Está en la página 1de 1

LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

CONDUCTA DE ENTRADA: Los orígenes de la química se remonta a unos 3.500 años antes de
Cristo, con las

prácticas de la metalurgia, las técnicas de pintura y la fabricación de la cerveza, entre otras, que
son formas

prácticas de ver cómo cambia la materia. En la actualidad, la química es una ciencia central que,
apoyada sobre

sólidos fundamentos físicos y matemáticos, es también un pilar para el desarrollo de las ciencias
de la vida y de

la medicina. A través de la historia, el hombre ha estudiado la materia, su estructura, sus


propiedades, los cambios

que experimenta y las variaciones de energía que acompañan estos procesos.

1. CONCEPTO: ¿QUÉ ES MATERIA?

Materia es todo lo que ocupa un espacio y tiene masa, forma, peso y volumen, por lo tanto, se
puede observar y

medir. También se refiere al material, sustancia o producto del que está hecho una cosa. La
materia es todo

aquello que rodea al mundo físico. Con nuestros cinco sentidos podemos reconocer o percibir
varios tipos de

ella. Algunos fácilmente observados como una piedra, que puede ser vista y tenerla en la mano,
otros se reconocen

con menos facilidad o no pueden ser percibidos por uno de los sentidos; por ejemplo, el aire.

Esta se define como todo aquello que tiene masa y peso, ocupa un lugar en el espacio, impresiona
nuestros

sentidos y experimenta el fenómeno de inercia (resistencia que ofrece a cambiar de posición).


Hasta donde

sabemos, químicamente la materia está formada por partículas microscópicas, que llamamos
átomos. Los

átomos constituyen las unidades fundamentales de la materia. Cada átomo tiene las propiedades
del elemento

químico al que pertenece. Los átomos se unen para formar moléculas.

También podría gustarte