Está en la página 1de 12

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

NRC: 16719

ACTIVIDAD # 6 EVALUATIVA

TALLER MEDIDAS DE DISPERSION Y SIMETRIA

Presentado por:

Cristian Jefferson Martínez Rincón ID: 726501

Romer Andrés Camacho ID: 675684

Administración de Empresas IV semestre

Docente:

Lorena Alicia Duran Peláez

San José de Cúcuta Marzo, 12 de 2021


ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 4

Medidas de Dispersión

1. Las siguientes corresponden a las edades de un grupo de personas que ingresaron a la


biblioteca:
55 67 62 88 37 55 67 38 41.

A. Determine los valores del rango.


Valor Máximo - Valor Mínimo
88 37
R: 51
Promedio: 56.6

 La variación de datos difiere en 51.

La varianza.

55+67+62+88+ 37+55+67+ 38+ 41


x́=
9

510
x́=
9

x́=56.7

S2=
∑ ( x−x́ )2
n−1

21,606
S2 =
8

S2=2,70
Edades x  x́-x  ( x́−x )2
37 1 55,7 3,102
38 1 56,7 3,214
41 1 55,7 3,102
55 2 54,7 2,992
62 1 55,7 3,102
67 2 54,7 2,992
88 1 55,7 3,102

21,606
La variación de cada uno de los datos con respecto a la media es de 2,70.
B. La desviación típica o estándar.

∑ ( x−x́ )2
S=
√ n−1

S= √ 2,70
S=1,64

 La desviación estándar de cada uno de los datos es de 1,64 con relación a la


media.

C. El coeficiente de variación.

S
C . V = ∙ 100

1,64
C.V= ∙100
56,7

1,64
C.V= ∙100
56,7

C . V =0,028∙ 100

C . V =2,8

 El grado de variación con respecto a la media es de 2,8%.

2. En la siguiente tabla se refieren las edades de 100 empleados de cierta empresa:

Nota: Al sumar todos los valores de fi no concuerda con el valor planteado en el ejercicio
que es 100, en su defecto da 71. Clase fi Fi
15 2 2
16 10 12
17 12 24
18 20 44
19 15 59
20 12 71

n 71
Edades Empleados
15 2
16 10
17 12
18 20
19 15
20 12
Diagrama de Caja y Bigotes

25

20

15

  Valores Anchos
10
MIN 15 15
Q1 17 5
2
Q2=Median 0
EDAD
a 18 1
Q3 19 1
MAX 20 1

A. Halle Q1, Q2 y Q3 y construya el diagrama de caja y bigotes.

3 4 4 5 5 5 6 6
9 40 1 42 43 44 45 46 47 8 49 50 51 52 53 4 55 6 57 58 9 60 1 62 3 64 6
1 1 1 1 1 1 2 2
8 18 8 18 18 18 19 19 19 9 19 19 19 19 19 9 19 9 19 19 9 20 0 20 0 20 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8

k (n+1)
Posición=
4

1(72)
Posición=
4
Posición=18 Q1=17

 En el Q1 las edades de los trabajadores predominan entre los 16 – 17 años, solo un


porcentaje minúsculo tienen 15 años.

2(72)
Posición=
4
Posición=36 Q2=18

 En el Q2 las edades de los trabajadores predominan entre los 18 – 19 años.

3(72)
Posición=
4
Posición=54 Q3=19

 En el Q3 las edades de los trabajadores predominan entre los 19 – 20 años.

3. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados
durante el último año.

A. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o estándar y el


coeficiente de variación. (Ejercicio para subir a la plataforma)

NUMERO DE DÍAS CANTIDAD DE


EMPLEADOS
[0 – 2) 10
[2 –4) 6
[4 – 6) 12
[6 – 8) 9
[8 – 10) 4
[10 – 12) 3
[12 –14) 1
Determine los valores del rango.
Valor Máximo - Valor Mínimo
20 15
R: 5

 La variación de datos difiere en 5.

La varianza.

x́=6,42

S2 =
∑ ( x−x́ )2
n−1

97,714
S2 =
44

S2=2,220

   
Numero de Numero de
días Vacaciones Trabajadores
 (Xx́- )  (X x́- )²
[0 -2) 10 3,57142857 12,755102
[2 -4) 6 -0,42857143 0,18367347
[4-6) 12 5,57142857 31,0408163
[6-8) 9 2,57142857 6,6122449
[8-10) 4 -2,42857143 5,89795918
[10 - 12) 3 -3,42857143 11,755102
[12 -14) 1 -5,42857143 29,4693878
Totales 45 0 97,7142857

 La variación de cada uno de los datos con respecto a la media es de 2,220.


La desviación típica o estándar.

∑ ( x−x́ )2
S=
√ n−1

S= √2,220
S=1,48

 La desviación estándar de cada uno de los datos es de 1,48 con relación a la


media.

El coeficiente de variación.

S
C . V = ∙ 100

1,48
C.V= ∙ 100
6,42

C . V =0,230∙ 100

C . V =23

 El grado de variación con respecto a la media es de 23%.

4. En una competición de tiro al blanco con rifle de aire, se tienen los dos últimos
participantes, quienes tiraron a un tablero y obtuvieron el siguiente registro después de
15 disparos cada uno.

Halle el promedio del conjunto de datos, la mediana, la moda, la desviación estándar y


el coeficiente de desviación de los datos y compare los dos conjuntos.
Realice el diagrama de caja y de bigotes para el puntaje de cada uno de los jugadores.
(Nota: hacer la tabla de frecuencias para el puntaje de cada jugador)
a.
a.
Halle del conjunto de datos el promedio, la mediana y la moda.

JUGADO
R1
PUNTOS fi Fi hi Hi
1 6 6 40% 40%
2 3 9 20% 60%
3 0 9 0% 60%
4 3 12 20% 80%
5 3 15 20% 100%

15 100%

Mediana y moda

Me=n/2
Me=15/2
Me=7,5

Nj-1 n/2
7 < 7,5

Me=2
Mo=1
 El número que más se repite es el 1.
La varianza.

x́=3

S2=
∑ ( x−x́ )2
n−1

18
S2 =
4

S2=4,5

Puntos x  x- x́  ( x−x́ )2


1 6 3 9
2 3 0 0
3 0 -3 9
4 3 0 0
5 3 0 0
La variación de cada uno de
los datos 18 con respecto a la media es
de 4,5.

La desviación típica o estándar.

∑ ( x−x́ )2
S=
√ n−1

S= √ 4,5
S=2,12

 La desviación estándar de cada uno de los datos es de 2,12 con relación a la


media.

El coeficiente de variación.

S
C . V = ∙ 100

2,12
C.V= ∙ 100
3

C . V =0,70∙ 100

C . V =70
 El grado de variación con respecto a la media es de 70%.

JUGADO
R1 Valores Anchos
MIN 1 1
Q1 1 0
MEDIAN
2
A 1
Q3 4 2
MAX 5 1

Diagrama de Caja y Bigotes


6

0
JUGADOR 1 MIN

JUGADO
R2
PUNTOS fi Fi hi Hi
1 0 0 0% 0%
2 7 7 47% 47%
3 7 14 47% 93%
4 1 15 7% 100%
5 0 15 0% 100%

15 100%

Mediana

Me=n/2
Me=15/2
Me=7,5

Nj-1 n/2
7< 7,5

Me=3
Mo=2

La varianza.

x́=3

2 ∑ ( x−x́ )2
S=
n−1

54
S2 =
4

S2=13,5

Puntos x  x- x́  ( x−x́ )2


1 0 -3 9
2 7 4 16
3 7 4 16
4 1 -2 4
5 0 -3 9

54

 La variación de cada uno de los datos con respecto a la media es de 13,5.

La desviación típica o estándar.

∑ ( x−x́ )2
S=
√ n−1

S= √ 13,5
S=3,67

 La desviación estándar de cada uno de los datos es de 3,67 con relación a la


media.
El coeficiente de variación.

S
C . V = ∙ 100

3,67
C.V= ∙ 100
3

C . V =1,22 ∙100

C . V =122

 El grado de variación con respecto a la media es de 122%


.
JUGADO
R2 Valores Anchos
MIN 2 2
Q1 2 0
MEDIAN
3
A 1
Q3 3 0
MAX 4 1

Diagrama de Caja y Bigotes


4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
JUGADOR 2 MIN

 El número que más se repite es el 2.


 El promedio de puntos realizados por cada jugar es 3. (15/5=3)

También podría gustarte