Está en la página 1de 4

TRABAJO DE TECNOLOGIA.

SOFIA FLOREZ CARO

TRABAJO: CUIDAR MIS FINANZAS. (TECNOLOGÍA)

INSTRUCTOR:

RONALD ANDRES TELLEZ VIVANCO.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

COMERCIO Y SERVICIOS.

CARTAGENA

2021
CUIDAR MIS FINANZAS.

Nosotros los jóvenes, cuando obtenemos dinero de cualquier cosa que sea, nos

sentimos incomodo cuando obtenemos dinero en el bolsillo, por lo que, no

podemos acercarnos a un almacén, porque nos queremos llevar todo lo que

vemos bonito en ella, y por esta razón, me he tomado la tarea de hacer varias

investigaciones de cómo cuidar mis finanzas.

A continuación, unos tips que te servirán para afianzar tu dinero y no mal gastarlas

en cosas innecesarias.

1. Elaborar un presupuesto. Esto te permitirá saber cómo están tus

finanzas y así poder eliminar los gastos imprevistos y que pueden

desequilibrar tus finanzas.

2. Ahorra para emergencia. Es cierto que, en un momento dado se nos

presente unas de las emergencias menos inesperadas, y por no ahorrar y

controlar nuestras finanzas, logramos hacer que cada vez mas nos

endeudemos, porque en el momento no tenia como suplir esa necesidad.

Por esta razón, una vez que han reducido tus gastos, ahorra todo lo que

este a tu alcance, los imprevistos nunca avisan y pueden desequilibrar tus

finanzas.
3. Liquida deudas. Si tienes deudas por cualquier entidad prestamista o con

persona natural, logra a liquidar cuanto antes, y así obtienes poco a poco la

tranquilidad en tu vida.

4. Evita solicitar créditos. Debes tener cuidado con las deudas y solo pedir

créditos cuando sea estrictamente indispensable. Antes de firmar, analiza si

podrás cumplir con los pagos, compara costos y condiciones. Evita en lo

posible el uso de las tarjetas de crédito.

5. Reduce riesgos. Considera colocar tu capital en distintos instrumentos de

inversión, lo cuales generan rendimientos por encima de cualquier

incremento excesivo de algo.

6. Cuida tu trabajo. Si eres empleado, busca como ser mas productivo, llega

a tiempo, trata de sacar el mayor numero de pendientes y no hagas nada

que vaya en contra de ti.

7. Genera ingresos extras. Aunque tengas un trabajo fijo, considera la

posibilidad de tener un segundo ingreso. Analiza tus habilidades (manuales,

cocina, repostería, etc) y sácales provecho.

Recuerda es necesario que tu salud financiera se mantenga lo mejor

posible y estés preparado para sobrellevar tiempos de incertidumbre, por lo

que no está de más evaluar tus hábitos financieros para mejorarlos.


ERRORES EN LAS FINANZAS.

 Gastar mas de lo que ganas.

 No llevar un registro de gastos.

 No ahorrar.

 Creer que tus finanzas son asunto del gobierno o de tu patrón.

 Hacer de las tarjetas de crédito una forma de vida.

 Hacer compras que no necesitas.

 Ser fiador.

 “Pedir prestado”

 Creer que nunca vas a envejecer.

 Manejar un carro sin estar asegurado.

También podría gustarte