Está en la página 1de 30
| a Master Service Manua Product family OH BT OP 1000SE, HSE/3 BT OPW 1200SE, HSE/3 BT OPW 1200 Space/3 OH $5 5000 Sistema eléctrico Version no Teode 001 651, 653, 655 2 Lista de simbolos y diagramas de Circuito - 2.1 Lista de simbolos Simbolo | Designacion Func Aclaracion Al Panel de transistores | Control de motor de traccién, M1 A2 Tarjeta electronica Control y supervision AS Servodireccién Control del motor de traccion, , M6 | A4 Equipo de sistema Accesorios filoguiado A10 Transductor, CC/CC | 48/24 voltios Para tubos fluores- centes ;E1 Accesorios de tubos lluminaci6n de cabina, fluorescentes izquierda E2 Accesorios de tubos lluminacién de cabina, dere- fluorescentes cha E3 Faros lluminacion de trabajo, | izquierda E4 Faros lluminacién de trabajo, dere- cha | FA Fusible Motor de traccién 160A F3 Fusible Motor de bomba 250A | F60 Fusible de maniobra Servodireccién 20A F641 Fusible de maniobra Salidas A2 75A F62 Fusible de maniobra lluminacién de trabajo 10A | F65 Fusible de maniobra Entradas A2, iluminacion de 7.5A | la cabina | F66 Fusible de maniobra_| Indicador de bateria 7,5A | G1 Bateria +48V H1 Claxon | H2 Sefial sonora Opcién “| H64 Lampara indicadora Rueda motriz recta L _I 2 (34) Service Manual 2000-09-12 Espafio! mee Se ESB SBE SHE SB BE Bee SSS SE = — - Fecode OH Version no 001 Section C-code S5 5000 Sistema eléctrico Teode 651, 653, 655 Simbolo | Designacién Funcion Aclaracion | H70 Lampara ifdicadora Panel de instrumen- | de error tos | H90 Lampara de adverten- cia | 120 Lampara indicadora | Bloqueado en cable Opcién | K10 Contactor principal K11 Contactor Conduccion en el sentido de las horquillas — K13 Contactor Conduccion en el sentido de | la rueda motriz | K30 Contactor Motor de bomba K60 Contactor de seguri- | Direccién dad M1 Motor de traccién M3 Motor de bomba Elevacion de la cabina/horqui- las M6 Motor de direccion M7 Ventilador En el compartimiento eléctrico | M8 Ventilador En el compartimiento del | motor PA Indicador de bateria / | R1 " Potenciémetro Sentido de las horquillas/ En palanca universal rueda motriz | R2 Potenciémetro Elevacion/descenso de | En palanca universal cabina/horquillas | R3 Potenciémetro Angulo de direccién $ - R4 Potenciédmetro Freno de servicio En palanca universal R6 Resistencia de pro- Motor de direccion 1 ohm, 50 W teccion R7 Resistencia en serie | Palanca universal 3,3 kohm, 0,6 W S17 | Microinterruptor Llave - | | s18 | Microinterruptor Claxon | © BT Industries AB Service Manual 2000-09-12 Espafiol 3 (34) OH $5 5000 Sistema eléctrico Version no code 001 651, 653, 655 _ _ Simbolo | Designacion Funcion Aclaracion $21 Microinterruptor Interruptor de parada de emergencia, cabina S22 Microinterruptor Interruptor de parada de P emergencia, chasis S34 Microinterruptor Elevacion/descenso de hor- quillas S74 Interruptor magnético | Centro de pasillo, delantero Opcién | )} S75 Interruptor magnético | Centro de pasillo, trasero Opcelén s79 Interruptor magnético | En pasillo angosto, delantero S80 Interruptor magnético | En pasillo angosto, trasero S81 Microinterruptor Monitor de cadenas flojas | S82 Microinterruptor Monitor de cadenas flojas | S84 Microinterruptor Indicaci6n de la carga Solo OPW | S87 Microinterruptor Puerta izquierda_ S88 Microinterruptor Puerta derecha S89 Microinterruptor | Monitor de cadenas flojas Solo triplex S30 Microinterruptor Monitor de cadenas flojas Solo triplex S99 Microinterruptor lluminacion de trabajo Opcién $100 Mando de hombre Izquierdo - muerto $101 Mando de hombre Derecho | - muerto | $102 Generador de impul- | Motor de traccién, canal A sos $103 Generador de impul- | Motor de traccion, canal B sos | S104 Interruptor magnético | Cabina, referencia de altura Cabina en posicién | inferior | $107 Interruptor magnético | Altura maxima de la cabina | $108 Interruptor magnético | Limite de altura de elevacién | Opcion - | $109 Microinterruptor Elevacion por encima de la Opcion 7 altura maxima (pasando S108) | 4(34) Service Manual 2000-09-12 Espafiol _ Focode Section C-code OH sé 5000 Sistema eléctrico Version no Teode 001 651, 653, 655 Simbolo | Designacion Funcion Aclaracion $120 Microinterruptor | Sistema filoguiado | | $179 Célula fotoeléctrica En pasillos angostos Opci6én ut Tacometro Direccion U10 Generador de impul- | Indicador de altura, cabina sos W1 Antena En el extremo de las horqui- llas w2 Antena En el extremo de la rueda motriz Y1 Valvula proporcional | Elevacion (inicial/de cabina) v2 Valvula proporcional | Descenso (inicial/de cabina) Y3 Valvula magnética Elevacion de cabina Y4 Valvula magnética Descenso de cabina | YS Valvula magnética Elevacion/descenso de hor- | quillas Y10 Freno de servicio Etapa 1 Yu Freno de servicio Etapa 2 | Y12 Freno de servicio - Etapa 3 © BT Industries AB Service Manual 2000-09-12 Espafiol 5 (34) : 5000 sé DH istema eléctrico T-eode 651, 653, 655 01 2.2 Diagrama de circuito (1/11) c0/e0 | ioe | sen ‘pein ESHLLL IS] pmnneiss) egaeat |_| a arreey Ke0/c0. 8 008d] #338) YHHIS1 [a ozzv«e| —al ratio ‘sna! (w) aa Wa 08 Se ew orm wotow anna 26d ca 1. 300H ayaa ond ant #105 Lay e unr ananina uno 408 Fr (mee u Long -gau unawungyaazes wos 20n0 ino 804 : + 3onawa43u 03348 NO zoe ba o \ oe one BE oe wy von, vse woLDviNos wiv vaya WOLSISNVEL 4 ea ar eta ee + ~ =F = ita w * i 7 nov 18 = i — r x r <— r r r x Espanol Anh ios Bk ae g22 ss $ Meo/e0 44 [206 | mre] sim ha ty = éos ESLLLL [a YEO, Shi —s Ws | _cesoe6| ovr aby tox tox] S & 6 a 00/0 x 3 Coe] S38) Wwe VH3HIS 13 @ i o7z0K6 % £ 2 gio SOD | cs y = ~ = 64 bs 2 aq . 1 |e > . wd “ ah \3 ° e ih Te ts oe er jw $x = us Wes zs S94 il | Lx A qi 3 zen [lle o en |e | \8 To ot 8 g wa1aWunoH ino es Fa ey z94 | § @) 1a D 9 a 994 | & anriye \ |3 a wee |g 2 $$$ z 38 | ong ese LL | wy auvo onouLoats \ —— x — x — r z I x i 1 1 © BT Industries AB Espafol 2000-09-12 Service Manual soe wave] ontee oaka ted ESLLL [3] seo iid| Meme | han as “or aaee Ei 8 Oo] $384] WE YOST @ i we = = pocco- * i | “@) mao g posse ; c 3 | 2 c= + = | 2 ' somes aa — i oo ; a ae ate mo} ! g 1 stmtoremnen im om . yout ay tbs ' g oe : L, Da 1 o ee why © an a vovon ais am aovwwmnsyosne ue be oe “ once | N OBETTONY HFBAS LN s s 8 “ 3 20 9 gp rt ry wor - 8 ‘| onsas wal’ ood g °.8 w 28s oO £83 Be = o c — I x r = I x r x I r r —r L a I L T x o Ee Be IoGis 5 fis 8 (34) Sistema eléctrico oor 651, §53.655 JPROD B m a f = i (| fw H | i i & 2 : Z=oz ° See | i Ee 2 — 3 es 4 Me s ns yo = 4 a a — pe re (eo _| SW eave [oion [oon ye 10 7 x90 uto 4 | 4 ag ; Satingsties AB - Service Manual 2000-09-12 Espafiol 93 omRMeMeHeHeHeReHMeeReeeeaeeee|eeesese eS Md0/d| — merpaua ie | s8ho6 | wrt oehna on \posnrsedn| [] ESWLL |S Oye) OMIA * | saa ey © I @ Oded] Se] 1/5 YHGHIS13 (5 02066 - nl Tu beee| -- | o- [ LBs dO P| = sowwaro ns ene} pe ~1e8 ll | $f a a ee ee er ee a | a r e 2 g a it a 2 i 22 } a a a ee oe J | Oo __ H lea 1 s i GUND NIVHD Nt © FOE - 1 , g 7 hh 5 ow | fo ba annnHr oT Tim J is | g ae caacoro wav an @ we be so Poh + + | — aes . | © a Dd 5 o savvoiseay ino wl 4 ae Qa = © een sel —e a a oe \8 ° H 3 STIONWH SAWN avaa ANON aM! @ zoe = wh te 8 —. heal 8 -f Tote 1x 3 wy: 3 2h ym ova aa) a 88 a Lat a L 2,2 00rs BES ayo oNouo313 | Be 2 o Cc zc I oti I 7 I = r L = I E r sees oF I so = so 8 Bo 8 Fi Mo0/d)| mere [ses | arenas] oun Be ose ESLLLL \3| yey ONG, - wea = “o> ame Kg0/ dO | 2 8 003d] Ste 11/9 WHS 1a re teeoee| o 8 7 tere ow = || er. Ew Dic —_——_—_ 13058) s . Mao r = | |s 2 5 & a 2 2 f 'S% isl) 3 fO $8) 6 | = | os ° corn ovr‘ 9 3 o w yg s d 8 g i E ie ie | © 936079 S31¥9 a fo 7 OE i aD ves uss a wosnas 0v07 ls a 3 Le |e N 8 S1oNvH Sten v3 LHOM AN @ 20¢ -g=— Tir + rl grown san orga 1421/en1 @16¢bg——h he a ee \| | { o0rs ouvo oNoMLO3T \ \o ~ |< c x I = r r x oe I x r aA 1 r ——— 7 5 \e eee ee eee ee 2.8 Diagrama de circuito (7/11) 5000 S5 651, 653, 655 T-code 001 OH Sistema eléctrico Version no wigs | neayeira| daw oy ‘pst wshec WyeOvid, Mc0/ YAS 1} 027066 ache . we 5P4 ee 8 ONMINS WAN 3ARIG ANI @s0r ssf ot ——+ En % cols + Y ONIUNSWAN BANC ANI@cor So, "ar < ae’ x zOLs ayVUs 3ARIG'aNI Lie e*. - sf ah te ie WEMOWLANT aN D0 TE 88d sia 133M waaLSAO YO BANG UNI 19 ++ +. s the ai oot 966 d¥LMBINIO ANI pee sat * a the ax oor zy ‘ayo oINOMLOa73 2000-09-12 Service Manual 12 (34) code 5000 Sistema eléctricc Tcode 651, 653, 655 _ 2.9 Diagrama de circuito (8/11) ES LLL [3| rend enn K0/e0 © O0ua] 8-234] 1178 YHHISI iB 4 cide Reread Lt o 3 + (O3,VUINID T33HM ONRITALE NO © ror LHOM ONINUYM NO @s09 caMvue uno exc awe 1n0 ence 4 | 4 = sayvwa ino esi ‘Hla 1aBHM Ya1s BAND AN wry wa HOS BAM 1ND exes OUSAOr HOS DONO OL ano stu Sindino Aaans oaner+ te EY ‘auvo oINOMLOaTS Service Manual 2000-09-12 13 (34) Espanol © BT Industries AB ESLLLL {3| HKc0/c0 | sorpaa ut bf [s8h0s | sapere a or WyeOvId ONG © 0 | 0es066| ~OF7Uz| Baas py FONT 7 eI hy DA OORT] (0/0 © O0ud) Pei) YHGHIS 12 5 oz 2.10 Diagrama de circuito (9/11) 5000 651, 653, 655 $5 Todo ONILYDION! OH "ENO ‘pvuig 3 791V 40 ONS MaZzZNE -LND \ asi74n0 5 ¢ aga waMOT NBD 400 : | |e § waMo13AWA dowd Hos oaA 5 + iF: 7 ne § YWaMOT"TATA WHOILNOEOUS NO ees + VF 08 ere eA LuN'anwa oud YO4 9000 ees _ oe AuIT'3NTWATYNOLLHOdOHd "IND WAS a w one tA | WEMOTLIN HOS INO Hr * si w whe SA L LUM NIBVD INO @40r + sf oats | % ah ox ay ahd "7 vA uy oINowLOaTS po ey ag wets ox Sistema eléctrico Version no 001 OH F-code Section cc OH $5 5000 Sistema eléctric« Version no code __ 001 651, 653, 655 _ 2.11 Diagrama de circuito (10/11) 10/11 | PREC-& |PROD B. lel 71163 | 8 : z & - Exes Ee Zs o l] 425 ° q a 3 g £ H a os 8 1 Ed E Te 25 g is au 1 ey H $ 3% ig i LI U ; ! t gts ig-- 7g hs i H a toy e yo sot it = eT EL} H oh = " pg2 20 paisa = r r =—— r — ——T = @ BT Industries AB Service Manual ~ 2000-09-12 Espafiol - 15 (34 Somme!) | = 9} = = s = H | 2 9 a = f 3 ° i H e g 2 (8 g ES 6 ‘ a | os soaaa sa au er me 5 a 11s no 0910070 28 vex 3 N 8 hh b) |e a 40 BONWoIND aM aN ‘eror 008-2 \ \3 2° 1 H | s so rwomne nan wn eee | vx | | gS tk Low | 2 ! Via 3 — 2oKvain® 34m 170) 1 | 1 8 —|ron 1 822 on oF wh ie Bers oe 1a ay i 2 2 c z C x I c r in r x r ¥ foe ee = Tr T T r © = Eo x xs 7 as 2 S R38 F-code Section Code OH Ss 5000 Sistema eléctrico Version no Teode 001 651, 653, 655 4.9 Descenso de la cabina El descenso de la cabina se produce bajando la palanca uni- versal y activando el potenciémetro R2. La velocidad de des- censo depende de cuanto se baja la palanca. Al bajar la palanca, se alimenta una modificacién de tension (posicion neutra = +10 V) a A2/302. El ordenador envia una tension de salida a la valvula magnética Y3, A2/603. El cau- dal de los cilindros de elevacion de la cabina es controlado por la valvula proporcional Y2. La bobina de la valvula pro- porcional es controlada por corriente, A2/510, 511 Para poder descender la cabina a una altura de mas de 3 metros, las puertas deben estar cerradas. Este parametro es programable. Para OPW rige una altura de cabina de 1,2 metros, sin paleta sobre las horquillas (S84). Las puertas son vigiladas por los microinterruptores S87 y S88 (diagrama de circuito 5 6 6). El ordenador cambia automaticamente a baja velocidad de descenso antes de que la cabina llegue a su posicién mas baja. 4.10 Monitor de cadenas flojas Los monitores de cadenas flojas S81 y S82 (diagrama de cir- cuito 5 6 6) vigilan que las cadenas de elevacién de la cabina estén tensas. Si una cadena se afloja, uno de los monitores de cadenas flojas se abre e interrumpe el movimiento de des- censo de la cabina. Esto rige para el mastil duplex. En el mastil triplex hay dos monitores mas, S89 y S90. Un movimiento de elevacién de 200 mm se admite eh caso de activarse el monitor de cadenas flojas. 4.11 Elevacion de las horquillas Para la elevacion de las horquillas, se pulsa el interruptor S34 (diagrama de circuito 5) y se sube la palanca universal. El potenciometro R2 es activado. La velocidad de elevacion depende de cuanto se sube la palanca. Al subir la palanca, se alimenta una modificacién de tensién (posicién neutra = +10 V) a A2/302. El ordenador envia una tension al contactor K30. El botén de bomba M3 arranca. La valvula magnética Y5 es activada. El caudal a los cilindros de elevacion de las horquillas es controlado por la valvula proporcional Y1. La bobina de la valvula proporcional es controlada por corriente, A2/508, 509. © BT Industries AB Service Manual ———-2000-09-12 Espafiol 29 (34) DH ss istema eléctrico 01 30 (34) T-code 651, 653, 655 5000 4.12 Descenso de las horquillas Para el descenso de las horquillas, se pulsa el interruptor S34 y se baja la palanca. El potenciémetro R2 es afectado. La velocidad de descenso depende de cuanto se baja la palanca. Al bajar la palanca, se alimenta una modificacién de tension (posicion neutra = +10 V) a A2/302. El ordenador envia una tension de salida a la valvula magnética Y5. EI caudal de los cilindros de elevacion de las horquillas es con- trolado por la valvula proporcional Y2. La bobina de la valvula proporcional es controlada por corriente, A2/510, 511 4.13 Otros equipos El indicador de la bateria esta conectado al cable 26 y es pro- tegido por el fusible F66. El menos (-) de la bateria viene directamente del cable 40. El indicador de la bateria inte- rrumpe la funcion de elevacidn de cabina cuando resta sola- mente 20% de la capacidad de la bateria. El contacto del indicador de la bateria esta conectado a A2/103. El mas (+) para la pantalla del indicador de Ia bateria viene a través de la entrada 2. El indicador mide la bateria apenas el contacto es conectado a la bateria. El instrumento solo muestra el resultado cuando esta activada la llave de con- tacto. El cuentahoras, situado en el mismo instrumento que el indi- cador de bateria, tiene el menos (-) conectado internamente al menos (-) del indicador de la bateria. El cuentahoras mide el tiempo en que la entrada 6 es alta El sistema filoguiado tiene instrucciones separadas, ver el cddigo C 4500, direccién automatica, y el codigo C 8200, equipos de instalacién del sistema filoguiado. Si la carretilla no esta equipada con sistema filoguiado, se deben conectar +20 V directamente a A2/309 El claxon y la iluminacion de la cabina reciben +48 V a través de F65. Las funciones suplementarias como iluminacion de trabajo, radio y ordenador reciben +48 V a través de F62. Service Manual 2000-09-12 Espafol _—m-—m—nmerEeEeEeEEEEEEeEHeEeEe ese Ss Ss ss lS Fcode Section C-code OH $5 5000 Sistema eléctrico Version no Teode 002 851-655 Alingresar a un pasillo angosto, guiado por rieles, la carretilla debe ser enderezada para quedar bien recta. La lampara indicadora “rueda motriz recta” se ilumina. Una vez que la carretilla ha ingresado al pasillo angosto, se activa S79 0 S80. La direccion manual es desconectada gaando la carretilla esta recta hacia delante y la direccién es asumida por R3. 4.8 Elevacion de la cabina La elevacién de la cabina se produce subiendo la palanca universal y activando el potenciémetro R2/R202. La veloci- dad de elevacién depende de cuanto se sube la palanca. Al subir la palanca, se alimenta una modificacion de tension (posicién neutra = +10 V) a A2/302. El ordenador envia una tension al contactor K30. El botén de bomba M3 arranca. La valvula magnética Y4 es activada. El caudal a los cilindros de elevacion de la cabina es controlado por la valvula proporcio- nal Y1. La bobina de la valvula proporcional es controlada por corriente, A2/508, 509. Para poder elevar la cabina mas de 3 metros, las puertas deben estar cerradas. Este parametro es programable. Las puertas son vigiladas por los microinterruptores S87 y S88 (diagrama de circuito 5) La medicion de la altura de la cabina se realiza con el sensor U10 y el interruptor magnético S104. Cuando la cabina pasa los 0,8 metros, se abre el interruptor magnético S104 y +20 V desaparecen de A2/106. Esta es la referencia altura de la cabina. La medicion de la altura de la cabina propiamente dicha se realiza con el sensor U10, que es activado por un cable cuando la cabina se mueve arriba y abajo. La altura maxima de la cabina es determinada por el interrup- tor magnético S107. Se puede conectar un limite de altura de elevacion a través de S108 (no estandar). Si se ha montado un limite de altura de elevacion, se debe montar el microinterruptor S109/204 para elevacién arriba del limite (diagrama de circuito 5) © BT Industries AB Service Manual 1999-05-19 Espanol 27 (30) OH sé Sistema eléctrico Version no 002 28 (30) T-code 651-655 5000 4.9 Descenso de la cabina El descenso de la cabina se produce bajando la palanca uni- versal y activando el potencidmetro R2/R202. La velocidad de descenso depende de cuanto se baja la palanca. Al bajar la palanca, se alimenta una modificacion de tensién (posicién neutra = +10 V) a A2/302. El ordenador envia una tension de salida a la valvula magnética Y3, A2/603. El cau- dal de los cilindros de elevacién de la cabina es controlado por la valvula proporcional Y2. La bobina de la valvula pro- porcional es controlada por corriente, A2/510, 511. Para poder descender la cabina a una altura de mas de 3 metros, las puertas deben estar cerradas. Este parametro es programable. Las puertas son vigiladas por los microinte- rruptores S87 y S88 El ordenador cambia automaticamente a baja velocidad de descenso antes de que la cabina llegue a su posicion mas baja. 4.10 Monitor de cadenas flojas Los monitores de cadenas flojas S81 y S82 (diagrama de cir- cuito 5 6 6) vigilan que las cadenas de elevacién de la cabina estén tensas. Si una cadena se afloja, uno de los monitores de cadenas flojas se abre e interrumpe el! movimiento de des- censo de la cabina. Esto rige para el mastil duplex. En el mastil triplex hay dos monitores mas, S89 y S90. Un movimiento de elevacion de 200 mm se admite en caso de activarse el monitor de cadenas flojas. 4.11 Elevacion de las horquillas Para la elevacion de las horquillas, se pulsa el interruptor S34 (diagrama de circuito 5) y se sube la palanca universal. El potencidmetro R2 es afectado. La velocidad de elevacién depende de cuanto se sube la palanca. Al subir la palanca, se alimenta una modificacion de tensién (posicién neutra = +10 V) a A2/302. El ordenador envia una tensidn al contactor K30. El boton de bomba M3 arranca. La valvula magnética Y5 es activada. El caudal a los-cilindros de elevacion de las horquillas es controlado por la valvula proporcional Y1. La bobina de la valvula proporcional es controlada por corriente, A2/508, 509. Service Manual 1999-05-19 Espafiol © BT Industries AB Feeode Section C-code OH S5 5000 Sistema eléctrico Version no Toode oz 651-655 4.12 Descenso de las horquillas Para el descenso de las horquillas, se pulsa el interruptor $34 y se baja la palanca. El potencidmetro R2 es afectado. La velocidad de descenso depende de cuanto se baja la palanca. Al bajar la palanca, se alimenta una modificacién de tension (posicién neutra = +10 V) a A2/302. E! ordenador envia una tensién de salida a la valvula magnética Y5. EI caudal de los cilindros de elevacidn de las horquillas es con- trolado por la valvula proporcional Y2. La bobina de la valvula proporcional es controlada por corriente, A2/510, 511. 4.13 Otros equipos El indicador de la bateria esta conectado al cable 26 y es pro- tegido por el fusible F66. El menos (-) de la bateria viene directamente del cable 40. El indicador de la bateria inte- rrumpe la funcién de elevacién de cabina cuando resta sola- mente 20% de la capacidad de la bateria. El contacto del indicador de la bateria esta conectado a A2/103. EI mas (+) para la pantalla del indicador de la bateria viene a través de la entrada 2. El indicador mide la bateria apenas el contacto es conectado a la bateria. El instrumento solo muestra el resultado cuando esta activada la llave de con- tacto. El cuentahoras, situado en el mismo instrumento que el indi- cador de bateria, tiene el menos (-) conectado internamente al menos (-) del indicador de la bateria. El cuentahoras mide el tiempo en que la entrada 6 es alta. El sistema filoguiado tiene instrucciones separadas, ‘ver e' codigo C 4500, direccion automatica, y el codigo C 8200. equipos de instalacion del sistema filoguiado. Si la carretilla no esta equipada con sistema filoguiado, se deben conectar +20 V directamente a A2/309. El claxon y la iluminacion de la cabina reciben +48 V a través de F65. Las funciones suplementarias como iluminacién de trabajo. radio y ordenador reciben +48 V a través de F62. Senice Manual 19000519 spat eo © BT Industries AB F-code Section c-code OH sé 6000 Hidraulica, neumatice Issued by Approved by Version no Toode SSD __ CNylin 001 651-655 Hidraulica, neumatica Valido desde n° de maguina: Cédigo T Modelo N° de maquina Nota 651 OP 1000SE, HSE/3 338799AA- 652 OP 1000SE, HSE/3 338799AA- Cc 653 OPW 1200SE, HSE/3 340526AA- 654 OPW 1200SE, HSE/3 340526AA- Cc 655 OPW 1200 Space /3_ 340526AA- Space 1 Generalidades El sistema hidraulico consiste en la elevacién/descenso cor dos cilindros de elevacion. En el texto se utilizan solamente las designaciones que st incluyen en el esquema hidraulico y el plano de bloques cd valvulas. Service Manual 1999-04-29 Espafiol 1(6) OH sé 6000 Hidraulica, neumatica Version no T.code oot 651-655 2 Elevacion principal 2.1 Elevacion de la cabina, palanca univer- sal hacia arriba El caudal de la bomba pasa por la valvula proporcional Y1, la valvula magnética Y4, la valvula de retencion de Y3, las val- vulas de seguridad y llega hasta los cilindros de elevacion. Cuando se regula la palanca universal hacia arriba, el motor de bomba M3 arranca y la valvula magnética Y4 se abre. Y1 regula el caudal de aceite que va a los cilindros de elevacion. La velocidad de elevacion puede regularse suavemente con la palanca universal. La presion en el sistema hidraulico esta determinada por la carga. La valvula de rebose esta ajustada en 140 bar. 2.2 Descenso de la cabina, palanca uni- versal hacia abajo El caudal de aceite de los cilindros de elevacion pasa a tra- vés de las valvulas de seguridad, la valvula magnética Y3, la valvula de retencion de Y4, la valvula proporcional Y2 y el fil- tro de retorno, regresando al depésito. Cuando se regula la palanca universal hacia abajo, se abre la valvula magnética Y3. La valvula proporcional Y2 regula el caudal de aceite al depdsito. La velocidad de descenso puede regularse suavemente con la palanca universal. En el bloque de valvulas hay una valvula de descenso de emergencia. Cada cilindro de elevacion tiene una valvula de seguridad en bloque inferior. 2 (6) Service Manual 199904-29———Espatiol Fecode Section C-code OH sé 6000 Hidraulica, neumatica “oot ‘651.655. 3 Unidad de horquillas, valido para OP 3.1 Generalidades La unidad de horquillas tiene el sistema hidraulico, e! motor eléctrico, la bomba y el depdsito conjuntamente con la eleva- cion principal. 3.2 Elevacion de las horquillas EI cilindro de elevacion principal es de simple efecto. El caudal de la bomba pasa por la valvula proporcional Y1, la valvula magnética Y5 y llega hasta el cilindro de elevacion. La seleccion de la funcién de horquillas se realiza mante- niendo presionado el microinterruptor S34, al tiempo que se utiliza la palanca universal. Cuando se regula la palanca universal hacia arriba, el motor de bomba M3 arranca y la valvula magnética Y5 se abre. Y1 regula el caudal de aceite que va al cilindro de elevacion. La velocidad de elevacion puede regularse suavemente con la palanca universal. 3.3 Descenso de las horquillas El caudal de aceite del cilindro de elevacion pasa a través de la valvula magnética Y5, la valvula proporcional Y2 y el filtro de retorno, regresando al depésito. La seleccién de la funcién de horquillas se realiza mante- niendo presionado el microinterruptor S34, al tiempo que se utiliza la palanca universal. Cuando se regula la palanca universal hacia abajo, se abre la yalvula magnética Y5. La valvula proporcional Y2 regula el caudal de aceite al depdsito. La velocidad de descenso puede regularse suavemente con la palanca universal. © BT Industries AB Service Manual —~*~*~«NO8G-HDDS~S*~*~ SHS SC«S CG) OH sé 6000 Hidraulica, neumatica Version no T-code oot 651-655 3.4 Esquema hidraulico ee: ‘Service Manual 1999-04-29 Espafol © BT Industries AB. Fecode Section C-code OH 6 6000 Hidraulica, neumatica Version no Teoce oot 651-655 3.5 Bloque de valvulas Y1 Y3 Ta Oo c ~< N ~< B Hydblock Valvula proporcional, elevacion Valvula proporcional, descenso Valvula magnética, descenso de cabina Valvula magnetica, elevacion de cabina Valvula magnética, elevacion/descenso de horquillas Valvula de sobrecarga 1999-04-20 Espanol [SEER RPRRRRRR REET © BT Indust OH ‘sé 6600 Cilindro de elevacion $80” “SNytn" oor 651655 Cilindro de elevacion Valido desde n° de maquina: Cédigo T Modelo N° de maquina Nota 651 OP 1000SE, HSE/3 338799AA, 652 OP 1000SE,HSE/3 338799AA- c 653 OPW 1200SE, HSE/3 340526AA- 654 OPW 1200SE, HSE/3 340526AA. c 655 OPW 1200 Space /3 340526AA- Space 1 Generalidades La carretilla tiene tres cilindros de elevacién. Dos para la cabina (Cédigo C 6610) y uno para las horquillas (Cédigo C 6620) En cada cilindro de cabina hay una valvula de cierre automa- tica que evita que la cabina se caiga si se rompe la man- guera. En el cilindro de las horquillas hay una valvula de freno de descenso que entrega a las horquillas una velocidad de descenso constante si se rompe la manguera. A continuacién se ofrece una lista de herramientas necesa- rias para montar y desmontar la unidad 2 Herramientas Herra- Notas mienta N° 08-15364 | Montaje de la varilla del piston en el cilindro 08-15391 | Llave de gancho a 08-15393 | Llave para tubos | 08-15400 | Montaje de Ia valvula de cierre automat | treno de descenso Service Manual (998.06-24 Espanol 14 OH sé 6600 Cilindro de elevacién 851-855 3.1 Desmontaje del cilindro + Retire el cilindro del mastil + Coloque el tope inferior (5) en un tornillo dé banco, dejando que la parte superior quede apoyada en una horquilla para que asi el cilindro quede apoyado en posicién horizontal + Golpee con cuidado el manguito superior (1) con un marti- lio de goma. Puede aplicarse calor con precaucion, si fuera necesario + Afloje el manguito superior (1) con una llave para tubos 08- 15393. + Extraiga la varilla del piston del cilindro con cuidado de no dafiar la rosca. Coloque la varilla del piston sobre una superficie suave y limpia. + Extraiga el manguito superior (1) golpeandolo con un mar- tillo de goma. 3.2 Desmontaje del sello de la varilla del piston y del anillo de soporte dei cilindro de elevacion + Introduzca un destornillador en el sello (4) teniendo mucho cuidado de no marcar el pistén (2). jATENCION! Si se araha el piston, debera ser cambiado para evitar la aparicion de fugas. + Retire el sello de la varilla del piston (4) con mucho cuidado, + Corte el sello de la varilla del piston (4) con un cuchillo teniendo cuidado de no dafar el piston (2) + Retire el anilio de soporte (3) 214) Service Manwial 1999.06.24 Eepariot _ E EBEEEFRERE ER FFELP Peery, OH ‘S6 6600 Cilindro de elevacién 651-655 3.3 Montaje del sello de la varilla del pi ton y del anillo de soporte en el cilindro de elevacion Monte el anillo de soporte (3) y el sello de la varilla del piston (4) en el piston. 3.4 Desmontaje del piston del cilindro de elevacion Retire el sello de la varilla del piston (4) y el anillo de soporte (3) Golpee el pistén para extraerlo y, si fuera necesario, caliéntelo (2). Afloje el pistén (2) con una lave para tubos 08-15393 Elimine todo resto del sello antiguo. 3.5 Montaje del piston en el cilindro de elevacion + Aplique OMNI 230 en la rosca + Atornille el piston (2) en su posicién con la herramienta 08-15391 + Retire el exceso de adhesivo. 3.6 Desmontaje y montaje de la valvula de cierre automatica/freno de descenso + Afioje la valvula de cierre automatica/freno de descenso (6) con la herramienta 08-15400 Monte la valvula de cierre automatica/freno de descenso (6) con la herramienta 08-15400. DH ilindro de elevacion 01 sé 851.655 6600 3. 7 Montaje del cilindro Utilice la herramienta 08-15364 para montar la varilla del piston en el cilindro. Retire el manguito de montaje 08-15364. Acople el manguito superior en la varilla del piston utili- zando un martillo de goma Atornille unas cuantas vueltas el manguito superior en el cilindro Aplique producto sellador FD 1042 en la rosca, Apriete con una llave de gancho 08-15391 jATENCION! El producto sellador tarda cuatro horas en secar, por lo que no se debe utilizar el cilindro antes de este tiempo.

También podría gustarte