Está en la página 1de 12

Migraciones

Instituto Juan N. Terrero. Geografía I

1
Movilidad de la población
Supone no solo cambios demográficos sino
también cambios sociales
• Existen diferentes formas de movilidad
dependiendo de:
– Duración
– Distancia
• Causas:
– Trabajo
– Ocio
– Servicios
– Política
– Refugiados y desplazados (ACNUR)
– ¿Turismo?
García Ballesteros Aurora (1987) 2
Movilidad de la población
• Las características varían según el nivel de
desarrollo del país
1. Movilidad Habitual. (regularidad espacial y
temporal)

2. Movimientos pendulares
– Diarios
– Pendulares

García Ballesteros Aurora (1987) 3


Migraciones Interiores
Supone desplazamientos de la población, definitivos o
transitorios de bastante larga duración, sin salir de las
• Movimiento fronteras
campo – del un país.
ciudad
• Movimientos golondrinas
• Movimientos interurbanos

En todos los casos, los movimientos migratorios están


impulsados por factores económicos
a) La corriente Neoclásica la ve como un mecanismo
de ajuste de la economía del país
b) Hoy se considera que la migración puede
mantener o acentuar las desigualdades

García Ballesteros Aurora (1987) 4


MIGRACIONES
INTERNACIONALES
Supone desplazamientos de la población, definitivos o
transitorios de bastante larga duración, fuera de las
• Obedecen a fronteras delcausas
las mismas un país.
que las
interiores

• Se distinguen 3 grandes períodos de la historia


de M.I
– S. XIX y principios del siglo XX, predominio de
migraciones transoceánicas

García Ballesteros Aurora (1987) 5


MIGRACIONES INTERNACIONALES
S. XIX y principios del siglo XX, predominio migraciones
transoceánicas.

6
MIGRACIONES INTERNACIONALES
Migraciones contemporáneas.

7
8
https://www.clarin.com/mundo/70-muros-inmigrantes-existen_0_Skp9wG79x.html 9
Le Monde Diplomatic “El Atlas de los Conflictos de Frontera. Capitulo 3 10
11
12

También podría gustarte