las actividades operacionales de Lixiviacién para unificar criterios de operacién. Lograr una operacién productiva y sustentable. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en ta Contraieria. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" VU MINERA GABY S.A. eee Pagina 4.de 45 Version N° 1 6/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Fecha: 2. RIESGOS Y ASPECTOS DE SEGURIDAD Para el ingreso al area de Lixiviacién es obligatorio usar los EPP basicos detallados a continuacién. Casco de seguridad + Zapatos de Seguridad + Lentes de Seguridad + Tenida antiécida + Guantes antidcidos + Protector facial ( procede en caso de Iluvia de solucién) + Respirador con filtro + Protector y/o Bloqueador solar. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al efemplar disponible en la Contraioria. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. ‘Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 6 de 45 Versién NO 1 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Fecha: 26/02/2008 3, DESCRIPCION DEL PROCESO Y CRITERIO DE DISENO 3.1 Descripcién del Proceso EI proceso de lixiviacién en Minera Gaby S.A. se realiza en pilas del tipo dinémico 0 removibles de 6.20 m de altura, con mineral oxidado contemplado en el programa minero. El ciclo para e! procesamiento de! mineral considera 62 dias entre el carguio y descarga de cada médulo, de los cuales 52 dias son de riego efectivo. La tasa de riego es 10 L/h*m?, equivalente a un flujo nominal de 68,9 m?/h para cada médulo. Este valor incluye la evaporacién esperada por el riego en goteros. Cada médulo de éxido esté emplazado en un area de 8.413 m? aproximadamente, compuesto por 77.116 toneladas, emplazado en un sector de riego de 23,5 m de largo por 358 m. de ancho base del médulo. Se considera dos pilas que contienen 34 médulos cada una. Por un costado longitudinalmente a la pila esté una matriz principal de alimentacién de solucién de riego a cada médulo, proveniente de la piscina de refino, y por el otro lado contiene una canaleta colectora de solucién PLS, donde llega la solucién de cada médulo en forma independiente, para poder llevar un buen control metaltirgico por médulo. En Etapa II, las canchas de lixiviacién serén expandidas, hacia el extremo norte, en una longitud de 470 m, generando un area de apilamiento de “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraloria, Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pégina 7 de 45 Versién No. Fecha: 26/02/2008 O MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION. 357.200 m2, adicional a la de 607.240 m2, construida en la primera etapa. Para la Etapa II, se considera la existencia de 54 médulos por pila. Los médulos han sido definidos para ser cargados en 1 dia a razén de 77.116 toneladas de mineral por dia. La recuperacién metalirgica promedio esperada del proyecto es de 77,1%. 3.1.1 Esquema de Operacién de Ia Pila ‘coum. reco [EN corcuo RENE [== reroso HE ocscanca [J tooutos oronies > senmooe canes, "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en ia Contralora. ‘Las copias del misma, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" MINERA GABY S.A. MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION ‘Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 8 de 45 Versién N° 1 Fecha: 26/02/2008 3.1.2 Malla de Riego con Goteros Submatriz 4” Regulador de Presién 15 psi Ps aS SSESEESES ESE SSS SSPSSE CESSES ESS SSSSSE SEES eese soe sceeeeeeeseeseseooocceseceeceeenrteceaceeeesca Linea 16 mm "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejerplar disponible en la Contraloria, Las copas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA™ MINERA GABY S.A. ‘Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 9 de 45 Versién N° 1 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION 3.1.3. Malla de Riego con Aspersores Submatriz 4” ee "Se considera COPIA CONTROLADA solo al efemplar disponible en la Contraloria. ‘Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION (Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 10 de 45, Versién No 1 Fecha: 26/02/2008 3.2 Parametros Principales ‘Aporte total de dcido al mineral, (Kg./t) Suministro de acido en pilas, (Kg./t) ETAPAL ETAPA IL 22,0 - 23,2 33,0- 32,4 Razén de lixiviacién, (m*/t) 10,0-11,2 11,0 - 22,4 Concentracién de Cu PLS, (g/L) ait 1,21 6,3 - 7,7 6,3 = 7,7 Ciclo de lixiviacion (dias) 67 Carga de mineral (d) 1 Reposo e instalacién tuberias (d) 3 3 Riego del médulo (d) 52 57 Estruje y retiro de tuberias (d) 5 5 Retiro de ripios (d) 1 1 ‘Ancho de la base del médulo, (m) 380 380 Altura del médulo, (m) 6 6 Longitud del médulo, (m) 23,5 23,5 Longitud de la base de la pila completa 798 1.265 (rm) Mineral seco por modulo, (t) 77.116 77.116 Médulos en carga a 1 Médulos en reposo PRE-riego 3 5 Médulos en riego 52 90 Médulos en drenaje y remocién piping 5 8 Médulos en descarga 1 1 Total de médulos en uso 62 105 Médulos disponibles 7 3 Total médulos 68. 108 "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraloria, {Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" YU MINERA GABY S.A. Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 13 de 45, Versién N° 2 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION feces tepearsese 3.2.1 Riego de Pilas Refino Refino+ILS. 8 8.929 Goteros + Aspersores Circuitos de soluciones de lixivi Tasa de riego, disefio, (L/h-m?) Area riego por modulo (m?) Goteros + Dispositivos de riego Aspersores Caudal de Riego a Médulos Nominal refino/ILS_(m°/h) 68,9 /- | 68,9 / 69 Instanténeo refino/ ILS (m°/h) 715 /- |71,5/ 71,9 Disefio refino/ILS_(m*/h) 75 _/- | 75, 75. Tasa evaporacién riego c/goteros, (L/d- 8 8 2 mi Tasa evaporacién riego C/aspersores, 18 18 (d-m?) Tasa media de evaporacién pila, (L/d-m 12 12 Tasa evaporacién piscinas s/cubierta, | 9 9 Lyd-m?) ‘Area bajo riego, (m’) |__ 462.868 803.568 En riego con Refino (Prods ts) 392.876(Prod. ILS) En riego con ILS o 410.692(Prod.PLS) Recirculacion de PLS a Refino Nominal (m*/h) 391 80 Disefio (m?/h) 450 450 Reposicién de agua a circuito lixiviacién ae 479 pee : ‘Agua fresca, instanténeo , (m?/h) : i. | Disefio agua industrial reposicién 650 650 piscina, (m°/h) “Se considera COPIA CONTROLADA solo al eyemplar disponible en la Contralorfa. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. Scereeeeecerstar coeaaree Pagina 36 de 45 Version Noa MANUAL DE OPE! Loxrviact6r SRACIONES nN Fecha: 26/02/2008 5.2.6 Piscina de ILS - Etapa IT La Piscina Desarenadota de ILS, 820-PD-001, recibe la solucién intermedia desde las Pilas de Lixiviacién, agua de proceso desde la Piscina de Agua de Proceso 622-PD-001 y dcido sulfirico desde los Estanques de Acido. Por rebose la Solucién Intermedia va a la Piscina de ILS 820-PD-002. La adicién de Acido Sulfiirico a la Piscina Desarenadora de ILS se controla con un flujémetro tipo coriolis, 0820-FIT-101, con alarma Bajo Flujo, y una valvula con actuador neumético, 820-FV-101. El operador ingresara un “set point” de flujo de dcido al controlador 820-FIC-101 el que regulard la valvula de control. En la linea de adicién de acido existe ademas una valvula neumdtica on-off (Valvula Tipo 2), 820-HV-103, para asegurar el corte de dcido. Esta valvula tiene botoneras locales para Abrir/Cerrar, 0820-HS-103A/B, ademas del comando remoto desde el SCC. En el sistema de control se tendré indicacién de vélvula Abierta/Cerrada, 0820-ZSH/ZSL-103. En la linea de adicién de Agua de Proceso se tiene un flujémetro magnético, 0820-FIT-102, con indicacién de Alarma de Bajo Flujo, y una valvula de control neumética, 820-FV-102. El controlador de flujo de agua, 820-FFIC- 102, acta como un control de razén de manera que la adicién de agua seré proporcional al flujo de dcido en todo momento. En la cafteria matriz de solucién hacia la Piscina se inserta un sensor de nivel tipo radar para medir el nivel de solucién dentro de la cafieria la que acttia como canaleta cerrada. Este sensor de nivel, 0820-LIT-109, es para prevenir la adicién de dcido a la cafierfa sin suficiente solucién, de manera que la alarma de Bajo Nivel, 0820-LAL-109, cerraré la vdlvula 820-HV-103 y obligaré al controlador 820-FIC-101 a cerrar la valvula de control 820-FV- 101." “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejernplar disponible en la Contralori. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" (0- GP- SP- AH - 000 Pagina 37 de 45 MINERA GABY S.A. Version NO 4 MANUAL DE 01 IN )PERACIONES LIXIVIACIO! 15/02/2008 Fach: En la misma cafieria matriz, en la llegada a la Piscina se dispondré un sensor de temperatura, 0820-TIT-108, para prevenir la sobre reaccién del dcido con la solucién de manera que la alarma de Alta Temperatura, 0820-TAH-108, cerraré la valvula de corte de dcido, 820-HV-103, y obligaré al controlador 820-FIC-101 a cerrar la valvula de control 820-FV-101. El nivel de la Piscina Desarenadota de ILS se monitorea con un transmisor del tipo ultrasénico, 0820-LIT-110, con indicaciones de alarmas Bajo y Alto Nivel. Las Bombas de ILS, 820-PP-001@004, impulsan la solucién intermedia desde la Piscina de ILS, 820-PD-002, a las Pilas de Lixiviacién. Cada Bomba de Impulsién de ILS tiene una valvula en la descarga (Tipo Valvula 6, on-off de dos solenoides) y un transmisor de presién, Las Indicaciones de presién tendrén alarmas Alta y Baja Presién. Las valvulas tienen indicacién de Abierta/Cerrada en el SCC y comandos locales Abrir/Cerrar. El nivel de la Piscina de ILS se monitorea con un transmisor del tipo ultrasénico, 0820-LIT-010, con indicaciones de alarmas Bajo-Bajo, Bajo y Alto. La alarma de Bajo-Bajo nivel, 0820-LALL-010, detendra las Bombas de ILS 820-PP-001@004. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejempler disponible en la Contratorfa. Las coplas de! mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" Mo~ GP- SP- AH - 000 Pagina 38 de 45, MINERA GABY S.A. Version N° 1 LIXIVIACION MANUAL DE OPERACIONES: Fecha: 26/02/2008 5.2.7 Irrigacién de ILS a Pilas - Etapa I La matriz de descarga de las Bombas de Impulsién de ILS se separa en dos lineas que se unen a la llegada de las Pilas donde hay un transmisor de presién, 0230-PIT-031, con alarma de Baja Presién. En este punto se vuelven a separar para irrigar las Pilas N°1 y N°2 separadamente. En cada linea de salida de la matriz de descarga de las Bombas de ILS hay una valvula de control neumatica, 0820-FV-003A y 0820-FV-003B y un transmisor de presién, 0820-PIT-031 y 0820-PIT-032. En cada linea de irrigacién hay un transmisor de flujo del tipo magnético, 0230-FIT-003A y 0230-FIT-003B, con indicaciones de alarmas Bajo y Alto Flujo. En el Sistema de Control se calcula la suma de los flujos de refino a Pila N°1 y N°2, generando una indicacién, 0230-FY-003, la que acttia como variable de proceso para el controlador de flujo 0230-FIC-003. Este controlador actuard simultaneamente sobre las valvulas 0820-FV-003A y 0820-FV-003B para mantener el flujo total de irrigacién a Pilas. 5.2.8 Duchas de Emergencia La Red de Duchas de Emergencia se alimenta desde el Estanque de Agua Potable 622-TK-003 y se distribuye por la Planta en forma gravitacional. El Sistema de Control monitorea la activacién de cada ducha a través de un interruptor de flujo y produce una Alarma “Ducha de Emergencia Activada”, Las alarmas de Ducha Activada se programan en los Controladores correspondientes de cada drea. "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contratoria Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. ‘Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 39 de 45 Versién NO 4 IAL DE OPERACIONES. MANUAL Peano Fecha: 26/02/2008 5.2.9 Desviaciones en la Operacién Para el proceso de lixiviacién, las principales desviaciones a la operacién en estado de régimen se relacionan con desbalances en los flujos y en el contenido de cobre de las soluciones y, eventualmente, otros componentes. Asi mismo, es importante mantener en observacién la tendencia en el inventario de los suministros principales, agua y Acido. Por tltimo, es fundamental mantener un buen control sobre el estado de los médulos; en especial, el ntimero de médulos preparadas para entrar en servicio y la holgura entre la operacién del apilador y la rotopala. a) Desbalance en el Inventario de Cobre. El balance global de la planta en estado de régimen, desde el punto de vista macro conceptual y en el largo plazo, es que el cobre que entra en el mineral, multiplicado por la recuperacién metalirgica es igual al cobre que sale en los cétodos més el cobre que se va al botadero en los ripios. Una tendencia sostenida del inventario de cobre en proceso a bajar o a subir es el indicador de la existencia de una desviacién que debe ser corregida. Los inventarios de cobre en chancado y SX/EW varian dentro de mérgenes estrechos, en relacién al inventario de cobre total, El Inventario de cobre en lixiviacién es el més relevante, en términos de su valor total y de la inercia para corregir sus desviaciones; por lo tanto, requiere de un cuidadoso seguimiento de su tendencia, con apoyo del Departamento de Control de Proceso. Las variaciones del inventario de cobre en proceso generan una variacién del contenido de cobre en el PLS. Si la planta de EW esté en estado de régimen y el flujo de PLS es constante, la variacién del contenido de cobre en el PLS seré el primer sintoma de desbalance, que luego se reflejard en primer lugar en el incremento del contenido de “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contralorie. las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” igo: MO- GP SP- AH - 000 Pagina 40 de 45 Versién No 4 Fecha: 26/02/2008 MINERA GABY S.A. MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION cobre en el electrolito (ACu, g/L, entre el pobre y el rico) y finalmente en el contenido de cobre en el electrolito del circuito de celdas comerciales. Si el contenido de cobre en el PLS tiende a bajar, una alternativa es incorporar mas area de lixiviacién a la operacién e incrementar el periodo de reposo de algunos médulos que esté cooperando con una baja cantidad de cobre a la produccién. Si la proyeccién de la ley de cobre recuperable en el mineral indica un balance negativo en relacién a las necesidades, se debe ajustar la produccién de cobre en EW (disminuir el amperaje), para sostener el contenido de cobre en el electrolito rico y asegurar la calidad del producto. YU En sentido contrario, si el contenido de cobre en el PLS tiende a subir y la planta de SX/EW esté trabajando a su maxima capacidad, se debe postergar la entrada de una nueva parcela a la operacién. Si la ley proyectada de cobre recuperable desde el mineral supera las necesidades de cobre para la produccién, se debe bajar el ritmo de chancado y cargulo de médulos hasta lograr el equilibrio. En el intertanto, para ajustar en forma répida el contenido de cobre en el PLS se puede modificar la proporcién entre médulos en riego y reposo, disminuyendo el periodo de riego a médulos frescos, que son los que aportan cobre a un ritmo mayor. Para ambas situaciones, es necesario destacar, que el sistema de control de la planta permitira ajustar automaticamente el amperaje en electro- obtencién, de tal manera de ajustar la depositacién de cobre a lo realmente transferido desde la lixiviacién a electro-obtencién, via la U planta de extraccién por solventes. aceasta ee “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en ta Contrelorie. ‘Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. eee eee ae Pagina 41 de 45 Versién N° 1 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION b) Disminucién del Inventario de Agua Fresca. El operador tiene una indicacién de nivel por pantalla alto y bajo. Esto permite que el operador ponga en alerta a la jefatura tanto por alto como por bajo nivel del inventario de agua fresca. ¢) Disminucién del Inventario de Acido Sulfuirico La permanente supervisién del Operador de la Sala de Control sobre esta informacién bastard para estar actualizado del nivel de dcido en las estanques de recepcién. Ademas se programa mensualmente los consumos en conjunto con operaciones, control de proceso y abastecimiento. d) Estado de los Médulos El operador debe mantener informacién de cada una de las parcelas de los médulos, en los cuales se debe incluir como minima: * Fecha de inicio y fin de la carga. «Fecha de inicio de riego + Dias de riego efectivo + Tiempo de riego * Dia de fin de riego de la parcela + Estado de los médulos (apozamiento, nivel freético, otros) + Control de pruebas hidrdulicas itirS programar la operacién y formacién de los médulos, asf Esto pert como la remocién de ripios. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en ta Contrelor, Las copies del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 42 de 45 Versién N° 1 DE OPERACIONES LIXIVIACIO MANUAL /EACION Fecha: 26/02/2008 e) Empozamiento Superficial El operador de terreno inspeccionara la superficie del médulo para detectar posible empozamiento, en caso que esto suceda el Ingeniero Jefe y/o el jefe de Turno del grupo de lixiviacién determinara la accién a tomar. f) Perdida de Permeabilidad de Capa Drenante Es importante la evaluacién periddica de flujos de riego contrastada con los flujos de salida de PLS a las piscinas, asi como la observacién visual de los distintos puntos de descarga de los drenaflex. En caso se observe perdida de permeabilidad de la capa drenante, el Jefe de Turno del grupo de lixiviacién deberd tomar accién a seguir luego que el médulo sea removido. g) Oclusién de Goteros y Aspersores El operador de terreno deberd verificar en forma visual y periédica la superficie de fa parcela para observar el patrén de riego de gotero o aspersor, Ademas el operador de sala revisaré en forma periddica el nivel de presién en cada linea de riego y confirmard ademas el flujo de solucién, ademas se deberan realizar aforamientos para verificar la uniformidad. h) Arrastre de Sélidos Se determinara por medio de inspeccién visual en canaleta de coleccién y controles de sélidos en suspensién en SX. Es posible que ocurra al inicio de la operacién, lo que sera controlada en parte por la geometria de la piscina PLS. En caso que esto siga ocurriendo debe evaluarse la accién a tomar. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al efemplar cisponible en ta Contraleris. Las coples Gel mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” 10- GP- SP- AH - 000 Pégina 43 de 45 Versién NO 1 MINERA GABY S.A. O MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION sere i) Aumento de Nivel Freatico Para el andlisis del nivel fredtico, se mide inicialmente en el primer médulo, en una esquina libre por el costado de descarga de la canaleta, mediante un piezémetro lo que permitiré evaluar el comportamiento. “Se considera COPTA CONTROLADA solo al ejempler disponible en la Contreloria. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. ‘Gédigo: MO- GP- SP~ AH - 000 Pagina 44 de 45, Version N°. i Qn 6 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Pot asian 6 PROCEDIMIENTOS 6.1. Inspeccién Parrila de Rlego 6.2 Control y Ajuste de presiones 6.3 Control de nivel trestico. 6.4 Inspeccién fisica aglomeredo 6.5 Inspeccién de fugas en piscinas de Iixiviacién 6.6 Inspeccién de corona de pila 6.7 Control y adieién de dcido al circuito de Lx 6.8 Inspeccién de duchas de emergencia 6.9 Control tasa de riego goteros y aspersores {6,10 Control fuges alimentacién pilas 6.11 Reparacin de taludes y control de derrumbes 6.12 Funclonamiento y reparacién de aspersores tapados o defectuosos 6.13 Toma de muestra de soluciones 6.14 Puests en marcha y detencién programada de planta Iixiviacién 6.15 Detencién de emergencia de planta de lixviacién 6.16 Control de rotura de lineas o desconexién de matrices de riego 6.17 Control fuga de soluciones 6.18 Instalacién de plezémetro 6.19 Traslado de lineas con equipos méviles 6.20 Control de derrames de acido suifirico 6.21 Revisién Linea de Acido 6.22 Control de Golpes de arietes en impulsores 6.23 Control de agua en planta lixiviacién 6.24 Respuesta ante emergencia érea liiviacién 6.25 Descarga Acido “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contralorta. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA™ UO MINERA GABY S.A. eoere cores suerecrreestaee Pagina 45 de 45 Versién N° a Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION 7 ANEXOS 7.4 Manuel Riego de Sistemas 7.2 Manuel Bomba Vertical (Goulds pumps) 7.3 Manuel Motor vertical de induccién (GE Industrial Control Systems) 7.4 Planos del érea. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en le Contralora, ‘Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA™ MINERA GABY S.A. Cédigor MO- GP- SP AN -000 12445, Versi6n No 1 ) MANUAL DE OPERA‘ Lpaviacton oO \CIONES: Fecha: 26/02/2008 Disefio impulsién piscina emergencia, (mh) Disefio escorrentla agua desde ripios, (m*/h) 3.2.2. Drenaje de Pilas Maximo de médulos generando PLS en una Pila Maximo de médulos generando ILS en una Pila ‘Caudal en condicién de emergencia Cada Pila Total Caudales de Disefio Drenajes Canaleta PLS, cada pila (m°/h) Ducto PLS a desarenador (m*/h) 5.500 - Canaleta ILS, cada pila (m?/h) - 3.700 Ducto ILS a desarenador (m*/h) - 4.400 Rebose emergencia Piscinas_(m*/h) 9.100 9.100 3.2.3 Almacenamiento de Soluciones Revestimiento de piscinas HDPE 1 Mm. lisa, secundaria Piscinas de proceso HDPE 1,5 mm_ lisa, primaria Geonet (5 mm) Piscinas de emergencia HDPE 2 mm lisa de Piscina PLS Tiempo de residencia, h 10,3 11,7 Volumen de operacién, m? 35.000 35.000 Piscina Desarenadora de PLS Tiempo de residencia, h 3,5 4,0, “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraloria. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. iaeteeactiedetctecureait Pagina 13 de 45 Version NO 1 DE OPERA‘ IN MANUAL. \CIONES LEXIVIACTO! Fecha: 26/02/2008 Volumen de operacién, m? Piscina refino Tiempo de residencia, h 49 5,6 Volumen de operacién, m 18.000 18.000 Piscina ILS Tiempo de residencia, h - 10,9 Volumen de operacién, m' - 35.000 Piscina Desarenadora de ILS Tiempo de residencia, h - 3,7 Volumen de operacién, m* : 12.000 Piscina de emergencia Volumen total, m?, 130.000 217.000 Criterio de dimensionamiento Piscina | Drenaje 45% humedad dindmica de Emergencia pila en 24 horas + lluvia maxima 24 horas en toda la superficie impermeabilizada Piscina almacenamiento drenaje ripios Volumen total , m?, 48.000, 48.000 “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar aisponible en la Contratorta Las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" MINERA GABY S.A. Cédigo: Mo- GP- SP- AH - 000 Pagina 14 de 45 Version No. Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION 3.3 Consideraciones de Disefio de la Capa de Proteccién/Drenante. El piso de la pila es impermeabilizado con ldmina lisa, de HDPE, de 1,5 mm de espesor. Sobre la carpeta de impermeabilizacién, se ubica una capa de material drenante (Hill 0 Cover), compuesto por material pétreo seleccionado, sin finos, que permite que el drenaje de la pila escurra con un minimo de resistencia. Bajo la capa drenante se ubica una tuberia de drenaje, dispuesta en la direccién de la pendiente principal. El costado mas ancho de cada cancha considera una berma de relleno estructural de 1 m de altura. En el costado més bajo de cada cancha de lixiviacién, se conforma un perfil que permite recolectar las soluciones desde cada médulo y alimentarlas a una cdmara de coleccién, desde la cual se transporta por una tuberia, a la canaletas recolectoras longitudinal. La zona de recoleccién de soluciones, esté separada de la canaleta longitudinal, mediante una berma, conformada por sacos rellenos de material seleccionado. La berma longitudinal, evita que las soluciones que drenan de la pila, pasen directamente a las canaletas. Tanto la berma de la zona alta, como de la zona de canaleta, son revestidas con lémina lisa de HDPE, de 2 mm de espesor. Transversalmente a la pila, en todo lo ancho, coincidiendo con las lineas de separacién entre médulos, se solda, a la lamina del piso, el borde de una banda de lémina lisa, de 1,5 mm de espesor y aproximadamente 75 cm de ancho. Dicha banda, es manipulada para que quede en posicién vertical, para cuando se insté la capa “cover”. Con ello se busca otorgar una barrere, que impida la migracién de soluciones entre médulos, por el nivel de la capa drenante. tiga ae eects seas eee eee eee eee "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejerplar disponible en la Contraioria, Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" MINERA GABY S.A. Cédige: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 15 de 45 Versién N° 4 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Las zonas de recoleccién de soluciones, de cada médulo es separada mediante una berma de relleno estructural, impermeabilizado por lamina lisa de 1,5 mm de espesor. La pila cuenta con tuberfas de drenaje, situadas transversalmente en la pila, cada 4m. El drea disponible para apilamiento cuenta con espacio para los médulos en carga, para médulos en reposo pre-riego, para médulos en riego, para médulos en descarga y una superficie de holgura. 3.4 Recoleccién de Soluciones Las piscinas de lixiviacién estén excavadas en forma de tronco piramidal invertido. El revestimiento, esté hecho con lémina de polietileno de alta densidad. Las piscinas de operacién (PLS, ILS (Etapa II) y refino) cuentan con una con una lémina secundaria lisa de 1 mm de espesor, una capa intermedia de geomalla de HDPE de 5 mm de espesor, como proteccién contra el punzonamiento y una lémina de revestimiento primario, Lisa de 1,5 mm de espesor, Las piscinas de PLS, ILS y refino cuenta ademés con una cubierta flotante de lamina de polietileno. Las piscinas desarenadotas, cuentan con una lamina secundaria lisa, de 1 mm de espesor, una capa intermedia de geomalla de HDPE de 5 mm de espesor, como proteccién contra el punzonamiento y una lémina de revestimiento primario, lisa, de 2 mm de espesor. Se "Se considera COPIA CONTROLADA solo al elemplar disponible en le Contreleria. Las coples del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” C MINERA GABY S.A. accede ue tcc te Pagina 16 de 45 Versién No 4 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Fecha: 26/02/2008 ee Las piscinas de proceso y las piscinas ee) cuentan con sistemas de deteccién, que capturardn las eventuales fugas, entre las dos carpetas de revestimiento y las conducird a una sentina. La sentina esté comunicada con el exterior a través de una tuberia de polietileno de 355 mm de diémetro, a través de la cual, se introduce una bomba sumergible, equipada con switch de nivel. La bomba se activara autométicamente, cada vez que el switch detecte nivel de liquido, en la sentina de recoleccién. El liquido, es bombeado a un pequefio recipiente, ubicado al borde de [a piscina respectiva, que rebosard permanentemente hacia la piscina, El paso del liquido por el recipiente, permite obtener muestras para su anélisis, e incluso, aplicar mediciones para estimar el caudal. La piscina de emergencia, cuenta sélo con una lémina lisa de revestimiento, de HDPE, de 2 mm de espesor. ee “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraloria. Las copies del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. ‘Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 17 de 45 Version N° 4 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LDCVIACION 3.5 Descripcién de las Instalaciones 3.5.1 Caracteristicas de Construccién de los Médulos de Oxidos El drea de riego del mineral abarcan una superficie total aproximada de 607.000 m’, la que esta dividida en dos pilas rectangulares, cada uno de capacidad para 34 médulos idénticos de tamafio 380 m x 23,5 m con una superficie aproximada de 8.930 m*, Cada médulo tiene una salida, que a través de una cafierfa, permite dirigir el drenaje a una canaleta. El piso de las canchas de lixiviacién, esté perfilado con pendientes en el sentido transversal (cercano a 3,3%) y longitudinal (cercanas a 1,4%) 3.5.2 Esquema General de Lixiviacién de Oxidos “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejempler disponible en la Contraloria, Las copies del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION ‘Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 18 de 45 Version NOt Fecha: 26/02/2008 3.5.3 Geometria y Caracteristicas Generales de la Pila Caracteristicas Pila Oxido Dimensién del Area de Apilamiento con capa protector/drenante de las pilas 34 médulos por pila, donde cada pila es de 394 mt * 870 mt ‘Area de Médulo en Riego 380 mt ¥ 23,5 mt Altura de Médulos 6 mt Método Acopio Correa Mévil desplazable con orugas Método Remocion Rotopala con Oruga Sistema Riego Gotero y Aspersor Tasa de irrigacién 10 it/hr/m? “Se considera COPIA CONTROLADA solo al efemplar disponible en la Contraloria. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" MINERA GABY S.A. Seton adr erattiate Pagina 19 de 45 Versién N° 1 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION 4 DESCRIPCION DE EQUIPOS 4.1 Bombas Bomba Refino (0810-PP-001 al 005): cinco bombas verticales de impulsin, de las cuales 1 estard stand-by, cada una tiene una capacidad de 1.065 m’/h y potencial de 746 Kw., con un caudal minimo de 319 m?/hr. Bomba Recoleccién de Orgdnico (0810-PP-008): una bombas flotante ubicada en la piscina de refino, de capacidad 10 m*/h y potencial de 4.1 Kw. Bomba Portatil Recuperadora de Solucién (0810-PP-007 y 009): dos bombas portétiles recuperadoras de solucién de la piscina de emergencia con capacidad de 500 m3/h y potenciales de 93.2 kW. Bomba flotante botadero ripio (220-PP-001): bomba flotante con capacidad de impulsién de 200m3/h y potencia 93.2 kw. Bomba Booster (220-PP-002): bomba para elevar presién con capacidad de 200m3/h y con potencia de 100 kw. PRESENCE EEE E eee “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraloria. ‘Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA* MINERA GABY S.A. eer ea oe jina 20 de 45 Version No 2 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION nee Fecha: 26/02/2008 5 FILOSOFIA Y CONTROL 5.1 Sistema de Control Lixiviacién en Pilas 5.1.1 Aspectos Generales El drea de lixiviacién se opera desde la Sala de Control Area Himeda en todo Io que se refiere al manejo de soluciones. Esta Sala de Control se Integraré con el drea de lixiviacin, mediante redes de comunicaciones del sistema de control. El sistema de control esta disefiado para satisfacer los requerimientos operacionales de Minera Gaby definidos en las Filosofias de Control, y ademas considera los siguientes criterios generales: + Despliega informacién para facilitar la toma de decisiones a los operadores y mantenedores. + Monitorea el proceso para detectar condiciones anormales 0 de emergencia. + Provee seguridad para los equipos y las personas. * Provee la capacidad de registro histérico de acuerdo a los requerimientos operacionales que se establezcan. + Provee capacidad de expansién tanto en el procesamiento de la Informacién como en los médulos de Entrada/Salida. La operacién normal del Area Htimeda de Minera Gaby estaré centrada en la Sala de Control SC-1, que cubriré la operacién de las dreas de riego de pilas, manejo de soluciones de proceso, extraccién por solventes (ES), electro-obtencién (EO) y servicios (incluye sistema de agua de procesos de los pozos de Mariposas y Elvira). Todo el control Idgico como regulatorio, asi como la légica de seguridad serén desarrollados por “software” en el sistema de control principal. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemlar disponible en la Contraloria Las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" MINERA GABY S.A. Cédige: MO- GP SP- AH - 000 Pagina 21 de 45 Versién N° 4 MANUAL DE OPERACION ebeatehdataeaal Fecha: 26/02/2008 5.1.2 Tecnologia del Sistema de Control Principal El sistema de control principal estaré basado en un Sistema de Control Distribuido, en adelante DCS. El DCS escogido pare Minera Gaby corresponde a Foxboro Serie I/A. El sistema de control principal incluiré los siguientes componentes: + Consolas de operacién ubicadas en las salas de control con monitores color de alta resolucién, teclado de operacién esténdar, mouse e impresora gréfica. + Consolas de ingenieria. Para la modificacién de despliegues y légicas de control. * Consolas de historizacién de datos. * Unidades de procesamiento de datos y procesadores de comunicacién. + Unidades de entrada/salida incluyendo médulos de terminacién de cables de terreno. * Redes de comunicacién de terreno, control de proceso y de informacion. Los controladores serén digitales basados en microprocesadores y estarén ubicados en las salas eléctricas. Cualquier controlador podré realizar funciones de control y adquisicién de datos de variables continuas y discretas. Los controladores deberén ser programables mediante diagramas de bloques de funciones, y/o texto estructurado, para lo cual el proveedor suministraré las herramientas de programacién necesarias. Los controladores tendrén la capacidad de ser configurados en linea o fuera de linea, y, ante una pérdida prolongada de energia, el controlador no perdera su configuracién. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en ta Contratori, Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. édigo: MO- GP- SP~ AH - 000 Pagina 22 de 45 Version Noa Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Las estaciones de control serén computadores del tipo PC Workstation disefiadas para trabajo pesado, de alta velocidad de procesamiento, gran capacidad de memoria para tratamiento gréfico, facilidades de administracién. Las aplicaciones de las estaciones de control deberén funcionar bajo sistema operativo multitarea de 32 bits. Cada estacién deberd tener la capacidad para ejecutar programas de optimizacién concurrentemente con la aplicacién normal de control sin degradar sensiblemente esta Ultima. La unidad central de procesamiento y las estaciones de operacién estarén integradas a través de la red de comunicacién y de control de proceso, para la transferencia de datos de control y operacién. En forma simulténea, las estaciones de operacién podrdn estar conectadas a una red de area local (LAN). EI disefio del sistema de control principal deberé contar con una arquitectura abierta que permita una facil integracién de equipos suministrados por terceros. El sistema de control principal provera conectividad con el sistema de informacién de gestién de la planta. Tanto la informacién de la base de datos del sistema como la informacién histérica almacenada, deberé estar disponible mediante herramientas de SQL u OPC y exportable a aplicaciones de Microsoft 0 Linux. La red informética General serd del tipo Fast Ethernet con protocolo TCP/IP y software de red en Windows. “Se considera COPIA CONTROLADA 5010 al ejempiar disponible en la Contralorfa. las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY $.A. (Cédigo: MO GP- SP- AH - 000 Pégina 23 de 45 Versién N° 1 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Fecha: 26/02/2008 Las sefiales de entrada y salida para el sistema de control estan estandarizadas como sigue: + Sefiales de comunicacién con protocolo tipo Profibus DP o Modbus. * Sefiales de entrada andloga de 4-20 mA aisladas y con protocolo HART. * Sefiales de salida andloga de 4-20 mA aisladas y con protocolo HART. * Sefiales de entrada digital de 120 Vac aisladas, con indicacién de estado. * Sefiales de salida digital tipo contacto seco de 120Vac, 2A aisladas, con indicacién de estado. Los gabinetes del sistema de control principal instalados en el interior de salas eléctricas tendrén un grado de proteccién NEMA 12 0 su equivalente IEC. Los gabinetes, consolas y equipos del sistema de control principal instalados en el interior de salas de control tendran un grado de proteccién NEMA 1 0 su equivalente IEC. Las sefiales de adquisicién de datos de estados y comandos de motores, incluyendo los variadores de frecuencia se realizaran preferentemente mediante sefiales de comunicacién Profibus DP. El control y monitoreo de los equipos del sistema eléctrico seré mediante sefiales de comunicacién. La adquisicién de datos de equipos de medida y proteccién eléctricas se realizarén via comunicaciones con el DCS. “Se considera COPTA CONTROLADA solo al elempler disponible en ta Contraleria. ‘Las copies del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. ere eee eee Pagina 24 de a5 Version N° 4 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Fecha: 26/02/2008 5.1.3 Red de Control del Proceso La red control de proceso estard basada principalmente en fibra dptica monomodo, La red control de proceso permite comunicacién bidireccional entre controladores digitales, y entre éstos y las estaciones de operacién y/o el servidor de registro histérico. 5.1.4 Filosofia de Operacién La lixiviacin de mineral oxidado, se inicia durante la aglomeracién del mineral, mediante la adicién de Acido sulfirico y agua, en seguida se comienzan a instalar los sistemas de irrigacién de goteros y aspersores (6xidos) y se completa mediante el riego de los médulos con la solucién de Refino que retorna de SX, a la cual se ha agregado el agua de reposicién y se ha ajustado la acidez, esta solucién de refino riega el médulo y entrega una solucién enriquecida en cobre llamada PLS. La solucién rica en cobre PLS (Pregnant Leach Solution) producida en los médulos, es enviada al proceso de Extraccién por Solventes, SX, donde se extrae una alta proporcién del cobre del PLS, luego de este proceso se tiene como resultado una solucién de bajo contenido de cobre llamado Refino. El mineral ya lixiviado, o riplo, se retira para generar el espacio necesario para apilar y lixiviar un nuevo mineral fresco en fos médulos dindmicos anteriormente descritos. “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejempiar disponible en la Contraiorie. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 25 de 45 Versién NOt MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Fecha: 26/02/2008 5.1.5 eral Oxidado: La solucién de refino 6xido es impulsada a los médulos mediante las bombas centrifugas verticales 810-PP-001@ 005, a un flujo nominal total de 1,065 m*/h. La distribucién del refino hacia los médulos se realiza por 2 cafierfas matrices de 24” una para cada bomba, luego se conectan a una de 36” para finalmente transportar la solucién en una matriz de 32”, que corren por el costado superior, seguin la pendiente del terreno, para cada sector de médulos, Este y Oeste. Desde estas matrices salen un arranque de 4”, cada uno de los cuales alimenta con refino a un sector de médulos, cada una de las cuales cuenta con un transmisor de presién y una vélvula reguladora de presién automatica que se relaciona con el flujo. El flujo deseado se fija por el operador de lixiviacién. La piscina de refino éxido tiene un recuperador de orgénico para evitar que el arrastre de orgénico desde la planta de SX se cortocircuite hacia las bombas de refino. La remocién del organico de la piscina se realiza continuamente, operando el recuperador de orgénico colocado al costado de la piscina. El orgdnico se remueve y se recupera por cintas oleofilicas y se envia hacia el estanque de orgénico recuperado 810-TK-001, de donde se recupera se envia al estanque de almacenamiento de borras, usando la bomba de transferencia de organico recuperado 810-PP-009, "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejerplar disponible en la Contralorfa. Las coplas del misma, constituyen une COPIA NO CONTROLADA" 2: MO- GP- SP- AH - 000 Piigina 26 de a5 MINERA GABY S.A. Version No 1 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION jaca aerosyasae En régimen, la lixiviacién de Oxides tendré las siguientes cantidades de médulos: (CICLO DE LIXIVIACION (dia) Etapa I Etapalt | Carguio de mineral 1 i Reposoe instalacion de[3 5 tuberias Riego del modulo 52 90 Estruje y retiro detuberias__[5 g Retiro de ripios 1 te Total médulos en uso 62 105 Médulos disponibles 6 3 Total 68 108 Las soluciones efluentes de lixiviacién son conducidas por drenaflex hacia la canaletas colectora a un lado de cada sector de médulos. La canaleta de solucién PLS Este descarga en la cémara de coleccién médulo Este PE-0230-006 CANT: 34 (Etapa I), luego se une con una tuberfa con la caja de traspaso PE-0230-001 y desde ésta sale hacia la piscina PLS La canaleta de solucién PLS Oeste descarga en la cémara de coleccién de médulo PE-0230-008 CANT: 34 (ETAPA I), luego se une con una tuberia con la caja de traspaso PE-0230-003 y desde ésta sale hacia la piscina PLS. La tuberia de PLS posee un medidor de flujo magnético que entrega informacién hacia la sala de control. "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en ta Contratorta Las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" YS MINERA GABY S.A. (Cédigo: MO GP- SP- AH - 000 Pagina 27 de 45 Versién N° 1 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION En la Etapa II, se amplia cada pila en 20 médulos, los cuales descargan en: ‘© Solucién PLS Este en la cdmara de coleccién de médulo PE-230-006 CANT: 20 (ETAPA II), luego se une con una tuberia con la caja de traspaso PE-0230-001 (PLS) o PE-0230-002 (ILS) y desde ésta sale hacia la piscina PLS 0 ILS, segtin corresponda. ‘* Solucién PLS Oeste en la cémara de coleccién de médulo PE-230-008 CANT: 20 (ETAPA Il), luego se une con una tuberia con la caja de traspaso PE-0230-003 (PLS) 0 PE-0230-004 (ILS) y desde ésta sale hacia la piscina PLS o ILS, segtin corresponda. La piscina de PLS, 820-PD-005 posee capacidad total de 35.000 m? con un tiempo de residencia operacional de 11,7 horas. El PLS desde la piscina es conducido por gravedad y en forma independiente a la etapa de extraccién E1 de cualquiera de los trenes de SX. La solucién de PLS colectada debe tener, seguin el disefio, una acidez de unos 6,6 gramos por litro de dcido sulfurico. De tener una cantidad inferior 2 gpl, se corre el riesgo de precipitacién de sales en el interior de los médulos, y deberd entonces adicionarse Acido sulfiirico extra por medio de una linea que se conecta a la linea principal de refino que proviene de ambos trenes de Sx. Se considera que entre el sistema de carga y el de descarga hay seis médulos libres de mineral. Se debe mantener esta distancia, equilibrando adecuadamente las velocidades de carga y descarga de material. Ante eventualidades en la descarga de ripio, el sistema de descarga en la primera etapa tiene capacidad suficiente para no ser alcanzado por el apilador, en cambio en segunda etapa, el sistema de descarga esté considerado con un factor de disefio un poco més alto que el de apilamiento, con el fin de poder superar eventuales problemas de descarga y mantener la holgura entre puentes dentro de los margenes de disefio. PES ERE e ee Eee oa "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejerplar disponible en ta Contraioria. ‘Las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” 10- GP SP- AH - 000 Pégina 28 de 45 Versién N° 1 Fecha: 26/02/2008 MINERA GABY S.A. MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION 5.1.6 Lazos de Control Un lazo de control es una combinacién de instrumentos interconectados, dispuestos para controlar variables del proceso como la temperatura, el flujo, la presién o la densidad, entre otros. Normalmente, la variable del proceso que esté siendo controlada, es medida por uno de estos Instrumentos, el cual envia una sefial a un controlador. El controlador compara la medicién con un punto de referencia set point y envia una sefial de salida a un elemento final de control (como una vélvula), para alterar el proceso y corregir el error encontrado. 5.1.7 Descripcién de los Enclavamientos Para operar la planta de manera efectiva y segura, hay algunos equipos que no pueden ponerse en marcha a menos que otros ya estén funcionando, Del mismo modo, hay equipos que cuando dejan de funcionar, autométicamente detienen a otros equipos. Toda disposicién en donde la operacién de una pieza o mecanismo produce o impide la operacién de otro, se conoce generalmente como enclavamiento. Cominmente se enclavan los motores, pero otros equipos, tales como las vélvulas solencide y de control, también pueden enciavarse. 5.1.7.1. Permisivo Un enclavamiento permisivo es una condicién que se debe satisfacer antes de poner en marcha un equipo. El equipo A no puede ponerse en marcha a menos que el equipo B esté funcionando y el interruptor C esté cerrado; el equipo A tiene dos enclavamientos permisivos: el equipo B en funcionamiento e interruptor C cerrado. ee “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraloria, Las coplas de mismo, constituyen une COPIA NO CONTROLADA™ MINERA GABY S.A. chiige: HO-GP-5P-ant- 000 Pagina 29 de 45, Versién NO 1 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION 5.1.7. 2.-Enclavamiento Un enclavamiento representa la parada o puesta en marcha automatica de los equipos sobre la base de las condiciones asociadas con otros equipos o Instrumentos. Si el equipo A se detiene automaticamente cuando el equipo B para, entonces el equipo A estd enclavado con el equipo 8. Ocasionalmente, un enclavamiento pondré en marcha automaticamente un equipo cuando su condicién se satisfaga. Es posible que el equipo A se ponga en marcha automaticamente al arrancar el equipo B. En este caso, el equipo A también est enclavado con el equipo B. 5.1.7.3.-Abierto /Cerrado En este tipo de enclavamiento, las valvulas solenoide se enclavan de manera que se abren automdticamente cuando el motor se pone en marcha y se cierran cuando el motor se detiene. 5.1.8 Interpretacién de Alarmas La planta a través de su instrumentacién tiene programados limites de alarmas para ciertas variables del proceso. Estas alarmas estén disefiadas para alertar al operador si algtin limite preestablecido ha sido excedido. * Procedimiento de respuesta de alarmas Una vez que el operador ha sido alertado de una condicién de alarma, es su responsabilidad: co Reconocer la alarma apretando el botén de reconocimiento. © Averiguar que ha causado la alarma. o Determinar la mejor manera de eliminar la causa de la alarma para poder remover la condicién de alarma. o Ejecutar la accién debida para {o anterior. se "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraloria ‘Las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 30 de 45 Version NO a MANUAL DE OPERACIONES LDXIVIACION = Fecha: 26/02/2008 5.1.9 Tipos de Alarmas a.- Alarmas de Prevencién Las alarmas de prevencién configuradas en el sistema de control sirven para comunicar al operador que existe una situacién, de proceso o de estado de un equipo, en condiciones de operacién fuera de lo normal y que requiere su intervencién para tomar una accién correctiva de acuerdo a procedimiento establecido por la jefatura de drea. Por ejemplo en estado de régimen, un nivel alto y equilibrado en la piscina PLS puede provenir de un flujo reducido momenténeo en la alimentacién a SX 0 de la entrada de una nueva parcela, mientras las que se van a retirar todavia siguen drenando. En estado de régimen, un nivel bajo y equilibrado en la piscina PLS puede provenir de un aumento de flujo momenténeo en la alimentacién a SX 0 de la decision de trabajar con menos parcelas debido a una alta ley de cobre en el mineral o una recuperacién de cobre mayor que la esperada. En este caso, el contenido de cobre en el PLS debe subir y se debe ajustar el flujo de alimentacién a SX para mantener el equilibrio y ajustar el ritmo de formacién de los médulos. En cualquier caso, si la desviacién en cualquier sentido es sostenida, debe realizarse una revisidn y andlisis inmediato de la situacién y, eventualmente, pedir apoyo al Departamento de Control de Procerso para un balance répido. Se debe hacer inspecciones visuales y verificar que no haya alguna falla de instrumentacién, como ser los sensores de nivel de la piscina y los medidores de flujo de la impulsién de refino a los médulos y de la alimentacién de PLS a SX, Se considera COPIA CONTROLADA solo al eferplar disponible en la Contraloria Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. ‘Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pégina 31 de 45 Versién NO 1 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVI/ a ‘ACION Fecha: 26/02/2008 b.- Alarmas de Proteccién Las alarmas de proteccién indican al operador que se produjo una situacién anormal en el proceso o en un equipo y que el sistema de control intervino en forma automética interrumpiendo el proceso 0 sacando de servicio el equipo involucrado. 5.2 Operaci6n Lixiviacién en Pilas 5.2.1 Pi La Piscina de Refino, 810-PD-001, recibe el refino de la Planta de SX, agua de proceso desde la Piscina de Agua de Proceso 622-PD-001 y dcido sulfurico desde los Estanques de Acido. En forma intermitente recibe el agua a de Refino de retrolavado de los Filtros de Electrolito y eventualmente los reboses de SX, Patio de Estanques, Piscinas de PLS & ILS y Piscinas de Emergencia. Las Bombas de Refino, 810-PP-001@005, impulsan el refino desde la Piscina de Refino a las Pilas de Lixiviacién. Cada Bomba de Impulsién de Refino tiene una vélvula en la descarga (Tipo Valvula 6, on-off de dos solenoides) y un transmisor de presién. Las indicaciones de presién tendrén alarmas Alta y Baja Presién. Las valvuias tienen indicacién de Abierta/Cerrada en el SCC y comandos locales Abrir/Cerrar. La adicién de Acido Sulfirico a la Piscina de Refino se controla con un flujémetro tipo coriolis, 0810-FIT-001, con alarma Bajo Flujo, y una valvula con actuador neumatico, 810-FV-001. El operador ingresar un “set-point” de flujo de dcido al controlador 810-FIC-001 el que regularé la vélvula de control, “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejempiar disponible en te Contreloria. {Las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. ite acernereenae a2de45, Versién N° 1. Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION En la linea de adicién de dcido existe ademas una valvula neumatica on-off (Valvula Tipo 2), 810-HV-033, para asegurar el corte de dcido. Esta valvula tiene botoneras locales para Abrir/Cerrar, 0810-HS-033A/B, ademas del comando remoto desde el SCC, En el sistema de control se tendra Indicacién de valvula Abierta/Cerrada, 0810-ZSH/ZSL-033. En la linea de adicién de Agua de Proceso se tiene un flujémetro magnético, 0810- FIT-002, con indicacién de Alarma de Bajo Flujo, y una vdlvula de control neumética, 810-FV-002. El controlador de flujo de agua, 810-FFIC-002, actUa como un control de razén de manera que la adicién de agua sera proporcional al flujo de dcido en todo momento. En la cafieria matriz de refino hacia la Piscina, y antes de la inyeccién de cido, se inserta un sensor de nivel tipo radar para medir el nivel de solucién dentro de la cafierfa la que acttia como canaleta cerrada. Este sensor de nivel, 0810-LIT-003, es para prevenir la adicién de acido a la cafierla sin suficiente solucién, de manera que la alarma de Bajo Nivel, 0810-LAL-003, cerrara la vélvula 810-HV-033 y obligaré al controlador 810-FIC-001 a cerrar la vélvula de control 810-FV-001. En la misma cafierfa matriz, en la llegada a [a Piscina se dispondrdé un sensor de temperatura, 0810-TIT-004, para prevenir la sobre reaccién del dcido con la solucién de manera que la alarma de Alta Temperatura, 0810-TAH-004, cerraré la valvula de corte de acido, 810-HV-033, y obligaré al controlador 810-FIC-001 a cerrar la valvula de contro! 810-FV-001. EI nivel de la Piscina de Refino se monitorea con un transmisor del tipo ultrasénico, 0810-LIT-010, con indicaciones de alarmas Bajo-Bajo, Bajo, Alto y Aito-Alto Nivel. Se “Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraloria. ‘Las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” MINERA GABY S.A. Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pagina 33 de 45 Version NO 1 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION La alarma de Bajo-Bajo nivel, 0810-LALL-010, detendré las Bombas de Refino 810-PP-001@005. La alarma de Alto-Alto nivel, 0810-LAHH-010, cerraré las vdlvula de corte de dcido, 810-HV-033 y obligaré a los controladores de Acido y agua a cerrar las vdlvulas de control 810-FV-001 y 810-FV-002 respectivamente. 5.2.2 Pis La Piscina de Emergencia de Refino, 810-PD-002, recibe el rebose de la a Emergencia de Refino Piscina de Refino. El nivel de la Piscina de Emergencia se monitorea con un transmisor del tipo hidrostético, 0810-LIT-050, con indicaciones de alarmas Bajo-Bajo, Bajo y Alto Nivel. Las Bombas portdtiles 810-PP-007/009 (Motor Tipo 1), impulsan la solucién desde la Piscina de Emergencia hacia la Piscina de Refino, La alarma Bajo- Bajo Nivel de la Piscina de Emergencia, 0810-LALL-050, detendré las bombas de retorno de solucién 810-PP-007/009. En la linea de descarga comun de las Bombas 810-PP-007/009 hay un transmisor de presién, 0810-PIT-051, con indicaciones de alarmas Baja y Alta Presién. 6.3 ESTANQUE DE ORGANICO RECUPERADO, En la Piscina de Refino existe una Bomba Recuperadora de Orgénico, 810- PP-008 (Motor Tipo 1), que impulsara el organico hacia el Estanque de Organico Recuperado, 810-TK-001. A su vez el acuoso del estanque de organico es devuelto por rebose a la Piscina de Refino. Ei orgénico es impulsado desde el Estanque 810-TK-001 por una bomba neumédtica, 810-PP-006, hacia el Estanque Almacenamiento de Boras, 400- TK-009, en el sector de Patio de Estanques. La alimentacién de aire a la Bomba neumatica es a través de la vélvula on-off 810-HV-053 (valvula tipo 2). Se "Se considera COPEA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en ta Contraloria Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA" MINERA GABY S.A. (Cédigo: MO- GP- SP- AH - 000 Pégina 34 de 45 Versign NO 1 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION Fecha: 26/02/2008 EI nivel del Estanque 810-TK-001 se monitorea con un transmisor del tipo ultrasénico, 0810-LIT-053, con indicaciones de nivel Bajo y Alto. En modo Automatico la vélvula 810-HV-053 (y por tanto la bomba de transferencia de orgénico recuperado 810-PP-006) se controla con el nivel del Estanque de Orgénico Recuperado, El nivel Alto, 0810-LAH-053, Abre la valvula y el nivel Bajo, 0810-LAL-053 Cierra la valvula. EI nivel Alto-Alto del Estanque de Almacenamiento de Borras 400-TK-009, 0400-LAHH-351, enclava la valvula 810-HV-053 cerréndola (ver documento A3AG-0000-70FC-906 Descripcién de Control Patio de Estanques, Solventes y Reactivos) 5.2.3 Piscina de PLS La solucién rica de las Pilas de Lixiviacién va a la Piscina Desarenadora de PLS, 820-PD-004 y desde allf por rebose a la Piscina de PLS, 820-PD-005. El nivel de la Piscina Desarenadora se monitorea con un transmisor de nivel tipo hidrostatico, 0820-LIT-111, con alarmas Bajo y Alto Nivel. El nivel de la Piscina de PLS se monitorea con un transmisor de nivel tipo hidrostatico, 0820-LIT-052, con alarmas Bajo y Alto Nivel. 5.2.4 Irrigacin Ri La matriz de descarga de las Bombas de Impulsién de Refino se separa en 10 Pilas. dos lineas que se unen a la llegada de las Pilas donde hay un transmisor de presién, 0230-PIT-001, con alarma de Baja Presién. En este punto se vuelven a separar para irrigar las Pilas N°1 y N°2 separadamente. En cada linea de salida de la matriz de descarga de las Bombas de Refino hay una vélvula de control neumatica, 0810-FV-002A y 0810-FV-002B y un transmisor de presién, 0810-PIT-031 y 0810-PIT-032. "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejemplar disponible en la Contraiorie. Las copias del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” VU - AH - 000 MINERA GABY S.A. ee Pagina 35 de 45 Versién N° 1 Fecha: 26/02/2008 MANUAL DE OPERACIONES LIXIVIACION En cada linea de irrigacion hay un transmisor de flujo del tipo magnético, 0230-FIT-002A y 0230-FIT-002B, con indicaciones de alarmas Bajo y Alto Flujo. En el Sistema de Control se calcula la suma de los flujos de refino a Pila N° y N°2, generando una indicacién, 0230-FY-002, la que acttia como variable de proceso para el controlador de flujo 0230-FIC-002. Este controlador actuaré simulténeamente sobre las valvulas 0810-FV-002A y 0810-FV-002B para mantener el fiujo total de irrigacién a Pilas. 5.2.5 Piscina de Emergencia Botadero de Ripios. El nivel de la Piscina de Emergencia Botadero de Riplos, 220-PD-001, se monitorea con un transmisor de tipo hidrostatico, 0220-LIT-112, con alarmas Bajo-Bajo, Bajo y Alto Nivel. La Bomba 220-PP-001 impulsa el drenaje de ripios desde la Piscina de Emergencia hacia la Piscina de Refino, pasando por la bomba re elevadora 220-PP-002. En la linea de descarga de la Bomba 220-PP-001 se tiene un transmisor de presién, 0220-PIT-113, con indicaciones de alarmas Baja y Alta Presién. EI nivel Bajo-Bajo de la Piscina de Emergencia, 0220-LALL-112, detiene la Bomba 220-PP-001. "Se considera COPIA CONTROLADA solo al ejempiar disponible en ia Contraiorta Las coplas del mismo, constituyen una COPIA NO CONTROLADA” -WQWTOULNOD ON ¥IdOD 2uN LaAMA|SL09 ‘oust J2p seido9 se “euojesiuen @| ua ajquuodsip Jelduiafa [e 010s YaWIOYLNOD VIdOd k19PISUCD aS, 7 SEES aay Tae aT Tz 7 Le be = fe woun | omen | oe | or ® me amos worst| omewau | or |e | 8 smemour | ce | mas cones [= [ele omeswur | ze | > aon [omen |e |v fe TaN RSRUNRH OARS LAPS z sown | omemo [| + | ¥ |e ace eRanaONH RTS ERR z rl A ® aeamesS [ ememrer | or |e | [pm sn essay aur RRS ALN APH PRUE OD ve Wate —__evoriaa ~ sank! ci lee i i cove | set [EERE SEIS!) smear = a SEE eT enpisen 38 "Sooo ais PAS ART RTE WHITTON ITT oF SOTO = = TE VIBW / Va VIBY WHY VENGRALNTIDSTS SENG NO ANTGT TNS {-Sonsanso1 0 Norsumwaa 4 SoMDTIB4 20 NOFSVSTHTANIGTs soBsary op ugsenjeng A sos6}jad ep ug|2e>yIIUEPI “TZ '8007/z0/9z ese TON UDISION, Sap s eubea a vee ones “V's AdVD V4INIH ) a J NOTOVIAIXTT SaNOTDvuado 3d TWANYH

También podría gustarte