Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO”

ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

NOMBRES Y APELLIDOS: Villarreal Hernández Kevin Sebastián

CURSO: I C.M. PELOTÓN: 3er pelotón

TEMA DEL ENSAYO: “Método general del proceso de investigación científica”,

ENSAYO
1.Introducción: Científicos aplicando métodos de
investigación

1.1 Utilizaremos esta técnica de

investigación debido a que nuestro tema lo vamos

a desarrollar en grupos de tres, por lo tanto, es de

importancia el uso de esta técnica para poder

I.C.M. Tercer Pelotón Villarreal, K. (2021)


investigar y obtener información ya que al momento de exponer nuestra

investigación la información que tendremos en mente será precisa para resolver

cualquier duda.

1.2 Veremos cómo esta técnica se desenvuelve en una investigación ya

aplicativa en una situación educativa, en nuestro caso será de importancia


Métodos generales aplicados en la
verificar si existen otras técnicas mas eficientes y que den mejores resultados.
ciencia

1.3 Este método de investigación, ya verificado en otras investigaciones,

se afirma que la profundidad del tema a la que se llega

por parte de los participantes es la que distingue este


3 Los métodos ya están definidos
método de otros, por tanto, la explicación que se puede

dar será más amplia.

2.Desarrollo:

2.1 El método de acción participativa aplicado al


4
tema que vamos a desenvolver conjuntamente con mis

compañeros nos permite acceder a bastante información de

utilidad y desconocida para muchas personas. Los métodos científicos generales


siendo aplicados

2.2 Mi tema ‘’ Contagio de covid-19 en el personal

militar durante la pandemia’’ al ser un tema relacionado

muy apegadamente al entorno en el que nos


5
desenvolvemos nos permite acceder a información de
Dos estudiantes realizando una
manera inmediata ya sea por medios tecnológicos o
investigación
testimonios.

I.C.M. Tercer Pelotón Villarreal, K. (2021)


2.3 Tanto para acceder a información de

testimonios por parte del personal de oficiales como de 6


tropa y cadetes brindándonos una gran variedad de

información a partir de diferentes perspectivas las cuales

nos darán puntos de vista diferentes sobre el tema. Lluvia de ideas

2.4 Como característica principal de este método

la profundización y participación de los participantes 7


en la investigación conlleva tiempo, lo cual sería lo 8
único que afecta de cierta forma el proceso, pero se ve
Instrumentos de investigación
muy bien compensado a la hora de exponer ya que

tendremos bastante información y seremos capaces

de resolver las dudas que se presenten.

2.5 Teniendo en cuenta que podemos tambien obtener información de

internet la posibilidad de obtener información es muy grande, yaEstudio


que para
microscópico

beneficio nuestro ya tendríamos tambien el acceso a

testimonios e información de experiencias por parte

del personal militar que vivió en carne propia los


9
contagios del coronavirus.

3. Conclusión
Estudio de sustancias

3.1 El método general de la investigación

científica ya esta claramente definido y podemos 10


concluir que debemos seguir estos procesos para la

Consolidación de datos

I.C.M. Tercer Pelotón Villarreal, K. (2021)


elaboración de nuestra investigación con la finalidad de obtener la misma

probabilidad de éxito.

3.2 para finalizar la recomendación que se hace es que se realice este

proceso ya estipulado del proceso de investigación con la finalidad de poder

hacer un buen trabajo .

4. REFERENCIAS:

Metodología de la Investigación Científica, César A. Bernal, C. (2010), libro guía

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 6ª edición Roberto Hernández


Sampiere,

Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio.

I.C.M. Tercer Pelotón Villarreal, K. (2021)

También podría gustarte