Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
R= Las máquinas síncronas son motores y generadores cuya corriente de campo magnético la
suministra una fuente de potencia ca externa, mientras que las máquinas de inducción son motores
son motores y generadores cuya corriente de campo magnético se suministra a sus devanados de
campo por medio de inducción magnética (acción transformadora).
R= =120•f/P
f=Frecuencia fe la red a la que está conectada la maquina (HZ)
P= Numero de pares de polos que tiene la maquina
R= ESTATOR
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD III
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
Parte fija de la máquina, montada envuelta del rotor de forma que el mismo pueda girar en su
interior, también constituido de un material ferromagnético envuelto en un conjunto de
enrollamientos distribuidos al largo de su circunferencia. Los enrollamientos del estator son
alimentados por un sistema de tensiones alternadas trifásicas.
Por el estator circula toda la energía eléctrica generada, siendo que tanto la tensión en cuanto a
corriente eléctrica que circulan son bastante elevadas en relación al campo, que tiene
como función sólo producir un campo magnético para "excitar" la máquina de forma que fuera
posible la inducción de tensiones en las terminales de los enrollamientos del estator.
La máquina síncrona está compuesta básicamente de una parte activa fija que se conoce como
inducido o ESTATOR y de una parte giratoria coaxial que se conoce como inductor o ROTOR. El
espacio comprendido entre el rotor y el estator, es conocido como entrehierro.
Esta máquina tiene la particularidad de poder operar ya sea como generador o como motor.
Su operación como alternador se realiza cuando se aplica un voltaje de c-c en el campo de excitación
del rotor y a su vez éste es movido o desplazado por una fuente externa, que da lugar a tener un campo
magnético giratorio que atraviesa o corta los conductores del estator, induciéndose con esto un voltaje
entre terminales del generador.
Los elementos más importantes del estator de un generador de corriente alterna, son las siguientes:
1. Componentes mecánicas.
2. Sistema de conexión en estrella.
3. Sistema de conexión en delta.
Componentes mecánicas. Las componentes mecánicas de un generador son las siguientes:
1. La carcaza
La carcasa del estator está formada por bobinas de campo arrollados sin dirección, soportadas en
piezas de polo sólidas. Las bobinas están ventiladas en su extremo para proporcionar de esta forma una
amplia ventilación y márgenes de elevación de temperatura.
La carcasa del estator es encapsulada por una cubierta apropiada para proporcionar blindado y
deflectores de aire para una correcta ventilación de la excitatriz sin escobillas.
2. El núcleo.
3. Las bobinas.
4. La caja de terminales.
ROTOR
El calor generado por las pérdidas del generador es removido, en la su mayor parte, a través de los
cambiadores de calor aire-agua. El generador tiene 6 cambiadores de calor aire-agua instalados en el
diámetro externo de la carcasa, por donde pasa el aire de ventilación en circuito cerrado. El circuito de
enfriamiento es formado por la tubería principal de entrada y salida de agua, y por la tubería de
distribución de agua en los cambiadores de calor y coleta o retorno del agua por la tubería principal de
salida de agua. El circuito de agua de enfriamiento es abierto, después del pasaje por los cambiadores
de calor el agua de enfriamiento es eliminada en el nivel Aguas Abajo. Los cambiadores de calor son
montados en el diámetro externo de la carcasa del estator. Cada cambiador de calor está provisto de
una válvula para eliminación de aire que pueda quedar dentro del cambiador.
El cambiador de calor es compuesto, en líneas generales, de dos cámaras de agua acopladas al cuerpo
formado por un conjunto de tubos con aletas de enfriamiento.
Cruceta Superior.
La cruceta superior es una estructura formada por la parte central, donde está instalado el cojinete de
guía superior, y por los brazos acoplados a la parte central. La cruceta superior es apoyada axialmente
a través de los brazos sobre la carcasa del estator y radialmente en el hormigón.
El cojinete de guía superior del generador tiene los segmentos de guía, formados de chapa de acero con
un revestimiento de metal blanco en la superficie de resbalamiento contra el anillo rotativo del
cojinete. El holgura de los segmentos es ajustado de acuerdo con los planos, por el ajuste de las cuñas
de apoyo radial de los segmentos. Este apoyo de los segmentos permite los pequeños movimientos en
balance debido el giro del eje, sin alterar la holgura.
anillos colectores
Escobillas o carbones
R=
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD III
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
7. EXPLIQUE Y DIBUJE LA CURVA CARACTERÍSTICA DE LA PRUEBAS DE
CORTOCIRCUITO Y CIRCUITO ABIERTO EN UN GENERADOR SINCRONO.
R= la prueba de corto circuito consiste en colocar el generador en vacio, es decir sin carga
alguna en sus bornes, haciéndola girar a su velocidad nominal y con corriente de campo igual a
cero.
La prueba de circuito abierto se lleva a cabo con los terminales de la maquina desconectada de
cualquier circuito externo. El procedimiento de la prueba básica es:
R= cuando un generador opera solo, las potencias real y reactiva que suministra el generador
son fijas, están restringidas a ser iguales a la potencia demandada por el sistema y los puntos de
ajuste del mecanismo regulador y la corriente de campo varían la frecuencia y el voltaje en las
terminales. Cuando un generador opera en paralelo con un bus infinito, este restringe la
frecuencia y al voltaje en las terminales a ser constantes y los puntos de ajuste del mecanismo
regulador y la corriente de campo varían las potencias real y reactiva.
Cuando dos generadores de tamaño similar operan en paralelo, el cambio en los puntos de
ajuste del mecanismo regulador de uno de ellos cambia tanto la frecuencia del sistema como la
repartición de potencia entre ellos. Sería deseable ajustar solo una de estas cantidades a la vez.
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD III
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
R=
R= todos los generadores son accionados por un motor primario, que es la fuente de potencia
mecánica del generador. El tipo más común de motor primario es la turbina de vapor, pero hay
otros tipos que incluyen los motores de diesel, las turbinas de vapor, pero hay otros tipos que
incluyen los motores de disel, las turbinas de gas, las turbinas hidráulicas e incluso las turbinas
de viento. Sin que importe la fuente original de potencia, todos los motores primarios tienden a
comportarse de manera similar, a medida que la potencia que se toma de ellos se incrementa, la
velocidad a la que gira disminuye. Por lo general, este decremento de velocidad es no lineal,
pero se incluye algún tipo de mecanismo regulador para que la disminución de la velocidad sea
lineal con el incremento de la demanda de potencia. Cualquiera que sea el mecanismo
regulador presente en el motor primario siempre se ajusta para suministrar una caracteristica de
caída suave con el incremento en la carga.
1. Lubricación
2. Descansos lubricados a grasa
3. Control del entrehierro
4. Secado de los bobinados
5. Cambio de diodos rodantes
¡ Buena suerte ¡