Está en la página 1de 2

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria


Universidad Católica “Cecilio Acosta”
Práctica Profesional III
Informe De Práctica.
Parte 1: Análisis de la información.

Identificación de la institución educativa y niveles de la educación que


atiende.

Nombre Del Plantel: U. E. Arquidiocesana “Madre Laura”


Dirección: Urbanización El Callao, Av. 49H-I Calle170
Teléfono: 0261-732-6932
Código DEA: PD02732317
Fecha De Fundación: 1969.
Dependencia: Privada.
Municipio Escolar: San Francisco, Coletivo Parroquial Marcial Hernández
Subsistema: Educación Básica/ Nivel: Educación Primaria.

☆Reseña Histórica.
La U.E. Arquidiocesana “Madre Laura”, fue fundada en el año 1969, inicialmente su
sede estuvo en el Barrio El Silencio en la Antigua Granja California, allí permaneció
por dos años consecutivos cuando Monseñor Domingo Roa Pérez dio inicio a su
proyecto pastoral de implementar educación de calidad y cristiana para los sectores
mas desposeídos. Por lo tanto se trasladan a las Hermanas Laurita, que estaban en
el Silencio en un terreno que Monseñor había adquirido para la construcción de una
Escuela Arquidiocesana, la primera de su proyecto.

☆Misión.
Formar ciudadanos comprometidos al servicio de la patria, la familia y la
comunidad, educados en auténticos valores espirituales, morales y éticos quienes
conscientes de la formación integral asuman una convivencia para la paz y armonía
, contribuyendo así con los cambios y transformaciones que la sociedad
actualmente exige.
☆Visión.

Consolidar la formación humano cristiana de los educandos, un ser social


conocedor y comprometido con su entorno, con ideas que permitan relaciones
armoniosas en pro de la convivencia, el cuidado del ambiente y la investigación.
Haciendo uso de los adelantos tecnológicos que estén a la vanguardia. con
capacidad para visionar, enfrentar y dar respuesta a situaciones en beneficio del
colectivo que lo rodea.

☆Propósito.

Establecer estrategias qud con lleven a la integración familia, escuela y comunidad


a traves de diferentes actividades con énfasis en los valores de convivencia, el
trabajo en equipo, siguiendo los principios institucionales basados en valores
humanos cristianos con participación de toda la comunidad escolar para el logro de
los objetivos propuestos.

También podría gustarte