Está en la página 1de 1

1) ¿Qué continuidades ve entre el postulado de la Teoría crítica del control social por

medio de las industrias culturales con lo visto en el documental?


El Pensamiento Crítico Nos Habla De La Comunicación De Masas Y Las Industrias
Culturales, Desde Una Perspectiva Epistemológica De Los Medios Como Creadores
Y Formadores De Realidades Sociales A Favor De La Mercantilización Y Del Modelo
Del Hombre-Consumo. Donde se Emerge Una Misma Línea De Pensamiento Crítico
Que Sugiere Que, Aunque Las Tecnologías Permitan La Pérdida Monopólica Del
Podio Discursivo Social Por Parte De Los Medios De Masas, Se Sigue Manteniendo
Un Ecosistema Dominado Por Las Relaciones De Mercado Y Consumo Y Se Crean
Nuevos Tipos De Vicios Y Peligros En El Control Social Y La Manipulación Mediática.
2) ¿Qué rupturas ve entre estos dos elementos?
A través de un modo industrial de producción, se obtiene una cultura de masas, hecha con
una serie de objetos que llevan claramente la huella de la industria cultural: serialización –
estandarización divis
3) Esta situación no es el resultado de una ley de evolución de la tecnología, sino de su
función en la economía actual.

4) ¿Por qué el uso de la huella digital para la predicción y estimulación de comportamientos


es un problema ético?
5) ¿Qué conflictos se presentan hoy en día por el manejo del Big Data (huella digital)?

También podría gustarte