Está en la página 1de 6

GRADO SÉPTIMO

Competencias del área:

● Analizo los procesos biogeoquímicos que permiten la circulación de los nutrientes necesarios para la
permanencia de la vida en la biosfera y determina los efectos que sobre éstos tiene la actividad antrópica y
los eventos naturales catastróficos.
Competencias ciudadanas:

● Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad (barrio o


vereda).

DBA 4 Comprende la relación entre los ciclos del carbono, el nitrógeno, y el agua, explicando su importancia en el
mantenimiento de los ecosistemas.

LOGROS: Comprendo las características básicas de los principales ciclos biogeoquímicos, reconociendo el impacto
positivo y negativo de la especie humana en ellos.
(20 Horas)

INDICADORES DE LOGRO:

Describe y dibuja de manera general los ciclos del carbono, nitrógeno y del agua y su importancia para la vida.

Formula hipótesis y predicciones relacionadas con alteraciones de los ciclos biogeoquímicos.

Describe e identifica los procesos básicos en los ciclos biogeoquímicos y la función que cumplen los organismos
productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos

Pregunta Problematizadora:

¿Qué importancia tienen los ciclos biogeoquímicos o ciclos del reciclaje de la materia y la energía y su acción en la
afección del equilibrio ambiental, proponiendo alternativas de solución?

MOTIVACIÓN Y EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS PREVIOS

1) Solución del siguiente interrogante: ¿qué es un Ciclo?


2) Representa gráficamente cómo se da un ciclo

3) Realiza un cuento corto acerca del ciclo del agua.

CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO:

1) Consignación de lo siguiente

Ciclos biogeoquímicos:

Los ciclos biogeoquímicos son procesos en los que circula la materia entre los componentes bióticos, como los
animales y las plantas y los componentes abióticos como la hidrosfera, litosfera y atmósfera. Estos ocurren debido a
que algunos nutrientes, por ejemplo: El carbono, el nitrógeno y el fósforo, se encuentran en cantidades limitadas en
la tierra y, por consiguiente, los ecosistemas deben reciclarlos constantemente.
2) consignación y análisis del siguiente contenido con base en el video “ciclos biogeoquímicos”
https://www.youtube.com/watch?v=RmWpQ7yzLWw

También podría gustarte