Está en la página 1de 16

AGENTE TURISMO

SOSTENIBLE Y
ACCESIBLE
Tema 2. Objetivos del Desarrollo
Sostenible
Tema 2. Objetivos del Desarrollo Sostenible

En este tema vas a saber de los Objetivos de En este tema queremos que aprendas:
Desarrollo Sostenible, conocidos comúnmente
❏ Qué es la sostenibilidad y su evolución en
como ODS. Teniendo una visión de los mismos y
la historia.
parandonos en cada uno de ellos
❏ Qué son los Objetos de Desarrollo
detenidamente.
Sostenible.
❏ Qué puede hacer el turismo por los
Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La sostenibilidad en la historia

1798, Thomas Malthus publica su “Ensayo 1872, creación del primer Parque Nacional en
sobre el principio de la población” donde llega a EE.UU. fue el “Parque Nacional de Yellowstone”
la conclusión:
la población
tiende a crecer
más rápido
que los
recursos
22 de julio de 1918 en España con el “Parque
Nacional de la Montaña de Covadonga”
La sostenibilidad en la historia

1960, empiezan las primeras protestas


demandando más concienciación
medioambiental y su protección.

1969, primeras apariciones en documentos


oficiales del término “desarrollo sostenible”

1978, la OMT crea el Comité Ambiental para


conseguir un turismo más respetuoso con el
medio ambiente.
La sostenibilidad en la historia

1984, La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU impulsó tres objetivos a
cumplir:

❏ Examinar los temas críticos relacionados al desarrollo, medio ambiente y formular propuestas
realistas.
❏ Proponer nuevas maneras de cooperación internacional para crear políticas medioambientales
basadas en el desarrollo económico y social.
❏ Promover el compromiso y concienciación de individuos, organizaciones internacionales,
empresas, instituciones y gobiernos.
La sostenibilidad en la historia

En 1987, se publica un documento por parte de También se le conoce como Informe Brundtland
la ONU denominado “Nuestro futuro común” se
acuña el término sostenibilidad.

“El desarrollo sostenible como aquél


desarrollo que permite satisfacer
Gro Harlem Brundtland, ex
nuestras necesidades sin comprometer a Primera Ministra de Noruega,
que fue quien lideró la Comisión
y el desarrollo de los trabajos de
las generaciones futuras” investigación y ponencia
La sostenibilidad en la historia

En 1992 en la Conferencia de Naciones Unidas en Río de Janeiro (Brasil) se adopta la “Agenda 21”
como programa de acción para el desarrollo sostenible.

En 1997, se establece el “Protocolo de Kyoto” para la reducción de los gases de efecto invernadero.

Se alcanza en 2015 el consenso entre 193 países en el llamado “Acuerdo de París” como resultado se
adopta:

“Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”


La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

❏ Plan director con las líneas maestras para


conseguir un futuro sostenible para todos
❏ 17 Objetivos que se conseguirán con 169
metas
❏ Objetivo temporal de consecución en 2030
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
https://youtu.be/bk9Z6OWh_34

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

También podría gustarte