Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
14
𝑋= El -6 pasa a dividir
−6
7
𝑋 = −3 Simplificamos el 14 y el -6 y resulta 7/3
Observa las imágenes y deduce el resultado
Realiza transposición de términos y encuentra el valor de la
incógnita
c) 𝟐𝒏 − 𝟒 = 𝟔𝒏 + 𝟖
R/. 2𝑛 − 6𝑛 − 4 = +8 Variables a la izquierda y números a la derecha
2𝑛 − 6𝑛 = +8 + 4 Cambiamos el signo cuando hacemos la transposición
− 4𝑛 = 12
12
𝑛 = −4
n = -3
𝟑 𝟐 𝟓 𝟐
d) 𝒏 − = 𝟕𝒏+ 𝟑 Pendiente por resolver
𝟐 𝟓
CON VARIAS VARIABLES
Despejar h
e)
1
𝐴 = 𝑏ℎ
2
1
2𝐴 = 𝑏ℎ El 2 esta dividiendo entonces pasa a multiplicar
2𝐴
=ℎ La b está multiplicando entonces pasa a dividir
𝑏
Despejar a
f) 𝐹⃗ = 𝑚𝑎⃗
⃗⃗⃗
𝐹
= 𝑎⃗ La m está multiplicando entonces pasa a dividir
𝑚
Despejar t
1
g) 𝑟 = 2 𝑎𝑡 2
1
2𝑟 = 𝑎𝑡 2
2𝑟
= 𝑡2
𝑎
2𝑟
√𝑎 =t El exponente pasa como raíz
2𝑟
√ =t
𝑎
h) 𝐹𝑥 = 𝐹 sen 𝛼 Pendientes
i) 𝐹𝑦 = 𝐹 cos 𝛳
GEOMETRIA BASICA
Asistencia https://forms.gle/k3nccz8qW3yEnJzh6
PERÍMETRO
El perímetro de las figuras geométricas es la suma de sus lados. Se
debe tener en cuenta excepciones con la circunferencia y figuras
con líneas curvas
AREA
Espacio comprendido por una figura
CUADRADO
Perímetro: La suma de sus lados
𝑃 =𝐿+𝐿+𝐿+𝐿
𝑃 = 4𝐿
L=5
L
ejemplo
𝑃 = 5 + 5 + 5 + 5 = 20
𝑃 = 4(5) = 5
Área del cuadrado
A = L.L o A = L2 o A = bh
L=5cm
Ejemplo:
A = 5cmx5cm= 25𝑐𝑚2
A = (5cm)2 = 25𝑐𝑚2
RECTANGULO
Perímetro
Suma de sus lados
𝑃 =𝑥+𝑥+𝑦+𝑦
𝑃 = 2𝑥 + 2𝑦
x = 3cm
y = 6cm
𝐴 = 𝑏ℎ
h =5cm
b= 12cm
𝐴 = (5𝑐𝑚)(12𝑐𝑚) = 60𝑐𝑚2
TRIANGULO
Perímetro
Suma de sus lados
Siendo a, b, c el valor de los lados entonces:
𝑃 =𝑎+𝑏+𝑐
Área
1 30
𝐴 = (10)(3) = = 15
2 2
CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA
Perímetro del circulo
ejemplo
𝑃 = 2𝜋𝑟 𝜋 = 3,1415. . ..
𝑃 = 2𝜋(5) = 10𝜋
Área de la esfera
𝐴 = 4𝜋𝑟 2
Ejemplo
Hallar el área y volumen de la esfera si su radio 6
cm
𝐴 = 4𝜋𝑟 2 = 4𝜋(6𝑐𝑚)2 = 4𝜋(36𝑐𝑚2 ) = 144𝜋𝑐𝑚2
Volumen de la esfera
4
𝑉 = 𝜋𝑟 3
3
Ejemplo
Hallar el volumen de la esfera si su radio 6 cm
3
4 4 864𝜋𝑐𝑚
𝑉 = 𝜋(6)3 = 𝜋(216𝑐𝑚3 ) = = 288𝜋 𝑐𝑚3
3 3 3
PENDIENTE
Área del cilindro
A = 2𝜋𝑟(ℎ + 𝑟)
Volumen del cilindro
𝑉 = 𝜋𝑟 2 ℎ