Está en la página 1de 26

MUCHOS SERVICIOS DE

LOS NEGOCIOS ESTÁN


EN LA NUBE, PERO ¿SABES
APROVECHARLOS?

SERVICIOS EN
LA NUBE
01 Los retos
03 CASO DE ÉXITO
Amazon Web Services 05 INFOGRAFÍAS
Qué es el cloud
del cloud computing
Nube pública, privada

02 La cloud híbrida
conquista las empresas 04 ENTREVISTA
PEDRO PRESTEL
y híbrida
Cronología del cloud

SERIE INNOVATION TRENDS


01
Los retos del ‘cloud computing’:
de la revolución a la implantación
en nuestro día a día
El cloud computing avanza imparable. Las empresas jóvenes y
consolidadas confían cada vez más en la nube, cuya evolución
tecnológica a pasos agigantados va a influir en todos los
aspectos de la vida diaria ( ).

Cada día son más las empresas en la nube. Concretamente las


que utilizan soluciones de bases de datos (57%), e-mail
negocios en la nube. Según un (54%) y las aplicaciones
artículo publicado recientemente orientadas al negocio como el
en Forbes, se estima que en los CRM (49%) son las tres
próximos dos años el 47% de principales aplicaciones en las
los departamentos de marketing que van a invertir las
de las empresas tendrán más compañías en los próximos
del 60% de sus aplicaciones años, según Forbes.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


La nube está en todas partes
aunque sigue siendo invisible
para muchos.

“Cuando les pregunto a mis


alumnos si utilizan los servicios
de cloud computing muy pocos
me contestan que sí. Y casi
todos lo hacen al tener su
correo en Gmail o utilizar, por
ejemplo, Dropbox”.

El profesor de la Universidad
Pablo de Olavide y director del
Máster en Cloud Business del
centro sevillano, Víctor Bañuls,
resume de forma muy simple el
lugar que ocupa la nube en el
día a día de cualquier persona.
Los ciudadanos son muy poco
conscientes de su existencia
aunque las empresas apuestan
cada vez más por el cloud
computing.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015


Un reciente estudio de Microsoft En España, el estudio sobre
(Beyond infraestructures: El estado actual y futuro del
Cloud 2.0 Signifies New software en España en 2015
opportunities for Cloud Service recalca que el 62% de las
Providers) destaca que las compañías confía en el cloud
principales expectativas de las computing para alojar el
empresas a la hora de invertir en software de gestión, marketing
plataformas en la nube son: y ventas, aunque sólo el 15%
mejorar la calidad de la tecnología aloja en ella de forma exclusiva
de sus plataformas y aplicaciones sus datos. El 54% lo hace en
(22%), hacer crecer su negocio sus propios servidores y el 29%
(18%) y dar un mejor servicio a confían sus datos en la nube y
los clientes (13%). en el servidor. Un 30% todavía
recela de las soluciones de
De hecho, en los próximos dos software que están alojadas en
años, se estima que en Estados la nube.
Unidos el 34% de las empresas
tendrán el 60% de sus Los principales servicios que las
aplicaciones en la nube. El cloud empresas buscan en España al
es el motor de jóvenes empresas utilizar el cloud computing son
( ) como Dropbox, Airbnb o los que atañen al correo
Soundcloud y cada vez cobra electrónico, intranet y backups
más protagonismo en las de la compañía.
consolidadas, como Shelll o
Mapfre.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


Retos del ‘cloud computing’
Los retos a los que se enfrenta el cloud computing en un futuro
inmediato son, según los analistas de Gartner, tres fundamentalmente:

Computing everywhere: Acceso ubicuo Cloud - client computing: Unión de cloud


(desde cualquier lugar y en cualquier con los dispositivos móviles inteligentes
momento) a las capacidades de que seguirá impulsando las aplicaciones
computación. que residen en la nube.

Infraestructura y aplicaciones definidas por Analítica avanzada. Las empresas tienen que
software: modelar dinámicamente la hacer frente a la gestión de enormes
infraestructura y las comunicaciones que cantidades de datos para ofrecer la
requiera cada aplicación. información correcta a las personas
adecuadas, en el momento adecuado. Se
trabajará en las tecnologías analíticas que se
integran, de manera invisible, en todas las
aplicaciones.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


Bañuls coincide con la “sin descanso en la seguridad y
ubicuidad y con la importancia en la privacidad” ( ).
del análisis de datos que “Hay muchas lagunas legales y
resaltan los expertos. eso es un freno a la nube. Las
“Queremos que todos los empresas y los ciudadanos
dispositivos estén integrados piden seguridad”, concluye.
en la nube, que sean ubicuos,
que estén cada vez más
conectados e integrados con la
realidad. Alertar al cliente,
servirle, utilizando la
tecnología”.

El profesor incide también


como clave para el futuro la
“conectividad de los
dispositivos”.

Pero para lograr esa


conectividad que permite
a las empresas acceder
a los datos en la nube desde
todos los dispositivos recalca
que hay que trabajar

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


Cómo es el cloud en la vida diaria:

Cloud analítica (Big Data), Cloud inteligente: Los objetos Cloud social. El cloud está
a la carta (Business Intelligent). conectados al cloud se vuelven revolucionando, por ejemplo, la
La analítica juega un papel “inteligentes”. La calefacción en sanidad. La nube permite que
vital en las empresas, que casa, las recomendaciones de los hospitales compartan toda
reciben información las películas para verlas en TV la información y que los
rápidamente y pueden HD, todo está controlado por un médicos tengan acceso a los
desarrollar productos sistema analítico que funciona diagnósticos de miles de
adaptados a sus clientes. Es el desde la nube. Un ejemplo es pacientes y la posibilidad de
caso del Financial Times cuyo CityTouch, tecnología utilizada conocer los datos exactos de
paso al cloud le ha permitido en Londres o Praga, que cómo han funcionado los
gestionar velozmente permite gestionar el alumbrado tratamientos o cómo
toda la información del de una ciudad. Gracias a la evolucionan
anunciante y las actividades información que llega en tiempo en tiempo real.
de ventas y gestionar los real a la nube de todas las calles
datos de suscriptores para se puede gestionar el
saber sus preferencias. alumbrado, tomar medidas si
hay exceso de contaminación
lumínica, garantizar que calles
desiertas estén iluminadas etc….

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


02
La 'cloud' híbrida
conquista las empresas
Las empresas se decantan por este tipo de cloud, ya que la
combinación de la nube pública y privada permite la reducción
de costes y garantiza la seguridad ( ).

Cloud pública, privada e Los servicios de la nube


híbrida. Son las tres opciones pública se suministran por un
de entrar en la nube y entre proveedor a través de
ellas, las empresas parecen Internet. Es rápida, fácil, los
decantarse por la agilidad y la gastos se comparten entre
seguridad que ofrece la todos, y tiene la capacidad de
versión híbrida, que reúne las incrementar la computación si
ventajas de la pública y la aumenta la demanda. El
privada. proceso es transparente para

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


el usuario y permite compartir ancho de banda, sin la La infraestructura se adapta,
información si se trabaja en inversión de capital que esto logrando un ahorro de costes
proyectos con otras personas implicaría. al no tener un equipo de más
o empresas. cuando no es necesario. El
En una empresa, la nube reto más grande de estas
La nube privada tiene las híbrida permite que no se nubes es la seguridad y
mismas características de la tengan que migrar todos los cerciorarse de que todos los
pública pero es exclusiva. servicios a la nube cuando hay proveedores se pueden
Garantiza el control y la información crítica y comunicar entre sí.
seguridad de datos críticos confidencial como, por
aunque para ello su coste es ejemplo, las transacciones en
mayor: requiere mayor una base de datos -esta
inversión de capital y un información estaría en la nube
equipo para administrar la privada- y, por otro lado,
nube de forma eficiente. permite aumentar el
procesamiento o disminuirlo
En cambio, la nube híbrida ( ) según la demanda en cada
es la combinación de nubes momento -esto se realizaría en
privadas y públicas de varios la nube pública-.
proveedores. Puede utilizar los
recursos de una nube pública
para aumentar la capacidad de
de una privada en horas con
picos altos de consumo de

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


En las nubes híbridas se servicios que se dan en la Coca-Cola o la Nasa, entre
combina la nube pública para pública - mucho más veloz- y otras muchas, han apostado
los clientes externos de TI y la como la seguridad es lo que por las nubes híbridas para
privada para los internos. Se preocupa a las empresas, se sacar el máximo rendimiento a
puede usar una nube pública puede usar una aplicación de su negocio, en el caso de la
para interactuar con los SaaS (software as a service), en primera para compartir
usuarios y al mismo tiempo la que el proveedor de la información, y en el caso de la
que mantiene sus datos aplicación puede crear una Nasa para reforzar las misiones
protegidos en su nube nube privada exclusivamente de exploración espacial y para
privada. No se invierte en para la compañía dentro de su mejorar la vida en la Tierra.
nube privada pues hay firewall.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


La conquista de la versión híbrida
Entre las tres opciones, las reacios y presentan niveles sean las aplicaciones de cloud
empresas parecen decantarse más bajos de consumo de la computing quienes viajen para
por la nube híbrida ( ). Casi nube en general. gestionar los datos con los
dos tercios de los encuestados servidores de cada uno de los
(64%) adopta la nube híbrida En España, el 68% de los países.
por su agilidad y la seguridad encuestados cree que las
que ofrece. Su implantación nubes permiten a las empresas El gigante azul ha apostado
crece un 9% desde 2013, con una mayor agilidad y seguridad por crear una red en diferentes
un porcentaje de adopción del aunque con matices: sólo el países ante la creciente
27% en todo el mundo, siendo 22% se sentirían satisfechos al preocupación de la industria
más alto en Europa, Oriente migrar la mayoría de sus acerca de dónde se alojan los
Medio y África aplicaciones a la nube pública. datos y la privacidad de los
respectivamente, según el La seguridad es lo que más mismos. Una estrategia que le
estudio de EMC realizado a preocupa a la hora de migrar permite dar servicios a
más de 10.000 responsables los datos. Prueba de ello es la empresas que manejan
de TI en 33 países. apuesta que lanzaba en información sensible o
febrero del gigante IBM en instituciones gubernamentales,
Los mercados desarrollados Interconnect 2015: el que tienen prohibido migrar
con economías de IT más desarrollo de una cloud híbrida sus datos fuera del país. De
avanzadas lideran la adopción para que los datos más esta forma pueden acercarse al
de la nube, mientras que los sensibles no tengan que salir cloud computing sin salir de
mercados emergentes son más de los países de origen y que casa.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


03/CASO DE ÉXITO
Amazon Web Services reina
en el mundo del ‘cloud’
Como la combinación de EC2 y S3, cloud computing y
almacenamiento del gigante de Jeff Bezos, ha revolucionado
el mundo tecnológico y empresarial ( ).

Los números totales de Todavía no hay datos públicos,


Amazon marean (facturó pero el gigante estadounidense
88.988 millones de dólares en ha prometido dar cifras este
2014), aunque los datos de la trimestre y lo que parece claro
división de servicios es que Amazon Web
informáticos en la nube es uno Services (AWS) reina, de
de los secretos que, de momento, en el mundo del
momento, no desvela. cloud.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


En 2002 un avión aterriza en Everything Store: Jeff Bezos
Seattle. En el vuelo viaja el and the Age of Amazon, O’
fundador de O'Reilly Media, Reilly le espeta: “Las empresas
Tim O'Reilly, quien, pese a no sólo tienen que pensar en
haber comenzado una disputa lo que les aporta la tecnología
un par de años atrás por el sino en lo que pueden aportar
tema ‘one click’ de patentes a los demás”.
con Jeff Bezos, quiere reunirse
con el fundador de Amazon Para recalcar estas palabras, el
para convencerle de que irlandés muestra al fundador
desvele gratis los datos de de Amazon lo que ha
ventas de Amazon.com. De conseguido hacer con
esta forma los editores, al tecnología:
conocer las tendencias del el software denominado
mercado y los gustos de la Amarank le permite
gente, pueden decidir qué “raspar” los datos de las ventas
publicar o guardar en el cajón en la web de Amazon.com.Le
y conocer hacia dónde va sugiere que desarrolle las
el mercado ( ). herramientas en
línea API (Application
En esta reunión, Bezos no ve Programming Interfaces).
en qué puede beneficiar a
Amazon compartir los datos
con otros. Según el libro The
SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com
Las APIs permiten a los de esta forma a cientos de
desarrolladores crear programadores y
programas específicos para paralelamente crea un grupo
sistemas operativos, de trabajo interno en el
simplifican el trabajo de un compañía: Amazon Web
programador, pues no tiene Services.
que escribir códigos desde
cero, y permiten al informático En 2006 la empresa despega
usar funciones para interactuar y lo que comenzó como un
con el sistema operativo o con experimento, casi 10 años
otro programa. después, se lleva el trozo más
grande de la nube, cuyo
Estas interfaces permiten a valor total ronda los 155.000
terceros recolectar datos de los millones de dólares, según
productos, precios y clasificar datos de la consultora Gartner.
las ventas. O’Reilly convence AWS no da las cifras de los
a Bezos para que deje beneficios pero tiene un
accesible partes enteras de su millón de clientes en 190
web y permita a otras webs países gracias a los 28
que desarrollen servicios por centros de proceso de datos
encima de ellos. Al compartir la distribuidos en 11 regiones
información, Amazon estimula geográficas.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


Cómo funciona ( )

Los servicios Amazon Web Services son servicios cloud computing. Las empresas se ahorran
en infraestructura y pagan por lo que consumen. AWS alquila potencia informática por hora
y almacenamiento de datos por gigabyte:

Los servicios de AWS

El disco duro en la nube es uno de los servicios estrella de Amazon.


Simple Storage System (S3) es una API sencilla que permite guardar y
Amazon S3
recuperar archivos. Orientado al desarrollador, se pueden guardar
algunos ficheros en un disco, externo e ilimitado.

Es el otro servicio estrella del gigante al crear una estructura de


servidores “elástica”. La creación de dichos servidores se puede hacer
manualmente (mediante el panel de control) o mediante la API. Es
EC2 posible automatizar la creación de servidores, añadiendo, si es
necesario, temporales para tareas puntuales y destruirlos después (y
por tanto abaratar costes). En EC2 se paga por cantidades brutas de
tráfico y por uso de la CPU.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


Los servicios de AWS

El EC2 de la base de datos. Automatiza las tareas de backup< y


RDS mantenimiento.

Balanceador de carga entre las distintas instancias, respeta las sesiones


Elastic Load Balancing de usuario y mira el rendimiento de las máquinas a la hora de distribuir
peticiones. Se puede configurar en pocos minutos.

Elastic IP Servicio para el mapeo de IP fijas a máquinas EC2.

Servicio de monitorización y alarmas. Solución para la gestión de


CloudWatch recursos de los servidores El Cloudwatch básico no tiene coste
adicional, se recupera el valor de las métricas cada cinco minutos.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


“Amazon llegó el primero y “En función de la carga AWS cuya combinación de
es el que marca las aumentan los recursos para EC2 y S3, cloud computing y
tendencias. Ofrece un entorno que la calidad sea la misma. Si almacenamiento, ha
de alquiler de máquinas hay un pico aumentará el revolucionado el mundo
virtuales tanto para pequeñas número de servidores y tecnológico y empresarial.
empresas o particulares como viceversa. También permite
para el cálculo intensivo”, almacenar millones de datos”. Las compañías y las startups
destaca Ignacio Blanquer, En los datos, señala Blanquer, ya no se tienen que arruinar o
profesor del Departamento de “está la polémica”. malgastar comprando material
Sistemas informáticos de la o contratando a ingenieros.
Universitat Politècnica de Para el profesor “se infringen Las amenazas para el gigante
València y miembro del las leyes de los países al de Seattle vienen de
Instituto de Investigación en utilizar la nube pública. En el Microsoft, Google e IBM que
Instrumentación para Imagen caso de los datos médicos, están poniendo todos su
Molecular. que es el target fundamental esfuerzos en centrarse en un
en todo el ámbito del cloud, mercado al que llegan tarde
Blanquer ha utilizado los hay que garantizar unas pero con el objetivo de plantar
servicios de AWS para sus condiciones que todavía no cara a Bezos.
estudios de análisis genético. existen y que se están
“Utilizamos la máquina con estudiando”. Otra de los
aplicaciones para ensamblaje temores “es que la empresa
de genomas”, recuerda el cierre y que el usuario se
profesor, que incide en la quede sin los datos”,
reducción de costes que puntualiza. Esto último no
permite el cloud computing: parece ser una amenaza para

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


04/ENTREVISTA
“La nube es una tecnología
democratizadora”
– PEDRO PRESTEL

El presidente de Eurocloud España, asociación que aglutina a 65


empresas, y director de operaciones de Verizon Terremark, define
el cloud computing como un proceso disruptivo que empuja a las
empresas a ser más eficientes al permitir acceder a la información
en cualquier momento. Prestel analiza el presente y futuro del
cloud computing ( ).

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


¿Qué aporta a las empresas ¿La manera de trabajar y el ¿Cuáles son los
estar en la nube? trato con los clientes deben de inconvenientes?
cambiar?
La nube elimina las barreras de Los usuarios tienen que ser
acceso a la computación, Con la nube todo cambia. conscientes de los riesgos:
permite herramientas IT Cambia la manera de pensar y hay que tener siempre un plan
accesibles a todo el mundo. El de actuar. Al estar toda la de contingencia o continuidad
cloud es una tecnología información en la nube, ésta es de negocio. Es vital para que
democratizadora, que permite más accesible y condiciona los no desaparezca la
trabajar en un mercado global y procesos de negociación. Se información. Tenemos que ser
llegar a clientes en todo el cambia la manera de trabajar conscientes de que la nube
mundo. Tiene también un factor pues obliga a interactuar de ocupa un lugar físico aunque
de innovación al obligarnos a forma diferente con los demás; no lo parezca, todo está en los
pensar fuera de nuestro marco la comunicación y la innovación centros de datos. Es lógico,
habitual. Es un proceso son vitales. por lo tanto, tener servicios de
disruptivo, empuja a las respaldo en otros
empresas a ser más eficientes ¿Por qué las empresas tienen proveedores; servicios
dado que todo el mundo puede que confiar en la nube? garantizados en varios centros
acceder a la información en de datos. Los bancos, por
cualquier momento. Es un camino sin retorno. Ya ejemplo, alojan la información
somos dependientes del cloud en dos o más datacenters.
computing ( ). No hay marcha
atrás, no nos queda más
remedio que ir a la nube y
aprovechar sus ventajas.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


¿La seguridad preocupa? ¿Qué campos cree que va a
revolucionar más el cloud
Ese es otro de los aspectos que computing?
hay que cuidar. El proveedor
tiene que garantizar el marco Los servicios de la nube son los
legal europeo, aunque tampoco cimientos de un cambio que
hay que obviar que la seguridad ya ha llegado ( ). Revoluciona
comienza en uno mismo. La la educación, la salud… es un
nube es tremendamente segura pilar básico de apoyo al Big
pero no hay que olvidar que los Data. Antes teníamos
datos personales tienen que dificultades para analizar
estar regulados por la ley y no grandes cantidades de datos,
deben de ser accesibles a utilizábamos una muestra y
terceros. Estos últimos tienen extrapolábamos. Ahora el cloud
muy difícil acceder a los datos - nos permite analizar todos los
aunque lo veamos en las datos, sabremos cómo
películas es verdaderamente interactuamos cada día,
complicado hacerlo pues están nuestros comportamientos de
encriptados-, pero el cliente consumo, cómo nos divertimos,
nunca tiene que dejar sus datos nos comunicamos; ayudará en
sin control. las investigaciones médicas o
científicas…. El cloud ya está en
todas partes.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


¿Qué posición ocupa España elevado. También hay que
con respecto a Europa en el tener en cuenta que aunque a
mundo del cloud? veces no lo sepamos – usuarios
o empresas – utilizamos algún
Vamos un poco más tipo de solución de cloud en
retrasados con respecto a nuestros dispositivos. Todavía
Europa. Hay datos dispares queda cierto camino por
que señalan que el 45%, 50% recorrer sobre todo en las
o incluso el 60% de las pymes, muchas siguen
empresas utilizan el cloud trabajando de forma tradicional
computing. Estamos por detrás pues les funciona, de
de países como Alemania, momento, y ni se platean
Inglaterra o Francia pero el cambiar. Lo mismo ocurre con
grado de implantación en las microempresas con pocos
grandes empresas es bastante profesionales.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


05/INFOGRAFÍAS
PULSA PARA
AMPLIAR
INFOGRAFÍA

Compartir en Pinterest

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


PULSA PARA
AMPLIAR
INFOGRAFÍA

Compartir en Pinterest

La computación en la nube es una nueva propuesta tecnológica que permite


ofrecer servicios informáticos través de Internet sin tener un programa
físico instalado necesariamente en tu ordenador, o tener todos los datos
almacenados en un servidor en la empresa.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


PULSA PARA
AMPLIAR
INFOGRAFÍA

Compartir en Pinterest

En el entorno de la "Nube", las infraestructuras, plataformas,


software o procesos se proveen desde una red externa.

SERIE INNOVATION TRENDS · ABRIL 2015 · www.centrodeinnovacionbbva.com


compartir

ANTERIORES NÚMEROS

SERIE
INNOVATION
TRENDS
BBVA Innovation Center crea la
Serie Innovation Trends para Conoce los detalles La revolución de la tendencia
del ecosistema del Big Data móvil: Ahora se lleva puesta
mantenerte informado de las
tendencias más punteras en
innovación y sus aplicaciones
en tu día a día. Para ello, en
estos papers encontrarás todas
sus claves, análisis, casos de
éxitos, entrevistas a expertos e
infografías para visualizar los
datos que describen cada una La red ocupa todos los espacios
de estas tendencias. en el hogar y los negocios
síguenos: Regístrate
para estar al día
de las últimas
tendencias

centrodeinnovacionbbva.com

BBVA no se hace responsable de las opiniones publicadas en este documento.

También podría gustarte