Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Anexo – Tarea 2
Ingeniería industrial
Programa Académico
Contacto: sneider1996-lim@hotmail.com
Correo electrónico institucional
0.2 0.2
Xb=
55.77+02 = 55.97 =0.0035
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Anexo – Tarea 2
________________________________________________
Nombre y apellidos del estudiante
__________________________________________
Programa Académico
Contacto: ____________________________________
Correo electrónico institucional
Componentes Soluto
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Solvente
Unidades de concentración físicas
% peso / peso (%p/p) % peso / volumen (%p/v)
En los exámenes de laboratorio clínico, la glucosa se utiliza para descartar la diabetes. Calcular la
presión de vapor de una mezcla que contiene 75 gramos de glucosa (C6H12O6) en 250 gramos de
agua. La presi gramos deamos de glucosa (Cs.____mmHg. Exprese el resultado en atmosferas.
Solución.
En este caso decimos que corresponde a la propiedad coligativa presión de vapor y sabemos que
usamos la formula PA=(P°A)(XA)
Para empezar, sacamos los datos que nos da el enunciado.
P°A= 23,8 mmHg soluto=75g glucosa solvente=250g de agua
A continuación, sacamos el peso molar del soluto y el solvente esto mediante la fórmula:
Moles de glucosa = 75g(1mol/180,16) = 0,416M
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Moles de agua=250g(1mol/18,02)=13,87M
Moles totales de la solución= 14,286mol
XA=Molaridad de agua + Molaridad totales (14,286+13,87) = 28,156
PA=(P°A)(XA)= (23,8 mmHg)(28,156)= 670.11 mmHg
A continuación, pasamos la medida mmHg (milímetros de mercurio) a atm(atmosfera)y eso to
hacemos sabiendo que 1atm equivale a 760mmHg
Atm= (670.11mmHg/760mmHg)=0.89atm
Respuesta a los interrogantes
*En el momento de cambiar el soluto de una disolución, de cloruro de calcio a sacarosa siendo ambos
solutos no volátiles, ¿podríamos afirmar que una propiedad coligativa depende del peso molecular de
la sustancia?
R: si lo podemos afirmar ya que una de las características de la propiedad coligativa es el peso molar,
por lo tanto con el cambio de los componentes de la sustancia cambia los resultados de la propiedad
coligativa
Solución.
Para iniciar tenemos que sacar la molaridad de cada uno de los componentes, y para esto usamos la
formula M= mol/L
M de (H2S) = (0,8mol/1.5L) = 0.53M
M de (H2) =(0.17mol/1.5L) =0.11M
M de (S2) =(0.75mol/1.5L) =0.5M
Esto nos indica que tenemos una concentración significativa de los productos y de reactivo en el
equilibrio
Solución.
El NaOH (hidróxido de sodio) es un ácido base por lo tanto hay que primero hallar el pOH y para
esto usaremos la fórmula: pOH=-log[OH-]
Para empezar hallamos la molaridad de NaOH.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Na=(23mol/4.2L)=5.48M
O=(16mol/4.2L)=3.80M
H=(1mol/4.2)=0.23M
M(NaOH)=9.51M
NaOH → Na++OH
9.51M 9.51M
pOH= -log[9.51M] = 0.98
pH= 14-pOH
pH= 14- 0.98
pH= 13.02
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
Conclusiones
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
*La asignatura de la química es muy importante junto con sus fórmulas para saber la composición de las
sustancias químicas.
*teniendo tatos simples de una solución podemos saber características claves como son: temperatura,
densidad, presión etc.
*antes de consumir o ponernos en contacto con sustancias que no conozcamos es importante utilizar los
métodos de protección (guantes, gafas, etc)
*algunas moléculas, aunque se usen para la fabricación de medicamento o en tratamiento de alimentos en
un aumento no adecuado puede ser perjudicial para la salud
Bibliografía
Referencias
Internet, A. (s.f.). youtube.
Internet, A. (s.f.). youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=1xU6tsL3KAo&t=264s
lifeder. (s.f.). lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/cromato-de-potasio/
Limpiar, C. C. (s.f.). you tube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=nCQFE-W9ymQ
unProfesor. (s.f.). you tube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=OIQOeHlLjaw
wikipedia. (s.f.). wikipedia enciclopedia libre . Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/POH
wikipedia. (s.f.). wikipedia la enciclopedia libre. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Molaridad
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química General Código: 201102
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________