Está en la página 1de 44

CREENCIAS ACTITUDINALES HACIA EL

COMPORTAMIENTO SUICIDA Y VARIABLES


SOCIODEMOGRÁFICAS ASOCIADAS
ATTITUDINAL BELIEFS TOWARDS SUICIDAL BEHAVIOUR AND
SOCIODEMOGRAPHIC VARIABLES ASSOCIATED

TRABAJO FIN DE GRADO EN PSICOLOGÍA

MODALIDAD TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE

CURSO ACADÉMICO 2019-2020

CONVOCATORIA DE JUNIO

AZIZA _________________ (DNI: )

TUTORA:
Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte

ANEXO III

DECLARACIÓN PERSONAL

Dña: Aziza _____________, con DNI: , estudiante de la Facultad de


Educación, Psicología y Ciencias del Deporte, en calidad de titular de los derechos de
autor del Trabajo Fin de Grado titulado: Creencias actitudinales hacia el
comportamiento suicida y variables sociodemográficas asociadas, declara que es un
trabajo original e inédito y que todo el material utilizado en la elaboración del mismo se
encuentra debidamente citado en el texto y recogido en el apartado de Referencias.

Asimismo, declara que conoce la normativa de evaluación de la Universidad de Huelva


en lo concerniente al plagio y las consecuencias académicas que presentar un trabajo
plagiado puede acarrear.

Por último, declara la no cesión de los derechos de dicho trabajo hasta que se haya
producido la defensa y calificación del mismo ante el correspondiente Tribunal.

Huelva, a 7 de junio de 2020

Firmado: Aziza _____________


Resumen
Los objetivos de este estudio fueron examinar la relación entre un conjunto de variables
sociodemográficas y las actitudes hacia el comportamiento suicida, y describir de forma
más pormenorizada aquellas actitudes referentes al propio suicidio. Para ello se
administró el Cuestionario de Creencias Actitudinales sobre el Comportamiento
Suicida (CCCS-18) a una muestra compuesta por 707 participantes con una media de
edad de 22.43 (DT = 3.319). Los resultados de los análisis indican que la gran mayoría
de las variables sociodemográficas estudiadas presentan diferencias estadísticamente
significativas con los factores del CCCS-18. La orientación sexual y la religión son las
dos únicas variables que muestran un efecto estadísticamente significativo en todos los
factores del CCCS-18. En general, las creencias actitudinales favorables hacia el propio
suicidio no se pueden considerar altas en la muestra seleccionada.
Palabras clave: conducta suicida; actitudes hacia el suicidio; variables
sociodemográficas; factores de riesgo.

Abstract
The aims of this study were to examine the relationship between a set of
sociodemographic variables and attitudes towards suicidal behaviour and to describe in
more detail those attitudes regarding suicide itself. Therefore, the Attitudinal Beliefs on
Suicidal Behaviour Questionnaire (CCCS-18) was administered to a sample made up of
707 participants with a mean age of 22.43 (DT = 3,319). The results of the analyzes
indicate that the vast majority of the sociodemographic variables studied show
statistically significant differences with the factors of the CCCS-18. Sexual orientation
and religion are the only two variables that show a statistically significant effect on all
the factors of the CCCS-18. In general, favorable attitudinal beliefs towards suicide
itself cannot be considered high in the selected sample.
Key words: suicidal behaviour; attitudes towards suicide; sociodemographic
variables; risk factors.
Índice

Introducción 1
Método 6
Participantes 6
Instrumentos 6
Procedimiento 7
Análisis de datos 7
Resultados 8
Análisis de fiabilidad 8
Análisis descriptivos 8
Análisis descriptivos de las variables sociodemográficas de la muestra 8
Análisis descriptivos del Cuestionario CCCS-18 12
Análisis de contraste de hipótesis estadísticas 14
Análisis de contraste de medias: prueba t para muestras independientes 14
Análisis de varianza de un factor 17
Discusión 21
Conclusiones 24
Referencias 26
Anexos 32
Anexo I. Cuestionarios utilizados 32
Anexo II. Tablas 36
Introducción
En el mundo, anualmente cerca de un millón de personas se suicidan, siendo
esto equivalente a una muerte cada cuarenta segundos, y muchas más lo intentan sin
llegar a consumarlo (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2019). Como señala la
OMS (2014), la conducta suicida constituye un grave problema y, por ello, se debe
priorizar su prevención dentro de la agenda global de la salud pública. Por países, las
tasas de suicidio más altas a nivel mundial en el año 2017 (Roser, et al., 2019) se
encontraron en Groenlandia, Lesoto y Lituania (con 51.06, 31.72 y 27.99 de suicidios
por cada 100.000 habitantes, respectivamente) y las más bajas en Antigua y Barbuda,
Omán y Arabia Saudí (con 2.65, 2.92 y 2.95, respectivamente).
Con respecto a España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (2019),
la media de suicidios es de 7.57 por cada 100.000 habitantes, manteniéndose como la
primera causa de muerte externa en nuestro país. En el año 2018 se estima que hubo
3.539 suicidios, un 3.8% menos que en 2017. Además, siguen existiendo grandes
diferencias en función del sexo, encontrando así un porcentaje de 74% (2.619) de
hombres frente al 26% (920) de mujeres (INE, s.f.a). Las mayores tasas de suicidio por
comunidades autónomas se registraron en Andalucía y Cataluña mientras que las
menores las encontramos en La Rioja y en las dos ciudades autónomas de Ceuta y
Melilla (INE, s.f.b).
Por otro lado, resulta fundamental señalar la complejidad del comportamiento
suicida e indicar que presenta importantes diferencias entre regiones geográficas,
entornos sociopolíticos, estratos socioeconómicos, sexos y grupos de edad, entre otras
variables, lo que sugiere la existencia de una gran heterogeneidad etiológica (Turecki y
Brent, 2016). A pesar de ello, la mayoría de los estudios publicados que contienen
información sobre factores de riesgo de conductas suicidas proporcionan datos
relativamente consistentes en prácticamente casi todos los países examinados (Cano y
Quevedo, 2018; Mars et al., 2014; Chen et al., 2011). Dichos factores incrementan la
probabilidad de que una persona pueda cometer un acto suicida y para evaluar de forma
adecuada el riesgo de suicidio es necesario conocerlos en profundidad de cara a la
puesta en marcha de intervenciones preventivas.
Dentro de los factores sociodemográficos más frecuentemente asociados con la
conducta suicida se encuentra la edad. La mayoría de los estudios que se han llevado a
cabo entre diferentes grupos etarios observan que, generalmente y en casi todas las
regiones del mundo, las tasas de suicidio aumentan con la edad, encontrándose tasas

1
más altas entre las personas mayores (Beghi et al., 2013). Sin embargo, en los últimos
años se ha producido un incremento de suicidios en el grupo de 15 a 29 años de edad,
convirtiéndose así el suicidio en la segunda causa de muerte a nivel mundial entre los
jóvenes de este grupo (OMS, 2014).
En cuanto al sexo, a nivel mundial las tasas de suicidio son mayores en hombres
que en mujeres (Borges et al., 2010; OMS, 2014), aunque existen algunas excepciones,
como el caso de China (Chen et al., 2011; Zhang, 2013), donde las tasas de suicidio son
iguales o incluso más altas para las mujeres. En esta línea, los resultados muestran que
la ideación, la planificación y el intento de suicidio son más frecuentes en mujeres que
en hombres (Cano y Quevedo, 2018). Asimismo, un estudio realizado por Parra et al.
(2013) muestra que los intentos de suicidio fueron significativamente más frecuentes en
mujeres que en hombres mientras que los suicidios consumados fueron más frecuentes
en hombres.
En lo que se refiere a la orientación sexual, diversos estudios y revisiones han
proporcionado evidencia sólida de un mayor riesgo de conducta suicida en las minorías
sexuales (homosexuales y bisexuales) en comparación con los heterosexuales (Marshal
et al., 2011; Plöderl et al., 2012; Harris, 2013). En cuanto a la identidad de género, una
revisión sistemática llevada a cabo por Marshall et al. (2015) sobre las personas
transexuales (“disforia de género” según DSM-5), concluye que estas tienen también un
mayor riesgo de conducta autolesiva no suicida y de suicidio que la población
cisgénero.
No obstante, hemos de tener en cuenta la presión y los estresores sociales a los
que se pueden enfrentar estos colectivos en determinados ambientes socioculturales.
Así, McDermott et al. (2017) señalan que son cinco los determinantes sociales que
explican el riesgo suicida en los jóvenes LGBTIQ+: la homofobia, bifobia o transfobia
en forma de acoso escolar o rechazo familiar; las normas sexuales y de género; la
gestión de identidades sexuales y de género donde el estrés radica en decidir si ocultar
su identidad o no; no poder hablar sobre sus emociones, autolesiones, sentimientos
suicidas e identidad; y otras crisis vitales no relacionadas con la orientación sexual o la
identidad de género. El riesgo de ideación y conducta suicida se debe, por lo tanto, no a
la orientación sexual en sí misma, sino al estrés ambiental sufrido por estas personas
(Mereish et al., 2018).
Por otro lado, la relación entre la religión y el riesgo de suicidio ha sido
ampliamente estudiada desde las explicaciones propuestas por Durkheim (1987) en su

2
obra El suicidio. A pesar de ello, hasta el momento no se ha podido demostrar de
manera concluyente la relación existente entre estas dos variables, por lo que las
investigaciones sobre esta cuestión han producido resultados diversos. Algunos estudios
indican que las tasas de intento de suicidio e ideación suicida son más bajas entre las
personas que tienen una afiliación religiosa (Carli et al., 2014; Dervic et al., 2011;
Spencer et al., 2012), que afirman que la religión tiene una gran importancia personal
para ellas (Rasic et al., 2011) o que asisten con frecuencia a servicios religiosos
(Chatters et al., 2011). Estos hallazgos que contemplan la religiosidad como un factor
protector coexisten con otros estudios que no encuentran una relación clara entre
religión y riesgo suicida (Birkholz et al., 2004) o bien sugieren que la religiosidad puede
suponer un factor de riesgo (Xie et al., 2011). Dada la complejidad de ambas variables,
Lawrence et al. (2015) en una revisión sistemática de 89 artículos exploraron la relación
entre dimensiones específicas de la religión y del suicidio, concluyendo que la afiliación
religiosa protegía contra los intentos suicidas y el suicidio, pero no contra la ideación
suicida.
Respecto al estado civil, el hecho de estar soltero (Till et al., 2017), divorciado
(Yamauchi et al., 2012; Silventoinen et al., 2012; Park et al., 2018) o viudo (Parra et al.,
2013), se ha considerado como factor de riesgo en diversas investigaciones. Sin
embargo, otros estudios apuntan a que el estado civil en sí mismo no es un factor de
riesgo sino un factor modulador que puede interactuar con otros factores, tanto a nivel
macrosocioeconómico como a nivel individual, en la precipitación del suicidio
(Masocco et al., 2010). Asimismo, vivir solo sitúa a los adultos en una posición de
mayor riesgo de comportamiento suicida (Schneider et al., 2014) no tanto por el hecho
en sí, sino por factores económicos desfavorables o una percepción de apoyo social
pobre (Gisle y Van Oyen, 2012).
En cuanto a la formación académica, algunos resultados muestran que altos
niveles educativos se asocian con un menor riesgo de suicidio tanto para hombres como
para mujeres (Kimura et al., 2016), aunque otros apuntan que estar cursando estudios
universitarios implica un mayor riesgo de suicidio en comparación con haber terminado
la educación universitaria (Lageborn et al., 2017). Por otra parte, los hallazgos de
numerosos trabajos sostienen que escasos ingresos económicos y situaciones de
desempleo son factores de riesgo significativos que contribuyen al comportamiento
suicida (Wang et al., 2017; Schneider et al., 2011). Además, el riesgo de suicidio

3
muestra una tendencia creciente a medida que disminuye la posición socioeconómica
(Lee et al., 2017; Knipe et al., 2015).
Por otra parte, en la literatura se encuentra evidencia de una relación positiva
entre presentar determinadas enfermedades físicas de carácter crónico y los
comportamientos suicidas (Joshi et al., 2017; Dean et al., 2019). Varios estudios han
señalado que, entre otras enfermedades, el riesgo de suicidio es mayor en pacientes con
cáncer (Ravaioli, 2019), enfermedades cardiovasculares (Wu et al, 2018), diabetes
mellitus (Chung et al., 2014), fibromialgia (Calandre et al., 2011), asma (Zhang et al.,
2019) y VIH (Lu et al., 2018), que en la población general. Sin embargo, parecen ser
otros factores relacionados con las enfermedades los que contribuyen a un aumento de
la suicidabilidad, entre los que figuran la sensación de ser una carga para los demás
(Van Orden et al., 2010; Racine, 2017), el dolor no tratado o tratado de forma
inadecuada y la ansiedad anticipatoria con respecto a la progresión de la enfermedad
médica (Szanto et al., 2001).
Además, los estudios de autopsias psicológicas indican que aproximadamente el
90% de las personas que se suicidan tienen trastornos mentales (OMS, 2014). Aunque el
papel de dichos problemas varía a nivel mundial, los más comunes son los trastornos
psicóticos, del estado de ánimo, de la personalidad, ansiedad y abuso de sustancias (Too
et al., 2019). No obstante, el dato del 90% no se encuentra exento de críticas. En primer
lugar, la fiabilidad y validez de las autopsias psicológicas se han puesto en tela de juicio
debido a serios problemas teóricos y metodológicos (Hjelmeland et al., 2012;
Shahtahmasebi, 2013) que conducen a conclusiones erróneas. En segundo lugar, centra
el estudio de la conducta suicida en la materialidad biomédica, en detrimento de
condiciones o factores de mayor importancia como son los contextuales, sociales,
culturales e históricos (García et al., 2020). Además, confunde los términos “factor de
riesgo” y “factor causal o explicativo”, teniendo esto consecuencias importantes para la
teoría, la investigación y la práctica en este campo (Franklin et al., 2017). Así, la
existencia de una relación entre psicopatología y comportamiento suicida no permite
afirmar que sea esta la causa del suicido. Por lo tanto, los problemas clínicos son un
factor de riesgo, pero no son una condición necesaria ni suficiente para el suicidio
(García et al., 2020).
Como último factor a destacar, encontramos la actitud hacia el suicidio como
factor predictivo de la conducta suicida. Existe evidencia de que una visión o actitud
más aceptable del suicidio correlaciona positivamente con un riesgo significativamente

4
mayor de ideación suicida (Stein et al., 1998; McAuliffe et al., 2003). Algunos estudios
han querido profundizar en la posible relación entre ciertas variables sociodemográficas,
como las anteriormente expuestas, y la actitud hacia el suicidio. Así, en el análisis de
regresión lineal múltiple realizado por Na et al. (2018) en una muestra coreana, la edad
fue la variable más influyente con respecto a las actitudes hacia el suicidio, encontrando
los autores que las personas mayores expresan actitudes menos favorables hacia el
suicidio que las personas más jóvenes. En relación al género, algunos estudios señalan
que los hombres tienen actitudes más estigmatizantes hacia el suicidio, describiendo a
las personas que se suicidan como “irresponsables” o “cobardes” (Batterham et al.,
2013). Por el contrario, otros sugieren que los hombres muestran más permisividad de
cara a ayudar a personas con enfermedades incurables y que expresan deseos de morir y
que, al igual que las mujeres, coinciden en que el suicidio es, esencialmente, un grito de
ayuda (Poreddi et al., 2016). Foo et al. (2012), por ejemplo, examinaron el compromiso
religioso como variable en relación a la conducta suicida y las actitudes hacia el suicidio
entre estudiantes universitarios de diferentes grupos étnicos y religiosos, mostrando los
resultados discrepancias significativas en las actitudes hacia el suicidio.
Comprender las actitudes hacia el suicidio puede ser útil de cara al diseño de
programas de prevención o de posibles intervenciones, pero para ello es condición sine
qua non analizar las características del fenómeno con el fin de predecirlo y controlarlo.
La producción científica psicológica y la publicación de trabajos de investigación
responden a este principio fundamental. Sin embargo, la presencia de esta línea de
investigación dentro de la literatura científica sigue siendo escasa y entre los estudios
realizados previamente en nuestro país no se ha encontrado ninguno que explore esa
vinculación entre variables sociodemográficas y la actitud hacia el suicidio en población
adulta.
Ante la escasez de evidencia empírica que existe al respecto, surge la necesidad
de abordar dicha relación. De ahí que el objetivo principal de la investigación consista
en determinar la relación entre un conjunto de variables sociodemográficas (edad, sexo,
estado civil, nivel de estudios, dedicación, religión, orientación sexual, convivencia,
estudios que posee o estudios que está cursando actualmente, si tiene problemas
económicos y si estos le afectan, si ha tenido problemas médicos y/o psicológicos) y las
actitudes hacia el comportamiento suicida. Por otro lado, como objetivo específico, nos
marcamos conocer mejor las actitudes hacia el suicidio, detallando específicamente las
que tienen que ver con el propio suicidio.

5
Método
Participantes
La muestra inicial estuvo conformada por 899 participantes, de los cuales se
descartaron 28 por presentar más de 10 valores perdidos y 164 por mostrar valores
extremos de la variable edad. Los valores aislados en los extremos se establecieron a
partir de mayores de 34 años mediante el diagrama de tallo y hojas. Así, la muestra final
quedó compuesta por un total de 707 personas, de las cuales un 74.8% son mujeres (n =
529) y un 24.9% hombres (n = 176), con edades comprendidas entre los 18 y los 30
años (M = 22.43; DT = 3.319).
Para la selección de los participantes se utilizaron dos procedimientos de
muestreo de corte transversal: muestreo no probabilístico de bola de nieve y muestreo
no probabilístico accidental o de conveniencia. Asimismo, se les informó de la finalidad
de la investigación, del carácter voluntario y anónimo de su participación, y de la
estricta confidencialidad con la que serían tratados todos los datos recogidos.
Se establecieron como criterios de inclusión que los participantes tuvieran
nacionalidad española y una edad entre los 18 y los 34 años.

Instrumentos
Para la recogida de datos, se administró, en primer lugar, un Cuestionario de
variables sociodemográficas para recabar información sobre las siguientes variables
sociodemográficas: edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, dedicación, religión,
orientación sexual, convivencia, nacionalidad, estudios que posee o estudios que está
cursando actualmente, si tiene problemas económicos y si estos le afectan, y si ha tenido
problemas médicos y/o psicológicos (Ver Anexo I).
Asimismo, para evaluar las actitudes hacia la conducta suicida se empleó el
Cuestionario de creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida (CCCS-18)
(Ruiz et al., 2005) (Ver Anexo I) formado por 18 ítems y con una estructura interna
compuesta por cuatro factores: «legitimación del suicidio» (ítems: 1, 5, 8, 10, 14 y 18),
«suicidio en enfermos terminales» (ítems: 2, 6, 11 y 15), «dimensión moral del
suicidio» (ítems: 3, 7, 12 y 16) y «el propio suicidio» (ítems: 4, 9, 13 y 17). Los ítems 3,
7, 9, 12 y 16 puntúan de forma inversa para evitar el sesgo de inercia. El formato de
respuesta es de tipo Likert con siete opciones de respuestas que indican el grado de
acuerdo o desacuerdo con respecto a los ítems y oscilan de 1 (totalmente en desacuerdo)
a 7 (totalmente de acuerdo). La consistencia interna del instrumento es de .87.

6
Procedimiento
Este trabajo se enmarca dentro de una investigación de mayor envergadura
llevada a cabo por las Profesoras y . Por lo tanto, los
resultados presentados en este documento son solo una parte de dicha investigación. A
lo largo del último año se determinaron las variables de estudio, la estructura de la base
de datos y el modo de aplicación de los cuestionarios. Como se mencionó
anteriormente, para la recogida de la muestra se emplearon dos procedimientos
dependiendo del modo de administración de los cuestionarios. En ambos casos se
ordenaron de cuatro formas diferentes con la finalidad de evitar el sesgo de secuencia.
La cumplimentación de los cuestionarios estuvo en torno a 30 minutos.
En el primer procedimiento se utilizó un diseño de encuesta transversal y un
grupo compuesto por estudiantes de Psicología de los dos últimos cursos fue el
responsable de la recogida de información. Dicho grupo se encargó de contactar con
estudiantes de diferentes titulaciones para la administración de los cuestionarios. Antes
de iniciar la cumplimentación de los mismos, se les ofreció a los participantes
información relativa a la voluntariedad de la participación, su derecho a abandonar el
estudio en cualquier momento, el anonimato y la confidencialidad de los datos.
Posteriormente, se explicó el objetivo de la investigación y se les agradecía su
participación. Durante todo el proceso, estuvo presente un miembro del grupo de
investigación para resolver cualquier duda que pudieran tener.
El segundo procedimiento consistió en la elaboración de un cuestionario
informatizado en la plataforma Google Forms para agilizar y facilitar el proceso. Se
especificaron los motivos por los que se estaba realizando la investigación y se ofreció
la misma información e instrucciones que en el procedimiento anterior. La difusión del
cuestionario se realizó mediante redes sociales, correo electrónico y plataformas de
mensajería instantánea. Se aseguró la mayoría de edad de los participantes bloqueando
el acceso al cuestionario si contestaban que tenían menos de 18 años. Además, se les
facilitó el correo electrónico de una de las investigadoras principales por si algún
participante tenía alguna duda.

Análisis de datos
Con el fin de alcanzar los objetivos planteados en la investigación, los datos
fueron trasladados y analizados mediante el programa estadístico IBM SPSS Statistics
20.00. Para determinar la fiabilidad de cada instrumento se calculó el índice de alfa de

7
Cronbach. Posteriormente, se hallaron las frecuencias y porcentajes de las variables
sociodemográficas y de aquellas preguntas que se introdujeron por el interés de la
investigación. Para la edad, además, se calculó la media y la desviación típica.
Asimismo, se realizaron la media y la desviación típica para cada uno de los cuatros
factores que conforman el CCCS-18, así como la frecuencia y porcentajes de los ítems
correspondientes al factor «El propio suicidio». Por último, se realizaron las
comparaciones de aquellas variables sociodemográficas de nuestro interés con el CCCS-
18 (Tabla 1).

Tabla 1
Análisis comparativos realizados con el CCCS-18 y las Variables Sociodemográficas
Análisis Variables
Sexo, tener estudios universitarios, problemas económicos, si
t-Student le afectan los problemas económicos, problemas médicos,
problemas psicológicos, si vive solo
ANOVA de un factor Estado civil, dedicación, religión, orientación sexual

Resultados
Análisis de fiabilidad
La Tabla 2 muestra el alfa de Cronbach de los diferentes factores del CCCS-18.
Como se puede observar, el índice de fiabilidad es el adecuado para poder ser empleado
en esta investigación. Así, el factor que menor alfa de Cronbach presenta es el de «El
propio suicidio» con un .72. No obstante, según las recomendaciones realizadas por
George y Mallery (2003), todo valor igual o superior .70 debe ser considerado como
aceptable.

Tabla 2
Fiabilidad: alfa de Cronbach del CCCS-18
Factores Número de Ítems Alfa de Cronbach
Legitimación del suicidio 6 .813
Suicidio en enfermos terminales 4 .869
Dimensión moral del suicidio 4 .807
El propio suicidio 4 .772
Cuestionario Completo 18 .908

Análisis descriptivos
Análisis descriptivos de las variables sociodemográficas de la muestra

8
A continuación, se procederá con la descripción de las distintas variables
sociodemográficas estudiadas.
En relación a las relaciones de pareja, el 50.7% (n = 358) de los participantes No
tiene pareja mientras que el 36.1% (n = 255) Tiene pareja, pero no convive con ella. Por
último, el 13.2% (n = 92) Tiene pareja y convive con ella.
En la Tabla 3 se puede observar que casi la totalidad de los participantes
(97.2%) convive con algún miembro familiar o con otras personas, de manera que sólo
un 2.8% (n = 20) afirma vivir solo.

Tabla 3
Frecuencias y porcentajes de la variable ¿Con quién vives?
Sí No
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Padre 303 42.9 404 57.1
Madre 355 50.2 352 49.8
Hermanos/as 242 34.2 465 65.8
Otros Familiares 37 5.2 670 94.8
Padre y la pareja de este 7 1 700 99
Madre y la pareja de esta 21 3 686 97
Pareja 92 13 615 87
Hijos/as 15 2.1 692 97.9
Piso con amigos/ compañeros 211 29.8 496 70
Residencia/colegio mayor… 16 2.3 690 97.6
Solo/as 20 2.8 687 97.2

En cuanto a la orientación sexual, en la Figura 1 se ilustra la distribución de la


misma. Se puede observar que el 82.6% (n = 562) de las personas de la muestra son
heterosexuales, el 11.8% (n = 80) como bisexuales y el 5% (n = 34) homosexuales.

Figura 1
Frecuencias y porcentajes de la variable Orientación sexual

600
500
400
300
200
100
0
Heterosexual Homosexual Bisexual Antrosexual Asexual Pansexual
Frecuencia 562 34 80 1 2 1
Porcentaje válido 82,6 5 11,8 0,1 0,3 0,1

9
Por otra parte, respecto a la variable que hace referencia a la religiosidad, los
participantes que no se consideran Ni creyentes ni practicantes representan el 57.4% (n
= 405) de la muestra, seguidos de los Creyentes no practicantes con un 30.6% (n = 216)
y los Creyentes practicantes con un 12% (n = 85) (Figura 2).

Figura 2
Frecuencias y porcentajes de la variable En temas religiosos, ¿cómo te consideras?

Ni creyente ni practicante

Creyente no practicante

Creyente practicante

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450

Creyente no Ni creyente ni
Creyente practicante practicante practicante
Porcentaje válido 12 30,6 57,4
Frecuencia 85 216 405

De la muestra total, un 57.3% (n = 405) Estudian, un 20.2% (n = 143) Trabajan,


un 12.3% (n = 87) Estudian y trabajan, y un 10.2% (n = 72) Ni trabajan ni estudian. De
los participantes, 564 (79.8%) no tienen estudios universitarios y 143 sí (20.2%).
En la Tabla 4 (ver Anexo II) se puede observar la distribución de los
participantes según la titulación que poseen. Cabe destacar que el 40.1% (n = 57)
manifiestan tener titulación en Psicología, seguido de un 6.3% (n = 9) en Enfermería y
un 5.6% (n = 8) en Educación. En la Tabla 5 se muestra como 63.6% (n = 450) de los
participantes de la investigación declaran estar realizando un grado universitario
actualmente, de los cuales cabe señalar que el 22.9% (n = 112) estudia Psicología, el
15.7% (n = 77) Educación y el 10.4% (n = 51) Trabajo Social (Tabla 6, ver Anexo II).

Tabla 5
Frecuencias y porcentajes de la variable ¿Estudia actualmente?
Frecuencia Porcentaje
Actualmente no estoy realizando estudios universitarios 215 30.4
Actualmente estoy estudiando un grado 450 63.6
Actualmente estoy estudiando un posgrado 42 5.9

Por otra parte, la distribución de los participantes por cursos figura en la Tabla 7,
y tal y como se puede apreciar, el 19% cursa el primer año de carrera, el 28.6% el

10
segundo curso de carrera, el 15.3% cursa el tercero y el 28.8 cursa el cuarto. Cabe
destacar que un porcentaje del 5.6% se encuentra en el primer año de Máster.

Tabla 7
Frecuencias y porcentajes de la variable Curso en el que se encuentra
Frecuencia Porcentaje
Primero de Grado 92 19
Segundo de Grado 138 28.6
Tercero de Grado 74 15.3
Cuarto de Grado 139 28.8
Quinto de Grado 4 0.8
Primer año de Máster 27 5.6
Segundo año de Máster 2 0.4
Primer año de Doctorado 1 0.2
Segundo año de Doctorado 3 0.6
Tercer año de Doctorado 3 0.6

Centrándonos en diversos problemas que pueden presentar los participantes.


Como se muestra en la Figura 3, un 27.7% de la muestra (n = 196) afirma tener
problemas económicos.

Figura 3
Frecuencias y porcentajes de la variable Actualmente, ¿dirías que tienes problemas
económicos?

27.7%
No problemas económicos
72.3% Problemas económicos

Además, de las personas que refieren dificultades económicas, un 81.02% (n =


158) sostienen que dichas dificultades le afectan emocionalmente (Figura 4).

Figura 4
Frecuencias y porcentajes de la variable ¿Te afectan emocionalmente esos problemas
económicos?

11
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Tengo problemas económicos y me Tengo problemas económicos pero no
afectan me afectan
Frecuencia 158 37
Porcentaje 81,02 18,92

En cuanto a los problemas médicos graves en los últimos 12 meses, sólo un


4.8% de los participantes (n = 34) manifiesta haberlos tenido. Las afecciones que
destacan son muy variadas, de hecho, un 58.8% aglutina a solo un participante, por otro
lado, destacan las que aún se encuentran sin diagnosticar (17.68%), seguidas de la
anemia, infección de riñón, intervención quirúrgica de rodilla y migrañas con un 5.88%
(n = 2) cada una de ellas (Tabla 8, ver Anexo II).
Por último, un 18.7% de la muestra (n = 132) declara haber tenido problemas
psicológicos graves en el último año frente al 81.3% (n = 575) que indica que no los
tiene.
Entre los problemas psicológicos más frecuentes y que aparecen en la Tabla 9
(ver Anexo II), destacan los siguientes: ansiedad (29%), depresión (21.75%), depresión
y ansiedad (16.5%), y duelo (4.5%). Asimismo, resulta necesario señalar que con un
porcentaje del 2.25% en cada uno ellos se encuentran los siguientes problemas:
ansiedad generalizada, estrés, trastorno límite de personalidad y depresión, y trastornos
de la conducta alimentaria.

Análisis descriptivos del Cuestionario CCCS-18


La media (M) y desviación típica (DT) de los factores del CCCS-18 se muestran
en la Tabla 10. El factor que en función del número de ítems que lo conforman presenta
la media más elevada es el de «suicidio en enfermos terminales» (M = 18.97; DT =
6.953).

Tabla 10
Media y desviación típica de los factores del CCCS-18
Mínimo Máximo M DT
Legitimación del suicidio 6 41 17.01 8.095

12
Suicidio en enfermos terminales 4 28 18.97 6.953
Dimensión moral del suicidio 4 28 21.28 5.472
El propio suicidio 4 28 11.72 6.049

Realizando un análisis pormenorizado de los ítems que conforman el factor «el


propio suicidio» del CCCS-18, se observa que 137 personas (19.5%) eligen las opciones
más favorables a suicidarse (totalmente de acuerdo y bastante de acuerdo) si estuvieran
en una situación extrema (ítem 4) (Tabla 11).

Tabla 11
Frecuencia y porcentajes del ítem 4 del CCCS-18: Es posible que me suicidara si
estuviese en una situación extrema
Frecuencia Porcentaje
Totalmente en desacuerdo 225 32
Bastante en desacuerdo 117 16.6
Un poco en desacuerdo 53 7.5
Indiferente 61 8.7
Un poco de acuerdo 111 15.8
Bastante de acuerdo 87 12.4
Totalmente de acuerdo 50 7.1

En el ítem 9 del CCCS-18, se observa que 145 personas (20.6%) eligen las
opciones más favorables (totalmente en desacuerdo y bastante en desacuerdo), lo que
implica que sí contemplan el suicidio bajo determinadas circunstancias (Tabla 12).

Tabla 12
Frecuencia y porcentajes del ítem 9 del CCCS-18: Bajo ningún concepto me
suicidaría
Frecuencia Porcentaje
Totalmente en desacuerdo 59 8.4
Bastante en desacuerdo 86 12.2
Un poco en desacuerdo 121 17.1
Indiferente 62 8.8
Un poco de acuerdo 40 5.7
Bastante de acuerdo 133 18.8
Totalmente de acuerdo 205 29

En el ítem 13 del CCCS-18, en el que se vincula la posibilidad de suicidarse a


estar solo y deprimido, optan por las opciones afirmativas (totalmente de acuerdo y
bastante de acuerdo) 56 personas (8%) (Tabla 13).

13
Tabla 13
Frecuencia y porcentajes del ítem 13 del CCCS-18: Si me sintiese muy solo y
deprimido intentaría suicidarme
Frecuencia Porcentaje
Totalmente en desacuerdo 319 45.3
Bastante en desacuerdo 143 20.3
Un poco en desacuerdo 44 6.3
Indiferente 58 8.2
Un poco de acuerdo 84 11.9
Bastante de acuerdo 37 5.3
Totalmente de acuerdo 19 2.7

Por último, en el ítem 17 del CCCS-18 se plantea el suicidio como la única vía
de escape ante los problemas de la vida. En esta ocasión son 64 (9.1%) personas las que
eligen las opciones afirmativas (totalmente de acuerdo y bastante de acuerdo) (Tabla
14).

Tabla 14
Frecuencia y Porcentajes del Ítem 17 del CCCS-18: Algunas veces, el suicidio es la
única vía de escape ante los problemas de la vida
Frecuencia Porcentaje
Totalmente en desacuerdo 284 40.3
Bastante en desacuerdo 145 20.6
Un poco en desacuerdo 69 9.8
Indiferente 50 7.1
Un poco de acuerdo 93 13.2
Bastante de acuerdo 31 4.4
Totalmente de acuerdo 33 4.7

Análisis de contraste de hipótesis estadísticas


Análisis de contraste de medias: prueba t para muestras independientes
Respecto a la t de Student entre la variable Sexo y los factores del CCCS-18
mostró diferencias significativas solo en el factor «Dimensión moral del suicidio» (t
(695, bilateral) = t (2.816, p= (.005), d de Cohen = 0.21, posición percentil 58
(pequeña)). La media más elevada la presentaron las mujeres (M = 21.61) frente a los
hombres (M = 20.37).
La t de Student entre la variable Tener estudios universitarios o estar
cursándolos actualmente y los factores del CCCS-18 indica diferencias estadísticamente
significativas en los factores: «Legitimación del suicidio» (t (692, bilateral) = t (-3.345,
p= (.001), d de Cohen = 0.25, posición percentil 58 (pequeña)); «Suicidio en enfermos
terminales» (t (272.6, bilateral) = t (-5.525, p= (.000), d de Cohen = 0.66, posición

14
percentil 73 (grande)); «Dimensión moral del suicidio» (t (697, bilateral) = t (-4.849, p=
(.000), d de Cohen = 0.36, posición percentil 62 (media)). En la Tabla 15, se observa
que las medias más elevadas las presentas las personas que tienen o están cursando
estudios universitarios.

Tabla 15
Media y desviación típica de la variable: ¿Tienes estudios Universitarios o estas
cursándolo actualmente?
E N M DT
No
Legitimación del suicidio 554 16.50 8.052
Si 140 19.04 7.973
No
Suicidio en enfermos terminales 555 18.34 7.128
Si 143 21.43 5.610
No
Dimensión moral del suicidio 557 20.78 5.398
Si 142 23.23 5.339
No
El propio suicidio 557 11.77 6.167
Si 143 11.55 5.586
E = Tienes o cursas estudios universitarios

En cuanto a la t de Student entre la variable Tener problemas económicos en la


actualidad y los factores del CCCS-18 marca diferencias significativas a niveles
estadísticos en los factores: «Legitimación del suicidio» (t (692, bilateral) = t (-3.138,
p= (.002), d de Cohen = 0.23, posición percentil 58 (pequeña)); «Suicidio en enfermos
terminales» (t (692, bilateral) = t (-2.255, p= (.024), d de Cohen = 0.17, posición
percentil 54 (pequeña)); «El propio suicidio» (t (698, bilateral) = t (-5.836, p= (.000), d
de Cohen = 0.44, posición percentil 66 (media)).
Como se puede observar en la Tabla 16, las medias más elevadas las presentas
las personas que tienen problemas económicos.

Tabla 16
Media y desviación típica de la Variable: Actualmente, ¿dirías que tienes problemas
económicos?
PE N M DT
No
Legitimación del suicidio 502 16.42 7.951
Sí 192 18.56 8.281
No
Suicidio en enfermos terminales 504 18.61 6.766
Sí 194 19.93 7.350
No
Dimensión moral del sui 506 21.06 5.360
Sí 193 21.84 5.732
No
El propio suicidio 508 10,92 5.736
Sí 192 13,84 6.354

15
PE = Problemas económicos

Centrándonos en la variable de Si esos problemas económicos le afectan o no,


indicar que la t de Student no ofrece diferencias estadísticamente significativas como se
muestra en la Tabla 17.

Tabla 17
Prueba t de Student entre la Variable ¿Te afectan los problemas económicos? y los
factores del CCCS-18
t gl Sig. (bilateral)
Legitimación del suicidio -0.590 189 .556
Suicidio en enfermos terminales -1.161 191 .247
Dimensión moral del suicidio -1.437 190 .152
El propio suicidio -1.295 189 .197

Por otro lado, la t de Student entre la variable Tener problemas médicos graves
en los últimos 12 meses y los factores del CCCS-18 señala diferencias estadísticamente
significativas sólo en el factor de «El propio suicidio» (t (34.216, bilateral) = t (-2.280
p= (.024), d de Cohen = 0.75, posición percentil 76 (grande)). Siendo las personas que
tienen problemas médicos las que presentan medias más elevadas (ME = 21.62; DT =
6.674).
En cuanto a la t de Student entre la variable Tener problemas psicológicos
graves en los últimos 12 meses y los factores del CCCS-18 marca diferencias
significativas a niveles estadísticos en todos los factores: «Legitimación del suicidio» (t
(180.124, bilateral) = t (-4.142, p= (.000), d de Cohen = 0.61, posición percentil 73
(grande)); «Suicidio en enfermos terminales» (t (696, bilateral) = t (-2.165, p= (.031), d
de Cohen = 0.16, posición percentil 54 (pequeña)); «Dimensión moral del suicidio» (t
(697, bilateral) = t (-3.822, p= (.000), d de Cohen = 0.28, posición percentil 58
(pequeña)); «El propio suicidio» (t (173.526, bilateral) = t (-7.092, p= (.000), d de
Cohen = 1.07, posición percentil 84 (grande)). En la Tabla 18, se aprecia que las medias
más elevadas las presentas las personas que tuvieron problemas psicológicos en los
últimos 12 meses.

Tabla 18
Media y desviación típica de la Variable: ¿Has tenido problemas psicológicos graves
en los últimos 6 meses?
PP N M DT
No
Legitimación del suicidio 563 16.36 7.783
Sí 131 19.82 8.810

16
No 566 18.70 6.923
Suicidio en enfermos terminales
Sí 132 20.15 6.983
No
Dimensión moral del suicidio 569 20.90 5.396
Sí 130 22.92 5.522
No
El propio suicidio 569 10.89 5.567
Sí 131 15.36 6.706
PP = Problemas Psicológicos

Por último, la t de Student entre la variable Vivir solo y los factores del CCCS-
18, como se aprecia en la Tabla 19, no muestra diferencias estadísticamente
significativas.

Tabla 19
t de Student entre la Variable ¿Vives solo? y los factores del CCCS-18
t gl Sig. (bilateral)
Legitimación del suicidio -0.189 692 .850
Suicidio en enfermos terminales -0.637 696 .525
Dimensión moral del suicidio -1.306 697 .192
El propio suicidio 0.955 698 .340

Análisis de varianza de un factor


Analizando la relación, mediante el ANOVA de un factor, entre la variable
Estado civil los factores del CCCS-18 se observa que es estadísticamente significativa
sólo en la dimensión «Suicidio en enfermos terminales» (F (2) = 4.225, p = .015) que
siendo analizada con el método Bonferroni se da entre las tres opciones en las que se
distribuye la muestra: Sin pareja y Convivo con mi pareja; Con pareja pero no convivo
con ella/él y Convivo con mi pareja. Los resultados se muestran en la Tabla 20.
Además, podemos concluir que la variable independiente Estado civil permite explicar
el 1.2% (η2 = 0.012) de la varianza de la variable dependiente «suicidio en enfermos
terminales». Por lo que el tamaño del efecto entre las variables es débil.

Tabla 20
Pruebas Post Hoc del ANOVA realizado entre la variable Estado civil y el factor
Suicidio en enfermos terminales
EC EC DM Sig.
*
SP CP -2.212 .020
Bonferroni *
CPpNC CP -2.302 .020
*. La diferencia de medias es significativa en el nivel 0.05.
EC = Estado Civil; DM= Diferencias Medias= DM; Sin pareja = SP; Con pareja, pero
no convivo con ella/él = CPpNC; Convivo con mi pareja = CP

17
Las medias más elevadas, como se muestran en la Tabla 21, las presentan las
personas que conviven con su pareja.

Tabla 21
Medias y desviación Típica de la variable Estado Civil en los factores del CCCS-18
Estado civil F1 F2 F3 F4
SP M 16.98 18.71 21.04 12.08
DT 7.922 6.936 5.543 6.045
CPnNC M 16.68 18.62 21.23 11.08
DT 8.120 7.092 5.313 5.908
CP M 18.07 20.92 22.33 12.20
DT 8.707 6.401 5.598 6.387
Sin pareja = SP; Con pareja, pero no convivo con ella/él = CPpNC; Convivo con mi
pareja = CP Legitimación del suicidio = F1; Suicidio enfermos terminales = F2;
Dimensión moral del suicidio = F3; El propio suicidio = F4

Respecto a la variable Orientación sexual optamos por tomar en consideración


sólo las opciones de heterosexual, homosexual y bisexual debido a la baja prevalencia
de las otras opciones. El ANOVA de un solo factor indicó diferencias estadísticamente
significativas en los cuatro factores: (1) «Legitimación del suicidio» (F (2) = 16.309, p
= .000). La variable independiente orientación sexual permite explicar el 4.7% (η2 =
.047) de la varianza de la variable dependiente. El tamaño del efecto entre las variables
es débil. (2) «Suicidio en enfermos terminales» (F (2) = 10.163, p = .000). La variable
independiente orientación sexual permite explicar el 3% (η2 = .030) de la varianza de la
variable dependiente. El tamaño del efecto entre las variables es débil. (3) «Dimensión
moral del suicidio» (F de Welch (2 y 75.077 = 28.679, p = .000). La variable
independiente permite explicar el 5.2% (η2 = .052) de la varianza de la variable
dependiente. El tamaño del efecto entre las variables es débil. (4) «El propio suicidio»
(F (2) = 31.748, p = .000). La variable independiente orientación sexual permite
explicar el 8.7% (η2 = .087) de la varianza de la variable dependiente. El tamaño del
efecto entre las variables es débil. Respecto a donde se establecen las diferencias, se
muestra en la Tabla 22.

Tabla 22
Pruebas Post Hoc del ANOVA realizado entre la variable Orientación sexual y los
factores del CCCS-18
OR OR DM Sig.
Heterosexual 5.276* .000
F1 Bonferroni Bisexual Homosexual 5.885* .001
F2 Bonferroni Bisexual Heterosexual 3.123* .000

18
Homosexual
Heterosexual 5.525* .000
F3 Dunnett C Bisexual 3.803*
Homosexual 2.566*
Bonferroni Heterosexual 5.499* .000
F4 Bisexual
Homosexual 4.702* .000
Orientación Sexual = OR; Diferencias de medias = DM; Legitimación del suicidio =
F1; Suicidio enfermos terminales = F2; Dimensión moral del suicidio = F3; El propio
suicidio = F4

En cuanto a las medias que presentan, estas se muestran en la Tabla 23. Tal y
como se observa, en todos los factores las personas con una orientación bisexual son las
que puntúan más alto.

Tabla 23
Medias y desviación Típica de la variable Orientación sexual en los factores del
CCCS-18
OR F1 F2 F3 F4
M
Heterosexual 16.46 18.81 20.85 11.03
DT 7.680 6.822 5.456 5.633
M
Homosexual 15.85 16.41 22.09 11.82
DT 8.117 6.666 5.017 5.713
M
Bisexual 21.74 21.94 24.65 16.53
DT 8.646 6.244 3.924 6.227
Orientación Sexual = OR; Legitimación del suicidio = F1; Suicidio enfermos terminales
= F2; Dimensión moral del suicidio = F3; El propio suicidio = F4

Por otro lado, el ANOVA de un solo factor realizado entre la variable A que te
dedicas y el CCCS-18, no mostró ninguna diferencia estadísticamente significativa.
Para concluir, realizamos un ANOVA de un factor entre la variable Religión y
los factores del CCCS-18, encontrándose diferencias estadísticamente significativas en
los cuatro factores: (1) «Legitimación del suicidio» (F de Welch (2 y 250.437) =
56.2924, p = .000). La variable independiente permite explicar el 125 (η2 = .12) de la
varianza de la variable dependiente. El tamaño del efecto entre las variables es débil. (2)
«Suicidio en enfermos terminales» (F de Welch (2 y 215.848) = 44.164, p = .000). La
variable independiente orientación sexual permite explicar el 11.6% (η2 = .116) de la
varianza de la variable dependiente. El tamaño del efecto entre las variables es débil. (3)
«Dimensión moral del suicidio» (F (2) = 68.127, p = .000). La variable independiente
permite explicar el 16.4% (η2 = .164) de la varianza de la variable dependiente. El
tamaño del efecto entre las variables es débil. (4) «El propio suicidio» (F de Welch (2 y
233.347) = 24.624, p = .000). La variable independiente Orientación sexual permite

19
explicar el 6.1% (η2 = .061) de la varianza de la variable dependiente. El tamaño del
efecto entre las variables es débil.
En cuanto a entre qué opciones se establecen las diferencias, se observa en la
Tabla 24 que son entre las tres opciones posibles.

Tabla 24
Pruebas Post Hoc del ANOVA realizado entre la variable Religión y los factores del
CCCS-18

R R DM Sig.
CnP -2.956*
CP
F1 Dunnett C nCnP -7.509*
CnP nCnP -4.553*
CnP -3.674*
CP
F2 Dunnett C nCnP -6.867*
CnP nCnP -3.192*
CnP -2.705* .000
CP
F3 Bonferroni nPnC -6.121* .000
*
CnP nCnP -3.416 .000
CnP -1.436
CP
F4 Dunnett C nCnP -3.936*
CnP nCnP -2.500*
*. La diferencia de medias es significativa en el nivel 0.05.
Religión = R; Diferencias de medias = DM; Creyente practicante = CP; Creyente no
practicante = CnP; Ni creyente ni practicante = nCnP; Legitimación del suicidio = F1;
Suicidio enfermos terminales = F2; Dimensión moral del suicidio = F3; El propio
suicidio = F4

Las medias obtenidas por cada opción religiosa se muestran en la Tabla 25, y
nos señalan que las medias más altas las presenta el grupo de ni creyentes ni
practicantes.

Tabla 25
Medias y desviación Típica de la variable Religión en los factores del CCCS-18
F1 F2 F3 F4
CP M 11.81 13.91 16.93 9.02
DT 5.889 6.787 5.699 5.176
CnP M 14.77 17.58 19.63 10.46
DT 7.138 7.086 5.169 5.812
nCnP M 19.32 20.77 23.05 12.96
DT 8.155 6.191 4.771 6.039

20
Creyente practicante = CP; Creyente no practicante = CnP; Ni creyente ni practicante
= nCnP; Legitimación del suicidio = F1; Suicidio enfermos terminales = F2;
Dimensión moral del suicidio = F3; El propio suicidio = F4

Discusión
El presente estudio persigue determinar la relación entre un conjunto de
variables sociodemográficas y las actitudes hacia el comportamiento suicida, además de
describir de forma más pormenorizada aquellas actitudes referentes, específicamente, al
propio suicidio. A partir de los resultados presentados ha sido posible identificar que la
gran mayoría de las variables estudiadas presentan un efecto estadísticamente
significativo al compararlas con los factores del CCCS-18. No obstante, los tamaños del
efecto calculados para cuantificar la relevancia del efecto obtenido son pequeños.
Dentro de esas variables, el sexo únicamente muestra diferencias significativas
en el factor «Dimensión moral del suicidio», presentando las mujeres la media más
elevada. Por lo tanto, nuestros resultados difieren de aquellos estudios que señalan que,
entre las actitudes estigmatizantes hacia el suicidio, la consideración del mismo como
algo inmoral es mayor en hombres que en mujeres (Batterham et al., 2013; Oliffe,
2016). Como ya se mencionó, apenas existen estudios que indaguen en las actitudes
hacia el suicidio en relación al género, por lo que no se han encontrado trabajos cuyos
hallazgos sean similares a los aquí presentados con respecto a esta variable.
Asimismo, se observan diferencias estadísticamente significativas entre tener
estudios universitarios o estar cursándolos actualmente y los factores del CCCS-18,
presentando las medias más elevadas las personas que tienen o están cursando estudios
universitarios frente a las que no tienen estudios. Estos resultados difieren de estudios
como el de Kimura et al. (2016) en el que tener altos niveles educativos se asociaba con
un menor riesgo de suicidio para ambos sexos. Podríamos decir que se encuentran en la
línea de estudios como el de Lageborn et al. (2017) en el que estar cursando estudios
universitarios se asoció con un mayor riesgo de suicidio en comparación con haber
terminado la enseñanza universitaria. Este hallazgo resalta la importancia de estudiar de
forma más exhaustiva el comportamiento suicida durante los años en la universidad.
Por otra parte, los resultados muestran que existen diferencias estadísticamente
significativas entre tener problemas económicos y las actitudes hacia el comportamiento
suicida en todas las dimensiones excepto en el factor «Dimensión moral del suicidio».
Estos resultados son consisten con las investigaciones previas que sostienen que tanto

21
bajos ingresos económicos como el desempleo constituyen uno de los factores de riesgo
más frecuentemente asociados con la conducta suicida (Lee et al., 2017). Sin embargo,
no existe un efecto estadísticamente significativo entre las personas que afirman que
estos problemas le afectan a nivel emocional y las que manifiestan que no.
Los resultados obtenidos indican que las diferencias entre la variable que hace
referencia a haber padecido problemas médicos graves en el último año y el factor de
«El propio suicidio» son estadísticamente significativas. Además, las personas que
afirmaron haber tenido algún problema médico presentan las medias más elevadas. Así,
este estudio también arroja resultados consistentes con otros trabajos previos en los que
se han encontrado datos sobre la existencia de una relación positiva entre presentar
determinadas enfermedades físicas y los comportamientos suicidas (Joshi et al., 2017;
Dean et al., 2019). Sería particularmente interesante ahondar en dicha relación
estableciendo una diferenciación entre aquellas enfermedades que son de carácter
crónico y aquellas que no lo son.
Además, también se observan diferencias significativas a niveles estadísticos
entre la variable que hace referencia a haber tenido problemas psicológicos en el último
año y todos los factores del CCCS-18. Las medias más elevadas las presentas las
personas que tuvieron problemas psicológicos en los últimos 12 meses. Cabe destacar
que los problemas psicológicos indicados son los que con más frecuencia se han
asociado en la literatura científica con la conducta suicida (Too et al., 2019).
El estado civil presenta un efecto estadísticamente significativo sólo en la
dimensión «Suicidio en enfermos terminales», mostrando las medias más elevadas las
personas que conviven con su pareja. Por lo tanto, los hallazgos de este estudio no
apoyan las conclusiones obtenidas en anteriores investigaciones que sostienen que el
hecho de estar soltero (Till et al., 2017), divorciado (Yamauchi et al., 2012;
Silventoinen et al., 2012; Park et al., 2018) o viudo (Parra et al., 2013) se asocia con el
comportamiento suicida. Estos resultados pueden explicarse por el hecho, ya
mencionado anteriormente, de que el estado civil en sí mismo, al igual que otras
variables, no constituye un factor de riesgo, sino que funciona como un factor
modulador que interacciona con multitud de variables macroeconómicas, sociales y
culturales.
Respecto a la orientación sexual, los resultados muestran diferencias
estadísticamente significativas en los cuatro factores del CCCS-18, puntuando más alto
en todos los factores las personas con una orientación bisexual. Este hallazgo es

22
consistente con la literatura científica que evidencia que existe un mayor riesgo de
conducta suicida en las minorías sexuales (Marshal et al., 2011; Plöderl et al., 2012;
Harris, 2013). Dado que no se observan diferencias en el grupo de personas
homosexuales, nuestro estudio se encuentra en la línea de trabajos que concluyen que
las personas con una orientación bisexual tienen un mayor riesgo de intentos de suicidio
e ideación en comparación con los homosexuales y heterosexuales (Pompili et al.,
2014). Esto podría ser explicado por algunos de los determinantes sociales descritos por
McDermott et al. (2017). No obstante, antes este resultado, sería importante examinar
detenidamente la posible doble discriminación que suelen sufrir las personas bisexuales.
Del mismo modo, la variable religión también presenta un efecto
estadísticamente significativo en todos los factores, presentando las medias más altas el
grupo de ni creyentes ni practicantes. Por lo tanto, nuestros resultados son coherentes
con la literatura que señala que la religión constituye un factor protector ante el
comportamiento suicida (Caribé et al., 2012).
Por otro lado, en contraste con resultados previos, los análisis realizados no
proporcionan evidencias de la existencia de diferencias significativas entre las variables
que hacen referencia a vivir solo y a la dedicación profesional y los factores del CCCS-
18. Esto podría explicarse por la diferencia entre el hecho de vivir solo y el sentimiento
de sentirse solo. Investigaciones previas indican que vivir con familiares u otras
personas puede proteger contra el comportamiento suicida y que las personas que
informan de un mayor sentido de conexión con quienes conviven son significativamente
menos propensos a respaldar la ideación suicida que aquellos que informan niveles más
bajos de conexión (Purcell et al., 2012).
Respecto a los análisis de los ítems de la dimensión «El propio suicidio» del
CCCS-18, no se puede considerar que en la muestra seleccionada las creencias
actitudinales favorables hacia el propio suicidio sean altas. Con los datos presentados
anteriormente se podría decir que, en general, los participantes no contemplan el
suicidio como única vía de escape, pero sí consideran el suicido en determinadas
circunstancias vitales como, por ejemplo, en una situación de carácter extremo o en
situaciones que implican sentirse muy solo y deprimido.
La metodología aplicada en este estudio presenta varias limitaciones. En primer
lugar, la muestra seleccionada se ha extraído mediante el empleo de un método no
probabilístico, por lo que los resultados no aseguran la representación total de la
población, debido a que es posible que ciertos subgrupos estén sobrerrepresentados o,

23
por el contrario, estén subrepresentados. Por otra parte, el carácter transversal de la
recogida de información supone una limitación al no considerar la secuencia temporal y
no permitir establecer relaciones causales. Además, el uso de un cuestionario de
autoinforme para evaluar una temática como las actitudes hacia el suicidio implica la
posible presencia de sesgos como el de la deseabilidad social.
No obstante, hemos tratado de conseguir, desde nuestras limitaciones, un tamaño
muestral adecuado (n = 707) que favorezca la validez externa del estudio y la
generalización de los resultados a poblaciones similares. Asimismo, el cuestionario
utilizado presenta propiedades psicométricas adecuadas en relación a la fiabilidad del
cuestionario completo (.908), como de cada uno de los factores, al igual que el
instrumento original (Ruiz et al., 2005).
Futuras líneas de investigación podrían utilizar diseños longitudinales que
permitiesen conocer si las variables sociodemográficas predicen los cambios en las
actitudes hacia el comportamiento suicida. Asimismo, se recomienda que estudios
futuros sobre el presente tema aborden, desde un nivel más operativo, la relación entre
las actitudes hacia el suicidio con respecto a la soledad tanto objetivamente (vivir solo o
no disponer de una red de apoyo social) como subjetivamente (sentirse solo). Por otro
lado, algunos de los resultados obtenidos, nos pueden ayudar a diseñar programas de
prevención donde se tenga en cuenta la variable actitud hacia el suicidio en sus
diferentes dimensiones.
Conclusiones
Partiendo de la literatura científica presente hasta el momento, se han
determinado aquellos factores de riesgo que actúan e inciden en la conducta suicida. De
esta manera, se han conseguido reunir una serie de variables sociodemográficas
relacionadas, estando entre ellas las actitudes hacia el comportamiento suicida. Se sabe
que actitudes favorables hacia el comportamiento suicida correlacionan positivamente
con un mayor riesgo de ideación suicida (Stein et al., 1998; McAuliffe et al., 2003). Así,
los resultados de los análisis de este trabajo indican que la gran mayoría de las variables
sociodemográficas estudiadas presentan diferencias estadísticamente significativas con
los factores del CCCS-18, siendo la orientación sexual y la religión las dos únicas
variables que muestran un efecto estadísticamente significativo en todos los factores de
este cuestionario. No obstante, las creencias actitudinales favorables hacia el propio
suicidio no se pueden considerar altas en la muestra seleccionada.

24
Ante la escasez de publicaciones sobre esta temática en nuestro país, resulta
necesario conocer las condiciones sociodemográficas que pueden estar relacionadas con
las creencias actitudinales hacia la conducta suicida y estudiar aquellas actitudes que
guardan relación con el propio suicidio. La conducta suicida constituye un grave
problema de salud pública, por lo que explorar líneas de investigación como las que
aborda este trabajo puede ser útil para diseñar programas tanto de intervención como de
prevención de la conducta suicida desde una perspectiva psicológica con base científica
sólida. Así, los resultados obtenidos en este trabajo ofrecen una panorámica general
acerca de estos aspectos. Futuras líneas de investigación podrían explorar de forma más
exhaustiva las variables sociodemográficas estudiadas o incluir otras, más allá de las
analizadas en este trabajo, para estudiar su relación con las creencias actitudinales hacia
el comportamiento suicida.

25
Referencias

Batterham, P. J., Calear, A. L., y Christensen, H. (2013). Correlates of Suicide Stigma


and Suicide Literacy in the Community. Suicide and Life-Threatening Behavior,
43(4), 406–417. https://doi.org/10.1111/sltb.12026
Beghi, M., Rosenbaum, J. F., y Cerri, C., y Cornaggia, C. M., (2013). Risk factors for
fatal and nonfatal repetition of suicide attempts: a literature review.
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 9, 1725–1736.
https://doi.org/10.2147/NDT.S40213
Birkholz, G., Gibson, J. M., y Clements, P.T. (2004). Dying patients’ thoughts of ending
their lives: A pilot study of rural New Mexico. Journal of Psychosocial Nursing
and Mental Health Services, 42(8), 34–44.
https://doi.org/doi.org/10.3928/02793695-20040801-05
Borges, G., Orozco, R., Benjet, C., y Medina-Mora, M. E. (2010). Suicidio y conductas
suicidas en México: Retrospectiva y situación actual. Salud Pública de México,
52(4), 292–304. https://www.medigraphic.com/pdfs/salpubmex/sal-
2010/sal104b.pdf
Calandre, E., Vilchez, J., Molina, R., Tovar, M. I., García, J. M., Hidalgo, J., Rodríguez,
C. M., y Rico, F. (2011). Suicide attempts and risk of suicide in patients with
fibromyalgia: a survey in Spanish patients. Rheumatology, 50(10), 1889–1893.
https://doi.org/10.1093/rheumatology/ker203
Cano, I., y Quevedo, R. (2018). Sociodemographic variables most associated with
suicidal behaviour and suicide methods in Europe and America. A systematic
review. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 10, 15–
25. https://doi.org/10.5093/ejpalc2018a2
Caribé, A. C., Nunez, R., Montal, D., Ribeiro, L., Sarmento, S., Quarantini, L. C., y
Miranda-Scippa, Â. (2012). Religiosity as a Protective Factor in Suicidal
Behavior. The Journal of Nervous and Mental Disease, 200(10), 863–867.
https://doi.org/10.1097/nmd.0b013e31826b6d05
Carli, V., Mandelli, L., Zaninotto, L., Iosue, M., Hadlaczky, G., Wasserman, D., Hegerl,
U., Värnik, A., Reisch, T., Pfuhlmann, B., Maloney, J., Schmidtke, A., Serretti,
A., y Sarchiapone, M. (2014). Serious suicidal behaviors: Socio-demographic
and clinical features in a multinational, multicenter sample. Nordic Journal of
Psychiatry, 68(1), 44–52. https://doi.org/10.3109/08039488.2013.767934
Chatters, L. M., Taylor, R. J., Lincoln, K. D., Nguyen, A., y Joe, S. (2011). Church-
Based Social Support and Suicidality Among African Americans and Black
Caribbeans. Archives of Suicide Research, 15(4), 337–353.
https://doi.org/10.1080/13811118.2011.615703
Chen, Y-Y., Chien-Chang Wu, K., Yousuf, S., y Yip, P. S. F. (2011). Suicide in Asia:
Opportunities and Challenges. Epidemiologic Reviews, 34(1), 129–144.
https://doi.org/10.1093/epirev/mxr025
Chung, J. H., Moon, K., Kim, D. H., Min, J. W., Kim, T. H., y Hwang, H. J. (2014).
Suicidal ideation and suicide attempts among diabetes mellitus: The Korea
National Health and Nutrition Examination Survey (KNHANES IV, V) from

26
2007 to 2012. Journal of Psychosomatic Research, 77(6), 457–461.
https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2014.08.008
Dean, A., Robillard, C., y Turner, B. (2019). Chronic medical conditions and suicidal
behaviors in a nationally representative sample of American adolescents. Social
Psychiatry and Psychiatric Epidemiology, 1–9. https://doi.org/10.1007/s00127-
019-01770-2
Dervic, K., Carballo, J. J., Baca-Garcia, E., Galfalvy, H. C., Mann, J. J., Brent, D. A., y
Oquendo, M. A. (2011). Moral or Religious Objections to Suicide May Protect
Against Suicidal Behavior in Bipolar Disorder. The Journal of Clinical
Psychiatry, 72(10), 1390–1396. https://doi.org/10.4088/jcp.09m05910gre
Durkheim, E. (1897). El suicidio. Madrid: Akal.
Foo, X. Y., Alwi, M. N. M., Ismail, S. I. F., Ibrahim, N., y Osman, J. M. (2012).
Religious commitment, attitudes toward suicide, and suicidal behaviors among
college students of different ethnic and religious groups in Malaysia. Journal of
Religion and Health, 53, 731–746. https://doi.org/10.1007=s10943-012-9667-9
Franklin, J. C., Ribeiro, J. D., Fox, K. R., Bentley, K. H., Kleiman, E. M., Huang, X.,
Musacchio, K. M., Jaroszewski, A. C., Chang, B. P., y Nock, M. K. (2017). Risk
factors for suicidal thoughts and behaviors: A meta-analysis of 50 years of
research. Psychological Bulletin, 143(2), 187–232.
https://doi.org/10.1037/bul0000084
García, J., García, H., González, M., Barrio, S., y García, R. (2020). Suicidio y trastorno
mental: una crítica necesaria. Papeles del Psicólogo, 41(1), 35–42.
https://doi.org/10.23923/pap.psicol2020.2919
George, D. y Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and
reference. 11.0 update (4th ed). Boston: Allyn y Bacon.
Gisle, L., y Van Oyen, H. (2012). Household composition and suicidal behaviour in the
adult population of Belgium. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology,
48(7), 1115–1124. https://doi.org/10.1007/s00127-012-0621-7
Harris, K. M. (2013). Sexuality and Suicidality: Matched-Pairs Analyses Reveal Unique
Characteristics in Non-Heterosexual Suicidal Behaviors. Archives of Sexual
Behavior, 42(5), 729–737. https://doi.org/10.1007/s10508-013-0112-2
Hjelmeland, H., Dieserud, G., Dyregrov, K., Knizek, B. L., y Leenaars, A. A. (2012).
Psychological Autopsy Studies as Diagnostic Tools: Are They Methodologically
Flawed? Death Studies, 36(7), 605–626.
https://doi.org/10.1080/07481187.2011.584015
Instituto Nacional de Estadística [INE] (19 de diciembre, 2019). Estadística de
defunciones según la causa de muerte. Recuperado el 12 de mayo de 2020 de
https://www.ine.es/prensa/edcm_2018.pdf
Instituto Nacional de Estadística [INE] (s.f.a). Defunciones según la Causa de Muerte
2018. Recuperado el 14 de mayo de 2020 de
https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p417/a2018/l0/&file=05001.px
Instituto Nacional de Estadística [INE] (s.f.b). Suicidios por comunidades y ciudades
autónomas de residencia, sexo y edad. Recuperado 14 de mayo de 2020 de
https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p417/prov/&file=06001.px

27
Joshi, P., Song, H. B., y Lee, S. A. (2017). Association of chronic disease prevalence
and quality of life with suicide-related ideation and suicide attempt among
Korean adults. Indian journal of psychiatry, 59(3), 352–358.
https://doi.org/10.4103/psychiatry.IndianJPsychiatry_282_16
Kimura, T., Iso, H., Honjo, K., Ikehara, S., Sawada, N., Iwasaki, M., y Tsugane, S.
(2016). Educational Levels and Risk of Suicide in Japan: The Japan Public
Health Center Study (JPHC) Cohort I. Journal of Epidemiology, 26(6), 315–321.
https://doi.org/10.2188/jea.je20140253
Knipe, D. W., Carroll, R., Thomas, K. H., Pease, A., Gunnell, D., y Metcalfe, C. (2015).
Association of socio-economic position and suicide/attempted suicide in low and
middle income countries in South and South-East Asia – a systematic review.
BMC Public Health, 15(1), 1–18. https://doi.org/10.1186/s12889-015-2301-5
Lageborn, C. T., Ljung, R., Vaez, M., y Dahlin, M. (2017). Ongoing university studies
and the risk of suicide: a register-based nationwide cohort study of 5 million
young and middle-aged individuals in Sweden, 1993–2011. BMJ Open, 7(3), 1–
8. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2016-014264
Lawrence, R. E., Oquendo, M. A., y Stanley, B. (2015). Religion and Suicide Risk: A
Systematic Review. Archives of Suicide Research, 20(1), 1–21.
https://doi.org/10.1080/13811118.2015.1004494
Lee, S. U., Oh, I. H., Jeon, H. J., y Roh, S. (2017). Suicide rates across income levels:
Retrospective cohort data on 1 million participants collected between 2003 and
2013 in South Korea. Journal of epidemiology, 27(6), 258–264.
https://doi.org/10.1016/j.je.2016.06.008
Lu, H. F., Sheng, W. H., Liao, S. C., Chang, N. T., Wu, P. Y., Yang, Y. L., y Hsiao, F.
H. (2018). The changes and the predictors of suicide ideation and suicide
attempt among HIV-positive patients at 6-12 months post diagnosis: A
longitudinal study. Journal of Advanced Nursing, 1–47.
https://doi.org/10.1111/jan.13883
Mars, B., Burrows, S., Hjelmeland, H., y Gunnell, D. (2014). Suicidal behaviour across
the African continent: a review of the literature. BMC Public Health, 14(1), 1–
14. https://doi.org/10.1186/1471-2458-14-606
Marshal, M., Dietz, L., Friedman, M., Stall, R., Smith, H., McGinley, J., Thoma, B.,
Murray, P., D'Augelli, A., y Brent, D. A. (2011). Suicidality and Depression
Disparities Between Sexual Minority and Heterosexual Youth: A Meta-Analytic
Review. Journal of Adolescent Health, 49(2), 115–123.
https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2011.02.005
Marshall, E., Claes, L., Bouman, W. P., Witcomb, G. L., y Arcelus, J. (2015). Non-
suicidal self-injury and suicidality in trans people: A systematic review of the
literature. International Review of Psychiatry, 28(1), 58–69.
https://doi.org/10.3109/09540261.2015.1073143
Masocco, M., Pompili, M., Vanacore, N., Innamorati, M., Lester, D., Girardi, P.,
Tatarelli, R., y Vichi, M. (2010). Completed Suicide and Marital Status
According to the Italian Region of Origin. Psychiatric Quarterly, 81(1), 57–71.
https://doi.org/10.1007/s11126-009-9118-2

28
McAuliffe, C., Corcoran, P., Keeley, H. S., y Perry, I. J. (2003). Risk of suicide ideation
associated with problem-solving ability and attitudes toward suicidal behavior in
university students. Crisis: The Journal of Crisis Intervention and Suicide
Prevention, 24(4), 160–167. https://doi.org/10.1027//0227-5910.24.4.160
McDermott, E., Hughes, E., y Rawlings, V. (2017). The social determinants of lesbian,
gay, bisexual and transgender youth suicidality in England: a mixed methods
study. Journal of Public Health, 1–8. https://doi.org/10.1093/pubmed/fdx135
Mereish, E. H., Peters, J. R., y Yen, S. (2018). Minority Stress and Relational
Mechanisms of Suicide among Sexual Minorities: Subgroup Differences in the
Associations Between Heterosexist Victimization, Shame, Rejection Sensitivity,
and Suicide Risk. Suicide and Life-Threatening Behavior, 49(2), 1–14.
https://doi.org/10.1111/sltb.12458
Na, K. S., Oh, K. S., Lim, S. W., Ryu, S. H., Lee, J. Y., Hong, J. P., y Cho, S. J. (2018).
Association between age and attitudes toward suicide. The European Journal of
Psychiatry, 32(1), 44–51. https://doi.org/10.1016/j.ejpsy.2017.08.007
Oliffe, J. L., Ogrodniczuk, J. S., Gordon, S. J., Creighton, G., Kelly, M. T., Black, N., y
Mackenzie, C. (2016). Stigma in Male Depression and Suicide: A Canadian Sex
Comparison Study. Community Mental Health Journal, 52(3), 302–310.
https://doi.org/10.1007/s10597-015-9986-x
Organización Mundial de la Salud. (2 de septiembre de 2019). Suicidio.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide
Organización Mundial de la Salud. (2014). Prevención del suicidio: Un imperativo
global. Ginebra: OMS. http://www.who.int/mental_health/suicide-
prevention/world_report_2014/en/
Park, S. K., Lee, C. K., y Kim, H. (2018). Suicide mortality and marital status for
specific ages, genders, and education levels in South Korea: Using a virtually
individualized dataset from national aggregate data. Journal of Affective
Disorders, 237, 87–93. https://doi.org/10.1016/j.jad.2018.05.003
Parra, I., Blasco, H., García, G., Giró, M., Llorens, M., Cebrià, A., Leon, V., Pérez, V.,
y Palao, D. J. (2013). Attempted and completed suicide: Not what we expected?
Journal of Affective Disorders, 150(3), 840–846.
https://doi.org/10.1016/j.jad.2013.03.013
Plöderl, M., Wagenmakers, E. J., Tremblay, P., Ramsay, R., Kralovec, K., Fartacek, C.,
y Fartacek, R. (2012). Suicide Risk and Sexual Orientation: A Critical Review.
Archives of Sexual Behavior, 42(5), 715–727. https://doi.org/10.1007/s10508-
012-0056-y
Pompili, M., Lester, D., Forte, A., Seretti, M. E., Erbuto, D., Lamis, D. A., Amore, M.,
y Girardi, P. (2014). Bisexuality and Suicide: A Systematic Review of the
Current Literature. The Journal of Sexual Medicine, 11(8), 1903–1913.
https://doi.org/10.1111/jsm.1258
Poreddi, V., Thimmaiah, R., Ramu, R., Selvi, S., Gandhi, S., Ramachandra, y Math, S.
(2016). Gender differences related to attitudes toward suicide and suicidal
behavior. Community Mental Health Journal, 52(2), 228–232. https://doi.
org/10.1007/s10597-015-9913-1

29
Purcell, B., Heisel, M. J., Speice, J., Franus, N., Conwell, Y., y Duberstein, P. R.
(2012). Family Connectedness Moderates the Association Between Living
Alone and Suicide Ideation in a Clinical Sample of Adults 50 Years and Older.
The American Journal of Geriatric Psychiatry, 20(8), 717–723.
https://doi.org/10.1097/jgp.0b013e31822ccd79
Racine, M. (2017). Chronic pain and suicide risk: A comprehensive review. Progress in
Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry, 87(B), 269–280.
https://doi.org/10.1016/j.pnpbp.2017.08.020
Rasic, D., Kisely, S., y Langille, D. B. (2011). Protective associations of importance of
religion and frequency of service attendance with depression risk, suicidal
behaviours and substance use in adolescents in Nova Scotia, Canada. Journal of
Affective Disorders, 132(3), 389–395. https://doi.org/10.1016/j.jad.2011.03.007
Ravaioli, A., Crocetti, E., Mancini, S., Baldacchini, F., Giuliani, O., Vattiato, R.,
Bucchi, L., y Falcini, F. (2019). Suicide death among cancer patients: new data
from northern Italy, systematic review of the last 22 years and meta-analysis.
European Journal of Cancer, 125, 104–113.
https://doi.org/10.1016/j.ejca.2019.08.019
Roser, M., Ritchie, H., y Ortiz, E. (2019). Suicide. Our World in Data.
https://ourworldindata.org/suicide
Ruiz, J. A., Navarro, J. M., Torrente, G., y Rodríguez, A. (2005). Construcción de un
cuestionario de creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida: el
CCCS-18. Psicothema, 17(4), 684–690.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72717424
Schneider, B., Grebner, K., Schnabel, A., Hampel, H., Georgi, K., y Seidler, A. (2011).
Impact of employment status and work-related factors on risk of completed
suicide. Psychiatry Research, 190(2-3), 265–270.
https://doi.org/10.1016/j.psychres.2011.07.037
Schneider, B., Lukaschek, K., Baumert, J., Meisinger, C., Erazo, N., y Ladwig, K.-H.
(2014). Living alone, obesity, and smoking increase risk for suicide
independently of depressive mood findings from the population-based
MONICA/KORA Augsburg cohort study. Journal of Affective Disorders, 152,
416–421. https://doi.org/10.1016/j.jad.2013.10.007
Shahtahmasebi, S. (2013). Examining the claim that 80-90% of suicide cases had
depression. Front Public Health, 1(62), 1–2.
https://doi.org/10.3389/fpubh.2013.00062
Silventoinen, K., Moustgaard, H., Peltonen, R., y Martikainen, P. (2012). Changing
associations between partnership history and risk of accidents, violence and
suicides. Journal of Epidemiology and Community Health, 67(3), 265–270.
https://doi.org/10.1136/jech-2012-201311
Spencer, R. J., Ray, A., Pirl, W. F., y Prigerson, H. G. (2012). Clinical Correlates of
Suicidal Thoughts in Patients With Advanced Cancer. The American Journal of
Geriatric Psychiatry, 20(4), 327–336.
https://doi.org/10.1097/jgp.0b013e318233171a

30
Stein, D., Brom, D., Elizur, A., y Witztum, E. (1998). The association between attitudes
toward suicide and suicidal ideation in adolescents. Acta Psychiatrica
Scandinavica, 97(3), 195–201. https://doi.org/10.1111/j.1600–
0447.1998.tb09987.x
Szanto, K., Prigerson, H. G., y Reynolds, C. F. (2001). Suicide in the elderly. Clinical
Neuroscience Research, 1(5), 366–376. https://doi.org/10.1016/s1566-
2772(01)00039-1
Till, B., Tran, U. S., y Niederkrotenthaler, T. (2017). Relationship satisfaction and risk
factors for suicide. The Journal of Crisis Intervention and Suicide Prevention,
38(1), 7–16. https://doi.org/10.1027/0227-5910/a000407
Too, L. S., Spittal, M. J., Bugeja, L., Reifels, L., Butterworth, P., y Pirkis, J. (2019). The
association between mental disorders and suicide: A systematic review and
meta-analysis of record linkage studies. Journal of Affective Disorders, 259,
302–313. https://doi.org/10.1016/j.jad.2019.08.054
Turecki, G., y Brent, D. A. (2016). Suicide and suicidal behaviour. The Lancet, 387,
1227–1239. http://doi.org/10.1016/s0140-6736(15)00234-2
Van Orden, K. A., Witte, T. K., Cukrowicz, K. C., Braithwaite, S. R., Selby, E. A., y
Joiner, T. E. (2010). The interpersonal theory of suicide. Psychological Review,
117(2), 575–600. https://doi.org/10.1037/a0018697
Wang, X., Liu, Z., Li, Y., Li, G., y Huang, Y. (2017). Association of comorbidity of
mood and anxiety disorders with suicidal behaviors. Journal of Affective
Disorders, 227, 810–816. https://doi.org/10.1016/j.jad.2017.11.006
Wu, V. C.., Chang, S. H., Kuo, C. F., Liu, J. R., Chen, S. W., Yeh, Y. H., Luo, S. F., y
See, L. C. (2018). Suicide death rates in patients with cardiovascular diseases –
A 15-year nationwide cohort study in Taiwan. Journal of Affective Disorders,
238, 187–193. https://doi.org/10.1016/j.jad.2018.05.046
Xie, L. F., Chen, P. L., Pan, H. F., Tao, J. H., Li, X. P., Zhang, Y. J., Zhai, Y., y Ye, D.
Q. (2011). Prevalence and correlates of suicidal ideation in SLE inpatients:
Chinese experience. Rheumatology International, 32(9), 2707–2714.
https://doi.org/10.1007/s00296-011-2043-3
Yamauchi, T., Fujita, T., Tachimori, H., Takeshima, T., Inagaki, M., y Sudo, A. (2012).
Age-adjusted relative suicide risk by marital and employment status over the
past 25 years in Japan. Journal of Public Health, 35(1), 49–56.
https://doi.org/10.1093/pubmed/fds054
Zhang, J. (2013). The Gender Ratio of Chinese Suicide Rates: An Explanation in
Confucianism. Sex Roles, 70(3-4), 146–154. https://doi.org/10.1007/s11199-
013-0333-9
Zhang, Y., Cheng, J., Li, Y., He, R., Choudhry, A. A., Jiang, J., Pinhuaa, P., Xiaoli, S.,
y Hu, C. (2019). Suicidality among patients with asthma: A systematic review
and meta-analysis. Journal of Affective Disorders, 256, 594–603.
https://doi.org/10.1016/j.jad.2019.06.031

31
ANEXOS
Anexo I
Cuestionarios Utilizados
Cuestionario Sociodemográfico
Lee con atención las preguntas y responde o señala con una cruz (X) la opción de
respuesta que más se
ajuste a tu caso.

EDAD:

SEXO:
□ Hombre
□ Mujer

Nacionalidad
□ Española
□ Otra (Especificar)

¿Vives en España?
□ Sí
□ No

Contesta solamente si tu nacionalidad de origen NO es española: ¿Cuántos años


hace que vives en España?

Estado civil:
□ Sin pareja
□ Con pareja, pero no convivo con ella/el
□ Convivo con mi pareja
□ Separado/a
□ Viudo/a

¿A qué te dedicas? Marca todas las opciones necesarias


□ Estudio
□ Trabajo
□ Pensionista/Retirado

¿Tienes estudios universitarios o estas cursándolo actualmente?


□ Tengo estudios universitarios
□ Estoy cursando estudios universitarios
□ No tengo estudios universitarios

Si posees un Título universitario, por favor indica el nombre de la Titulación

Si estás cursando actualmente estudios


universitarios, por favor, indica si es un grado o un máster
□ Actualmente NO estoy realizando estudios universitarios
□ Actualmente estoy estudiando un grado

32
□ Actualmente estoy estudiando un posgrado

Si estas cursando actualmente estudios universitarios, por favor, indica el


nombre de la Titulación

Indica el curso en el que te encuentras (número)


□ Primero de Grado
□ Segundo de Grado
□ Tercero de Grado
□ Cuarto de Grado
□ Quinto de Grado
□ Primer año de Máster
□ Segundo año de Máster

¿Con quién vives actualmente? Marca todas las opciones necesarias


□ Con mi padre
□ Con mi madre
□ Con mi padre y su pareja
□ Con mi madre y su pareja
□ Con mi hijo/as
□ Con mi hermano/as
□ Con otros familiares
□ En un piso con amigos o compañeros
□ Con mi pareja
□ En una residencia/ colegio mayor/ pensión
□ Solo/a

Actualmente, ¿dirías que tienes problemas económicos?


□ Si
□ No

En caso afirmativo, ¿te afectan emocionalmente esos problemas económicos?


□ Actualmente NO tengo problemas económicos
□ No, aunque tengo problemas económicos no me afectan emocionalmente
□ Sí, tengo problemas económicos y me afectan emocionalmente

En temas religiosos ¿Cómo te consideras?


□ Creyente practicante
□ Creyente no practicante
□ Ni creyente ni practicante

Has tenido problemas médicos graves en los últimos 12 meses


□ Si ¿Cuál o cuáles?
□ No

Has tenido problemas psicológicos graves en los últimos 12 meses


□ Si ¿Cuál o cuáles?
□ No

¿Qué orientación sexual tienes? (escríbela):

33
CCCS-18
A continuación, aparecen una serie de frases sobre lo que las personas piensan y sienten
acerca del comportamiento suicida. Ten en cuenta que no hay frases buenas ni malas, ni
correctas ni incorrectas, sólo nos interesa tu opinión al respecto. Por favor, trata de
responder con sinceridad y usa tu propio criterio. Tus respuestas son totalmente
anónimas.

Para contestar, rodea en cada frase la opción que mejor indique tu grado de acuerdo o
desacuerdo mediante la siguiente escala:
1= Totalmente en desacuerdo; 2= Bastante en desacuerdo; 3= Un poco en desacuerdo;
4= Indiferente; 5= Un poco de acuerdo; 6= Bastante de acuerdo; 7= Totalmente de
acuerdo

Bastante en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Totalmente de acuerdo
Bastante de acuerdo
Un poco de acuerdo
Totalmente en

Indiferente
descuerdo

1. Aceptaría ciertas formas de suicidio (ej.:


1 2 3 4 5 6 7
sobredosis de pastillas)
2. Debería permitirse el suicidio de una manera digna
1 2 3 4 5 6 7
a las personas con enfermedades incurables
3. El suicidio va en contra de la moral 1 2 3 4 5 6 7
4. Es posible que me suicidara si estuviese en una
1 2 3 4 5 6 7
situación extrema
5. Si alguien quiere intentar suicidarse, es asunto
1 2 3 4 5 6 7
suyo y no deberíamos intervenir
6. El suicidio es un medio aceptable de querer
1 2 3 4 5 6 7
terminar con una enfermedad incurable
7. El suicidio es un acto inmoral 1 2 3 4 5 6 7
8. El suicidio debería ser una forma legítima de morir 1 2 3 4 5 6 7
9. Bajo ningún concepto me suicidaría 1 2 3 4 5 6 7
10. Aceptaría el suicidio en personas mayores 1 2 3 4 5 6 7
11. Es comprensible ayudar a suicidarse a un enfermo
1 2 3 4 5 6 7
terminal

34
Bastante en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Totalmente de acuerdo
Bastante de acuerdo
Un poco de acuerdo
Totalmente en

Indiferente
descuerdo
12. Los suicidas son personas que atentan contra la
1 2 3 4 5 6 7
sociedad
13. Si me sintiese muy solo y deprimido intentaría
1 2 3 4 5 6 7
suicidarme
14. Debería haber clínicas para que los suicidas puedan
quitarse la vida de una manera privada y con 1 2 3 4 5 6 7
menos sufrimiento
15. Aceptaría el suicidio en personas a las que les
1 2 3 4 5 6 7
queda poco tiempo de vida
16. Se debería prohibir el suicidio por que es un
1 2 3 4 5 6 7
asesinato
17. Algunas veces, el suicidio es la única vía de escape
1 2 3 4 5 6 7
ante los problemas de la vida
18. El suicidio sería una cosa normal en una sociedad
1 2 3 4 5 6 7
ideal

35
Anexo II
Tablas

Tabla 4
Frecuencias y porcentajes de la variable Titulación que posee
Frecuencia Porcentaje
Psicología 57 40.1
Enfermería 9 6.3
Educación 8 5.6
Bioquímica 5 3.5
Educación Social 5 3.5
Ingeniería 5 3.5
Trabajo Social 4 2.8
Biología 3 2.1
Derecho 3 2.1
Filología 3 2.1
Pedagogía 3 2.1
Comunicación Audiovisual 2 1.4
Física 2 1.4
Geología 2 1.4
Historia 2 1.4
Medicina 2 1.4
Periodismo 2 1.4
Química 2 1.4
Relaciones Laborales 2 1.4
Traducción e Interpretación 2 1.4
Turismo 2 1.4
Administración y Dirección de Empresas 1 0.7
Antropología 1 0.7
Bellas Artes 1 0.7
Ciencias Ambientales 1 0.7
Criminología 1 0.7
Diseño 1 0.7
Economía y Empresa 1 0.7
Filosofía 1 0.7
Fisioterapia 1 0.7
Marketing e Investigación de Mercados 1 0.7
Matemáticas 1 0.7
Mercadotecnia Internacional 1 0.7
Publicidad y Relaciones Publicas 1 0.7
Sociología 1 0.7
Veterinaria 1 0.7
Gestión de Gobiernos Locales 1 0.7
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 1 0.7

36
Tabla 6
Frecuencias y porcentajes de la variable Grado o Posgrado que están estudiando
Frecuencia Porcentaje
Psicología 112 22.9
Educación 77 15.7
Trabajo Social 51 10.4
Ingeniería 31 6.3
Educación Social 29 5.9
Filología 20 4.1
Derecho 18 3.7
Enfermería 16 3.3
Administración y Dirección de Empresas 12 2.4
Máster 10 2.0
Estudios Internacionales 8 1.6
CC Actividad Física y del Deporte 8 1.6
Máster Psicología 7 1.4
Ciencias Ambientales 6 1.2
Nutrición Humana y Dietética 6 1.2
Medicina 5 1.0
Relaciones Laborales 5 1.0
Arquitectura 5 1.0
Doctorado 5 1.0
Máster Psicología General Sanitaria 5 1.0
Biología 3 0.6
Fisioterapia 3 0.6
Matemáticas 3 0.6
Diseño 2 0.4
Economía y Empresa 2 0.4
Filosofía 2 0.4
Historia 2 0.4
Marketing e Investigación de Mercados 2 0.4
Pedagogía 2 0.4
Periodismo 2 0.4
Sociología 2 0.4
Traducción e Interpretación 2 0.4
Turismo 2 0.4
Máster Investigación Médica 2 0.4
Máster Psicocriminología 2 0.4
Máster Fisiología y Neurociencia 2 0.4
Biotecnología 2 0.4
Bellas Artes 1 0.2
Física 1 0.2

37
Tabla 6
Frecuencias y porcentajes de la variable Grado o Posgrado que están estudiando
Frecuencia Porcentaje
Química 1 0.2
Analista en Tecnología de la Información 1 0.2
Máster Gestión Integrada de Áreas Litorales 1 0.2
Doctorado en CC Sociales y Educación 1 0.2
Máster Pedagogía 1 0.2
Máster Abogacía 1 0.2
Máster Ingeniería 1 0.2
Máster Formación del Profesorado 1 0.2
Máster Orientación 1 0.2
Máster Periodismo 1 0.2
Máster Traducción 1 0.2
Edificación 1 0.2
Finanzas y Contabilidad 1 0.2
Ciencia y tecnología de los alimentos 1 0.2
Ciencias de datos 1 0.2

38
Tabla 8
Frecuencias y porcentajes de los problemas médicos
Frecuencia Porcentaje
Aún sin diagnosticar 6 17.68
Anemia 2 5.88
Infección de riñón 2 5.88
Intervención quirúrgica de rodilla 2 5.88
Migrañas 2 5.88
Arritmia 1 2.94
Cesárea 1 2.94
Dolor de espalda 1 2.94
Epilepsia 1 2.94
Esclerosis múltiple 1 2.94
Gastritis crónica 1 2.94
Gastroenteritis 1 2.94
Hernia discal 1 2.94
Hipertensión 1 2.94
Hospitalización 1 2.94
Intervención quirúrgica de pie 1 2.94
Lumbalgia 1 2.94
Luxación rodilla 1 2.94
Neumonía 1 2.94
Pectum carinatum asimétrico 1 2.94
Peritonitis 1 2.94
Problema de cervicales 1 2.94
Rotura del codo 1 2.94
Rotura ligamento cruzado anterior 1 2.94
Tumor 1 2.94

39
Tabla 9
Frecuencias y porcentajes de los problemas psicológicos
Frecuencia Porcentaje
Ansiedad 38 29
Depresión 29 21.75
Depresión, Ansiedad 22 16.5
Duelo 6 4.5
Ansiedad generalizada 3 2.25
Estrés 3 2.25
Trastorno Límite de Personalidad y Depresión 3 2.25
Trastornos de la conducta alimentaria 3 2.25
Depresión, Ansiedad social 2 1.5
Insomnio 2 1.5
Ansiedad generalizada y Ansiedad social 1 0.75
Ansiedad social 1 0.75
Ansiedad y Ataques de pánico 1 0.75
Ansiedad, Hipocondría 1 0.75
Autolesiones 1 0.75
Depresión y Trastorno por estrés agudo, 1 0.75
Depresión, Dislexia 1 0.75
Depresión, Trastorno de ansiedad generalizada 1 0.75
Estrés post-traumático, Ansiedad 1 0.75
Estrés, Ansiedad 1 0.75
Hipocondría 1 0.75
Ideación suicidad, Ansiedad 1 0.75
Tanatofobia 1 0.75
Tentativa de suicidio y Trastorno de ansiedad 1 0.75
Trastorno de la conducta alimentaria, Ansiedad 1 0.75
Trastorno de Pánico 1 0.75
Trastorno Límite de Personalidad 1 0.75
Trastorno Límite de Personalidad y Anorexia 1 0.75
Trastorno Obsesivo Compulsivo 1 0.75
Trastorno por consumo de sustancias 1 0.75
Tentativas de suicidio y Trastorno límite de 1 0.75
personalidad

40

También podría gustarte