Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La secretaria indica que hay quorum decisorio y deliberatorio, por ende el presidente de la
corporación da inicio a la sesión y solicita a la secretaria leer el orden del día.
1. Llamado a lista
2. Segundo debate en plenaria del proyecto de acuerdo No. 003 “Por medio del cual se
establece la estructura administrativa, la planta de personal y se adopta el manual
específico de funciones, requisitos y competencias laborales de la Personería de La
Plata Huila”
3. Segundo debate en plenaria del proyecto de acuerdo no. 002 de 2020 “por medio de
la cual se crea la comisión legal para la equidad de la mujer en el concejo municipal
de la plata Huila” acumulado con el proyecto de acuerdo no. 001 de 2020 “por medio
del cual se crea la comisión para la equidad de la mujer, dando cumplimiento a su
política pública del municipio de la plata Huila”
4. Presentación informe de presidencia de comisión tercera permanente o de
presupuesto y hacienda pública por parte del concejal Oscar Mauricio Liscano
González
5. Presentación informe de ponencia para segundo debate en plenaria del proyecto de
acuerdo No. 10.36.4-010 “POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO
373 DEL ACUERDO No 41-396-200-1-5-026 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2012
“POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL
MUNICIPIO DE LA PLATA HUILA”
6. Proposiciones y Asuntos Varios
7. Llamado a lista y citación próxima sesión.
8. Marcha Final.
El presidente de la corporación abre el campo de discusión respecto al orden del día leído,
no se presenta ninguna otra modificación y somete a consideración la aprobación del orden
del día mediante votación nominal y publica, obteniéndose una votación total de 13 votos y 2
ausente de los concejales Diego Alexander Mompotes Becerra y Darío Fernando Ortiz
López.
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
DESARROLLO
1. LLAMADO A LISTA
ACUERDA
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 7 votos.
No aprobados: 7 votos.
Ausente: 1 voto.
PERSONERO
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 9 votos.
No aprobados: 6 votos.
PERSONERÍA DE LA PLATA
NIVEL DENOMINACIÓN CÓDIGO
DIRECTIVO PERSONERO 015
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 9 votos.
No aprobados: 5 votos.
Ausente: 1 voto.
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL: Directivo
DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Personero
CÓDIGO: 015
GRADO: N/A
No. DE CARGOS: 01
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
PERSONERÍA MUNICIPAL
Ejercer funciones de Ministerio Público para la guarda y promoción de los derechos humanos,
la protección de interés público y la vigilancia de quienes desempeñan funciones públicas, de
acuerdo a la normatividad vigente y los principios del Estado Social de Derecho.
1. Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las ordenanzas, las decisiones judiciales
y los actos administrativos, promoviendo las acciones a que hubiere lugar, en especial las
previstas en el artículo 87 de la Constitución.
6. Intervenir en los procesos civiles y penales en la forma prevista por las respectivas
disposiciones procedimentales.
10. Exigir a los funcionarios públicos municipales la información necesaria y oportuna para el
cumplimiento de sus funciones, sin que pueda oponérsele reserva alguna, salvo la excepción
prevista por la Constitución o la ley.
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
14. Interponer la acción popular para el resarcimiento de los daños y perjuicios causados por el
hecho punible, cuando se afecten intereses de la comunidad, constituyéndose como parte del
proceso penal o ante la jurisdicción civil.
16. Cooperar en el desarrollo de las políticas y orientaciones propuestas por el Defensor del
Pueblo en el territorio municipal.
17. Interponer por delegación del Defensor del Pueblo las acciones de tutela en nombre de
cualquier persona que lo solicite o se encuentre en situación de indefensión.
20. Apoyar y colaborar en forma diligente con las funciones que ejerce la dirección nacional de
atención y trámite de quejas.
23. Velar por el goce efectivo de los derechos de la población víctima del desplazamiento
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
25. Delegar en los judicantes adscritos a su despacho, temas relacionados con: derechos
humanos y víctimas del conflicto conforme a la ley 1448 de 2011 y su intervención en procesos
especiales de saneamiento de títulos que conlleven la llamada falsa tradición y titulación de la
posesión material de inmuebles.
27. Velar por el cumplimiento de los objetivos del Control Interno establecidos en la ley, tales
como: igualdad, moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad, publicidad y
valoración de costos ambientales.
28. Realizar las visitas, inspecciones y actuaciones que estime oportunas en todas las
dependencias de la administración municipal para el cabal cumplimiento de sus atribuciones en
materia de tesoro público municipal.
30. Exigir informes sobre su gestión a los servidores públicos municipales y a cualquier persona
pública o privada que administre fondos o bienes del respectivo municipio.
32. Solicitar la intervención de las cuentas de la respectiva entidad territorial por parte de la
Contraloría General de la Nación o de la Contraloría departamental, cuando lo considere
necesario.
33. Tomar las medidas necesarias, de oficio o a petición de un número plural de personas o de
veedurías ciudadanas, para evitar la utilización indebida de recursos públicos con fines
proselitistas.
34. Promover y certificar la publicación de los acuerdos del respectivo Concejo Municipal, de
acuerdo con la ley.
35. Procurar la celebración de los cabildos abiertos reglamentados por la ley. En ellos
presentará los informes sobre el ejercicio de sus atribuciones como veedor del Tesoro Público.
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
36. Promover, divulgar, proteger y defender los Derechos Humanos de la infancia en las
instituciones públicas y privadas con énfasis en el carácter prevalente de sus derechos, de su
interés superior y sus mecanismos de protección frente a amenazas y vulneraciones.
37. Promover el conocimiento y la formación de los niños, las niñas y los adolescentes para el
ejercicio responsable de sus derechos.
38. Tramitar de oficio o por solicitud de cualquier persona, las peticiones y quejas relacionadas
con amenazas o vulneraciones de derechos de los niños, las niñas y los adolescentes y su
contexto familiar, y abogar en forma oportuna, inmediata e informal, porque la solución sea
eficaz y tenga en cuenta su interés superior y la prevalencia de los derechos.
39. Hacer las observaciones y recomendaciones a las autoridades y a los particulares en caso
de amenaza o violación de los Derechos Humanos de los niños, las niñas y los adolescentes.
40. Todas las demás que sean establecidas en la ley y las que le sean delegadas por el
Procurador General de la Nación y por el defensor del pueblo.
Son las competencias inherentes al servicio público, que debe acreditar todo servidor,
independientemente de la función, jerarquía y modalidad laboral.
- Com
Definición de la
peten Conductas Asociadas
Competencia
cia
equipo
- Respeta la diversidad de criterios y opiniones
de los miembros del equipo
- Asume su responsabilidad como miembro de un
equipo de trabajo y se enfoca en contribuir con
el compromiso y la motivación de sus miembros
- Planifica las propias acciones teniendo en
integrada y armónica para cuenta su repercusión en la consecución de los
en equipo la consecución de metas objetivos grupales
institucionales comunes - Establece una comunicación directa con los
miembros del equipo que permite compartir
información e ideas en 0condiciones de respeto
y cordialidad
- Integra a los nuevos miembros y facilita su
proceso de reconocimiento y apropiación de las
actividades a cargo del equipo
-
- Acepta y se adapta fácilmente a las nuevas
situaciones
Enfrentar con flexibilidad - Responde al cambio con flexibilidad
Adaptació las situaciones nuevas - Apoya a la entidad en nuevas decisiones y
n al asumiendo un manejo coopera activamente en la implementación de
cambio positivo y constructivo de nuevos objetivos, formas de trabajo y
los cambios procedimientos
- Promueve al grupo para que se adapten a las
nuevas as condiciones
NIVEL DIRECTIVO
Son las competencias comportamentales que, como mínimo, deben establecer las entidades
para cada nivel jerárquico de empleos; cada entidad podrá adicionarlas con fundamento en sus
particularidades.
Compete Definición de la
Conductas asociadas
ncia competencia
Visión Anticipar oportunidades y -
estratégic riesgos en el mediano y largo - Articula objetivos, recursos y metas de forma
a plazo para el área a cargo, la tal que los resultados generen valor
organización y su entorno, - Adopta alternativas si el contexto presenta
de modo tal que la estrategia obstrucciones a la ejecución de la planeación
directiva identifique la anual, involucrando al equipo, aliados y
alternativa más adecuada superiores para el logro de los objetivos
frente a cada situación - Vincula a los actores con incidencia potencial
presente o eventual, en los resultados del área a su cargo, para
comunicando al equipo la articular acciones o anticipar negociaciones
lógica de las decisiones necesarias
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 9 votos.
No aprobados: 6 votos.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en el recinto del Honorable Concejo Municipal de La Plata Huila, a los veintiocho (28)
días del mes de agosto de 2020.
En constancia firman,
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 9 votos.
No aprobados: 6 votos.
CONSIDERANDO
Que el artículo 122 y 123 de la Constitución Política de Colombia establecen que no habrá
empleo público que no tenga funciones detalladas en la Ley o reglamento y; que “…los
servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad; ejercerán sus funciones
en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento…”.
Que las Personerías Municipales son órganos autónomos de control y vigilancia de las
respectivas entidades territoriales que ejercen las funciones de Ministerio Público de
conformidad con lo establecido en los artículos 113, 117 y 118 de la Constitución Política; la
ley 489 de 1998 y múltiples pronunciamientos de la Corte Constitucional y el Consejo de
Estado.
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
Que la ley 136 de 1994 estableció normas sobre la organización y funcionamiento de los
municipios, la cual, fue modernizada o actualizada mediante la ley 1551 de 2012.
Que con base en los numerales 6º y 8º del artículo 313 de la Constitución y el numeral 8º
del artículo 32 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 18 de la ley 1551 de 2012,
le corresponde y son atribuciones de los Concejos Municipales determinar la estructura de
la administración municipal y organizar la Personería, además de elegir al personero en las
condiciones y para el periodo que determine la ley. En desarrollo de ello, se evidencia que el
concejo municipal es la autoridad competente para la expedición o determinación de la
estructura administrativa, planta de personal y manual especifico de funciones, requisitos y
competencias laborales de la personería.
Que el numeral 11 del artículo 178 de la ley 136 de 1994 establece como una de las
funciones del Personero “presentar al Concejo proyectos de acuerdo sobre materia de su
competencia.”
Que en la ley 909 de 2004, el decreto – ley 785 de 2005, los decretos 1083 de 2015 y 815
de 2018 se establecen las normas sobre la regulación del empleo público, la carrera
administrativa, la gerencia pública, el sistema de nomenclatura y clasificación de funciones,
competencias y requisitos generales de los empleos de las entidades territoriales, y se
reglamenta el sector de la función pública. Con base en las normas indicadas, se consagra
que el Departamento Administrativo de la Función Pública es la entidad técnica, estratégica
y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos
mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las
instituciones en todo el territorio nacional; encargado de formular las políticas generales de
Administración Pública, en especial en materias relacionadas con empleo público,
organización administrativa, control interno y racionalización de trámites de la rama
ejecutiva del poder público.
En mérito de lo expuesto,
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 9 votos.
No aprobado: 6 votos.
Colombia, numeral 8 del artículo 32 de la ley 136 de 1994 modificado por el artículo 18 de la
ley 1551 de 2012 y
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 9 votos.
No aprobado: 6 votos.
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 9 votos.
No aprobado: 6 votos.
Una vez leído por la secretaria, el presidente de la corporación abre el campo de discusión,
no se presenta ninguna intervención y somete a consideración mediante votación ordinaria
quedando aprobado por unanimidad, el presidente de la corporación pregunta a los
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
Honorables Concejales, si quieren que el presente proyecto de acuerdo pase a sanción del
Alcalde y sea acuerdo municipal, somete a consideración mediante votación ordinaria
quedando aprobado por unanimidad.
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 8 votos.
No aprobado: 6 votos.
Ausente: 1 voto.
ACUERDA
ARTÍCULO PRIMERO.- Objeto. El presente Acuerdo tiene por objeto dar cumplimiento al
artículo 1º de la Ley 1981 de 2019 a través de la creación de la “Comisión Especial para la
Equidad de la Mujer” en el Concejo Municipal de La Plata, establecer sus funciones y dictar
otras disposiciones necesarias para garantizar su funcionamiento.
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DEL 2020
Aprobado: 12 Votos.
Ausente: 3 voto.
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 12 Votos.
Ausente: 3 voto.
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 12 Votos.
Ausente: 3 voto.
Artículo 53-A. Comisión Especial para la Equidad de la Mujer. Estará integrada por
todas las mujeres Concejales y por aquellos hombres Concejales que voluntariamente
opten participar en la conformación de la Comisión. En todo caso, estará integrada por
mínimo 3 miembros del Concejo Municipal. Los integrantes de la Comisión serán elegidos
para el respectivo periodo constitucional y su elección se realizará en la primera semana
del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año del periodo constitucional
respectivo. Para la elección se aplicará el mismo procedimiento establecido para la
elección de los integrantes de las comisiones permanentes. En caso de no lograrse la
elección de los integrantes de la comisión en el plazo indicado, corresponderá a la Mesa
Directiva del Concejo, mediante Resolución, definir los integrantes de la Comisión.
NOMBRES VOTACIÓN
Página 28 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 13 Votos.
Ausente: 2 voto.
Parágrafo Primero. Cuando se presente vacancia absoluta o temporal de una curul que
deba ser remplazada y cuyo titular hacía parte de la Comisión Especial para la Equidad
de la Mujer, el remplazo integrará de forma automática la Comisión. Cuando la vacancia
absoluta o temporal de la curul sea de un Concejal que no hace parte de la Comisión pero
su remplazo es mujer, ésta integrará de forma automática la Comisión.
Parágrafo Segundo. La Comisión Especial para la Equidad de la Mujer elegirá entre sus
integrantes a una Presidente (mujer) y un Vicepresidente (mujer o hombre) que
conformarán la Mesa Directiva para su funcionamiento. Cuando en la integración del
Cabildo Municipal no haya mujeres, la presidencia de la Comisión podrá recaer en
cualquier otro Concejal. El periodo de la Mesa Directiva será de un año, el cual coincidirá
con el periodo de la Mesa Directiva del Concejo.
Página 29 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 13 Votos.
Ausente: 2 voto.
Página 30 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
ARTICULO QUINTO.- Reglamento. Dentro de los seis (6) meses siguientes a la sanción
del presente Acuerdo, la Comisión para la Equidad de la Mujer dictará su propio
reglamento interno el cual será adoptado mediante Resolución de la Mesa Directiva del
Concejo.
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 14 Votos.
Ausente: 1 voto.
Página 31 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
PUBLÍQUESE Y CUMPLASE
Dado en el recinto del Honorable Concejo Municipal de La Plata Huila, a los veintiocho
(28) días del mes de agosto de 2020.
En constancia firman,
NOMBRES VOTACIÓN
Página 32 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 13 Votos.
Ausente: 2 voto.
CONSIDERANDO
Que conforme a los establecido en el artículo 312 de la Constitución Política "En cada
Municipio habrá una corporación Administrativa elegida popularmente para periodos de
cuatro (4) años que se denominará Concejo Municipal, integrada por no menos de siete,
ni más de veintiún miembros, según lo determine la Ley, de acuerdo con la población
respectiva". Que el artículo 31 de la Ley 136 de 1994 "Por la cual se dictan normas
tendientes a modernizar a organización y el funcionamiento de los municipios" establece
la obligación para los Concejos de expedir un reglamento interno para su funcionamiento,
en el cual se incluyan, entre otras, las normas referentes a las comisiones, a la actuación
de los Concejales y la validez de las convocatorias y de las sesiones.
Que el Congreso de la República expidió la Ley 1981 de 2019 "Por medio de la cual se
modifica la. Ley 136 de. 1994, el Decreto 1421 de 1993 y el Decreto Extraordinario 1222
Página 33 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
de 1986, se dictan normas para crear la Comisión para la Equidad de la Mujer de los
Concejos y Asambleas se dictan otras disposiciones"
Que el artículo 1 de la mencionada Ley 1981 adicionó dos nuevos incisos al artículo 25 de
la Ley 136 de 1994 estableciendo la obligatoriedad de conformar comisiones de género
para la equidad de la mujer en los siguientes términos:
Artículo 1°: Adicionase un nuevo inciso al artículo 25 de la Ley 136 de 1994, la cual
quedará así:
Todo concejal debe hacer parte de una comisión permanente y en ningún caso podrán
pertenecer a dos o más comisiones permanentes.
Que se hace necesario no sólo dar cumplimiento a la ley que ordena la creación de la
Comisión Especial para la Equidad de la Mujer, sino, además, se debe garantizar la
Página 34 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 12 Votos.
Ausente: 3 voto.
en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por los
artículos 287 y 313 de la Constitución Política, parágrafo 2 del artículo 32 de la Ley 136
de 1994, y
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 13 Votos.
Ausente: 2 voto.
Página 36 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 13 Votos.
Ausente: 2 voto.
Página 37 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
NOMBRES VOTACIÓN
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 13 votos.
Ausente: 2 votos.
Página 38 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
ANEXO ACUERDO No. 13 – 013 (04 DE SEPTIEMBRE DE 2020) “POR MEDIO DEL CUAL SE
MODIFICA EL ARTÍCULO 373 DEL ACUERDO No 41-396-200-1-5-026 DEL 12 DE DICIEMBRE
DE 2012 “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO
DE LA PLATA HUILA”
NOMBRES VOTACIÓN
Página 39 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
TOTAL VOTACIÓN:
Aprobado: 15 Votos.
8. MARCHA FINAL
Agotado el orden del día el presidente de la corporación levanta la sesión siendo las 07:38
de la noche y cita para el día lunes 31 de Agosto a las 3:00 de la tarde a la sesión virtual,
donde se llevara a cabo presentación informe de ponencia para 2do debate de proyecto
de acuerdo No 010 por parte del concejal Diego Mompotes.
Página 40 de 41
ACTA 063 DEL 28 DE AGOSTO DE 2020
Nota: el audio del 28 de agosto del 2020, hace parte integral de la presente acta.
Página 41 de 41