Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA:
FUNDAMENTO DE INVESTIGACION (ACCIONA)

TEMA:

SEMANA 1: CUADRO COMPRATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACION

PRESENTA:

JOSE MICHEL GARCIA GOMEZ

ASESOR:

ING. CORNELIO DE LEON CRUZ

No. CONTROL:

17770314

SEMESTRE:

PRIMERO

La venta, Oaxaca, México, a 21 de diciembre de 2017


METODO DEFINICION CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
● La observación de
los Le ayuda al
hechos para su alumno a Requiere de
registro. obtener una mayor
Es aquel que obtiene ● La clasificación y gran cantidad de
conclusiones el satisfacción al situaciones,
INDUCTIVO generales estudio de estos poder hechos o
a partir de premisas hechos. entender el aspectos
particulares. ● La derivación texto particulares de lo
inductiva directamente que
que parte de los sin se está
hechos traducción investigando.
y permite llegar a previa.
una
generalización.
● se basa en ir Permite
encadenando describir lo que
conocimientos que se está
se suponen investigando Es que constata y
Es un proceso verdaderos de por medio de
analítico manera principios describe lo que
sintético que tal que se obtienen o teorías ya existe sin
DEDUCTIVO presentan de nuevos aceptados profundizar sus
conceptos, leyes o conocimientos. para inferir causas y
normas generales. ● Se valida de la conclusiones relaciones.
lógica. para los casos o
● combinan situaciones
principios particulares.
necesarios y
simples.
Se compone por lo
tanto, ●Los estudiantes
de una primera ●Se basa en ir deben
etapa que sujetando ●Promover el reducirse a una
se caracteriza por la conocimientos que desarrollo construcción
inducción se del subjetiva de
de principios consideran pensamiento. algo que está en
explicativos verdaderos ●Facilitar a los proceso de dejar
a partir de los de tal manera que aprendices de ser, de dejar
fenómenos se obtienen nuevos actividades de existir
INDUCTIVO-DEDUCTIVO observados, y conocimientos. para tomar en un futuro
después en ●Se valida de la conciencia inmediato.
una segunda etapa, lógica de sus propios ●Dificulta la
sobre ●Combina procesos y organización
estos principios se principios estrategias de un plan de
construyen necesarios y mentales educación
enunciados simples. masiva y la
que los contengan y evaluación.
se
refieran a los
fenómenos.
Procedimiento o ● Se genera un
camino que número
sigue el investigar limitado de ● El enfoque ● No todas las
para hacer hipótesis contextual, proposiciones
de su actividad una diagnósticos o además, invita científicas son
práctica atajos al repaso de lo falsables, y las
científica este para manejar toda ya visto, pues que se en falsan
HIPOTETICO- método obliga la cada palabra intentan hacerse
DEDUCTIVO al científico a información. que se olvida verdad
combinar la ● Las hipótesis se puede ser ● las leyes
reflexión racional o activan recordada sin probabilísticas
momento selectivamente necesidad de tampoco son
racional con la según consultar un falsables.
observación procesos diccionario.
de la realidad o heurísticos.
momento empírico. 1.- disponibilidad.
2.- ajuste y anclaje.

Se ocupa de los No se puede


hechos conocer,
que realmente En cualquier en un momento
Es aquel método de acontecen, momento, dado,
investigación que se vale de la se puede el importe del
consiste en la verificación conocer el inventario
desmembración de empírica, no pone a importe del final de
METODO ANALITICO un prueba las hipótesis inventario mercancías,
todo. mediante el mero inicial, de las puesto
sentido ventas. que no existe
común o del ninguna
dogmatismo cuenta que
filosófico o controle la
religioso. existencia.
Ayuda a Se deben
Es utilizado en todas Consiste en la mejorar las exponer las
las ciencias reunión dificultades del verdades y
experimentales ya racional de varios aprendizaje cuestiones
METODO SINTETICO que elementos asociados a un más generales,
mediante ésta se dispersos mal antes de
extraen las leyes. en una nueva funcionamiento descender a las
totalidad. de la ruta particulares
fonológica. y concretas.

Estudia los hechos,


partiendo ● es aquel método
de la descomposición de ● permite tener ● no favorece el
del investigación que una automatismo
objeto de estudio en consiste en la visión global del lector y
cada desmembración de retrasa mucho el
una de sus partes un objeto de aprendizaje de la
para todo, estudio lectura.
ANALITICO-SINTETICO estudiarlas en forma descomponiéndolo ● es un método ● no siguen el
individual (análisis), y en sus partes o motivador aprendizaje
luego se elementos para por que se natural del
se integran dichas observar parte conocimiento
partes las causas, la de unos centros por que van de lo
para estudiarlas de naturaleza de global a lo
manera y los defectos. interés. particular.
holística e integral
(síntesis).
Utiliza listas de
cognados,
pares de palabras
Es el procedimiento que
de comparten origen y
búsqueda tienen
sistemática significados y Señalan que Es una aplicación
de similitudes léxicas formas permite de
y fonéticas superar los la regla general
fonéticas en las relacionables límites de la
lenguas entre sí. Estos nacionales y lógica, consiste
HISTORICO con el objeto de cognados cronológicos, en variar
COMPARATIVO estudiar sirven para posibilita el de un fenómeno
su parentesco y determinar paso de la con
finalmente el grado de relación descripción la intención de
reconstruir la entre a la explicación eliminar
protolengua distintas lenguas de variables y
que dio lugar a las dentro problemas factores.
dos de una misma históricos.
o más lenguas familia. El
comparadas indoeuropeo ha
en el procedimiento. sido
reconstruido
principalmente
mediante el método
comparativo.

1.-Una gama de
●Todo está unido, ideas Considera las
nada está aislado, puede ser cosas
No es más que la hay conexión explotada. y las ideas en su
ciencia de las leyes universal. 2.-Ayuda a encadenamiento
generales de ●Todo cambia, la enfocarse en , en
DIALECTICO movimiento y la realidad está en los puntos de sus relaciones
evolución de la constante contención. mutuas,
naturaleza. transformación. 3.-Proporciona en su acción
●El mundo objetivo un estímulo recíproca
es gobernado por para tender y la modificación.
múltiples leyes. puentes con
contrarios
aparentemente
irreconciliables.

REFERENCIAS

 https://psicologiaymente.net/miscelanea/tipos-de-investigacion
 https://www.lifeder.com/metodo-inductivo-deductivo/
 https://prezi.com/oh2tisrwuphd/metodo-hipotetico-deductivo/
 http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/257/7.1.htm
 https://es.slideshare.net/ug-dipa/tipos-y-mtodos-de-investigacin
 hhttps://youtu.be/k46ePsubyd4ttps://youtu.be/k46ePs
ubyd4

También podría gustarte