Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INOBASOL DE SOLEDAD

Fusionada mediante Decreto de reorganización del servicio educativo en el municipio de Soledad


No 000919-Bis de 28 de octubre de 2002Calle 15 No 18 – 64 Plaza Principal de Soledad (Atlántico)
DANE 108758000040 NIT. 890103008 – 0

Guía No. 003


Grado: 3
Área: Historia
Nombre del estudiante:
DBA: 3-4
Objetivo de aprendizaje: Identificar las principales características de la civilización Azteca.
Tema: Civilización Azteca.

INTRODUCCIÓN
El siguiente material describe los modos de vida de algunos pueblos primitivos conociendo
su ubicación geográfica, medio natural que habitaban, roles de los hombres y mujeres,
herramientas, principales actividades, vivienda, costumbres, alimentación, entre otras.
Para el desarrollo de esta guía deberás tener a la mano: guía de aprendizaje, cuaderno, lápiz,
colores, borrador y sacapuntas.
Para el desarrollo de esta guía utilizaremos una serie de actividades que te permitirán
avanzar en tu proceso con la ayuda de tú familia. Se espera que dichas actividades sean de
tu total agrado y que al realizarla identifiques los estilos de vidas nómadas y sedentarios.

¿Qué voy a aprender?


1. Colorea la siguiente máscara perteneciente a la cultura Azteca.

Página 1 de 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INOBASOL DE SOLEDAD
Fusionada mediante Decreto de reorganización del servicio educativo en el municipio de Soledad
No 000919-Bis de 28 de octubre de 2002Calle 15 No 18 – 64 Plaza Principal de Soledad (Atlántico)
DANE 108758000040 NIT. 890103008 – 0

Los aztecas se ubicaron en la zona sur de México


actual, a las orillas del lago Texcoco, donde fundaron
Tenochtitlán
Aproximadamente en el 1300 d.C. hasta el siglo XVI
cuando llegan los españoles a la región.

Actividades Económicas.
• Agricultura: Desarrollaron cultivos en chinampas,
verdaderas islas de barro y paja, en las que cultivaban
maíz, porotos y tomates
• Comercio: existía una variada producción artesanal
de ollas, cerámica, trabajos en cuero, que eran
intercambiadas al igual que los productos del campo. En este intercambio, el comerciante
pochtecas, lograba intercambiar productos de regiones muy lejanas en los mercados de cada
ciudad.
• Como medio de cambio se empleaba además de caco, piedras semipreciosas o
directamente los productos.

La sociedad azteca
La sociedad azteca estaba dividida en 2 grupos.
• 1º Pillis o Nobles: sacerdotes, guerreros, comerciantes que no
pagaban impuestos, tenían derecho a poseer tierras y varias
esposas.
• 2º Macehuales o Pueblo: artesanos, campesinos y todos
aquellos que por medio de trabajo o tributo mantenían a la
nobleza
• La educación azteca: los niños eran enviados a escuelas para
ser sacerdotes o guerreros.
• Los aztecas pensaban que el Sol, su principal divinidad se
alimentaba de sangre humana, por ello le ofrecían sacrificios humanos.

Organización política
Los aztecas lograron conformar un gran Imperio, para ello sometieron a los pueblos vecinos
por medio de la guerra o por medio del comercio crearon alianzas. La máxima autoridad era
el Tlatoani quien era rey, sacerdote y guerrero elegido por un Consejo

Religión.
El régimen azteca era teocrático, es decir, que gran parte de su
vida y cultura estaba determinada por sus creencias religiosas. Su
religión era politeísta, aunque predominaban unas pocas
divinidades principales. Los dioses aztecas más importantes
estaban relacionados con el ciclo solar y agrícola. Uno de los
aspectos más característicos de la religiosidad azteca era la
práctica de sacrificios humanos. En ceremonias rituales, los

Página 2 de 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INOBASOL DE SOLEDAD
Fusionada mediante Decreto de reorganización del servicio educativo en el municipio de Soledad
No 000919-Bis de 28 de octubre de 2002Calle 15 No 18 – 64 Plaza Principal de Soledad (Atlántico)
DANE 108758000040 NIT. 890103008 – 0

corazones de las víctimas inmoladas, animales o personas, eran ofrecidos por los sacerdotes
para alimentar a los dioses.

Aportes aztecas
• Arquitectura: los aztecas fueron capaces de construir su ciudad sobre las
aguas del lago Texcoco.
• En ella se destacan sus pirámides, templos, plazas e inmensos jardines de
tupida vegetación
Medicina: además poseían grandes conocimientos del medio ambiente y el
cuerpo humano, conocían las propiedades curativas de las plantas, baños
termales e incluso realizaban operaciones.

Práctico lo que aprendí


1. Realiza la siguiente sopa de letras.

POCHTECAS
ESCLAVOS
NOBLES
ANAHUAC
CALPULLEC
HUEYTLATOANI
TENOCHTITLAN
MESOAMERICA
AZTLAN
MEXICO

Página 3 de 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INOBASOL DE SOLEDAD
Fusionada mediante Decreto de reorganización del servicio educativo en el municipio de Soledad
No 000919-Bis de 28 de octubre de 2002Calle 15 No 18 – 64 Plaza Principal de Soledad (Atlántico)
DANE 108758000040 NIT. 890103008 – 0

¿Qué aprendí?
1.

• Los Aztecas se situaron en la zona norte de México cerca de la frontera con los Estados
Unidos. V ( ) F ( )
• El pueblo estaba formado por los artesanos y campesinos que con sus tributos mantenían a
la nobleza. V ( ) F ( )
• Los Aztecas sólo creían en un único Dios. V ( ) F ( )

Valora tu aprendizaje Sí No A veces


¿Conozco la diferencia entre nómadas y
sedentarios?
¿Me reconozco como un ser sedentario?

Página 4 de 4

También podría gustarte