Está en la página 1de 1

Espacio Transgredido

Clases 10, 12 de noviembre 2020

Las sesiones se abordan considerando como premisa aquello que hoy, considerando las
medidas sanitarias producto de la pandemia, a sido quitado, arrebatado, quebrantado,
imposibilitando la libre circulación de los cuerpos en espacios públicos. (Sobre todo a
aquellos que nos encontramos en zonas de cuarentena) Nos remite al recuerdo de esos
lugares que forman parte del cotidiano en nuestros desplazamientos y relaciones y que
ahora por no tenerlos se hacen más presentes. Se resignifican y ese recuerdo moviliza.
En este escenario de incertidumbre el teatro no queda ajeno, buscando desde los espacios
virtuales que no fueron concebidos para albergarlo el contacto tan propio de su esencia.
Por supuesto la pregunta que asoma pudiera ser ¿estamos haciendo teatro? Mi primera
respuesta es no, quizás algo parecido.
Pero bien en torno a lo observado en estas 2 sesiones es constatado en cada 1 de l@s
participantes el vínculo con el ejercicio escénico. Así mismo se identifica mayor o menor
grado de expresividad en relación a su profesión u oficio, esto en especial en el gesto
facial.
Existe cierta tendencia a desarrollar los ejercicios en relación a la cámara especialmente
en la 1era sesión. Situación que posteriormente es comprendida por los partícipes.
Conceptos como extracotidianidad, dirección, amplitud del movimiento, nos sitúan en un
cuerpo presente “Cuerpo como elemento fundamental del trabajo del actor”
Pero ¿cuánto es posible sostener ese cuerpo en trabajo en una modalidad virtual?
¿Cuánto es posible observar del trabajo del otr@ en este formato? Me atrevo a decir
poco.
Se hace recuerdo a la importancia de la respiración, respiración y movimiento. Respiración
que quizás luego sea voz y luego texto.
“Voz y cuerpo elementos fundamentales del trabajo del actor”.

(texto en construcción)

También podría gustarte