Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DIDÁCTICA
FACULTAD DE TEOLOGÍA
MEDELLÍN ANTIOQUIA
2020
DEFINICIONES Y DIMENCIONES DE LA DIDÁCTICA
Imideo Nerici (1985) Las cuatro dimensiones de la Jesús fue el maestro de mayor
«Didáctica es el conjunto de didáctica nos dan tres niveles de impacto e influencia en la
procedimientos y normas conocimiento de la misma: historia de la humanidad.
destinadas a dirigir el teórico, tecnológico y práctico.
aprendizaje de la manera más Y un triple carácter: normativo, Es natural que los educadores
eficiente que sea posible» formativo y mediacional. cristianos deseen aprender de su
didáctica y aplicarla, en la
Fernández Sarramona Rosseau: la individualización de medida de lo posible, a su propia
«Didáctica es la rama de la la enseñanza y el práctica docente
Pedagogía que se ocupa de paidocentrismo.
orientar la acción educadora se perfilan los modelos que ya
sistemática, los recursos que Pestalozzi: La intuición, la existían,
ha de aplicar el educador o gradación y la aplicación. dentro de la cultura griega y
educadora para estimular hebrea, para la época de Jesús
positivamente el aprendizaje y Fröebel: La actividad lúdica que Además de características de su
la formación integral y ejercerá como principio estilo pedagógico.
armónica de los estudiantes». didáctico en la pedagogía Mostrando y ejemplifican do
contemporánea. métodos didácticos empleados
Esterbaranz (1994) «Didáctica por Jesús, que contribuyeron al
es el conjunto de Herbart: Iniciador de la éxito de su misión.
conocimientos e investigación Didáctica pedagógica con la
que tiene su origen y su razón instrucción educativa.
de ser en la práctica, en los Jesús tenía un conocimiento
problemas de diseño, El método se formaliza a través profundo de lo que enseñaba y
desarrollo y evaluación del de la lección la cual debería estaba siempre bien preparado.
currículum, y en su intento de tener claridad mostrativa, Su personalidad magnética y el
una renovación curricular. asociación comparativa, poder de sus palabras captaban el
Innovación curricular. generalización sistemática y interés. Cuando iba a hacer una
aplicación conceptual. declaración importante, pedía la
Medina Rivilla (1987) «La atención de los oyentes: “Jesús
Didáctica es el estudio de la Willman: formula la Didáctica llamó a la gente y dijo:
educación intelectual del como teoría de la formación ‘Escuchen y entiendan’” Mateo
hombre y del conocimiento humana y da realce al papel del 15:10
sistemático que ayuda al maestro. La reflexión filosófica
alumno a auto conocerse va a ser una constante Empleaba ilustraciones visuales y
facilitándole las pautas para permanente en la Didáctica al comprensibles para volver más
que elija la más adecuada para igual que el carácter concreta la enseñanza; por
lograr su plena realización metodológico. ejemplo: árboles, flores y aves;
personal. La Didáctica es una uno o dos niños presentes; granos
disciplina pedagógica que de trigo, redes de pesca y
analiza, comprende y mejora pescados; una palangana con
los procesos de enseñanza agua y una toalla.
aprendizaje, las acciones Hablaba con voz clara y audible
formativas del profesorado y el para ser escuchado y entendido:
conjunto de interacciones que “Jesús, puesto de pie, dijo con
se generan en la tarea voz fuerte…” (Juan 7:37, VP). A
educativa» veces narraba una corta historia
apropiada al tema, para ilustrarlo.
Aprovechaba las interrupciones
para
aclarar cuestiones, pero volvía a
la materia que estaba enseñando
sin dejarse distraer.
BIBLIOGRAFÍAS
Rivilla, A. M., Mata, F. S., González, R. A., Entonado, F. B., & de Vicente Rodríguez, P. S.
(2009). Didáctica general. Madrid, España: Pearson Prentice Hall.