Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Primera obra
Socrates--- no es el hombre del conócete a ti mismo (es solo una parte) , sino de la inquietud de sì,
se le dio mas importancia a la primera, “ocuparse de si mismo” (es todo el proceso)
Inquitud---- forma una moral en la antigua grecia, hay que delegar cuidados a su alma, se debe
sufrir una transformación para alcanzar una verdad
Inquitud de si mismo es lo que ha movilizado las escuelas filosóficas, esta extendido en toda la
cultura
Tener la necesidad de un tiempo para si mismo era muy valorado en Grecia----- cuidar de si mism.
Ej: tener tantas tierras, pero no cultivarlas, para dedicarse al ocio.
- Es una actitud, me pregunto por mi, pienso sobre lo que me hace bien, busco respuestas
en mi, presente
- Mirada hacia los otros, hacia uno mismos, relación con los otros---- inquietud, reflexión
constante en el pasado, memoria
1) Cristiandad------ la verdad se encuentra en dios, si yo estoy con el tengo la verdad---- por eso se
le dio más importancia al conócete a ti mismo
2)La moral cristiana dice que uno es un ser individual y somos una creación divina y somos una
comunidad, los otros son mis hermanos, estoy preocupado por los demás el simple hecho de
conocerme está bien no inquietarme
-3) Momento cartesiano pienso, luego existo, si pienso soy capaz de alcanzar la verdad sin pasar
por una transformación que permitían las practicas anteriores, pensar es suficiente
Aristoteles: alma vegetativa, sensitiva y racional ----- máxima labor del individuo--- pensar por
pensar aquí no hay una transformación del ser para alcanzar la verdad, teorética en aristoteles
Relación entre el sujeto y la verdad, no puede ser alcanzada por si mismo, cuando es alcanzada
genera un rebote,
Arqueología saber ---- como una verdad se construye a partir de los discursos