Está en la página 1de 2

ACCIONES DEL CASO PRINCIPIOS DE LA BIOETICA PERSONALISTA VALORES ETICOS Y MORALES

Según expresa el conductor el Se evidencia el Principio de respeto por la vida física, porque al tener el Valores que están en juego:
volcamiento se produce debido a uno accidente se pone en peligro la integridad de vida y al mismo tiempo pierde
de los riesgos más potenciales que la libertad, porque no se puede ser libre si no hay vida. • Integridad de la vida
sufren los conductores y que es un física.
hecho siempre inesperado y es el cruce El principio de libertad y responsabilidad que tiene la obligación de cuidar la
vida y la salud propia, así como la ajena cuando en el instinto de
• Prudencia
de animales en las vías, según comenta
el conductor trata de esquivar este supervivencia de un ser en este caso el animal que no se percata del peligro • Tolerancia
animal y ocurre el accidente. de cruzar la carretera, el conductor trata esquivar y sufre el volcamiento, • Altruismo
también se hace presente el principio de sociabilidad y prevención, cuando • Autocontrol
el conductor trata de cuidar el bien propio de las personas que llegan al lugar
• Empatía
y así mismo advertirles el peligro.
Es aquí donde surge la dicotomía
entre salvar una vida, anteponiendo la
integridad de la propia vida física a la
otro ser vivo (el animal que iba
cruzando la carretera).
En otras versiones, se comenta que el Principio de Libertad y Responsabilidad, porque una de las obligaciones del Valores que están en juego:
conductor del camión cisterna, con conductor es si presenta fatiga visual o falta de sueño parar su recorrido,
gasolina tuvo un micro sueño, que hizo para garantizar el buen estado de su vida y de lo que está transportando. • Integridad de la vida
que sufriera el volcamiento del vehículo física.
Se debe procurar una bioética de la responsabilidad frente a las otras
• Prudencia
personas, frente a sí mismo y ante todo a la propia vida a la vida de los otros
hombres, de los otros seres vivientes. • Responsabilidad
• Desobediencia
• Negligencia
• Autocontrol

Otro momento importante es la llegada Se ve afectado el principio de la vida física, porque las personas no miden Valores que están en juego:
de los habitantes del sector a tratar de las consecuencias de acercarse a este vehículo transporta un liquido
sustraer el combustible, acto seguido altamente inflamable. • Integridad de la vida
una persona trata de quitarle la batería física.
al vehículo y este hace explosión El principio de libertad y responsabilidad, engloba el concepto de que la
• Prudencia
provocando un incendio de gran persona es libre, pero es libre para conseguir el bien de sí mismo y el bien
magnitud. de las otras personas y de todo el mundo, en este caso para ellos es un bien • Deshonestidad
poder obtener este liquido par venderlo o utilizarlo de otra manera y con eso • Tolerancia
Después de que sucede la explosión, se poder comprar alimentos para subfamilias y subsistir entendiendo que es • Responsabilidad
viven después momentos de angustia y una población muy vulnerable. Pero no puede celebrarse la libertad sin • Solidaridad
caos, en el hecho mueren totalmente celebrar la responsabilidad, es decir las personas por buscar un bien para
calcinadas 7 personas y alrededor de ellos están poniendo en juego su vida y eso se convierte en una • Compasión
50 o más personas quedan heridas, irresponsabilidad. • Voluntad
• Empatía
• Altruismo
El principio de proporcionalidad terapéutica porque las personales no • Desigualdad
emplean soluciones morales, no le dan le dan la magnitud a los medios que
están utilizando para el robo de la gasolina y por ende no se anticipan a un
resultado previsible, “la explosión del vehículo”.
En el mismo hecho se da el principio del doble efecto que define bajo qué
condiciones es lícita esta acción y que por ende traerá consigo dos efectos
uno positivo para ellos si lograban llevar en los contenedores la gasolina que
querían extraer y uno negativo el poner en riesgo su vida y salud.
El principio de la Sociabilidad y Subsidiaridad, donde al estar cada persona
inserta en la sociedad, es importante beneficiarse de ella, para ellos es un
beneficio colectivo poder sustraer el combustible teniendo en cuenta sus
condiciones precarias como población, pero cuando ya pasa el incendio, la
solidaridad de las personas alrededor, para darle toda la ayuda posible a los
afectados y de los organismos de control, así como los particulares que
llevaron los heridos a los centros asistenciales.
Finalmente, desde la ética médica el principio de no abandono de tratar de
ayudar a todos los heridos, cuidarlos y consolarlos ante la situación, así
como a sus familiares angustiados.

Es importante destacar, que la población de Pueblo viejo, son familias con condiciones económicas muy difíciles, sobreviven de la pesca, pero los
problemas ambientales y la sobreexplotación de la Ciénaga hace que recurran a trabajos informales que ponen en peligro su vida; además según
información de personas del mismo corregimiento es una práctica habitual a la que recurren las personas para poder subsistir y llevar alimento a sus
hogares.

El hecho se da en la vía de la concesionaria Ruta del sol, la cual también hizo parte de los actos de corrupción en las contrataciones y el manejo que
se le dio al proyecto, no permitió que tuviera en cuenta las consecuencias negativas para la población.

Lo que suma varios factores desencadenantes para que se diera este lamentable suceso, es decir el contexto social y las circunstancias que viven las
personas de esta población juega un papel determínate a la hora de determinar los principios bioéticos y los valores que están en juego en este suceso.

También podría gustarte