Está en la página 1de 1

Como puede observarse, la frecuencia de vibración va aumentando a medida que aumenta el modo.

Se observa también que para el caso del eje sin restricciones existen 6 modos rígidos, que coinciden
con los 6 grados de libertad del eje en el espacio. Se puede comprobar, además, que los valores de
las frecuencias propias del eje restringido son notablemente más altos.

A la vista de estos resultados podemos afirmar con mayor seguridad que los modos 16-20 son los
más sensibles a los diferentes métodos de resolución.

Al estudiar los modos de vibración en Pro/ENGINEER nos permite visualizar otra gran cantidad de
resultados. A fin de detectar más claramente las imperfecciones en el eje

Para el estudio energético se ha decido analizar el Modo 7, el primero de los modos “no rígidos” del
eje libre, ya que los primeros modos suelen ser los más energéticos.

el mapa de energía de deformación a lo largo del eje. Se presenta el eje con la deformada propia del
modo, para hacer más intuitiva la comprensión de los valores de energía. La leyenda muestra los
valores en una escala que va desde tonos fríos para los valores mínimos, hasta tonos cálidos
asociados a los valores máximos.

Resulta evidente que nos encontramos ante una distribución de energía de deformación uniforme,
donde se pueden ver los valores más elevados en el centro del eje que es donde aparece el color
rojo. A medida que nos alejamos esa energía de deformación necesaria para "doblar" la barra se va
reduciendo paulatinamente hasta alcanzar el color morado.

También podría gustarte