PREGUNTAS CAPITULO 4
4.1 ¿Qué diferencias hay entre acceso secuencial, acceso directo y acceso aleatorio?
En el acceso secuencial la memoria se organiza en unidades de datos llamados registros. El acceso debe
realizarse con una secuencia lineal específica, en el acceso directo tiene asociado un mecanismo de
lectura/escritura, los bloques individuales o registros tienen una dirección única basada en su
dirección física; el acceso aleatorio cada posición direccionable tiene un mecanismo de acceso cableado
físicamente.
4.2 ¿Cuál es la relación general entre tiempo de acceso coste y capacidad de memoria?
Se puede establecer que mientras más rápido sea el tiempo de acceso, mayor es el costo por bit y mayor
es la capacidad.
Mientras tanto con un menor tiempo de acceso, menor costo por bit y una mayor capacidad se logra
obtener
4.3 ¿Cómo se relaciona el principio de localidad con el uso de múltiples niveles de memoria?
Es posible para organizar los datos a través de una jerarquía de memoria de tal manera que el
porcentaje de accesos a cada nivel sucesivamente inferior es sustancialmente menor que la del nivel por
encima. Debido a las referencias de memoria tienden a agruparse, los datos en la mayor memoria de
nivel no es necesario cambiar muy a menudo para satisfacer las solicitudes de acceso a memoria.
4.4 ¿Qué diferencias existe entre las correspondencias directa, asociativa, por conjuntos?
4.5 Para una cache con correspondencia directa, una dirección de memoria principal es vista como tres
campos. Enumere y defina estos campos.
Un campo identifica una única palabra o byte dentro de un bloque de memoria principal. Los otros
campos de especificar uno de los bloques de memoria principal. Estos dos campos son un campo de
línea, que identifica una de las líneas de la cache, y un campo de etiqueta, que identifica uno de los
bloques que pueden caber en esa línea.
4.6 Para un cache con correspondencia asociativa, una dirección de memoria principal es vista como dos
campos. Enumere y defina estos campos.
El campo de etiqueta identifica unívocamente (uno a uno) un bloque de memoria principal, para
determinar si un bloque está en la cache, su lógica de control debe examinar simultáneamente
todas las etiquetas de líneas para buscar la coincidencia.
NOMBRE: MAYRA JOHANA VAZQUEZ MARTINEZ MATRICULA: 1873870 HORA: M3
PREGUNTAS CAPITULO 4
4.7 Para una cache con correspondencia asociativa por conjuntos, una dirección de memoria principal es
vista como tres campos. Enumere y defina.
Localidad espacial: tendencia durante la ejecución a involucrar múltiples posiciones de memoria que
estén agrupadas
4.9 ¿Cuáles son las estrategias para explotar la localidad espacial y la localidad temporal?
La localidad espacial se ha explotado manteniendo en memoria cache las instrucciones y los datos
usados recientemente, y aprovechando la jerarquía de cache; La localidad temporal se ha explotado
usando bloques de cache más grandes e incorporando mecanismos de captación anticipada en la
lógica de control de cache