Está en la página 1de 1

ASIGNATURA: Teoría, Sociología e Historia del Derecho

PROFESOR: Camilo Borrero


ESTUDIANTES: Johana Carolina Gutiérrez Torres

SEGUNDO PROTOCOLO
Pierre Bourdieu

Para Bourdieu la sociedad está compuesta por un conjunto de campos sociales (el campo
de la política, el campo económico, el campo jurídico) que, aunque guardan relaciones
múltiples entre sí, tienen una estructura y unos mecanismos de reproducción propios. En
este sentido, los campos sociales son semiautónomos. El campo jurídico es un espacio en el
que actores situados en posiciones estructurales dispares luchan por el control de un recurso
valioso sea este dinero, prestigio o poder. Para ello utilizan el capital con el que cuentan
que puede ser de tipo económico, social o cultural. La interacción de los actores en el
campo y la estabilidad de este son posibles por la existencia de un conjunto de
disposiciones compartidas por todos los actores que Bourdieu llama habitus, guían la
conducta de estos. El conflicto entre los actores en la búsqueda de los privilegios en juego
le da dinamismo al campo y transforma los límites y las reglas del mismo. Sin embargo, las
estrategias que los actores puedan utilizar con éxito en dicho conflicto, están a su vez
limitadas por la posición estructural de cada tipo de actor en la jerarquía del campo, por las
reglas del campo y por la realidad social de la que el campo hace parte. 

La teoría de Bourdieu se diferencia de la de Luhman en cuanto está afirma el carácter


autorreferencial del derecho, y por tanto pierde de vista la conexiones múltiples que las
instituciones jurídicas tienen con la de los campos políticos y económicos. Para Bordieu los
actores están condicionados por la estructura jerárquica del campo que ellos no controlan 

El campo jurídico es uno de los campos sociales, su característica fundamental, de


acuerdo con Bourdieu, es que produce las la forma de discurso actualmente capaz, virtud
propia, de producir efectos En otras palabras el campo jurídico posee la particularidad de
generar pronunciamientos, desde leyes y sentencias de las autoridades oficiales, hasta
decisiones extraoficiales de líderes comunitarios acatadas por los miembros de la
comunidad, que tienen el poder de imponerse con fuerza de autoridad, de convertirse en
regla. Como todo campo, el campo jurídico está conformado por actores privilegios y
capitales .

También podría gustarte