Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA DE TRABAJO N° 3
CIENCIAS NATURALES – BIOLOGÍA
GRADO 9°
FECHA DE ENTREGA:
RUBRICA DE EVALUACIÓN:
VALOR
ACTIVIDAD
PORCENTUAL
Entrega puntual del trabajo asignado 10%
Total 100%
LAS GALAXIAS
https://www.youtube.com/watch?v=S4waJf4Uij0
El inicio de la expansión del universo ocurrida hace 13.800 millones de años dio origen tanto
a átomos como galaxias siendo una de ellas la vía láctea que es una galaxia espiral barrada,
se le llama barrada porque parece que hubiera una barra que rota en el centro. Las estrellas,
el polvo y el gas forman esta línea a lo largo del centro. El número de galaxias en el universo
supera los miles de millones según su forma se distinguen diversos tipos de galaxias:
espirales, elípticas o irregulares. También contiene planetas, sistemas solares enteros, el
nuestro incluido (Sherman 2018).
No todas las galaxias tienen el mismo aspecto que la vía láctea, pero si tiene en el centro
protuberancias llenas de estrellas, el gas y el polvo a veces forman brazos que giran alrededor en
círculo y se llaman brazos espirales. Se clasifican en 3 grupos según su forma: espiral, elíptica e
irregular (Sherman, 2018).
Irregular
Espiral Elíptica
GALAXIA ANDRÓMEDA
EL NACIMIENTO DE LA VÍA LÁCTEA: Aún no es muy certero saber cómo se formó la vía
láctea, pero algunos científicos han postulado basados en evidencias que se formó porque
las nubes de gases chocan entre sí y su energía se fusiona (Sherman 2018).
SUPERNOVAS
Las estrellas durante su periodo de vida son cambiantes, tienen momentos donde brillan
poco, y otros que por el contrario brillan demasiado y gracia a ese brillo nosotros las
podemos ver en el firmamento, cuando mueren algunas de ellas explotan violentamente
como magníficas supernovas, y esas supernovas son las estrellas más brillantes; y es
probable que muchas de las estrellas más lejanas que podemos ver y
que brillan demasiado son supernovas (Sherman,2018).
TIPOS DE NEBULOSAS
Las nebulosas planetarias son estrellas en el proceso final de su existencia, son las etapas
finales de la evolución de una estrella semejante al sol. Se convierte en una pequeña estrella
rodeada de gas en expansión (Fierro & Torres, 2009).
TALLER
3. Con materiales que tenga en su hogar realice su propia vía láctea (tomar fotografía) y
enviarla mediante Whatsapp.
4. Qué cree usted que pasaría con el planeta si colisionan las galaxias de Andrómeda y
la Vía Láctea.
Probablemente encontraríamos vida extraterrestre o simplemente podríamos morir
5. ¿Usted cree que el sol es una estrella? y por qué lo podemos ver durante el día si se
¨supone¨ que las estrellas solo salen en la noche?
El sol es una estrella y solo se ve durante el dia porque provoca un efecto de reflejo
lumínico que evita que su luz alcance este planeta y sea visible durante el día.
Fotografia del desierto de la Tatacoa Huila Colombia. Imagen tomada de Google imágenes.