Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
vueltas a la reunión que mantuvo con el banco hace ya más de una semana.
Por supuesto antes de la reunión semanal del Comité de Dirección se ha sentado con el
Director General y le ha comentado tanto que el Banco del Cantábrico ha accedido de buen
grado a ampliar la póliza de crédito con la que se están financiando las nuevas aperturas de
tiendas y puntos de venta. También le ha transmitido la petición del banco de los presupuestos
de los nuevos puntos de venta previstos, así como el calendario de aperturas previsto.
que el Director General no haya dado mayor importancia a esta petición y simplemente haya
hecho de que las previsiones no se cumplen casi nunca y que, aunque si bien es verdad que
las ventas han sido por lo general mayores a las esperadas, también ha sucedido que los
gastos y las inversiones han sobrepasado trimestre a trimestre las cantidades previstas.
El Director General le ha confesado que ya hace tiempo que se ha dado cuenta de ello y
que, aunque no le gustaba, como las ventas han ido evolucionando mejor que las previsiones
no ha podido pararse a analizar el asunto, entre otras cosas porque ha estado demasiado
ocupado con las nuevas aperturas y la puesta en funcionamiento de los nuevos sistemas e
modo que no ha podido ocuparse del tema de las desviaciones de las previsiones, que pese a
de Dirección prepare una propuesta de acción para investigar las causas y sobre todo
establecer procedimientos para que las previsiones sean más ajustadas a la realidad.
El Director Financiero que lleva toda la semana a vueltas con el asunto le confiesa que
las previsiones con que hasta ahora han funcionado no son del todo correctas por incompletas,
un sistema de presupuesto que abarque todas las áreas: puntos de venta, centros de
producción y de distribución y que permita hacer una mejor planificación y toma de decisiones
integrada desde cero prescindiendo por completo de los sistemas en uso actualmente.
la facultad y empieza a hacer una lista de preguntas, esto siempre le ayudó a pensar
1. ¿Por dónde empezar? ¿Qué cifras utilizaremos como base para elaborar el resto del
2. Por habrá que empezar a hacer los cálculos por algún sitio.
• Marketing y ventas
• Producción
• Contabilidad
• Compras
3. La necesidad recurrente de incrementar la financiación necesaria puede estimarse de
4. Los presupuestos individuales de los puntos de venta, que por otro lado no se han
5. ¿Tendría sentido empezar precisamente por ahí, por los presupuestos de los puntos
de venta?
por descontado ventas, no son los mismos ni parecidos, los de los puntos de venta nuevos o
recién abiertos que los de los que llevan ya 6 meses o un año. ¿Tiene sentido analizarlos por
7. ¿Podría esto tener que ver con la petición del departamento de riesgos del banco?
Al día siguiente tras haberlo pensado tranquilamente tiene las ideas claras, como
sucede muchas veces todo es más sencillo si se ve con algo de distancia. Las respuestas a las
1. ¿Por dónde empezar? ¿Qué cifras utilizaremos como base para elaborar el resto del
estratégicos de la compañía; una vez planteados estos lineamientos se define el modelo para
base cero; es decir, no se deben basar las previsiones con información de años anteriores.
La preparación del presupuesto se debe iniciar con base en las previsiones de ventas;
2. Por habrá que empezar a hacer los cálculos por algún sitio:
• Marketing y ventas
• Producción
• Contabilidad
• Compras
Se debe empezar por las previsiones de Marketing y Ventas; ya que esta información
Marketing y Ventas las previsiones de los puntos de venta tanto actuales como los que están
en proyecto de apertura.
los presupuestos.
4. Los presupuestos individuales de los puntos de venta, que por otro lado no se han
5. ¿Tendría sentido empezar precisamente por ahí, por los presupuestos de los puntos de
venta?
Así es, los presupuestos individuales se deben utilizar para el presupuesto general
(enfoque Bottom Up) y como se indica en la respuesta del punto 1, la elaboración del
presupuesto debe comenzar por la previsión de ventas a nivel general, es decir, no solo los
por descontado ventas, no son los mismos ni parecidos, los de los puntos de venta nuevos o
recién abiertos que los de los que llevan ya 6 meses o un año. ¿Tiene sentido analizarlos por
análisis de cada uno de los puntos de venta, y planificar revisiones periódicas que garanticen el
7. ¿Podría esto tener que ver con la petición del departamento de riesgos del banco?
Si, el banco debe asegurar que la compañía cuenta con la solvencia económica para