Está en la página 1de 1

Introducción

La cuenca hidrográfica es el área de terreno que contribuye al flujo de agua en un rio, es


llamada también área de compactación de donde provienen las aguas de un rio, quebrada, etc.

Según la secretaria del ex – cnrh, la división hidrográfica del ecuador es un total de 79 cuencas
hidrográficas entre la vertiente del pacifico y vertiente de las amazonas, 137 subcuencas y 890
microcuencas no definida

La mayor parte de las cuencas en este país, no poseen un manejo apropiado de la


conservación, por lo que son degradadas, tanto así que se ve afectado el ciclo hidrológico lo
cual causa poca retención de humedad erosión e inundaciones en los periodos de lluvias,
ocasiona escasez de agua en periodo de estiaje.

En la provincia de santo domingo de los Tsáchilas, tenemos algunas cuencas importantes:


microcuenca del rio blanco, rio espejo, rio san Antonio, rio bajasal, rio solaya. Esta provincia
tiene u n alto grado de vulnerabilidad en deslizamientos de tierras, inundaciones y daños
cuando hay lluvias, el grado de vulnerabilidad con riesgo de inundaciones es 0.92% y 0.90%.

El más importante es la microcuenca rio blanco dj toachi. Especialmente para la ganadería,


piña entre otros productos de exportación. Esta se encuentra entre santo domingo de
Tsáchilas, pichincha y Cotopaxi, es de mucha importancia las zonas de valle hermoso, Mindo
loa, palo quemado, entre otras.

Las ecuaciones del balance hídrico igualan las entradas y salidas de agua en la cuenca, ya que
estas constituyen un medio para aprovechamiento de los recursos hídricos. También estiman
el déficit o exceso de humedad y esto es importante para comprender las posibilidades del
riego del suelo.

Según (estrela, 1992) se dice que cuando la disponibilidad de agua es discontinua o causa
desastres, es necesario contar con esquemas adecuado y fiables de evaluación de recursos
hídricos.

También podría gustarte