Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Para que el liderazgo de alto rendimiento sea llamativo entre los directores y jefes
de áreas de las empresa en el caso en mención, lo ideal es realizar actividades
grupales, todo esto es importante analizarlo a través de un análisis DOFA, el cual
tiene implícito las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de las
entidades así como el de ir analizando los diferentes puntos de vista de cada
individuo que conforma la entidad, lo ideal es tener algo de percepción de lo
expuesto y no creer en supuestos, lo ideal es que se debe trabajar por optimizar el
volumen de capacidad metódica para dar directrices directas, concretas y sobre todo
tener clara la importancia de la organización al momento de llevar a cabo una tarea
y/o actividad para la misma.
Por esto la investigación constante y permanente es para que los individuos de cada
organización se sientan importantes a la hora de tomar decisiones y alagados al
momento de exaltarlos, a su vez sirve para identificar las desviaciones y estas sean
corregidas. Por lo general es uno de los objetivos al llevar acabo un liderazgo de
alto beneficio y utilidad; si bien es cierto, por otra parte, es importante conformar al
mecanismo de trabajo de acuerdo al perfil desempeñado.
Cabe resaltar que Julián de ningún modo se manifestó como jefe ni líder ya que su
manera de actuar, actuaciones y demás eran a criterio propio, tuvo el interés por
involucrarse en temas administrativos y financieros a pesar del apoyo que le fue
brindado para que pudiera sentirse más familiarizado con las actividades que
ejecutaría en la organización. En cambio ocurrió lo contrario con el señor Juan Ríos,
quien actuó como dirigente y líder, ya que primeramente brindo apoyo e
información, efectuando la misión que le fue encomendada. El interés, la seguridad
por Juan Ríos evidencio su valor agregado; además de ello, tuvo dominio con los
directores de grupo/areas y se adecuó al método de trabajo a pesar de no lograr
alcanzar el interés de Julián por comprender en los temas financieros y
administrativos.
Desde el momento cero, Julián Muñoz se mostró apático con poco interés por
involucrarse en temas administrativos aun teniendo en cuenta que tenía total apoyo
de los colaboradores de la organización en cuestión de ayudarlo a encontrar un área
en el que se sintiera pleno y a gusto con sus conocimientos y aun así capacitarlo
para ejercerla.
También es importante resaltar que él tuvo una posibilidad en cuanto al área técnica,
en menos tiempo, así se ganó el respeto en cuanto a su cargo técnico junto con el
interés por sus trabajadores.
Un equipo de alto rendimiento es capaz de optimizar los recursos de los que dispone
y Julián Muñoz no tuvo en ningún momento esto en cuenta, él sólo se centró en su
parte técnica y se olvidó del resto de la empresa, no le importa si la empresa es
productiva o no, él sólo quiere desarrollar sus ideas, poner sus productos en el
mercado. Toda acción que se realice en la compañía debe ir encaminada al
cumplimiento de los objetivos de la misma.
SHEILA RIPOLL OSPINO
ADMINISTRADORA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
CASO PRACTICO – JULIAN MUÑOZ
Lo más importante debería ser conocer sus capacidades y destrezas en su nivel más
alto desempeño y con base en ello crear un plan de acción y de trabajo. A Julián
Muñoz le hace falta madurez gerencial, desplegar, dejar a un lado la parte
emocional, es pertinente que la gerencia debe diseñar con él un plan encaminado al
progreso y perfeccionamiento de destrezas directivas y de liderazgo; Por ende le
hace falta la parte administrativa, posiblemente lograría ser una buena elección.
El Señor Juan Ríos demostró que es un buen elemento, con un control entre su
conocimiento técnico y administrativo; Sin embargo, podría potenciar sus
habilidades como dirigente y líder para continuar con su rendimiento y desempeño.