Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Podríamos pensar que la tecnología satisface cada necesidad de la mejor manera posible con la creación de
un nuevo producto pero también hay que tener en cuenta que con el desarrollo de la tecnología se han
derivado problemas que amenazan nuestro bienestar como: -Agotamiento de los recursos naturales.
-Acumulación de residuos -Deterioro del medio ambiente
Soluciones Tecnológicas Respetuosas Con El Medio Amiente -Diseño. Muchos productos han sido diseñados
para consumir una cantidad mínima de energía y materias primas. Materiales. Hoy se apuesta por el uso de
materiales reutilizables y biodegradables para ahorrar recursos y producir menos residuos. -Procesos. En la
fabricación de productos, las industrias deben realizar procesos productivos que no generen residuos
tóxicos. -Transporte. Se buscan alternativas a los combustibles fósiles y se fomenta el transporte público,
que consume menos recursos por persona.
LA GLOBALIZACIÓN la globalización es el fenómeno por el que los distintos países del mundo se relacionan a
escala global a través de intercambios comerciales, tecnológicos y de información.
La globalización tiene grandes ventajas como la posibilidad de fabricar productos en países donde los costes
son menores, o la de acceder a bienes que antes no eran accesibles por la lejanía del lugar donde se
obtienen pero también tiene sus desventajas como: -Pobreza. Las diferencias económicas entre países
persistentes y se acrecientan con la globalización. -Deterioro ambiental. Muchas empresas se instalan en
países donde contaminar no está perseguido por las leyes, y como consecuencia, el medio ambiente se
deteriora. -Desempleo. Las empresas tienen una gran facilidad para cambiar de país
La producción de energía mediante combustibles fósiles y nucleares es una de las actividades más
contaminantes que realiza el ser humano.
1
PARA TRABAJAR EN CASA 2020
4-113 “INGENIERO JORGE BARRAQUERO” 2020
-General Alvear Mendoza- -General Alvear Mendoza-
Efecto invernadero
La Tierra reciba del Sol junto con la luz visible, ondas de radio, microondas, radiación infrarroja,
rayos UV, rayos X y rayos gamma; siendo los tres últimos perjudiciales para los seres vivos. Estos rayos se
transforman en calor en la Troposfera y en la Ionosfera.
El resto de radiaciones alcanza la superficie terrestre y calientan los gases de la atmósfera que están
en contacto con ella. De esta manera la atmósfera se convierte en una envoltura caliente que atrapa la
energía solar y no la deja escapar, como los plásticos de un invernadero, de ahí su nombre.
Cambio climático
Desde el siglo XVIII se está haciendo uso de combustibles fósiles y productos nucleares, debido al desarrollo
de la tecnología. El uso de estos productos beneficia el aumento del efecto invernadero, induciendo así al
cambio climático.
2
PARA TRABAJAR EN CASA 2020
4-113 “INGENIERO JORGE BARRAQUERO” 2020
-General Alvear Mendoza- -General Alvear Mendoza-
EN EL HOGAR:
Reducir las temperaturas de calefacción
Mejorar el uso de equipos: de calor, de suelos radiantes, de calefacciones
eficientes...
Emplear energías renovables (solar, eólica...)
Apagar luces y electrodomésticos cuando no se utilicen.
Adquirir electrodomésticos más eficaces.
Utilizar bombillas y tubos fluorescentes de bajo rendimiento.
Separar los residuos sólidos urbanos en la basura
Reciclar vidrio, papel, plásticos, metales...
Utilizar productos reciclables.
EN EL CAMPO
Luchar contra la deforestación y los incendios forestales.
Estimulación de la repoblación.
Medidas de ahorros específicos en procesos industriales.
Campañas de información, educación y formación.
Propuestas de carácter domésticos/individuales.
Usar abonos vegetales y maquinaria manual en tareas elementales.
Reforestar con plantas que requieran poco agua para el riego.
PREGUNTAS
1. ¿Existen soluciones tecnológicas respetuosas con el medio amiente?
2. ¿Qué es la globalización? EXPLICA CON TUS PALABRAS
3. ¿Cómo es la relación energía y medio ambiente?
4. ¿Qué es el efecto invernadero?
5. ¿Qué es el tratado de Kioto?
6. ¿Cómo hacemos para ahorrar energía?, describe cada uno en tu situación particular.
Los trabajos deben ser entregados hasta del viernes 3 de Abril, del 2020 al correo
andressanoguera@gmail.com en formato digital para ser subidos al drive.
3
PARA TRABAJAR EN CASA 2020
4-113 “INGENIERO JORGE BARRAQUERO” 2020
-General Alvear Mendoza- -General Alvear Mendoza-