Está en la página 1de 15

FUNDAMENTOS PEDAGOGIA

YESICA PAOLA DIAZ GOMEZ


ESTUDIANTE

ROSALBA SIERRA ARAQUE


DOCENTE

GRADO: 1205

INSTITUCION EDUCATIVANORMAL SUPERIOR DE MOMPOX BOLIVAR


2021
Introducción

La pedagogía comprende un conjunto de elementos, medios utilizados para la

acción a beneficio de los estudiantes y docentes esta comprende un conjunto de

proposiciones teóricas y metodológicas, con estrategias que se articulan al proceso

educativo, es decir que inicialmente busca el para qué y si vale la pena aprender para luego

determinar el cómo, cuándo y en dónde.


Diagnostico.

¿Qué entiendes por el concepto de fundamentos pedagógicos?

El concepto de fundamentos pedagógicos se entiende como el paso a paso que

deben utilizar los maestros para realizar dichas actividades con los estudiantes de acuerdo a

sus conocimientos y ambiente donde se encuentre para cumplir las metas u objetivo tratado.

¿Para usted es o no es importante esta materia?

Si es importante, ya que a través de ella adquiero el conocimiento y habilidades que

debo realizar en esa etapa y más adelante demostrar en el rol como docente, ante cada

situación o ambiente que se presente, pueda mostrar una solución, para que los niños

jóvenes logren entender y comprender todo lo que se quiere transmitir y así poder satisfacer

sus necesidades.

¿Qué expectativas tienes de esta asignatura para su futuro? Escriba sus

razones

Mis expectativas con esta asignatura es aprender, formarme y evaluarme de acuerdo

a lo aprendido para después compartir mis conocimientos con cada uno de los estudiantes,

docentes, padres de familia en cada campo es decir, en este momento de pandemia en

donde los padres son quienes transmiten la información ante cada tema que el docente

asigna, pueda estar preparada sin ir más allá de lo que él pueda hacer.
¿Cómo quisieran que se trabajara esta materia?

Realizar actividades didácticas (desarrollo motor, desarrollo cognitivo, desarrollo

afecto y desarrollo social) en donde cada uno pueda expresar sus emociones, conocimiento

y a su vez pueda aprender nuevas cosas para enriquecerse.

¿Cómo quisieran que fuera el maestro ideal?

Un maestro ideal es aquel que más que trasmitir el conocimiento que tiene es aquel

que se pone en la posición del alumno ante cualquier situación que esté pasando o las

condiciones que este llegue al aula de clase.

¿Cuáles son las tres cualidades que posee el mejor maestro?

Tener la capacidad de conocer, comprender, interpretar aptitud, habilidades,

destrezas, hábitos para formar, enseñar y evaluar cada uno de los aprendizajes que recibe el

estudiante, lo primordial es confiar en sí mismo.

¿Cuáles son las cualidades que hacen los buenos maestros?

Las principales cualidades son. Enseñar, formar y evaluar

Enseñar: es mostrar ante ello los conocimientos que puedo transmitir y así tener la

capacidad de comprender a los estudiantes ante cualquier campo o situación que se presente

durante el proceso de formación.

Formar: es realizar actividades en donde se integren maestros, padres de familia en

ambientes distintos como educativos por ejemplo clases de derecho y deberes que tenemos

los seres humanos, campañas culturales, deportes, charlas educativas entre otros.
Evaluar: de acuerdo a las actividades a las actividades planeadas durante el año

electivo el rol del docente es hacer seguimiento para saber lo aprendido es decir si

comprendieron o entendieron cada uno de los temas dados o situación tratada en el

ambiente educativo y así tomar decisiones a corto o largo plazo y logra la satisfacción tanto

los estudiantes y docente.

¿Cuáles son las tres cualidades que posee el peor maestro?

Las tres cualidades que posee un peor docente es no saber escuchar, comprender e

interpretar a los estudiantes en cada situación que se presentan a diario encontramos

falencias en los contundentes para conocer, aprender un tema que se esté brindando en

cualquier ambiente educativo.

El docente debe estar presto a tener otras herramientas de aprendizaje y no ser

monótona o estar sujetado a la misma forma de enseñanza que se aplicaba en otros tiempos,

debe estar actualizándose, estudiando para enriquecer su conocimiento y así lograr los

objetivos.

Cuáles son las tres maneras mejores, más eficaz de conectar con los

adolescentes con información sobre la profesión docente (es decir cómo hacer llegar el

mensaje).

• Elegir el momento y lugar para comunicarte con el estudiante.

• Encontrar un equilibrio, deseos, sentimientos que te permita llevar una

conversación de acuerdo al tema tratado.

• Dar información positiva, motivación e innovación charlas de educación el

cual ellos se sientan integrados.


¿Cuáles son sus pensamientos sobre el porqué enseñar?

Uno de los factores más importantes entre la sociedad debe ser la educación

primordialmente las enseñanzas que viene de casa en especial los valores humanos.

Es importante la enseñanza el cual lleva a que los niños se formen y que mantengan

un buen comportamiento ante la sociedad es por esto que uno de los derechos más

fundamentales es el derecho a la educación.

¿Para ti que significa ser maestro?

Es el places de enseñar, de volver a la escuela no necesariamente para aprender sino

para enseñar, escuchar a cada uno de los estudiante las metas u objetivos que quieren lograr

de acuerdo al conocimiento que nosotros adquirimos cuando estudiamos es decir la

habilidades, destrezas, vocación y el amor, es vivir en un ambiente en donde no solamente

serás maestro sino: amigo, padres, psicólogo, entre otros.

Enseñar es dejar una huella para siempre

Si, el éxito depende del esfuerzo, a pesar de la sociedad en la que vivimos, no todos

los estudiantes valoran lo que hacen, el papel del docente es estar en constante motivación y

creatividad de acuerdo a cada situación que se le presente, es decir que está presto a que el

estudiante se olvide de sus problemas, inquietudes que vienen del hogar o incluso en la

calle, logrando a ser escuchados y comprendidos.


La educación no es preparación para la vida, es la vida misma.

Como seres humanos buscamos elegir libremente lo que queremos ser, pero no

podemos olvidar que para poder aprender a ser mejores personas debemos estar rodeados

de la sociedad, que a través de ellos es quienes nos enseñan de acuerdo a las experiencias y

vivencias.

Enseña a los jóvenes como pensar, no lo que han de pensar.

La cognición y la metacognición que permite los objetivos de ¨aprender a prender¨ y

¨aprender a pensar¨ se trata que los estudiantes sean capaces de autodirgirse su propio

aprendizaje a través de su habilidad, destreza y al amor propio para hacer las cosas,

Aprender es un placer, pero el placer de aprender nunca se compara con el

placer de enseñar.

Cuando empleamos estrategias en nuestra vida para emprender, los esfuerzos y

empeño tenemos la gran satisfacción porque nos hemos superado y logrado lo que

proponía, pero nada se compara cuando emprendemos la vocación de poder enseñar ya que

es ahí donde damos todo, poder transmitir eso que hemos aprendido esto nos llena aún más

de satisfacción ver que por medio de mis conocimientos otras personas puedan emprender.
A un alumno puedes enseñarle una lección al día, pero si logras enseñarle a

aprender mediante crear curiosidad el continuara el proceso de aprendizaje mientras tenga

vida.

A veces la monotonía en el aula de clases se puede tornar aburrida o sucede de que

para algunos alumnos es difícil entender al docente ya sea por problemas de aprendizaje u

otra situación, es por eso que se ha implementado estrategias como son las clases

didácticas, tal parece que estas han logrado que el alumno comprenda más rápido y mayor

facilidad un aprendizaje, esta estrategia ha logrado que ellos continúen el proceso de

aprendizaje mientras tengan vida, es decir cuando logren ser un profesional.

Un cirujano mediocre lastima una persona la vez, un maestro mediocre lastima

a todo un salón.

Cabe resaltar que la mediocridad es ser una persona negativa incapaz de realizar

actividades de manera satisfactoria o bien sea que no se esfuerza por preciar cada una de las

oportunidades que nos brinda la vida, el ser cirujano y lastimar solo a una persona por un

procedimiento este puede reparar su error aprovechando los esfuerzo de los demás y

cambiar su manera de pensar, pero el docente quien es la persona que tiene la vocación de

enseñar desde que estamos niños a un grupo de personas que crecerán viéndolo a él como

ejemplo si puede las timar no solo en un aula de la clase si no ante toda una sociedad que lo

va a ver por siempre con sus actitudes negativa y este puede causar muchos daños

psicológico e incluso de acuerdo a las situaciones que cada estudiante puede estar pasando.
El alumno a quien nunca se pide que haga lo que no puede hacer, nunca ara lo

que si puede hacer.

Los buenos maestros tienen expectativas positivas de sus estudiantes desde que

inician su aprendizaje hasta que terminan, los buenos docentes nunca culpan a los

estudiantes de sus fracasos, saben que ante todo su cariño y su forma de querer salir

adelante no es fácil, debido a los problemas que este atravesando desde su hogar hasta el

mismo entorno que los rodea.

Lograr siempre que el estudiante participe en cada una de las actividades que se

brinda en el ambiente educativo realizando preguntas con reflexión, preguntas abiertas y no

dejarlos siempre que compitan con sus mismo compañeros sino que ellos mismo se evalúen

que están haciendo bien o mal, hacer las cosas con amor, pación y voluntad, por que como

docentes sino exigimos a estudiantes que deben hacer las cosas, nunca lograran ser

responsables ante la sociedad y con ellos mismo.

Maestro. Lo que tu hagas a tus alumnos lo aran ellos en la sociedad

Esto quiere decir que como docentes debemos dar lo mejor de sí, nuestro

Comportamiento debe ser el más adecuado porque suele que hay docentes que mal tratan a

los alumnos con palabras desagradables, nuestro ejemplo debe ser el mejor y así lograr que

ellos quieran y deseen tener esta vocación como docente.

Lo único que debemos reflejar ante ellos es amor y un buen comportamiento para

que así puedan hacer lo mismo ante la sociedad y mostrar un comportamiento adecuado.
Tengo una norma: atención ellos me dan la suya y yo le doy la mía.

Uno de los derechos fundamentales en Colombia es el derecho a escuchar, opinar y

hacer escuchado, es por esto un valor muy importante como el respeto que va muy de la

mano con lo anterior y debe ser reflejado en las aulas de clase tanto en docente como

alumno, la atención es fundamental ya que de esto depende la concentración y el

aprendizaje es una forma de mostrar respeto.

Lo que queremos es ver al niño es búsqueda del conocimiento y no el

conocimiento en busca del niño.

Por lo general el docente siempre se preocupa por que el estudiante obtenga el

mayor conocimiento y un buen aprendizaje, esto hace que el niño este siempre

desarrollando sus habilidades y no dependiendo de un óseo.

Las posibilidades potenciales de cualquier alumno son las más fascinantes e

interesante de toda la creación.

La inteligencia y la sabiduría son un grande potencial en el ser humano, es por esto

que al docente le llena de satisfacción ver este tipo de potencial e intelectualidad en un

alumno ya que con esto puede lograr muchas cosa interesantes e importantes como es ser el

mejor estudiante, logar buenas calificaciones y ser un gran ejemplo para muchos.

Ninguna bomba de jabón, es tan iridiscente o flota por más tiempo que la ha

sido soplada por un maestro exitoso.

En un mundo globalizado la educación debe ser un factor muy importante para

eliminar las barreras que impidan la capacitación y el progreso de la humanidad cada


maestro debe estar seguro de sí mismo y de su papel como maestro para so se implementan

nuevas herramientas en Colombia para ser un buen líder y mediador a una comunidad

mostrar su conocimiento para así ser un gran ejemplo ante una sociedad, buscando el

fortalecimiento de la carrera docente en beneficio de los padres de familia y alumnos.

Cualquiera de ustedes que recuerde su propia experiencia educativa, se

acuerda de sus maestros, no de métodos ni técnicas ¡tú eres la persona clave en la

tarea educativa!

Pues efectivamente si nuestra mente recorre todas esas experiencias que vivimos

cuando estudiamos y todo lo que pudimos aprender mediante la convivencia con nuestros

maestros, por eso es hora de que saquemos a relucir todas esas enseñanzas ahora no como

alumno si no ahora como docente en la tarea educativa y en la formación docente alumno.

Tú eres un maestro y no desarrollas un trabajo cualquiera, cumples una misión

y lo que haces impacta el futuro trabaja con los niños.

El trabajo de docente es un papel muy importante, aunque para muchos el rol de

docente es nada, pero ¿Qué sería de la sociedad sin un docente? Como se formarían

nuestros hijos sin nadie que les orientara y transmitiera un conocimiento, las enseñanzas de

casa son muy importante pero el saber y el conocimiento de un docente es la parte

complementaria en la formación del ser humano, la satisfacción de un docente es trabajar

con sus alumnos cumplir esa gran misión.


Adelante, entonces ¿Cuál es tu nuevo reto de este nuevo curso, con sus nuevos

compañeros, docentes y hasta la nueva institución?

Esta institución en la que me encuentro me estará enseñando a corto, mediano y

largo plazo el aprendizaje que debo tener para prepararme para ser un buen docente, en

donde mañana más adelante con mis compañeros de clase seamos ejemplo para la familia

quien es el motor a que sigamos cumpliendo los retos, objetivos que nos trazamos y ante

una sociedad para enseñarle el buen ejemplo que tenemos al decir soy docente soy arte y

soy ejemplo para los demás.

Escribe su propio concepto desde tus conocimientos

Conocimiento: tener una idea de algo o de alguien.

Investigación: proceso dinámico que consiste en estar abierto a y experimentar

asombro y llegar a conocer el mundo.

Metodología: son métodos y técnicas de rigor científico que se aplica en el proceso

de la investigación.

Método: es la manera de realizar en forma organizada.

Técnica: conjunto de procedimientos que es aplicada en una tarea específica.

Proyecto de investigación: es un documento en donde se escribe información

recolectada a través de métodos ya sea cualitativos y cuantitativos para cumplir una meta o

objetivo.
2. realiza un escrito sobre la aplicabilidad que pueda tener la metodología

investigación en la educación.

Es aquello que puede aplicarse durante la investigación que se este realizando ante

la formación que este realizando el docente, no es fácil realizar investigaciones cuando no

existe un tema que se quiera tratar, es por esto que ella busca a través de datos para llevarlo

a la práctica de una manera metodológica.

3. que consideras importante la metodología de la investigación para la labor

educativa.

Es importante la metodología de la investigación ya que busca por medio d ellos

procedimientos técnicos de una manera ordenada un trabajo que se esté realizando.

Realizar un proyecto con los estudiantes en donde puedan recolectar información dl

medio, están desarrollando sus capacidades, su habilidad para aprender hacer unos buenos

emprendedores e innovadores.
Conclusión

Es de vital importancia para nosotros como estudiantes conocer esta material debido

a que nos sirve para tener opiniones acerca de los problemas de la educación, entender cada

uno de los principios fundamentales de lo que significa ser maestros, y cómo podemos

llevarlo a la práctica ante cada situación que se nos presente en la vida y ante todo nos

enseña a ser familia, a conocernos internamente por que la vocación en la que vamos a

emprender no será fácil pero no imposible , para una sociedad que creen en los docente sus

conocimientos para cuando crezcan recuerden aquella frase que un maestro dijo (QUERER

ES PODER).

También podría gustarte