Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A las evidentes posibilidades educativas que, sin duda, ofrece el huerto, se suman las lúdicas, algo
inherente a los aprendizajes eficaces en la Educación Infantil. Y a estas, la de espacio de
aprendizaje conveniente y seguro este año por la situación generada por la COVID 19.
Conscientes de todo ello, no solo hemos seguido disfrutando del proyecto si no que hemos
aumentado los tiempos de actividad en el huerto, en el cual, y en torno al cual, se han desarrollado
todo tipo de actividades, como por ejemplo yoga en el huerto, lectura de cuentos, etc.
Una de las que hemos llevado a cabo y que os recomendamos para disfrutar todavía más de él, por
lo sencilla, económica y gratificante, ha sido la “Adopción de muñecajos”.
Los objetivos principales que nos planteamos con esta actividad son:
- Favorecer el juego simbólico y trasladarlo al huerto.
- Enlazar con otro de los temas a trabajar en el aula, el de las 3 Rs: reciclar, reutilizar y reducir
residuos.
- Respetar y cuidar las plantas, jugando entre ellas y con ellas procurando no dañarlas.
ADOPTAMOS MUÑECAJOS
Tras planteársela primero a nuestros alumnos de 2º y 3º de Educación Infantil, que son los que se
encargan del huerto (cada nivel dispone de un bancal que cuida durante los dos cursos de 2º y 3º
de Infantil), redactamos una nota para hacer llegar la propuesta de colaboración a las familias.
Esta es la carta que enviamos:
¡¡ADOPTAMOS MUÑECAJOS!!
QUERIDAS FAMILIAS:
SI TENÉIS MUÑEQUITOS (pequeños, de los que salen en roscones o huevos kínder, por ejemplo)
QUE NO QUERÁIS, ¡NO LOS ABANDONÉIS!, NOSOTROS LOS ADOPTAMOS.
PODÉIS TRAÉRNOSLOS A LAS CLASES DE 4 Y 5 AÑOS PARA POBLAR NUESTRO HUERTO Y PODER
JUGAR CON ELLOS EN LA TIERRA.