Costumbres
INTERCULTURALIDAD Fiestas
Conocimiento
1. IDENTIDAD CULTURAL Creencias
Moral.
1.1 Identidad: Etc.
La identidad es el conjunto de rasgos que
caracteriza a un individuo o grupo social frente a los Entonces la cultura es algo vivo compuesto tanto
demás. Esta se construye y fortalece en la propia por elementos heredados del paso como por
convivencia dentro de la sociedad o comunidad de influencias exteriores adaptadas y novedades
la que se es parte. inventadas localmente.
A lo largo de nuestra vida y dentro de nuestro
entorno social, los individuos A) Cultura material
desarrollamos nuestra identidad en dos niveles que 1. Elementos visibles o tangibles.
se complementan mutuamente 2. Satisfacen necesidades, haciendo usos del
entorno natural.
b) Cultura
Una de las definiciones más famosa de la cultura, B) Cultura Inmaterial
siempre vigente es la de E. B. TYLOR (1871), 1. Expresiones de carácter simbólico.
quien definió como: "Es ese todo complejo que 2. Preservar y transmitir valores, creencias, arte,
incluye conocimientos, creencias, arte, moral, rituales, etc.
costumbres, y todas las demás capacidades y
hábitos adquiridos por el hombre como miembro C) Dimensiones de la cultura
de una sociedad". De acuerdo a esta propuesta, la cultura material
cultura se trasmite, crea y recrea socialmente a cultura como saber tradicional
través de un conjunto de instituciones sociales que cultura como organización social
sirven de canales para la integración de los cultura como visión del mundo
individuos a la vida en comunidad; son también cultura como practica comunitaria
estas vías las que permiten a las personas construir
su sentido de pertenencia e identidad cultural. D) Características de la Cultura
Según la UNESCO Cultura "Es el conjunto de los Aprendida
rasgos distintivos, espirituales, materiales y Dinámica
afectivos que caracterizan una sociedad o grupo Integral
social. Ella engloba, además de las artes y las Universal
letras, los modos de vida, los derechos Natural
fundamentales del ser humano, los sistemas de Única
valores, creencias y tradiciones". Utilitaria
Compartida
Aunque existen diversas definiciones, en general, Aprendida
todas coinciden en que cultura es lo que le da vida
al ser humano, como:
Diversidad en el Perú
La principal riqueza del Perú es su diversidad.
Poseemos una diversidad: ÉTNICA, SOCIAL,
CULTURAL Y BIOLOGICA que determina diversos
modos de ser, de hablar, de sentir, de pensar. La
diversidad, entonces, va mas allá del color de la piel
y e los rasgos físicos, se expresa en las formas de
vida, e los sentimientos, las creencias, el sentido de
pertenencia a un territorio, en la religión, los
símbolos que estructuran lo femenino y lo
masculino, entre otros elementos.
2. SER PERUANOS
Ser peruanos no nos hace diferente de otros
humanos en cuanto a nuestros derechos y deberes,
pero nos hace diferentes con respecto a nuestra
cultura y costumbres, y es un motivo de orgullo y
de reflexión. Ser peruano es más que una
nacionalidad, es un privilegio. El haber nacido en
un país con tanta historia y culturas, una patria con
tantas posibilidades de desarrollo, con una
población tan diversa y única.
1. Está constituido por todos los bienes culturales 7. La Peregrinación al Santuario de Qoyllur Riti,
inmuebles, que, por su época de construcción, que tipo de patrimonio es:
provienen de la época prehispánica. Esto se a) Patrimonio Cultural material de la Humanidad
relaciona con que categoría de Patrimonio cultural: b) Patrimonio material de la Humanidad
a) Patrimonio inmueble c) Patrimonio Cultural Inmaterial del Perú
b) Patrimonio mueble d) Patrimonio Cultural Inmaterial
c) Patrimonio arqueológico e) Patrimonio Cultural Inmaterial de la
d) Patrimonio Subacuático Humanidad
e) Ninguna de las anteriores
CLAVES:
2. El Centro Histórico de Arequipa, forma parte de:
Patrimonio natural 1. C 2. A 3. A 4. D
a) Patrimonio cultural 5. E 6. D 7. E
b) Patrimonio mixto
c) Patrimonio inmaterial
d) Ninguna de las anteriores
e) N.A.