Está en la página 1de 5

Propiedades del Black Oil

El petróleo, es una mezcla compleja que consiste predominantemente en hidrocarburos


livianos y pesados, y además contiene compuestos no hidrocarburos tales como: azufre,
nitrógeno, oxígeno, y helio como componentes menores. Las propiedades físicas y
químicas de petróleos crudos varían considerablemente y son dependientes de la
concentración de varios tipos de hidrocarburos y de los componentes no hidrocarburos
presentes en la mezcla.

Una descripción exacta de las propiedades físicas de petróleos crudos es de considerable


importancia en la solución de problemas de la ingeniería de yacimientos.

Las propiedades físicas de interés primario en el estudio de la ingeniería de petróleo


incluyen:
 Gravedad específica del fluido.
 Presión de punto de burbuja.
 Relación gas-petróleo.
 Factor volumétrico de formación del petróleo.
Factor volumétrico de formación total.
 Compresibilidad del petróleo.
Viscosidad del petróleo.

Los datos sobre la mayor parte de estas propiedades por lo general son determinados por
experimentos de laboratorio realizados sobre las muestras de fluidos de yacimientos
reales.

El conocimiento de las propiedades de una respectiva muestra de petróleo, es de gran


importancia para la caracterización de un yacimiento y para dar indicios del
comportamiento del mismo, es por ello que para la ingeniería de yacimientos, es la
herramienta fundamental para el buen funcionamiento de un yacimiento de crudo.

 Gravedad específica del petróleo: La gravedad específica del petróleo crudo, es la


relación entre la densidad del crudo en estudio y la densidad del agua dulce,
ambas densidades tomadas a la misma presión y temperatura. Éste parámetro nos
permite además conocer la densidad API del crudo a través de la siguiente
relación:

 Presión de punto de burbuja: La presión de punto de burbuja Pb, de un sistema de


petróleo, es definida como la presión más alta, a la cual la primera burbuja de gas
es liberada del petróleo, puede definirse como una presión de saturación, donde si
bajamos la presión de ese valor el gas disuelto en el petróleo empezará a salir de la
solución gas-petróleo. Esta propiedad es muy importante y puede ser medida
experimentalmente a través de distintas pruebas o por medio de correlaciones
matemáticas.

 Relación gas-petróleo: La solubilidad de gas Rs, es definida como el número de


pies cúbicos estándar de gas, que se disolverá en un barril normal de petróleo
cuando ambos son llevados a las condiciones de presión y temperatura
prevalecientes en el yacimiento. En la presión de saturación (la presión de punto
de burbuja), todos el gas disponible es disuelto en el petróleo y la solubilidad de
gas alcanza su valor máximo. Como la presión es reducida de la presión inicial del
yacimiento, por encima del punto de burbuja Pb, ningún gas se desprende del
petróleo y por consiguiente la solubilidad de gas permanece constante en su valor
máximo de Rsb. Debajo de la presión de punto de burbuja, el gas de solución es
liberado y el valor de Rs disminuye con la presión.
 Factor volumétrico de formación del petróleo: El factor volumétrico de formación
del petróleo, Bo, es definido como la proporción del volumen de petróleo (más el
gas en la solución) a la temperatura y presión de yacimiento y el volumen de
petróleo a condiciones estándar. Bo es siempre mayor que o igual a la unidad.
El Bo, alcanza su valor máximo en el punto de burbuja, ya que alcanza la máxima
cantidad de gas que puede disolverse en el petróleo. A condiciones normales el Bo,
se aproxima a la unidad.
 Factor volumétrico de formación total: Es el volumen que ocupa un barril fiscal o
normal de petróleo junto con su volumen de gas disuelto a cualquier presión y
temperatura de yacimiento. También es llamado factor volumétrico de formación
de dos fases.

 Compresibilidad del petróleo: La compresibilidad isotérmica del petróleo, son los


cambio fraccionales en el volumen de crudo cuando se aplica un diferencial de
presión a temperatura constante.

Para presiones sobre la presión de burbuja:


Para presiones bajo la
presión de burbuja:

 Viscosidad del petróleo: Es una medida de la resistencia de un fluido a fluir. Es


afectada por la presión y la temperatura.
A medida que se aumenta la temperatura la viscosidad del crudo disminuye, al
igual una caída de presión causa un decrecimiento en la viscosidad.

También podría gustarte