Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SESIÓN #1:
“INCENTIVACIÓN AL MUNDO
VOCACIONAL - OCUPACIONAL”
ACTIVIDAD #1
“Convivencia e incentivación”
Contenidos:
- Presentación de participantes.
- Expectativas
- Normas de grupo.
Procedimiento:
a. Las personas participantes forman parejas; conversan de acuerdo con los
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Esimportante
importantepropiciar
propiciarlala
Es
participación del grupo,yydirigir
dirigir
participación del grupo,
lalaatención
atenciónen
enelelárea
áreade
deinterés.
interés.
(Vocacional- Ocupacional).
(Vocacional- Ocupacional).
Ejemplo:
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Materiales:
- Papelógrafos.
Lapersona
persona
La
- Marcadores.
facilitadoraelaborará
elaborará
facilitadora
- Papel periódico. unasíntesis
síntesisdel
del
una
trabajogrupal.
grupal.
trabajo
Tiempo:
45minutos.
Tener presente:
Es
Esconveniente
convenienteque queen
entodas
todaslas
lassesiones
sesionessese
tengan
tenganaalalavista
vistalas
lasnormas
normasdedetrabajo
trabajo
elaborados
elaborados por el grupo, con el finde
por el grupo, con el fin de
mantener
mantener cohesión dentro del grupoyy
cohesión dentro del grupo
armonía.
armonía.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD #2
Contenidos.
Intereses.
Proyecto vocacional.
Proyecto ocupacional.
Procedimiento:
a. La persona facilitadora mediante charla dialogada con un lenguaje accesible al
d Una vez que hayan terminado, cada participante se encargará de tabular las
un lugar visible del salón de trabajo con el fin de retomarlos en las siguientes
actividades.
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
puede visualizar, si se observa alguna diferencia entre las mujeres y los hombres
en esta sesión.
Es elel gusto
gusto por
por ciertas
ciertas actividades
actividades educativas
educativas oo laborales,
laborales,
Es
sentimientos de agrado o desagrado.
sentimientos de agrado o desagrado.
Está presente
presente cuando
cuando se se tiene
tiene conciencia
conciencia de
de lala tendencia
tendencia oo
Está
disposiciónhacia
haciaalgo.
algo.
disposición
Tienen unun fuerte
fuerte componente
componente emocional;
emocional; significa
significa deseo
deseo de
de
Tienen
lograr realizar y aprender algo.
lograr realizar y aprender algo.
Desdelalaniñez,
niñez,tanto
tantoalalhombre
hombrecomo
comoaalaslasmujeres
mujeresse
seles
lesha
ha
Desde
estimuladocierto
ciertointerés;
interés;de
deahí
ahíque
quesea
seaimportante
importanteestimular
estimularaa
estimulado
las mujeres más hacia el trabajo productivo y analizar las
las mujeres más hacia el trabajo productivo y analizar las
diferencias que se presentan en los intereses de un género uu
diferencias que se presentan en los intereses de un género
otro.
otro.
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Materiales:
- Cuestionario de intereses.
- Lápices.
- Papelógrafo.
- Marcadores.
Tiempo:
40 minutos.
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD #3
Contenidos:
Intereses
Proyecto Ocupacional
Procedimiento:
a. La persona facilitadora, mediante una plenaria, con la técnica lluvia de
otras
c. Se solicita al grupo que camine por la sala, observe el material, lea y realice
formativa.
7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener presente
Que las habilidades e
intereses se han desarrollado
de diferente manera a partir
del ser hombre y del ser
mujer
Recursos:
Cuestionario de Intereses
Papelógrafos
Tiempo:
30 minutos
8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD # 4
Contenidos:
Intereses
Proyecto Ocupacional
Necesidades
Recursos Personales
Procedimiento:
a. La persona facilitadora hace un comentario al grupo acerca de la necesidad
proceso.
individualmente.
búsqueda de empleo.
9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Recursos:
Guía de trabajo
Lapiceros
Marcadores
Pizarra
Tiempo: 45 min.
10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
GUÍA DE TRABAJO
11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SESIÓN #2:
“EXPLORANDO HABILIDADES Y COMPETENCIAS”
ACTIVIDAD #1
Contenidos.
- Habilidades
- Competencias.
Procedimiento:
a. La persona facilitadora introducirá la técnica, haciendo referencia a que
12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener presente:
13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
g. Cada subgrupo elige una persona para que relate lo realizado, el resto del
proyecto ocupacional.
Tener presente:
Quienfacilite
faciliteelelproceso
procesodebe
debetener
tenerpresente
presente
Quien
queesesel/la
el/laparticipante
participanteesesquien
quienvavaaa
que
descubrir sus propios recursos paraencontrar
encontrar
descubrir sus propios recursos para
oportunidades educativas y laborales. Porello,
ello,
oportunidades educativas y laborales. Por
debepromover
promoverelelautoconocimiento
autoconocimiento
debe
(potencialidades), poniendoénfasis
énfasisenenlala
(potencialidades), poniendo
reflexióndedesísímisma
mismay ysusuvalor
valorcomo
como
reflexión
personas integrales.
personas integrales.
Resaltarlalaimportancia
importanciadel delcompromiso
compromisoy ydede
Resaltar
la responsabilidad de cada quién conrespecto
respecto
la responsabilidad de cada quién con
aasusuproyecto
proyectovocacional-ocupacional.
vocacional-ocupacional.
Es necesario motivar alalgrupo
Es necesario motivar grupoparaparaque
quesus
sus
miembrosparticipen
participendedemanera
maneraactiva
activadesde
desde
miembros
sus experiencias de vida, sentimientos y metas
sus experiencias de vida, sentimientos y metas
propuestas.
propuestas.
14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Recursos:
- Hojas con el diseño de la bandera.
- Papelógrafo.
- Marcadores.
Tiempo:
35 minutos.
15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD #2
Competencias profesionales
Procedimiento:
a. La facilitadora realiza una charla dialogada referente a competencias
c. Se indica que de acuerdo con la charla dialogada, discutan en grupo cuáles son
adecuadamente en el trabajo.
Recursos
Papelógrafos
Marcadores
Tiempo
35 min.
16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD # 3
“Mis logros”
Laborales
Procedimiento:
1. La persona facilitadora explicará la actividad por realizar y, mediante lluvia
logros.
17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener
Tener
presente
presente
Propiciar
Propiciarlalaparticipación
participaciónigualitaria
igualitariade
de
hombres y mujeres.
hombres y mujeres.
Rescatar
Rescataryyreforzar
reforzarlosloslogros
logros
alcanzados
alcanzados para cadauna
para cada unadedelas
las
personas.
personas.
Promover
Promovereleldescubrimiento
descubrimientode delas
las
fortalezas y capacidades requeridas
fortalezas y capacidades requeridas
para
paraalcanzar
alcanzarlogros.
logros.
Relacionar
Relacionar estos logroscon
estos logros conlalabúsqueda
búsqueda
de empleo y oportunidades educativas.
de empleo y oportunidades educativas.
Recursos:
- Tarjetas de colores en forma de hoja.
- Marcadores.
- Cinta adhesiva.
- Árbol de cartulina.
Tiempo:
40 a 60 minutos
18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD # 4
Contenidos: Intereses
Habilidades
Logros
Aprendizajes
Experiencias
Competencias
Procedimiento:
a- La persona facilitadora retomará los conceptos analizados durante
19
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener presente:
Recursos:
- Pizarra
- Tiza o marcadores
- Tijeras
- Revistas y periódicos
- Goma
- Marcadores
Tiempo:
60 minutos
20
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SESIÓN #3:
“CONSTRUYO MI PROYECTO OCUPACIONAL”
Objetivo:
-Orientar a las personas participantes en el diseño y construcción de su Proyecto
ACTIVIDAD # 1
Contenidos:
Proyecto Ocupacional
Saberes adquiridos
Necesidades
Experiencias Laborales
Procedimiento:
a- A manera de introducción la persona facilitadora, realiza una pequeña
21
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener presente:
aspectos de su empleabilidad.
hombres.
Materiales:
Guía didáctica”: Análisis del Punto de Partida en la definición de mi Proyecto
Ocupacional”.
Lápices o lapiceros.
Tiempo:60 minutos.
22
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD # 2
Contenidos:
Proyecto Ocupacional.
Procedimiento:
c. Una vez que los y las estudiantes han terminado de realizar este
23
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener presente:
Materiales:
Guía didáctica”: Revisando mis Metas”.
Lápices o lapiceros.
Papelógrafos
Cinta adhesiva
Tiempo:
45 minutos.
24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD # 3
Contenidos:
Proyecto Ocupacional.
Procedimiento:
Proyecto Ocupacional.
planteadas.
entre otras.
25
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
situaciones,
Tener presente:
Materiales:
Guía didáctica”: Revisando mis Metas”.
Lápices o lapiceros.
Papelógrafos
Marcadores
Tiempo:
45 minutos.
26
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SESIÓN #4:
“CONSTRUYO MI PROYECTO OCUPACIONAL”
(Continuación de la sesión # 3)
Objetivo:
Identificar actividades, estrategias de viabilización para la construcción y diseño
del Proyecto Personal de Formación y Empleo.
ACTIVIDAD # 1
Contenidos:
Proyecto Ocupacional.
Necesidades
Toma de decisiones
Procedimiento:
a. Se solicita al grupo, formar subgrupos: 4 personas máximo.
c. Se les indica que cada subgrupo que, en las tarjetas entregadas, deben
27
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
e- Una vez que los grupos han participado de la plenaria, en forma individual,
acerca de qué aspectos hay que reforzar en el grupo, para que cada cual
construya este proyecto, tomando en cuenta todas las etapas que éste
conlleva.
Tener presente:
En esta etapa del Proyecto se ponen en juego una
serie de competencias como por ejemplo:
organización, autonomía, toma de decisiones,
trabajo en equipo, las cuales deberán ser
trabajadas en los procesos de orientación y
formación.
Materiales:
Tarjetas de colores.
Marcadores
Cinta adhesiva
Lapiceros
Tiempo
60 minutos
28
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD # 2
Contenidos:
Proyecto vocacional – ocupacional.
Marcas de Género.
Procedimiento:
a. La persona facilitadora realizará una síntesis acerca de cada una de las etapas
contenidos que se han trabajado en cada una de las sesiones de este módulo y a
externar si realmente han podido realizar, de una manera objetiva, cada uno de
Empleabilidad”
29
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
e. Una vez que las personas han realizado este ejercicio, se les invita a
socializarlo con el resto del grupo, abriendo un espacio para compartir esta
experiencia.
g. Finalmente se realiza un cierre del trabajo llevado a cabo con las personas,
Tener presente:
Materiales:
- Guía didáctica para el diseño del Proyecto Ocupacional.
- Grabadora.
- Canción.
- Lápices.
Tiempo:
90.
30
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Cuadro 2
Guía de orientación vocacional-ocupacional
Trabajo individual
31
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
32
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SESIÓN #1
“MI PUNTO DE PARTIDA”
Objetivo:
Determinar el estado actual de la persona en proceso de inserción laboral.
Procedimiento:
a. La persona facilitadora establece el primer contacto con la usuaria para
laboral y formativa.
Tener presente:
Es
Eselelprimer
primercontacto,
contacto,debe
debepropiciarse
propiciarseun
un
clima
climade
deempatía
empatíayyrespeto
respeto
33
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
b. Se utiliza el formato sugerido (Ver Anexo 5), para que la persona usuaria
anexo.
y Rodríguez, 1997).
sesiones.
Recursos:
- Cuestionario
- Lápiz
Tiempo:
60 minutos.
34
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SESIÓN #2
“EXPLORO MIS RECURSOS PERSONALES”
Objetivo
Lograr que la persona en situación de búsqueda de empleo
clarifique intereses, destrezas, actitudes y otros recursos
relacionando estos factores con las características del
mercado de trabajo para concretar sus objetivos
ocupacionales.
35
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD #1
Objetivo:
Identificar los intereses de las personas en proceso de inserción laboral.
Procedimiento:
a. La persona facilitadora propiciará un clima de confianza y empatía,
Tener presente:
Antes
Antes de
de abordar
abordar el
el tema,
tema, es
es
conveniente
conveniente realizar
realizar comentarios
comentarios
alusivos
alusivos aa otros
otros temas
temas como
como clima,
clima,
deportes,
deportes, medio
medio ambiente,
ambiente, hechos
hechos
relevantes
relevantes yy otros.
otros.
36
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
- Objetivo de éste.
- Forma de contestar.
- Tiempo disponible.
c. Cuando haya terminado de dar las respuestas y obtener los resultados del
Tener presente:
Detectar 33 intereses
intereses máximo
máximo yy ubicarlos
ubicarlos dede
Detectar
acuerdo con las posibilidades reales de lala
acuerdo con las posibilidades reales de
personaparticipante.
participante.
persona
Que elel interés
interés es es lala preferencia
preferencia por
por ciertas
ciertas
Que
actividades, sentimientos de agrado o desagrado.
actividades, sentimientos de agrado o desagrado.
ElEl interés
interés estáestá presente
presente cuando
cuando se se tiene
tiene
conciencia de la tendencia o disposición hacia
conciencia de la tendencia o disposición hacia
algo,tiene
tieneun
unfuerte
fuertecomponente
componenteemocional.
emocional.
algo,
Recursos:
- Cuestionario.
- Lápiz.
Tiempo:
30 minutos.
37
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD #2:
“Mis habilidades”
Objetivo:
Reconocer las habilidades de las personas que se encuentran en situación
de búsqueda de empleo.
Procedimiento:
a. La persona que facilita introducirá la técnica haciendo referencia a que los
vocacional y ocupacional.
38
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener presente:
Quién facilite el proceso debe tener
presente que la persona participante es
quien va a descubrir sus propios
recursos para encontrar empleo. Por ello
debe promover el autoconocimiento
(potencialidades), poniendo énfasis en la
reflexión de sí misma y su valor como
persona integral, resaltar la importancia
del compromiso y de la responsabilidad
de cada cual con respecto a su proyecto
vocacional-ocupacional.
Recursos:
- Bandera.
- Lápiz.
Tiempo:
30 minutos.
39
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD #3
“Reconociendo logros”
Objetivo:
Reflexionar acerca de los logros alcanzados y su relación con el proceso de
Procedimiento:
a. La persona facilitadora explica y brinda una motivación sobre la actividad
por realizar.
cualquier tipo.
40
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener presente:
Recursos:
- Tarjeta.
- Marcador.
Tiempo:
30 minutos.
41
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tarjeta de logros
LO RELACIONO CON
LOGROS ¿CÓMO LO ALCANCÉ? EL PROCESO DE
INSERCIÓN LABORAL
42
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SESIÓN #3
“OBSERVANDO EL MUNDO VOCACIONAL-OCUPACIONAL”
ACTIVIDAD #1
“ACLARARSE”
Objetivo:
Identificar los elementos de su entorno socioeconómico, laboral, cultural,
familiar y académico.
Procedimiento
De acuerdo con la información suministrada por la persona usuaria en el
características personales que van a servir para que la usuaria piense acerca de lo
43
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Recursos:
- Cuestionario.
- Documentos.
Tiempo:
30 minutos
Tener presente:
Revisar la información de la
persona usuaria con
antelación.
Observar actitudes.
Reforzar criterios o
ideas.
44
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD #2
Objetivo:
Determinar los objetivos y metas que conduzcan hacia la inserción laboral y
académica.
Procedimiento:
La persona facilitadora entrega la usuaria una tarjeta donde anote posibles
Tener
Tenerpresente
presente
La
Lapersona
personafacilitadora
facilitadorahará
haráénfasis
énfasisen
enque
quelos
losobjetivos
objetivosdeben
debenser
ser
relevantes,
relevantes,formulados
formuladosen enpositivo
positivoyyconcretos.
concretos.Además,
Además,que
quedebe
debeser
sereleloo
lalausuaria
usuariaquien
quienlos
losdetermine
determineyynonoimponerlos.
imponerlos.
Debe
Debemantener
manteneruna
unapostura
posturadedecuriosidad
curiosidadsincera
sincerayyneutral,
neutral,preguntar
preguntaree
insistir en lo que el oferente desea conseguir.
insistir en lo que el oferente desea conseguir.
45
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
1.
2.
3.
46
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
la persona oferente en qué consiste. A fin de que sea capaz de adaptarse a una
nuevos objetivos.
intermedios, cuanto camino le queda por recorrer para alcanzarla. Además, para
Ejemplo:
posibilidad de alcanzarlo?
O. En el 6.
O. En el 4.
47
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD #3
“Superación de obstáculos”
Objetivo:
Determinar obstáculos relacionados con el proceso de inserción vocacional-
ocupacional.
Procedimientos:
La persona facilitadora dialoga con el o la oferente para ir analizando cada
uno de los obstáculos que ha tenido la persona oferente y la forma como visualiza
Tener presente:
Tener presente:
En algunas ocasiones,
esta tarea no se consigue Es necesario contextualizar el
con facilidad. ejercicio, dejando claro que es un
La persona facilitadora "juego", algo imaginario, no real.
inducirá una actividad Que se trata de un esfuerzo de
donde se construya la imaginación que ayuda a poder
situación futura comprenderle y colaborar en el
imaginaria exitosa y se resto de la acción.
investigan los recursos
útiles del usuario/a que
puedan operativizarse en
términos de objetivos a
conseguir.
48
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
A lo largo del proceso se dispondrá de datos suficientes para saber con qué
en forma concreta.
Ejemplo
condiciones.
(Una vez que se hayan aclarado las dificultades por superar se propone a la
parece realizar una especie de juego, inventar cosas, tal vez cosas que
49
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
T
e Es necesario que la
n persona usuaria asimile y
e se conecte con la
r situación, hacer pausas…
estar atentos a reacciones
r
y comentarios.
Conjuntamente se irá
P descubriendo la imagen de
r una situación donde las
e dificultades desaparecen.
s La persona
e facilitadora refuerza
los aspectos
n
positivos que logra
t detectar en la
e
cambios más significativos que surgen en su nueva realidad sin dificultad. Para lo
50
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
51
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SESIÓN #4
“A PARTIR DE LA INFORMACIÓN”
Objetivo:
Planificar el proyecto de inserción laboral vocacional-ocupacional tomando
Procedimiento:
Se le entrega una hoja y se le pide que la rellene. Posteriormente, es
52
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Opciones Condiciones
53
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Consideraciones técnicas:
Se requiere para lograr este proceso de búsqueda, tener información y
organizar el tiempo.
Cada uno de los aspectos que contiene la hoja que se da, servirá para que la
Los objetivos deben ser reales, utilizar verbos de acción como realizar,
constructivo.
estudio.
privada, Internet) y por último qué pasos concretos dará hasta conseguirlo, es
Una vez que ha aportado estos datos, se analizan con la persona oferente
para que escoja aquellas que le sean más atractivas, con posibilidad de ponerlas en
54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tiempo:
Tener presente
25 minutos
La persona facilitadora utilizará los
resultados como elementos de
realimentación para evaluar el ejercicio.
Que las aportaciones dadas sirvan para
iniciar el proyecto de inserción. La
persona oferente exponga ideas,
conceptos o actividades para ir
conformando su propio proyecto.
55
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Tener
Tenerpresente:
presente:
Recordar
Recordarque
quelalapersona
persona
oferente
oferentepuede
puedetener
teneruna
unaoo
varias opciones vocacionales-
varias opciones vocacionales-
ocupacionales
ocupacionalesyyrealizar
realizar
diferentes
diferentesactividades
actividadespara
parauna
una
misma opción.
misma opción.
Tiempo:
30 minutos.
56
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SESIÓN #5
¡Lo lograste!
Objetivo:
Determinar el avance del proyecto de inserción vocacional-ocupacional.
Procedimientos:
Mediante la entrevista individual, la persona facilitadora explora el
57
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
________________________________________________________________
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tener presente:
Rescate siempre en
laRescate siempre elen
entrevista
la entrevista
contacto inicialel
contacto
(empatía) inicial
(empatía)
58
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
DESCUBRIR INFORMACIÓN
59
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
ACTIVIDAD FECHA
60
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Anexo. 1
Nombre ____________________________
Lugar de procedencia_________________
Estudios ___________________________
Pasatiempos_________________________
Expectativas Laborales________________
Metas_______________________________
Otros:_______________________________
61
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Anexo 2
Este cuestionario tiene por objetivo ayudar a conocer los verdaderos intereses
ocupacionales. Para obtener buenos resultados, es necesario contestarlo con
veracidad y exactitud.
A medida que se lea cada pregunta, ha de pensarse: “¿Qué tanto me gusta hacer
esto?”
SECCIÓN A
1. salir de excursión?
Suma ______
62
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SECCIÓN B
Suma _________
SECCIÓN C
Suma _______
63
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SECCIÓN D
Suma _____
SECCIÓN E
1. discutir en clase?
Suma ______
64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SECCIÓN F
2. modelar en barro?
Suma ________
SECCIÓN G
Suma _______
65
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SECCIÓN H
Suma _________
SECCIÓN I
Suma _______
66
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
SECCIÓN J
Suma ________
67
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
CLASIFICACIÓN Y CLAVES
INTERESES PUNTOS
A. AL AIRE LIBRE
A.
B. MECÁNICOS
B.
C. CÁLCULO
C.
D. CIENTÍFICOS
D.
E. PERSUASIVOS
E.
F. ARTÍSTICO- PLÁSTICO
F.
G. LITERARIOS
G.
H. MUSICALES
H.
I. DE SERVICIO SOCIAL
I
J. OFICINA J.
INTERESES PREFERENTES
1. LUGAR --------------------------
2. LUGAR --------------------------
3. LUGAR --------------------------
68
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
DESCRIPCIÓN DE INTERESES
En este caso se incluyen a las personas que encuentran una gran satisfacción en las
diversiones campestres, en las excursiones, cultivo de plantas, pesca y cacería.
Aunque son muchas las personas a quienes les agrada esta clase de actividades,
algunas de ellas tienen un mayor interés.
2. INTERÉS MECÁNICO
3. INTERÉS DE CÁLCULO
4. INTERÉS CIENTÍFICO
69
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
5. INTERÉS PERSUASIVO
Interesa el trato hacia las personas, al respecto se procura ayudarlas en relación con
un proyecto, idea o artículo.
Interesa el trabajo creador con las manos, dibujar, decorar, modelar, esculpir, y otros,
son las personas que se interesan por el arreglo del salón o decorado de la escuela o
que les agrada tomar fotografías artísticas.
7. INTERÉS LITERARIO
Les gusta leer y expresarse oralmente o por escrito. En la escuela, revelan interés
las personas que prefieren los cursos de lengua y literatura, los que escriben en el
periódico estudiantil; son quienes con más frecuencia leen novelas, poemas y
ensayos, los que participan en concursos literarios o dramatizaciones.
Entre las listas de carreras que incluyen este interés está el Periodismo, Derecho y la
Filología. Los bibliotecarios, oficinistas y maestros y maestras de todos los grados.
8. INTERÉS MUSICAL
Muestran este interés aquellas personas que asisten con frecuencia a los conciertos,
quienes se dedican a tocar un instrumento musical, a cantar, leer sobre música y
acerca de la vida de los músicos.
70
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Corresponde a este interés quienes se preocupan por ayudar a las demás personas.
Para quienes el servir a otras personas se constituye en el motivo fundamental de su
conducta.
En la escuela manifiestan ese interés aquellas personas que, con frecuencia, ayudan
protegiendo a compañeros menores, participan en agrupaciones de servicio social,
en colectas; demuestran estar siempre dispuestas a acudir en auxilio de otros
individuos cuando se les necesite.
Les agrada llevar un registro metódico de sus gastos, ingresos; son aquellos que
ordenan y encuadernan sus libros.
Hay carreras que se caracterizan por centrarse en este interés fundamental. En tal
caso están los que ocupan el puesto de Secretariado, Teneduría de Libros, Archivo,
Auxiliar de Contabilidad y otras actividades.
71
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Anexo 3
72
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PROMOCION SOCIAL
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
PROYECTO ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL
Anexo 4
Tarjeta de logros
LO RELACIONO CON
LOGROS ¿CÓMO LO ALCANCÉ? EL PROCESO DE
INSERCIÓN LABORAL
73
Anexo USU 5
GUÍA DE TRABAJO
Mis Intereses
Mis Habilidades
Saberes Adquiridos
Experiencias
Anexo USU 6
REVISO MIS METAS
NOMBRE:___________________________________________
METAS METAS
Anexo 7
“MI PROYECTO OCUPACIONAL”
Mi Proyecto es…
¿Qué
conocimientos,
habilidades y
experiencias
tengo que me
facilitan tomar
esta decisión?
Reviso mis
metas: ¿Qué
quiero alcanzar
en términos de
formación y
trabajo?
¿Cómo lo voy a
hacer?
Itinerario
personal?
Ejecución:
Tiempo
aproximado.
Posibles
opciones de
trabajos, en mi
entorno laboral.
Anexo FAC.1
Dirección_________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Teléfono _________________
Fax _________________
Correo Electrónico____________________________
Ocupación________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Estudios realizados:
Primaria ( )
Secundaria ( )
Universitaria ( )
Para Universitaria ( )
Otros cursos realizados__________________________________
____________________________________________________
Experiencia laboral:___________________________________________
__________________________________________________________
Aspiraciones laborales:
_________________________________________
Otros:_____________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Anexo FAC.2
HOJA DE SEGUIMIENTO
ALCANZANDO EL ÉXITO
Persona Oferente______________________________
Metas: Fin a que tiende una persona. Puede ser a corto, mediano o
largo plazo.