Las competencias laborales allí expresadas, aunque no muy bien aplicadas por las
razones propias del ser humano ante dichas circunstancias son:
Trabajo en equipo: evidenciaron que debían unirse para con las cualidades y
virtudes de cada uno complementarse y llegar al objetivo en común, que es
identificar la pregunta.
Respeto: a pesar de que uno de los candidatos no es respetuoso con gran parte
de los otros candidatos, a medida que transcurre la película cada uno de ellos
intentan respetar el punto de vista de los demás y apoyar sus ideas.
Conocimientos técnicos: las personas se encontraban muy capacitadas en
diferentes campos, todos desde sus conocimientos le brindaron algo al equipo.
Auto control: este en la mayoría de las personas no existió pues se dejaron
llevar por sus impulsos y sus deseos de ganar (egocentrismo).
Comunicación: no fue la más adecuada, pues el objetivo hizo que perdieran el
enfoque, de nuevo reinaron sus intereses.
Liderazgo: aunque mal proyectado e irrespetuoso existió un líder quien tomó la
iniciativa para exaltar las cualidades de cada uno y buscar la manera de
solucionar el problema que se les plantea.
Competitividad: se plasmó de manera muy marcada, aunque acompañada de
altivez.
Entre otras habilidades, la película demostró lo difícil que puede llegar hacer el
realizar un trabajo en equipo cuando existen intereses de por medio. La sinergia
hubiera sido la respuesta para poder lograr el objetivo valiéndose de sus
capacidades de adaptabilidad y conocimiento. El saber escuchar les hubiera
permitido encontrar la pregunta sin tener que agredir a nadie, lo cual fue algo que
poco importo, pues prevaleció la jugosa recompensa. Mas sin embargo es propio
del ser humano crear circunstancias diferenciales que ayuden a mantener un
autocontrol para buscar de esa manera el objetivo que se plantean a pesar de las
confrontaciones o situaciones frustrantes que se les planteen a los individuos.