Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los tubos endotraqueal para neonatos, hay de dos tipos, los azulitos y los verdes (Lo que
uno más consigue, tienen una numeración: 2,5, 3,0, 3,5, 4,0, 4,5 entre más delgadito la
numeración va bajando. En el neonato no se usa guía de intubación porque puede
romper, en el adulto si o en los niños pediátricos más grandes sí que presenten alguna
dificultad.
Las hojas del laringoscopio deben ser rectar, no curvas de 2, 0,0 y 0
Atención para reanimación o intubación endotraqueal del RN. 0,0: pretermito, 0 termino.
¿Dónde se debe dejar fijado el tubo endotraqueal?
En el paladar, porque permite la movilidad y segundo porque estas estructuras son más
delicadas, es decir las comisuras. Al sujetar el tubo en el paladar, el tubo al colocarse al
circuito, se sabe que se coloca el circuito y la nariz de camello que es donde va el filtro,
eso genera un peso, por eso hay que cortar todo el espacio muerto que viene con la
conexión, evitando que el oxígeno demore más en llegar.
Circuito -> Nariz de camello -> Filtro -> Se conecta todo.
Signos de una buena ventilación