Está en la página 1de 9

 

Universidad de Los Andes  


Vicerrectorado Académico 
Coordinación General de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elaborado por: Prof. Julio González  
 
 
Elaborado por: Profa. Ana Marelys Mosquera 
 
 
 
 
Mérida, Marzo 2020 

 
 

 
 
Curso  Horas  Unidades  Modalidad 
Teóricas  Prácticas  Crédito del Curso 
Diseño de Materiales  44  1  Semi- 
adaptados a la 
presencial 
Educación a Distancia 

 
JUSTIFICACIÓN 
Considerando  que  la  formación  virtual  supone  un  reto  mayor  que  la  presencial,  debido  a  que  el 
estudiante  no  está  en  contacto  presencial  con  el  profesor,  la  Educación  a  Distancia  deberá  contar  con 
materiales didácticos especialmente adaptados a su modalidad. 

Este  taller  mostrará  el manejo de las metodologías y de las técnicas que se utilizan para lograr un eficaz 


diseño,  redacción,  creación  y  publicación  de  materiales  didácticos  claros,  sencillos  y  estimulantes para 
clases virtuales. 
 

 
 
 

PROGRAMA 
 
 
Programa: Diseño de Materiales adaptados a la Educación a Distancia 

   
Competencia  Define  y  maneja  las  metodologías  y  técnicas  que  se  utilizan  para  el  diseño, 
del curso  redacción,  elaboración  y publicación digital de materiales didácticos adaptados a la 
educación a distancia. 

   
  Unidad I: Aproximación a una teoría integrativa de la Educación a Distancia (EaD) 
   
  -Observa y comprende la definición de la educación a distancia y la importancia del 
  diálogo didáctico mediado. 
 
Unidad II: Desarrollo de sesiones de contenido 
   
  -Distingue y valora técnicas de organización y desarrollo de ideas para la elaboración 
Competencias 
de sesiones de contenido. 
Específicas 
Unidad III: Herramientas de apoyo para la publicación digital de materiales 
didácticos 

-Comprende y aplica herramientas que facilitan la publicación de materiales 


didácticos. 

  a. Conceptuales: 
   
Contenidos  Definición  de  EaD,  definición  de  sesión  de  contenido,  características  de  sesión  de 
contenido,  concepto  de  cuadro  sinóptico,  definición  de  materiales  didácticos, 
características  de  materiales  didácticos,  ventajas  de  uso  de  materiales  didácticos, 
ejemplos  de  materiales  didácticos,  herramientas  web  para  crear  materiales 
didácticos. 

 
 
 

 
b. Procedimentales: 
Elaboración de cuadro sinóptico, elaboración de glosario, elaboración de material 
didáctico. 

 
c. Actitudinales: 
Valoración de los materiales didácticos digitales como herramienta de apoyo en el 
proceso de enseñanza y aprendizaje. 

 
Contenido Temático: 
 
Unidad I: Aproximación a una teoría integrativa de la Educación a Distancia (EaD) 
 
1.1 Definición de la EaD 
1.2 Interpretación del diálogo didáctico mediado de García Aretio. 
1.3.- Imagen del diálogo didáctico mediado de García Aretio. 

 
Unidad II: Desarrollo de sesiones de contenido 
 
2.1 Definición de sesión de contenido 
2.2 Características de la sesión de contenido 
2.3 Concepto de Cuadro Sinóptico. 

 
Unidad III: Herramientas de apoyo para la publicación digital de materiales 
didácticos 
 
3.1 Definición de materiales didácticos 
3.2 Características de materiales didácticos 
3.3Ventajas de uso de materiales didácticos 
3.4 Ejemplos de materiales didácticos de apoyo a la formación 
3.5 Herramientas web para crear materiales didácticos 
3.6 Conoce Padlet 
3.7 Herramienta Padlet para Educación 

 
 

 
Unidad I: Aproximación a una teoría integrativa de la Educación a Distancia (EaD) 
Estrategias de 
Aprendizaje  Actividad: 
1. Lecturas y observación de videos 
2. Participación en foro de discusión 
Recursos: 
-Lecturas 
-Videos 

Unidad II: Desarrollo de sesiones de contenido 


Actividad: 
1. Lecturas sobre sesión de contenido y cuadro sinóptico.. 
2. Elaboración de cuadro sinóptico 
3. Elaboración de sesiones de contenido 
Recursos: 
-Lecturas 
-Videos 

 
Unidad III: Herramientas de apoyo para la publicación digital de materiales 
didácticos 
 
Actividad: 
1. Lecturas y observación de videos 
2. Elaboración de material didáctico 
Recursos: 
-Lecturas 
-Videos 

 
 

 
 

  Actividad: 
Estrategias de  1. Elaboración de material didáctico tomando en cuenta elementos multimedia. 
Evaluación 

  Aguilar, M. (2006). E
​ l mapa conceptual una herramienta para aprender y enseñar​. 
Bibliografía 
Recuperado de: 
http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/defaa/descargas/ElMapaConceptual.pdf 

 
Arboleda, N. (2009). ​ABC de la Educación Virtual y a Distancia. Bogotá​: UNESCO. 
 
Cervera, M. (2005). ​La formación en Internet: Guía para el diseño de materiales 
didácticos​. Recuperado de: h
​ ttps://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=- 
sJrbH58xj0C&oi=fnd&pg=PA9&dq=materiales+did%C3%A1cticos+digitales&ots=gj 
LBVu3Yvb&sig=h9HPc1sEa4vAgDug26Q8LRCTFtk#v=onepage&q=materiales%20d 
id%C3%A1cticos%20digitales&f=false 

 
Diccionario de la Real Academia Española (s/f). Recuperado de: 
http://dle.rae.es/?id=XixhqLz 

 
Educ@conTIC. S
​ liderocket, presentaciones educativas online​. Recuperado de: 
http://www.educacontic.es/blog/sliderocket-presentaciones-educativas-online 

 
Educ@conTIC. Tagul, nube de palabras interactivas​. Recuperado de: 
http://www.educacontic.es/blog/tagul-nubes-de-palabras-interactivas 

 
Fundación  Universitaria  del  área  Andina.  Línea  de  Investigación  en  nuevos 
lenguajes.  (2008).  ​Hipertexto:  modos y usos en la vida universitaria​. [Video en línea]. 
Recuperado de: https​://www​.yo​utube.com/watch?v=Mifh43xekco 

 
 

 
García-Aretio, L. (2012). ​El Diálogo Didáctico Mediado en Educación a Distancia​. 
[Video en línea]. Recuperado de: h
​ ttp://aretio.hypotheses.org/380 
 
García-Aretio, L. (2014). ​Bases, mediaciones y futuro de la educación a distancia en 
la sociedad digital​. Madrid: Síntesis. 
 
Moreno, I. (2004). ​La utilización de medios y recursos didácticos en el aula​. 
Recuperado de: 
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/doe/profe/isidro/merecur.pdf 

 
Ontoria, A. y Otros (2006). ​Mapas conceptuales: una técnica para aprender​. 
Recuperado de: 
https://books.google.de/books?id=z7Uc1aq22M4C&printsec=frontcover&hl=es&s 
ource=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 

 
Ortiz, P. (2010). M
​ ultimedia, hipertexto, hipermedia​… [Video en línea].Recuperado de: 
https://​www.youtube.com/watch?v=iMbIzAtJ1nE 

 
SITEAL. (2014). ​Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina 
2014​. Buenos Aires: Autor. [Documento en línea]. Recuperado de: 
 
 
Uría,  M.  (1998).  ​Estrategias  didáctico-organizativas  para  mejorar  los  centros 
educativos​. Recuperado de: 
https://books.google.co.ve/books?id=e94QE4cxgr4C&pg=PA105&dq=definici%C3 
%B3n+de+materiales+did%C3%A1cticos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwix2L_mp9zW 
AhVH4SYKHV9TC44Q6AEIJTAA#v=onepage&q=definici%C3%B3n%20de%20mater 
iales%20did%C3%A1cticos&f=false 

 
 

 
  Rol  Identidad 
​ réditos 
C Autor 
D
​ ra. Ana Marelys Mosquera 

Diseñador gráfico  Ing. Yenny Araujo 


TSU. María Alejandra Méndez 
Desarrollador Web  TSU Andreina Uzcátegui 
Soporte Técnico  Ing. Heidy Molina 
 
 

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
Diseño de Materiales didácticos adaptados a la educación a distancia por Ana Marelys
Mosquera se distribuye bajo una ​Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
SinDerivar 4.0 Internacional​.

También podría gustarte