Está en la página 1de 2

5 recomendaciones para hacer crecer unas pymes

 Planificación: Resulta uno de los aspectos más importantes para las Pymes y en lo que
se debe tener mucha claridad. "Una planificación a corto, mediano y largo plazo, que
cuente con objetivos claros y metas concretas, permitirá que la PyME tenga una guía
sobre hacia dónde debe dirigirse y cómo puede crecer.
 Tecnología: Las posibilidades que otorga hoy en día la tecnología, permite que las
PyMEs mejoren sus procesos logísticos y puedan ahorrar costos en ciertos
procedimientos, entregando ventajas para que ésta se pueda desarrollar de una manera
más eficiente.
 Financiamiento: Es un factor clave a la hora de querer crecer, “Las cifras de nuestra
plataforma indican que quienes necesitan capital en Cumplo logran reducir su tasa de
financiamiento del 30 al 19%, esta significativa baja permite que las empresas tengan
liquidez, puedan continuar trabajando, fortalecerse y seguir desarrollándose”.
 Clientes: En cualquier negocio hay que tener claro que el cliente es lo más importante.
Entregar a las personas un buen servicio y que estén satisfechas con lo que la empresa
les otorga, es un elemento esencial para que las PyMEs puedan progresar. “Un cliente
contento querrá contar su buena experiencia, y ese comentario boca a boca le dará
prestigio a la PyME permitiéndole robustecerse y crecer”.
 Asesorías: Al momento de desarrollar un negocio es completamente normal no
saberlo todo, siendo necesario averiguar e investigar sobre los distintos elementos que
pueden llegar a afectar a la empresa. “Es útil capacitarse mediante cursos y
fundamental buscar asesoría de expertos, para así poder encontrar, por ejemplo, las
mejores opciones de financiamiento.

También podría gustarte